Actualidad y sociedad
16 meneos
677 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas españolas están alucinando con los precios de Zara en Argentina [BSKY]  

Allí cobran mucho menos que aquí. Alucinad. Libertad, carajo

| etiquetas: argentina , inflacion , libertad carajo
13 3 10 K 71
13 3 10 K 71
No es por nada, pero siempre que ando por fuera de España y me doy una vuelta por un centro comercial que haya un Zara, los precios son siempre superiores a los de España, con indepencia de si el nivel de vida es superior o inferior al de nuestro país.

No sé si es un detalle de Amancio a sus paisanos o temas de aranceles y exportaciones ... pero es más caro.
#1 Pero se supone que con las recetas milagrosas de Milei iba a pasar todo lo contrario.

cc #_3
#4 Has dado en el clavo, antes de Miley lo regalaban
#6 no pero después de las recetas mágicas de milei el precio sigue igual y el poder adquisitivo más bajo.
#7 Los precios caerán, la producción argentina es más cara que los productos importados.

La cuestión es que pasara con la industria argentina y todos sus trabajadores.
#14 los precios caerán porque el consumo se ha pegado una hostia el ultimo año.
#15 Y por la reducción de aranceles. O la locura de impuestos raros que tenían al uso de tarjetas en el extranjero.

Te cobraban unas cantidades que luego de devolvían al año siguiente en la declaración de renta... pero sin añadir la inflación, así que perdías dinero.

Los argentinos no emigran a España por gusto, es que allí se está muy mal. La pobreza trae luego delincuencia e inseguridad.
#4 Antes de la llegada de Milei era un poco más alto porque un particular tenía muchas trabas para poder comprar en tiendas online del extranjero.
Milei liberó un poco ese mercado e hizo que la ropa baje un poco.
Todavía está luchando por implementar más medidas para liberar la importación, pero tiene una puja interna con productores locales que fabrican prendas de segunda con mano de obra boliviana y venden a precio de alta costura.

Cuando Milei logré implementar las medidas que quiere (similares a las que tiene europa o USA) el precio va a bajar.
#10 vamos que lo que dijo que haría no lo ha hecho.
#13 Es el primer político que va cumpliendo lo que prometió y fue sincero con las consecuencias (no mintió en nada).
Con respecto al tema de la ropa no estoy muy interiorizado pero seguro que lo está haciendo en forma gradual para que los fabricantes locales se puedan ir adaptando a la competencia.
#22 Así es. Igual que está permitiendo la entrada de Amazon en Argentina.

Bueno para los consumidores, malo para quienes trabajan en webs de venta argentinas, que muchas desaparecerán.
#28 consumidores que son los trabajadores de esas empresas que van a desaparecer. Plan sin fisuras
#29 Sí. Pero cuando crees que te pagan una mierda por tu trabajo, no te da miedo perderlo, si confías encontrar otro mejor con los cambios.

Habrá argentinos aterrorizados por los cambios y por perder el trabajo y otros ilusionados. La mayoría votaron cambio.
#29 En europa hicieron lo que piensa hacer Milei y siguen teniendo trabajo, lo mismo con USA, Australia o cualquier país del primer mundo.
Es absurdo pagar 10 veces más por la ropa para que un empresario y unos esclavos bolivianos tengan trabajo.

En todos los países del primer mundo importan productos con un arancel razonable y la gente sigue teniendo trabajo.
#33 ¿Pero la ropa de Zara no estaba hecha con esclavos infantiles de Bangladesh?
#35

Todo zonas del primero mundo. Incluso algo se hace en Galicia.  media
#36 Cada país se especializa en lo que es más competitivo y se dedica a eso...
Es absurdo querer competir con china o Bangladesh en ropa en base a aranceles.

Lo único que se logra con prohibiciones de importación como tenía argentina es que los empresarios locales se abusen de los precios por no tener competencia.
Al final queda la población esclava pagando todo 10 veces más para que unos pocos empresarios amigos de políticos se forren.

Eso es lo que llevó a argentina a la ruina, sí se rompe el automóvil y un repuesto importado te sale un riñón o necesitas una computadora o herramienta para trabajar y al salir tan caro perdés competitividad contra el mundo.
#40

Lo divertido es que esos miramos aranceles fueron los que protegieron a las industrias de EEUU o de UK hasta llegar a ser competitivas y a esos mismos aranceles recurre Trump para proteger su industria oxidada.

Lo típico de los libertarras, la miopía extrema.
#41 Argentina lleva 70 años protegiendo su industria y lo único que ocurrió es que los empresarios dejarán de invertir y mejorar.
La productividad bajo, la gente se volvio más pobre y el costo de vida subió.
Las personas son esclavas del empresariado burgués que le da productos de mala calidad y los cobra al precio que quiere.

Milei llegó para liberar a la gente, por eso los empresaurios lo odian, por eso los medios de comunicación que dejaron de tener subvenciones lo odian pero la gente lo ama.
#35 Ese es el punto, a nadie le importa los esclavos, si los esclavos bolivianos pierden el trabajo y lo hacen esclavos de Bangladesh da lo mismo mientras el precio de la ropa baje y el empresario esclavista si se jode tampoco importa.
#33

Menuda trola.

Con lo de Milei pasa como con los de Fredman. A Nixon le pareció muy bestia para aplicarlo en EEUU y se lo mando a Pinochet para que lo probará el.

Con este tarado, igual.
#28 Amazon es carisimo...
#30 Depende del producto y del momento...
#10

el precio va a bajar.

Va a bajar después de haber subido un 200% .... al final se quedará en un 190% del precio de 2023, con los sueldos de 2022 o peores.
#10 El problema es que las empresas de fuera no se atreven a vender en Argentina. Y si lo hacen, suben precio por el riesgo país.

He visto servicios en internet que simplemente cierran el país. No venden. No hay manera de cobrar

Y eso ocurre desde siempre. No es nuevo con Milei, ni tampoco creo que lo vaya a arreglar.
#4 Los precios de las importaciones en Argentina siempre han sido muy altos, sobretodo con el gobierno argentino anterior y sus aranceles.

Toda la ropa, calzado, electrodomesticos de importación... es más cara en Argentina que en Europa. Y la producción local también es cara por falta de competencia.

Es la magia de los aranceles y el proteccionismo

Por lo que me cuentan argentinos, empieza a entrar Amazon en Argentina, y será una revolucion
#11 milei había prometido eliminar aranceles el primer día
#12 Supongo que irá poco a poco.

Hace una semana, una amiga argentina me dijo que las deportivas mas baratas en su ciudad Cordoba valían 60€, aquí las encuentras por la mitad.

Está. cuando venía a España, regresaba con una maleta entera de ropa de Zara encargada por sus amigas
#16 vamos que las medidas de milei hasta ahora solo han servido para que el consumo caiga y la industria argentina este amenazada si se llevan a cabo las medidas que quiere.
#17 Pues si. Esta amiga me comentaba que la facturación de los negocios con los que trabaja habían caído un 40% y que este año no podría ir a Europa de viaje.

Pero está ilusionada porque ve cambios y confía que Argentina sea como España.

Veremos qué pasa a largo plazo.
#12 Estamos mal acostumbrados al libre mercado, y no entendemos las penalidades de los argentinos.

El padre de esta amiga, fue retenido en el aeropuerto al volver de España porque le pillaron una pieza de moto sin declarar. Los aranceles eran casi el mismo precio que la pieza.

Aquí te la pides por AliExpress sin problemas.
#4

Lo guay de los libertarras es que son tan cortos que celebran tener un 34% de inflación anual (bueno, eso en el supuesto consigan mantener ese 2,5 mensual durante un año, de momento anda por 112% o así) con caida del PIB.

Si en 5 años recuperan el nivel de vida de 2023 que se den con un canto en los dientes.
#1 Zara se considera una marca de lujo en algunos paises.
#1 #5 El posicionamiento en el mercado de la marca no es el mismo. Aquí se ha posicionado como una marca de moda asequible. Fuera de Europa, como una marca de diseño europeo, que es algo que tiene glamour. Los precios son acordes a ello.
#1 Cuando estuve en Chicago, tenían un Zara al lado de la tienda de Balenciaga y de Givenchi y enfrente de una de Rolex. Me reí muchísimo, y cuando me preguntaron el motivo, les expliqué lo que era la ropa de Zara en España.
#9

Y en Los Ángeles había uno al lado de donde dan los oscars, aunque veo que ha cerrado.

maps.app.goo.gl/Ju4wJufqGx7E4w5JA
#1 ¿En serio le estas haciendo buena publicidad a Zara? :troll:
#19

Si quieres que te mientan, ya tienes la prensa oficial, a los NATOntados, al PP, ....

Yo te digo lo que he visto.
no hace falta hacer un viajar a argentina ni hacer video flipando....
con entrar en
www.zara.com/ar/
ya ves los precios
tambien sirve para cualquier pais
No sólo soporta aranceles, si no también impuestos nacionales y regionales.
www.perfil.com/noticias/economia/la-ropa-en-la-argentina-35-mas-cara-q
Una muestra más del frenopático en que se había convertido Argentina.
EL PRECIO DE la ropa en ARGENTINA lleva siendo alto desde hace décadas en comparación con otros países, pese a tener menores salarios.
¿[BSKY] significa que está en Banskyniano?
comentarios cerrados

menéame