Actualidad y sociedad
23 meneos
42 clics
Denuncian que el helicóptero del 061 con base en Santiago estará inoperativo tres horas al día hasta el martes

Denuncian que el helicóptero del 061 con base en Santiago estará inoperativo tres horas al día hasta el martes

Personal del servicio sanitario asegura que a menos de tres semanas de haber empezado el nuevo contrato, la empresa Eliance "ya comete el primer incumplimiento" del mismo, que "dice claramente que los dos aparatos que pone a disposición de la Xunta tendrán que estar operativos todos los días del año desde que sale el sol hasta el ocaso".

| etiquetas: concesionaria , helicópteros , 061 , eliance
19 4 0 K 111
19 4 0 K 111
Tal y como traslada la junta de personal, esta es la "enésima vez" que la compañía incumple parte de los pliegos de condiciones, "pese a las numerosas sanciones que se le aplican". "Es evidente que le resulta más económico afrontar dichas sanciones que cumplir el contrato. Hace solo un mes (el 15 de abril) ya estuvo el aparato inoperativo por un mantenimiento durante 5 días, sin que se pusiese el helicóptero de reserva como indica también el pliego de condiciones"

Esto pasa cuando contratas a una empresa amiga,que se toma muchas libertades...
#2 2021-03-18 La empresa que pilota los helicópteros de Hacienda hizo trampas con el transporte sanitario de Galicia
La Fundación Pública Urgencias Sanitarias de la Xunta expedientó a Eliance el pasado mes de octubre por incumplir una de las condiciones del contrato, que exigía que los pilotos de ambas aeronaves posean una experiencia de al menos 1.800 horas de vuelo.
El organismo público de la Xunta otorgó a la empresa concesionaria un plazo para acreditar el cumplimiento de este…   » ver todo el comentario
Relacionada:
2023-04-21 La Xunta destinará hasta 68 millones a los nuevos contratos de helicópteros del 061 y Gardacostas
old.meneame.net/story/xunta-destinara-hasta-68-millones-nuevos-contrat
Qué recuerdos cuando en 2005 la Xunta compró con dinero público 2 helicópteros por 27 millones de euros, y luego "por viejos" los vendió por 13,5 millones a los cinco años. Al que se los vendió, que evidentemente los siguió usando, le dio una concesión de 5 años por 7,5 millones de euros al año (37,5 millones de euros, 10,5 más de lo que costaron nuevos). Acabada la concesión, la Xunta la quería renovar por todavía más dinero, 8 millones al año.

Vaya anécdotas tan curiosas de…  media   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame