La película, entre otros muchos ejemplos por toda la geografía española, cuenta el caso de Lopera (Jaén), donde se arrancaron de cuajo 10.000 olivos en terrenos municipales para la implantación de plantas fotovoltaicas. «Todos los proyectos tienen el mismo sistema de trabajo», explica Antonio. Aparecen primero empresas conseguidoras, locales, que conocen la zona, y luego llegan las multinacionales, que se aprovechan de que los agricultores no se leen la letra pequeña de los contratos de arrendamiento
|
etiquetas: renovables , fotovoltaicas
www.elsaltodiario.com/medioambiente/macroplantas-solares-amenazan-inte
Salinas lucha contra las macroplantas fotovoltaicas,
Aranjuez, amenazada por la instalación de cuatro macroplantas fotovoltaicas,
Viver se suma a Vilafamés y veta la instalación de macroplantas fotovoltaicas en su Plan General,
etc.
Se oponen a la macrofotovoltaica ‘Pinatar’,
Se oponen a la instalación de la fotovoltaica Campos del Río,
Fotovoltaica en el Bierzo si, pero no así.
La avalancha de proyectos fotovoltaicos desborda el sur de la Comunidad de Madrid,
Presentan alegaciones pidiendo que se denieguen 3 plantas fotovoltaicas en el municipio de Villalar de los Comuneros.
lab.expansion.com/proyectos-renovables/
No será que cuando vienen los ro lemas, los agricultores excusan el haberse cegado con el dinero en la letra pequeña?
Es mas, propondría "planes locales" de auto abastecimiento energético como una forma consciente de corresponsabilidad y soberana autonomía... que no iba a gustar nada al lobby energético.
Madrid insiste en la insolidaridad de ser un gran… » ver todo el comentario