Actualidad y sociedad
8 meneos
38 clics

Los estudios superiores y las competencias adquiridas favorecen el acceso al empleo, la salud, el bienestar subjetivo y los comportamientos cívicos

El nivel de estudios y las competencias adquiridas son dos dimensiones relevantes en las oportunidades económicas y laborales de las personas y también inciden en otros aspectos del bienestar como la salud, la satisfacción con la vida o los comportamientos cívicos y la participación social. Sin embargo, las oportunidades educativas en España son desiguales y, en particular, el acceso a los sucesivos niveles de enseñanza se ve afectado por condicionantes como la situación económica de la familia, el nivel de estudios de los progenitores,...

| etiquetas: estudios , superiores , competencias , empleo , salud , bienestar

menéame