Actualidad y sociedad
8 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Euríbor no va a bajar más porque ganas demasiado

Tu sueldo es demasiado alto, esa es ahora la principal preocupación del BCE y por tu bien, para que no gastes demasiado, van a mantener los tipos de interés altos así que olvídate de que el Euríbor baje mucho más este año. Al menos eso es lo que piensa el representante alemán del BCE y presidente del Bundesbank, Joachim Nagel que ayer afirmó que “No debemos recortar los tipos precipitadamente y poner en peligro lo que hemos logrado... Un mayor crecimiento de los salarios puede traducirse en mayores presiones sobre los precios”

| etiquetas: euribor , sueldos , salarios
Menuda noticia mas sensacionalista.
No bajan los intereses para evitar la inflación.
#1 La inflación ya está contenida. Los tipos van a bajar en junio, ya lo han dicho bastante claramente. ¿por qué si bajan los tipos sube el Euribor? Eso habría que preguntárselo a Joachim Nagel, que parece que sabe lo que va a hacer el Euribor, cuando en teoría se regula solo y nadie lo manipula
#1 Y una de las cosas que hacen que suba la inflación son las subidas de sueldos, que a su vez son producto de la subida de la inflación. Es una pescadilla que se muerde la cola que sólo se puede parar cambiando factores externos como los tipos de interés.
Total, que no es tan sencillo como lo pinta la noticia, y lo que está claro y es fácil de entender es que el objetivo no es putear a la gente porque sí, sino la contención y reducción de la inflación que nos perjudica a todos.
#3 Subidas, que tal y como dice la noticia, no se han dado tanto en España, sino en Alemania. Aquí, lo único que consiguen es enriquecer a los bancos y parar la economía, porque las subidas de tipos, no solo contienen la inflación: también contienen la inversión y paralizan el país. Esto le vendrá muy bien a Alemania, pero a nosotros nos va a parar el crecimiento, y quizás nos meta en recesión. A ver qué hace el BCE en junio...
#4 Compartimos moneda, y por lo tanto banco central.
De todas formas, eso de que los sueldos estén subiendo más en Alemania que en Francia y España... puede ser, pero la noticia no lo deja claro: habla de que en España o Francia han subido un 3% y dice que en Alemania han subido más, pero no dice cuánto; yo vivo en Alemania y no percibo una subida de sueldos generalizada mayor al 3% anual; yo este año en concreto me llevo un 3,5%, como todo IGMetall.
El tema es que tenemos un problema con la inflación, y para arreglar eso sólo se conoce una receta: subir los tipos de interés para enfriar la economía. Es un esfuerzo que hay que hacer. Tener una inflación alta sólo beneficia a los que deben pasta y perjudican al resto.
#5 Enfriar la economía, termino que quiere decir saquemos mas dinero de la gente y se lo damos a la banca, y de ahí a las mismas empresas y manos de siempre.
#6 enfriar la economía me suena a "mete la cerveza en la nevera para que esté fresquita". Igual deberían buscar otra clase de recetas, porque la inflación bajará, pero los precios no. Como mucho, mantendrán el precio disminuyendo la cantidad.
Con lo cual, nos joderan de una forma u otra.
No se les ocurrirá topar las ganancias, que no los precios....
comentarios cerrados

menéame