Actualidad y sociedad
390 meneos
2691 clics
Ferran Adrià sobre la prohibición de las prácticas gratis en restaurantes: “Es muy jodido porque estás cortando el talento”

Ferran Adrià sobre la prohibición de las prácticas gratis en restaurantes: “Es muy jodido porque estás cortando el talento”

Posiblemente no haya debate más encendido en el mundo de la alta cocina que el de la remuneración de las prácticas de determinados trabajadores. Los stagiers, mal llamados becarios, han sido una figura clave en los restaurante en muchos restaurantes de alta cocina, no solo de España, sino también del mundo.

| etiquetas: ferran adriá , stage , becarios , prácticas
147 243 0 K 490
147 243 0 K 490
Comentarios destacados:                                  
#2 La jeta que le echan... cobran un pastizal por sus comidas, y luego no son capaces ni siquiera de pagar un mal sueldo a los trabajadores (que no becarios) que las preparan...
La jeta que le echan... cobran un pastizal por sus comidas, y luego no son capaces ni siquiera de pagar un mal sueldo a los trabajadores (que no becarios) que las preparan...
#2 Siempre es la misma excusa, que es imposible pagarles porque son pocos clientes, mucha gente en cocina, porque no es comida, es arte asi que el precio del plato no refleja el trabajo y habria que cobrarlo 5 veces mas, etc etc
...

Pero ellos viven como estrellas de rock macho, buenas casas, lujos, famoseo... Cojones si tan artista eres pasa hambre tu también, o solo el que pela patatas o frie boquetones 12 horas es el sacrificado "artista". Que asco de gentuza, pero que para eso esta el mercado, si vas a gastarte la pasta con un miserable que sabes que no le paga a sus trabajadores tu también eres un miserable hijo de puta.
#17 La alta cocina no es rentable salvo a niveles de precio/reservas muy altos y que requieren una salvajada de horas. Otra cosa es el prestigio que sacas y negocios paralelos ( publicidad, cursos, premios, etc.). Un McDonald's, por lo general, es muchísimo más rentable. Y si está en buena zona, ni te digo 
#41 Entonces sí es rentable.
Porque sin el restaurante "deficitario" el resto de negocios paralelos no funcionaría. Hay que verlo como un todo. Porque sería como decir que la publicidad de un negocio no es rentable. Lo es, porque sin ella ganarías menos.
#47 No todos son Adrià o consiguen un programa en la tele vitalicio como Arguiñano. De ahí que verás más probable que cierre un restaurante de alta cocina que un MacDonalds en un centro comercial. En líneas generales, son negocios bastante deficitarios, y salvo las tres o cuatro super-estrellas la mayoría tienen sueldos normalitos. De todas maneras, yo estoy de acuerdo en el artículo sobre que ganen algo mínimo, coticen y aprendan para su carrera
#55 Muy de acuerdo pero no es el caso de Argiñano ni de lejos, el se fue a Argentina a hacer tele. Todo lo que cocino nuevo busco primero como lo hace Argiñano, 100% cocina tradicional, facil y buena.
Supongo que te referías a los de Masterchef de los cuales Argiñano despotrica.
#47 #17 #2 elmeollo es como dan las estrellas michelín.

Es decir para que te den una estrellita se exige una relación nivel/precio imposible, Es decir si ponen el plato al precio que cuesta elaborarla pagando a los trabajadores no hay estrellita que valga. Y no no se conra un pastizal, de hecho el precio es muy inferior al coste. pero sirve para que la Mari Pili puedapresumir de haber ido a un restaurante de Frerrán Adrià

y te digo que el menú de Adrià de 175 euros es de un precio muy muy…   » ver todo el comentario
#41 pues que suban precios y que vayan los ricos, pero que no exploten 
#52 Nadie te obliga a hacer prácticas por 0 euros.
La realidad es que pagamos religiosamente por aprender cocina en un módulo de FP con un profesor mediocre.
Pero luego, cuando realmente nos ofrecen aprender de la mano de un crack como Ferran Adria, nos ponemos gallitos y encima queremos que nos paguen.
No tiene ningún sentido. La gente paga dinerales en otras profesiones para pasar horas con mentore que son referentes en su campo, pero en cocina, eso no vale.
#60 Tu lo has dicho si tienes un Mentor y aprendes en el proceso. Pero si te tienen fregando platos y limpiando, ¿Qué valor te aporta? Es lo que se comenta en el artículo sobre los claro-oscuros. Dicho esto, en otras profesiones no ocurre.
#66 Yo soy informático y si Steve Wozniak me hubiese "contratado" sin sueldo en Apple para aprender, te aseguro que le hubiera mandado a la mierda.
Por otro lado, sé que Woz no hace esas cosas.
Edito.- Y, por cierto, he colaborado en varios proyectos de software libre sin ver un duro por ello.
#71 A ver, creo que aquí hay que diferenciar dos cosas: una cosa es que Steve Wozniak TE ENSEÑE, es decir, tener a un profesional detrás tuyo enseñándote, donde el beneficio te lo vas a llevar tú porque no estás aportando nada de valor a la empresa. De hecho es lo contrario, le estás costando porque le estás quitando tiempo productivo a uno de sus empleados. Otra cosa muy distinta es que te tengan como becario de gratis con la excusa de que te están enseñando.

Y en primer caso estoy seguro de habría mucha gente que no solo lo habría hecho gratis, sino que habrían estado dispuestos a pagar por aprender de Wozniak. Y con razón.
#66 Lavar platos y limpiar es parte imprescindible de una cocina en un restaurante.
#72 Pero no es algo que precises aprender en un restaurante de estrella Michelín y por lo que estés dispuesto a perder salario
#60 si piensas eso de verdad, es que eres tontisimo. Le estas haciendo el trabajo gratis, PUNTO. Da igual que sea Ferra Adrià o Paco McDonalds. El esta ganando dinero por el trabajo que tu le haces gratis, y si encima lo aceptas de buen grado, es que ademas de aprovecharse de ti, se rien en tu cara.
Imaginate que cualquier gran empresa (Apple, Balenciaga, Tesla, Google) tuviesen a gran parte de su plantilla TRABAJANDO GRATIS porque estan aprendiendo de los mejores mientras sus empresas dan beneficios millonarios. ¿Estupido, no? Pues ahora sigue aplaudiendo ser “stagier”, o como decimos los que somos menos pedantes: “Pardillo que se ofrece a currar gratis y encima lo disfruta y agradece”
#60 Ah, ¿que si eres un (comillas) crack (comillas) puedes hacer lo que te salga del papo?

Una inspección de trabajo le metía yo.
#60 Al explotado le obliga la necesidad. SIEMPRE.

Si ese "crack", si ese "mentor" está obteniendo un rendimiento económico de tu trabajo y no te paga, es un puto explotador.

Y no hay nada más que rascar ahí.
#60 Pregunta: si es para aprender, supongo que los productos que produces te los comes tú, los otros cocineros, o el personal, y no la clientela del lugar, ¿no? Porque si los come la clientela, una de dos: o da a entender que ya estás cualificado para servir al público, o da a entender que ya no son prácticas, sino trabajo. Y en ambas opciones deberías cobrar un sueldo.
En hostelería no sé, pero el sentido común a mí me dice que, por mucho que estés aprendiendo, si produces algo que genera beneficio al negocio, es trabajo, y debes ser compensado económicamente por ello.
#60 La diferencia clave es que el mentor su negocio es enseñarte y el restaurante su negocio es hacer comida. Detalle imporantisimo.
#52 Es lo que hacen. El problema es que aún así se quedan todos los beneficios.
#41 Pues si no es rentable, que cierren. Como cualquier otro negocio.
#41 De hecho MCDonald's como restaurante no es rentable, sólo ganan dinero por el real state. De las hamburguesas no sacan nada de nada.
#41 Pues si no es rentable que cierren. Hacerla rentable a base de no pagar a la gente por su trabajo no es una opción.
#41 que abran un McDonald's
#41 Entonces la alta cocina no precisa empleados, precisa socios, y que todos obtengan el mismo reconocimiento como un equipo y repartan la poca ganancia y el gasto, es simple, tambien se decia que el algodon no era rentable son esclavos, pero olle todo es empeñarte.
#41 pues si no es rentable ¿qué hacen abiertos?
#17 Y luego te ves a los obreros de derechas que te dicen que no hay que regular las cosas porque los empresarios pagarian mas si tuvieran que pagar menos impuestos. Y aqui tienes otro ejemplo mas, dueños de restaurantes de lujo que viven en mansiones, con restaurantes de lujo que valen un pastizal la comida y quieren que su personal no cobre nada porque emulsion de patatas.
#17 Pues estás diciendo algo muy parecido a lo que dijo Ferran en ese podcast.
#2 Este como el Jordi Cruz, que no puede pagar a los currelas y por otro lado se compra un palacete de 3 millón de €.

Jordi Cruz y su novia se compran un palacete por tres millones de euros
www.eleconomista.es/informalia/actualidad/noticias/8295889/04/17/Jordi

Inspección de trabajo debería de crujirlos dia si dia tambien.
#27 eso lo paga con lo que nos ha robado a todos con masterchef
#45 Eso es otra vergüenza mas, tener a un tío en la tele al que le pagamos una pasta que justifica no pagar a los trabajadores.
#27 Es alucinante la cantidad de gente que te vota positivo y ni te has molestado en escuchar lo que dijo para que te dieras cuenta que te equivocas comparando a uno y otro.
#2 la idea es que aprendan no que saquen trabajo. Si estudias cine y te dicen que vas a estar 3 meses en un set de rodaje con Scorsese sin cobrar... o 3 meses en RTVE viendo cómo se hace el telediario cobrando. A ver qué opinarian los becarios
#2 Son unos miserables, esto no se entiende si no son unos psicópatas de manual.
Estamos hablando de gente que tiene y gana dinero a espuertas, por sus restaurantes, por sus promociones, por sus programas... y no son capaces de pagar un SMI? o un salario de prácticas (que no estoy puesto en la materia pero seguro que cotizaciones y tal... cero o bajitas)

En roman paladino... esta gente tiene casoplones, hablo en plural... uno donde trabajan, otro en la sierra, otro en su pueblo natal, otro en…   » ver todo el comentario
#2 qué hijo de puta; pues no cortes el talento, págales!
Si los stagiers no cobran que los clientes no paguen. Es lo justo.
#1 Y los del mercado tampoco, supongo :roll:
Por lo que dice la noticia, los jóvenes van a trabajar sin cobrar con la esperanza de aprender de los grandes, pero los ponen a pelar patatas y no aprenden, solo les sirve para el curriculum decir que han trabajado con tal chef famoso.

Relacionada
Martín Berasategui: “Me he tenido que ir de El Club Allard porque no me han pagado ni un euro”
El cocinero vasco abandona el restaurante madrileño, después de año y medio de trabajo y de haber conseguido la primera estrella Michelin. El fichaje del…   » ver todo el comentario
#4 Berasaregui es el máximo exponente de no pagar , y ahora se queja?
Le habrá valido para coger experiencia no?
#4 yo me ofrezco a comer gratis para aprender de los grandes :troll:
#13 Y a criticarlos gratis después, para que aprendan de los errores, a ver si el 2º chuletón lo hacen un pelín mejor.
#4 El tema es que trabajar en un sitio con Estrella michelín, efectivamente te abre todas las puertas. Tengo una amiga que trabajo en el grupo XO (David Muñoz) y literalmente no ha mandado un CV desde entonces y está pidiendo lo que quiere de salario (dentro de lo razonable)
#26 Pues se debería diferenciar entre trabajar cobrando (pelar patatas y limpiar cocinas) y estar en prácticas aprendiendo sin cobrar. Porque se supone que los jóvenes que van a estas cocinas de pelar patatas y cortar una cebolla en brunoise ya saben.
#73 #26 Sí, y esa amiga seguro que vio a la Niña de la Curva...

Oye, precisamente sale el más guay de toda esta tropa: el Dabizito Muñoz de los cojones, que claro: para pagar los sueldos de sus trabajadores, hizo el sacrificio de subir el precio de sus platos. Al héroe este no se le pasa por la cabecita rebajarse él los beneficios, claro...
#26 el típico que tiene una amiga que...
Ole
#82 Te puedo decir su nombre y donde trabaja y su carrera después de salir de StreetXo (en su caso cobrando)... pero creo que no es oportuno.

De hecho una de las mayores criticas a las practicas no remuneradas en los mejores restaurantes no es que se usen para mano de obra gratis, si no para separar a los futuros cocinero por clase social
#93 Exacto, y el gurú este del Adriá tiene los cojonazos de defender esa práctica "para no cortar el talento". O sea, que limitar el acceso a esas cocinas al 80% de la población que no se puede permitir vivir sin cobrar durante 6 meses, no es cortar el talento.
#26 Me parece perfecto y no es incompatible con que les paguen por su trabajo.
#26 Perfecto, pero por el precio que cobran, deben tener para pagarle a los trabajadores y no explotarlos porque luego les abre puertas.
#26 Si es trabajar en un sitio con Estrella michelín entonces es cobrando, sino seria ser esclavo de un sitio con Estrella michelín. Además de ser sitios que no son conocidos ni por cobrar poco ni por tener unos beneficios modestos.
#26 Es que hacer cosas sin cobrar no se le puede llamar "trabajar" si acaso deberías decir "El tema es que ser esclavo en un sitio con estrella Michelín..."
#26 pues si por ley se obligase a pagar estás prácticas a todos, tu amiga además de tener un curriculum cojonudo igual pero sin haber sido estafada durante medio año
#4 Un amigo trabaja en una famosa marca de cerveza y todo lo que ponen en esos restaurantes tan famosos es completamente gratis. Cañeros, la cerveza que vendan, todo.
#70 #38 Todo eso está muy bien, pero no es incompatible por cobrar un sueldo por el trabajo.
No solo es una explotación del trabajador, es una competencia desleal pero otros empresarios hosteleros que no han sido promovidos al estrellato por los medios. Tienen que competir pero pagando por el trabajo.
#38 un amigo?
Pues la prima del vecino de mi hermano dice lo contrario, que por ser clientes pijos les cobran mas caro todo
#4 como minimo-minimo han aprendido como se maneja una cocina grande. Y lo normal esque no se dedique a una tarea sino que lo se vaya necesitando a cada momento.

Lo de pelar patatas es un chascarillo clasico que se ha quedado desfasado. Incluso si no quieres usar patatas congeladas, hoy en dia hay maquinas que te automatizan mucho la tarea. Eso de tener gente cortando patatas 24/7 no tiene ningun sentido de eficiencia.
#70 En un estrella Michelin cortan las patatas a mano. Con el calibre perfecto que requiere la preparación.

Una patata cortada a máquina es como un jamón ibérico cortado a máquina.
#89 yo diria que las maquinas actuales pueden cortar mas rapido y mas uniforme las patatas que un becario con un cuchillo. Otra cosa que le quieras dar un toque mas artesanal con la irregularidad de las patatas... Cosa que seguramente tambien se puede recrear con maquina tambien xD

Todavia en el jamon se podria discutir porque el corte a maquina se hace diferente. Pero en las patatas...
#89 ya, la mano humana haciendo trabajo que puede hacer una máquina, más rápido y de mejor calidad.

Y no me vengan con el cuento de que cada restaurante se diferencia de los demás en la marca que se le pone a cada patata. Y por eso lo hacen a mano.
#3 Las cosas no se pueden soportar con el trabajo gratis de la gente. Todo el mundo necesita ser remunerado por su trabajo.

No puedes tener una cocina llena de empleados en prácticas. Una cosa es tener a un empleado en prácticas ocasionalmente y otra cosa es que sea la columna vertebral del la empresa.

Una cosa es que un día trabajé gratis
como si fuese una jornada de examen, y se le evalúe o seanel acto final para que le den si título y otra es tirarse meses haciéndolo.

Al final mi comentario inicial no era más que una reducción al absurdo para demostrar que el trabajo hay que pagarlo.
#3 Si los del mercado no pagases a sus trabajadores, pues también.
#1 Es que estos chefs de postín están cortando el talento de futuros catadores queriendo cobrarles.
#1 Que conste que no te voto positivo, porque tienes 666 de Karma. Pero tienes mas razón queunsanto expresión típica de mi tierra TM.
Yo escuché la entrevista y no dijo eso exactamente.

Lo que dijo fue que por un lado, están los que hacen prácticas en sitios prestigiosos como El Bullie (que más de uno pagaría por ellas) y las hacen para aprender, no están solo pelando patatas (sic) y luego están los jetas que se aprovechan para tener personal gratis.
#5 ah que el no se aprovechaba, ya ya
#8 #11

Este pavo podría cobrar por ello y tendría cola.

Eso no quita que por cada uno que enseñe a los "becarios"haya 50 que se aproveche de ellos (y lo dijo) Y por eso lo han prohibido.
#14 Este es un jeta más por mucho barniz que pongas. Si quiere trabajadores que pague.
#14 Y él no se aprovechaba porque patatas.
#21 si, muchas patatas pelan. xD
#14 Que haya gente que se haga rica vendiendo sus pedos metidos en un bote, no lo hace una práctica ni deseable ni que sirva como ejemplo de la misma forma que haya imbéciles que pagarían por trabajar no debería ser utilizado por nadie como excusa pobre para la explotación
#14 Llados, ciertos youtubers, pick up artists (PUAs), o el tipo de la lejía para el COVID cobran y tienen cola, y no por eso dejan de ser estafadores.
#8 Pues no se sabe. Habrá gente que se aproveche, otros que estás encima de una persona y dedican tiempo a enseñarle, lo que son los aprendices de toda la vida.

¿Cual es el caso?, eso lo sabrán quienes trabajen en esa cocina y lo vean, pero poner a todo el mundo en el mismo saco por defecto, al final lo que sirve es para incentivar a los jetas.
#16 Los aprendices de toda la vida cobraban. Poco pero cobraban.
#16 lo de siempre, sacando antorchas sin ninguna prueba.
#5 Claro, los gratis son los de los demás, el simplemente no paga ...
#5 Antiguamente se les pagaba a los aprendices. La gente no va ahí a un aula a escuchar, está trabajando aunque también esté aprendiendo.

Quien paga por trabajar, por mucho que te formen, es imbécil. La formación siempre es a cargo de la empresa, faltaría más.
#23 antiguamente los aprendices no veían una peseta (porque con el euro ya ni había aprendices), en varios años.
#33 Aún existe el contrato para la formación y el aprendizaje. Otra cosa es que se use poco. En principio en la empresa te han de dar 25% de formación teórica y el resto es currar y cobras por ella, el principal requisito es carecer de formación para el puesto (es decir, a alguien que ha estudiado soldadura no le puedes hacer un contrato de aprendizaje de soldador pero sí de administrativo porque no tiene formación de administrativo)
#23 lo cualo? No, antiguamente los aprendices como mucho-mucho recibian techo y comida. De sueldo nada.
#5 plot twist: todos son jetas que se aprovechan para tener personal gratis, salvo que unos usan su prestigio como excusa y el resto no ponen excusas, si no te gusta hay 100 dispuestos detras de ti.
#5 Hay no creo que aprendas tanto. Tienen muchos staggiers y cada uno cumple su función como en una factoría. Uno me dijo que su hermano estuvo trabajando en uno de sus sitios, le prometieron que le iban a hacer fijo y después le dieron una patada en el culo. Eso sí, presumía de hacer unas patatas al vapor que le quedaban de muerte.
#5 hacen un trabajo por el que otros pagan. Es muy diferente de "aprender'.

En una universidad tú eres el dueño de tus trabajos y de tu tesis y puedes decidir cómo utilizarla.

El talento lo pierde el que no paga porque la gente necesita dinero para vivir.
#5 Si van a dar clases a los becarios, que se las cobren. Pero que les den un salario por lo que hacen.

En cualquier caso, la frase esa de "estás cortando el talento" es de muy hijo de fruta. Con la pasta que cobran a sus clientes tienen dinero de sobra y más para pagar un salario. No se está cortando nada, lo único que se corta es los 2000 euros al mes que ahorran esos cabrones con ínfulas.
#5 las empresas tienen una cosa que se llama responsabilidad social, la formación es una buena de ellas

Qué alguien del norte que se les suponen más europeos y con exito se cuestione estás cosas ya dice mucho de cual es su opinión
#5 Jamás conocí a un fumador que admitiera tirar las colillas al suelo, esto es lo mismo.
'Stagier', palabra molona para sustituir al término apropiado, que es 'meritorio'. Trabajas gratis para poder aprender del maestro. Lo siguiente es recoger la mesa gratis para poder escuchar las opiniones de los mayores mientras retiras los platos.

Aprovecho para decir que este señor me cae mal, como en general todos los cocinetas estrella, exceptuando Arguiñano.
#9 Arguiñano está a otro nivel. Primero por enseñar a cocinar a varias generaciones y a transmitir la cultura gastronómica, comida sana, variada, sencilla y para todos los bolsillos. Y segundo porque el tío tiene un corazón que no le entra en el pecho.
#9 Esclavo, nada de meritorio, se dice esclavo
Una razón más para alejarse de este jeta y no acercarse a él ni con un palo.
Entiendo la situación, y me es dificil decir quien tiene razón.

No estoy en el mundo de la cocina así que no se cuanto puede valer el poner en el curriculum que se ha trabajado en el Bulli, así que no se si se puede considerar que se ha "cobrado" por tener esa "pegatina", pero en informática solemos tener becarios recien salidos de la facultad o a punto de terminar la carrera, te ponen a alguno para que le hagas de "mentor" y la verdad es que pierdes más tiempo…   » ver todo el comentario
#20 Una beca que les da créditos para completar su formación académica y que luego da opción a un contrato laboral. Y nunca trabajan en proyectos haciendo labores por las que la empresa obtiene un beneficio y por el que a personal contratado se le pagaría. Si no es así, se le llama explotación laboral.

Trabajamos por un salario. El que quiera trabajar gratis que done su sueldo a una ONG.
#20 Por eso al que supervisa tu trabajo le pagan 5000, a ti te pagan 3000 y al becario 900.
Como el toro de lidia, si no lo matas se acaban las corridas. A estos como les pagues por trabajar........se acaban los restaurantes. 
Poco pasa para lo que tendría que pasar.
El que trabaja tiene que cobrar, y punto.
Lo que ellos justifican es esclavitud.
El talento de disfrazar de prácticas el esclavismo
Hay un aspecto que nadie comenta: Las práctica gratis en los sitios de élite (restaurantes, diplomacia... e incluso forzando un poco, también ciertas oposiciones durísimas) son una forma de asegurar que solo cierto tipo de gente (los hijos de quienes pueden mantener una manutención durante largo tiempo a sus hijos) puedan acceder a esos puestos de trabajo.

Según Ferrán Adriá se va a perder talento, pero otros pueden pensar que al abrirles la puerta a gente que no puede trabajar gratis fuera de casa durante mucho tiempo, pues habrá más talento.
#36 Ferran Adriá dijo que el daba alojamiento y comida a los becarios.
#44 Esa justificación, aun siendo cierta, e incluso si está por encima del mercado en ese ámbito, es esclavismo, además de que no invalida mi tesis (que no es una tesis mía, la lei respecto a la diplomacia. Yo solo la he expandido)

Seguro que hay muchas personas talentosas que podrían estar en esos restaurantes, pero no lo están porque tienen obligaciones, les falta una red de apoyo, o necesitan el dinero.
#44 Me la pela, si tienes a gente trabajando les pagas un contrato, aunque sea un contrato de formación, todo lo demás es esclavitud moderna.

Y si crees que tu restaurante es top como para meter a novatos en los fogones, y que tenerlos en tu cocina es más una molestia que un aporte beneficioso, pues sencillamente no contrates "stagiers" (putos palabros). Deja que los jóvenes encuentren cocinas donde les paguen, donde se curtan y aprendan, y más adelante los contratas para tus "super-restaurantes" como chefs experimentados y pagándoles el sueldo acorde a su currículum.

Hostias ya.
Señor Adriá, el "talento" tiene que comer tres veces al día, pagar alojamiento, vestirse, lavar la ropa...
vamos que cobran por una pasta por un plato, a mi parecer, siempre escaso y donde sales con hambre, pero no son capaces de pagar al menos unos sueldos que permita a los chavales costear los gastos y tener para un paquete de pipas. para trabajar gratis, aunque sea por experiencia, me quedo en casa
#19 No pasas hambre, porque te sirven un porron de platos pequeños. No he probado ninguno de este tipo sitios pero tengo un compañero de trabajo que si, y me comenta que sale rodando.

En cuanto al bulli, he googleado y el menu de degustacion tenia "30 recetas y 70 elaboraciones"
#0 Con dos cojones, malparido.
Debería haber 0 trabajo no remunerado, putas sanguijuelas de la hostelería, sea del bar Paco o de alto standing. Es todo la misma mierda.

Yo hice prácticas en un gran fábrica, hace pocos años, y cobraba casi el SMI, y eso que era una uni pública y las prácticas curriculares.
Basura que es la hostelería.
"Desde que no puedes hechas agua hirviendo por la espalda, todo mal"
Que yo estoy a favor de la figura del aprendiz para algunos oficios, pero pagando
¿Y en qué país dice este señor que el talento está por encima de las leyes?
Esto con una renta básica universal e incondicional sería un debate completamente distinto. Los trabajos más demandados porque son gratificantes serán los menos remunerados, habrá quien quiera hacerlos hasta gratis, y no veo inconveniente en ello.
Espero que pronto vayan a por el "voluntariado" que trabaja gratis, y quita puestos de trabajo.
#10 Estos son más tontos que nadie... se cree que ayudan a los pobres y solo mantienen una empresa que sirve para nada más que existir en si misma y que se forren unos pocos.
Dos cosas sobre la "alta cocina" (te tienes que reír):
- La explotación miserable a la que someten a los estudiantes es indigna,injusta e injustificable.
- A este país, como a todos, le han dado de comer las madres y las abuelas, pero, oh, casualidad, los cocineros superstrellas son todos hombres. Lo cual es, como mínimo, chocante.

Mi conclusión particular sobre este fenómeno de los super cocineros es que la gente pija (no los ricos ricos de verdad) necesita distinguirse, separarse…   » ver todo el comentario
Amigos que trabajan en hostelería huyen como de la peste de ofertas de trabajo para restaurantes regentados por alguien que ha trabajado en un restaurante de una o dos estrellas. Suele ser sinónimo de que les van a explotar sí o sí porque la hostelería ea así y todo el mundo hemos pasado por esto, bla, bla, bla...
Un trabajo que necesita mano de obra gratis para poder funcionar, no debe existir, se tiene que cerrar. Lo de que va a coger prestigio y luego podrá abrir un restaurante poniendo que has trabajado con X o con Y , no cuela....
El capitalismo se pone triste de nuevo...

Anda que vaya cachondeo hay en la hostelería.
Si no puedes mantener tu negocio pagando a todos los trabajadores, significa que tu negocio no se sostiene. Dedícate a otra cosa y deja paso a los que si saben gestionar un restaurante.
Ferrán Adriá está dispuesto a cocinar gratis en cualquier sitio para aportar y sumar talento.
xD
Entonces supongo que el precio de la comida sera mas barato no? noooo? nooooooo?
#39 Eso se llaman "escuelas de cocina", y los menús y su precio difieren sustancialmente de estos canallas.
O cortas talento o cortas beneficios. El caso es darle al filo.
Otro explotador esclavista más... la hostelería es una mina para estas cosas.
Arroz con costilla, por CGPP - Catalina Grande Piñón Pequeño - youtu.be/bUJXulk_9CY?si=CxcVK7CC0JjFhPM0
Están llenos de mierda y no se dan cuenta que no están solo. Las prácticas gratis son tóxicas en todos los oficios con muy contadas excepciones (p.e. entidades caritativas). No hay excusa para que un restaurante no pague a un trabajador, punto.
Me parece que el debate está bastante polarizado, y Adriá intenta explicar que existen grises.

En una relación debe haber beneficio por ambas partes. Si un gerente de un restaurante tiene que enseñar a alguien y además pagarle... Pues paga directamente a uno enseñado.

Lo que habría que regularizar es la estrategia durante las prácticas: que se garantice que el becario realmente ha adquirido conocimiento práctico, y no sólo ha hecho el trabajo sucio que nadie quiere.

Otra idea es que sea…   » ver todo el comentario
La verdad que este tema me deja con sentimientos encontrados.

Si va de aprendiz 6 meses con comida y alojamiento pagado sin cobrar un duro la gente dice que es una aberración.

¿Pero si este tío saca un curso de 6 meses de alta cocina y te cobra 10k y no te da ni las gracias no es aberración?

No sé cuanto menos me da que pensar.
#25 Es una aberración. Si trabajas, cobras.

Que pongas en duda el precio e incluso la utilidad de ciertos master o cursos es otro problema totalmente diferente.
#25 con comida y alojamiento pagado

Eso es lo mismo que pasaba con la esclavitud.
#25 menos dar alojamiento y comida gratis y más dar sueldos decentes, y ya me buscaré yo la vida para alojarme y comer.
Ferrán, cómeme los huevos, escalfados o como te salga de los cojones, pero a dos tiempos, te vayas a atragantar. Yo invito.
#84 ¡esferifícame los güevos, Ferran!
Lo siento mucho, pero aquí estoy en contra.
No estás trabajando gratis, estás pagando tu formación y tu currículum.
Estando en un estrella Michelin 6 meses, aprendes muchas más cosas que solo pelar patatas. El funcionamiento, los ciclos de producción, el proceso creativo, el trabajo en equipo... Aprendes más en esos seis meses "trabajando gratis" que en dos años de estudios superiores de hostelería en un centro de formación. Donde por cierto, tb se trabaja gratis y nadie dice nada.
No…   » ver todo el comentario
#59 Como comento en #105, si no estás trabajando gratis, entiendo que lo que cocinas no se ofrece a los clientes, ni el restaurante obtiene absolutamente ningún beneficio económico de lo que preparas. ¿correcto?
#59 En mi trabajo como asalariado (sector completamente distinto), estoy aprendiendo contínuamente cosas que probablemente no aprendería, incluyendo conocimientos sobre ciclos de producción, procesos creativos y trabajo en equipo. La calidad de este desarrollo personal es una de las razones que me incentivan a trabajar aquí y no en otro sitio.

Por otra parte, como la empresa que me contrata está obteniendo un rendimiento económico de mi trabajo (uno mucho mayor que los gastos en los que…   » ver todo el comentario
Dadas las declaraciones y la mala praxis de estos "profesionales", que le den a Ferrán Adriá por intentar perpetuar la injusticia, lo mejor es que nadie vaya a su restaurante de mierda y se meta sus inventos por donde le quepa.
trabajo gratis no puede ser nunca porque tu casa no es gratis nunca y la comida no es gratis nunca.
edit
Un talento, era una medida de dinero en las antiguas civilizaciones mediterráneas, equivalía a unos 30 kg. de plata, en unos sitos más y en otros menos pero su valor andaba entre los 25 kg.
¡A pagar, a pagar!
Que en un restaurante donde el menú supera los 200€ estén llorando por no pagar a gente que entra para aprender te enseña claramente porque las personas ricas lo son, tip: no es por la generosidad o la empatía
Y por eso prefiero comprarme un colchón en Dormitorum a cenar en El Bulli.
www.meneame.net/m/actualidad/empresario-espanol-habla-asi-subidas-sala
No recordaba porque el mundillo de los "chefs" me daba tanto asco, ahora ya me acuerdo.
Dan puto asco
«12

menéame