El 20 de noviembre de 2011 se celebraron las elecciones generales que ganó M.Rajoy. Qué lejano suena; no existía Podemos, Vox seguía dentro del PP… El caso es que en la página 754 -o por ahí, más o menos- del programa electoral del PP decía textualmente que iban a rebajar la indemnización de despido improcedente de 45 a 33 días por año y bajar la indemnización máxima de 42 a 24 mensualidades. Y tú lo votaste sabiéndolo y porque te gustaba. cuadrado(); Recordad que un despido improcedente no es más que un despido (...)
|
etiquetas: despido
Saber cuándo se cedió demasiado y cuándo no es jodido, pero a mí me parece que teniendo el gobierno y una mayoría podrían haber sacado esa reforma enterita y no lo hicieron, por deseo del PSOE y la CEOE y con la aceptación de Yolanda y la resignación de UP.
Los avances de estos años se deben a un partido que gobierna en minoría a pesar del PSOE.
Pero venga a votar psoe como si fuesen progresistas!
Con el anterior sistema estábamos PERMANENTEMENTE en el 15% de paro para arriba. En otros países con menos , o con mochilas austriacas, hay tasas de paro del 6-8%. Coincidencia? Hay que copiar lo que funciona de otros países, si queremos parecernos a ellos.
Es que tócate los cojones, queréis lo peor de dos sistemas distintos.
Aquí la gente agarrada como garrapatas al puesto haciendo el mínimo por que lo los puedes despedir, sin poder cambiar de trabajo por que te vas sin indemnización… aquí si que tenemos lo peor de los dos sistemas, y más paro que en ningún sitio.
Por algo será
En EU, existen países con despido mas caro y con menos tasa de desempleo.
Porque únicamente tiene que ser el despido cuando pueden ser otras razones alternativas?
Pero a menudo nido de subnormales vienes a contar lo evidente.
Y encima esperan que les aplaudamos con las orejas porque «si no vienen los malos». Lo siento por Sumar y el PSOE (y toda la gran coalición que han formado), pero deben ser conscientes de que les hemos votado porque la alternativa parecía peor y un poco decepcionados. Ojalá esta vez lo hagan mejor, pero no tengo muchas ilusiones.
Como dije, otros 12 años pasarán y no tendremos lo que perdimos con M. Rajoy.
De hecho, una reforma más leve salió adelante solo porque el PP demostró su competencia
Claaaaaaaro, se equivoco
El PP iba a dejar sin aprobar una reforma laboral que tenia el apoyo de la patronal
Ni en sueños
Alguien en el PP pensó que era buena idea tumbar la revisión de la reforma laboral, y alguien en el PP dijo "¡¡¡¡Imbéciles!!!! que esto tiene el visto bueno de la patronal, solo nos oponíamos a ello porque nuestro apoyo no era necesario para que se aprobase ¡Llamad al tontolava de Casero!"
Tenemos lo que votamos.
Podemos el 17 enero 2014
Si el titular de la noticia ya pretende engañar diciendo que en el 2011 el pp estaba con vox...poco crédito puede tener el resto.
#2 La gente votó a alguien que dijo que recuperaría los 45 días (y mucho más importante, los salarios de tramitación). Luego resultó que quien dijo una cosa en los mítines electorales hizo otra cuando ea gobierno....que no es exactamente lo mismo que estás diciendo.
#102 Ahí le has dado, y que el personal siga sin enterarse de eso...pues dice mucho del personal, sinceramente.
Con la reforma chachiprogre de Yolanda Díaz ya podemos olvidarnos de derogar las anteriores; hemos dado por bueno el despido improcedente de 33 días y el procedente de 20.
A lo mejor en 10 o 15 años...
Menuda panda de falsarios. De señalar a La Casta, a borrar la palabra de su discurso y hablar de "heteropatriarcado"
Nunca debimos confiar en una gente que se promocionaba en 13TV y el programa de Ana Rosa
Yo soy mas pobre ahora que hace cuatro años, como la mayoría de los españoles, que han visto que su cesta de la compra subía mas que su sueldo.
Que obviamente no le voy a decir que con la gentuza del PP nos habría ido mejor, son primos hermanos, nos habría ido parecido o peor.
Pero bien no nos ha ido.
Se le puede dar amnistía a un territorio?
Andamos un poquito despistados.,
Más justo seria llamarlo Partido Español.
No lo digo yo, lo decía el Ministro de Trabajo de la época.
Esta medida, fue una de la mas flagrante a la que se sometió al trabajador.
Nadie se movió.
Nadie hizo nada.
Y para incrementar las pensiones lo mejor es que en vez de que el empresario pague el 30% del sueldo a cotizaciones como paga ahora, pague el 60% así aumentamos el doble.
También más impuestos para los ricos. Yo creo… » ver todo el comentario
Seria muy facil para el gobierno subirlo y ganarse puntos de popularidad. Si no lo suben es porque sabe que es bastante malo para el mercado laboral.
PP$O€
Otra forma que tendrá el empresario de abaratar el despido es la generalización del contrato de fomento del empleo, que conlleva 33 días de indemnización por hasta 24 mensualidades aún siendo improcedente. Sólo quedan excluidos para su utilización los hombres de 30 a 45 años de edad que lleven menos de tres meses en el paro. Pero si han sido titulares de un contrato indefinido ordinario (indemnización de 45 días por un máximo de 42 meses) también podrán acogerse a él. Su uso también se extiende para la transformación de empleos eventuales en estables.
Pero que puta es la hemeroteca... Como haría la gente antes?
www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2001/03/02/economi
Marzo de 2001, con Aznar de presidente.
Dice previsiblemente, pero no sé sabía todavía si era así. En todo caso se hizo en el 2010,no? Lo digo, porque en todo caso no sería en 2011 con Rajoy, sino con zapatero y Aznar.
www.google.com/amp/s/www.20minutos.es/noticia/1304735/0/reformas-labor
¿Ya nadie se acuerda de los decretazos de Aznar? Que poca memoria tenemos, no me extraña que unos y otros siempre se salgan con la suya, solo recordamos lo que nos cuentan los medios de forma machacona.
Así que me tocan los cojones este tipo de noticias. El que quiera saber como están las cosas, que se pille como estaban las cosas antes de esta reforma del PSOE y como están hoy.
Porque las rebajas por despido son de la reforma laboral de 2010 del gobierno del PSOE de Zapatero, como ya indica #3
Titular erróneo, por no decir manipulador
Aun así le votaron, simplemente no creían que Rajoy fuera hacer nada en su contra. Los votantes son así de ciegos.
elpais.com/economia/2012/02/19/actualidad/1329646121_782015.html
Tengo curiosidad ¿Que cuentas clon tengo?
Dígame alguna, que me apetece reírme un rato
La reforma laboral se aprobó en febrero del 2012.
Récord histórico de paro en España, marzo de 2013.
Un reforma que aumentó el paro hasta su pico histórico y demostró que no era capaz de solucionar ningún problema interno. La caída del paro apareció sólo cuando el paro bajó en el resto de Europa. Demostrándose de nuevo que la reforma no era capaz de realizar mejoras internas.
Mira que la de ZP fue mala (huelga general mediante), pero posiblemente, datos en la mano, la peor reforma laboral de la historia de España es la de febrero del 2012. No hay un solo indicador positivo.
Visto que la barbaridad que has dicho es completamente falso, esa barbaridad ya no importa, a ver si podemos morder por otro lado. Así que, los buenos datos laborales los achacas al resto de Europa, lo que también es mentira. Ni la EPA, ni el número de altas ni el número de parados están peor que en la era Rajoy.
Qué rápido tiras… » ver todo el comentario
Cual fue el paro en 2014, 2015, 2016 y 2017? Cual era la temporalidad antes y despues de la reforma laboral?
en Argentina su derecha es de esquizofrénicos paranoides.
¡La hostia!
Así sigue todo atado y bien atado en una democracia de papel sin separación de poderes con la que nos estafaron durante una supuesta transición en la que todo cambió para que todo siguiera igual
Y mientras nosotros preocupados por chorradas
No hay persona en este país que les haya dado mas ayuda. Cada vez que abría la boca, Vox sacaba diez mil votos.
Porque seguro que no había miles de personas más cualificadas para ejercer ese puesto... bueno igual eso también es clasismo
Esta semana, es Podemos, mira, estoy en la mesa de tu lado, saludándote con la mano...
Si te crees que yo estoy defendiendo a esa señora, estás más ciego de bilis de lo que aparentas
Votan de acuerdo a su nivel de educación y cultura.