Actualidad y sociedad
10 meneos
212 clics

Por qué la desescalada será más lenta en España que en otros países

Miller explica este callejón sin salida de aceptación a partir del sesgo cognitivo del ‘statu quo’, que explica que solemos tomar la situación actual como referencia y que cualquier desviación es percibida como una pérdida. Por lo tanto, hay mucho más que perder que ganar, y al hacer un camino más largo, el ciudadano va a tener que enfrentarse a una situación de aversión al riesgo con más frecuencia, lo que demorará y entorpecerá el proceso. Pero hay otros factores a tener en cuenta.

| etiquetas: desescalada , confinamiento , coronavirus , sociología , psicología

menéame