Actualidad y sociedad
806 meneos
3164 clics

Se cumplen 12 años de que los españoles votaron la amnistía fiscal y rebajar el despido

El 20 de noviembre de 2011 se celebraron las elecciones generales que ganó M.Rajoy. Qué lejano suena; no existía Podemos, Vox seguía dentro del PP… El caso es que en la página 754 -o por ahí, más o menos- del programa electoral del PP decía textualmente que iban a rebajar la indemnización de despido improcedente de 45 a 33 días por año y bajar la indemnización máxima de 42 a 24 mensualidades. Y tú lo votaste sabiéndolo y porque te gustaba. cuadrado(); Recordad que un despido improcedente no es más que un despido (...)

| etiquetas: despido
306 500 13 K 537
306 500 13 K 537
Comentarios destacados:                                
#5 #1 Facil, la gente vota mas a PSOE que ha Podemos, ERC o EH Bildu.
#7 Era mucho mejor seguir con la reforma del PP. Donde va a parar....
#9 Aún mejor hubiera sido que el PSOE cumpliera su palabra y derogara la reforma al completo, o en su defecto, que Yolanda hubiera hecho piña con los de Podemos para plantarse más firmemente ante Sánchez. Sánchez ha hecho muchas cosas buenas, pero principalmente bajo la presión del ala izquierda de la coalición.
Saber cuándo se cedió demasiado y cuándo no es jodido, pero a mí me parece que teniendo el gobierno y una mayoría podrían haber sacado esa reforma enterita y no lo hicieron, por deseo del PSOE y la CEOE y con la aceptación de Yolanda y la resignación de UP.
#31 Lo de derogar la reforma por completo lo llevaba el PSOE justo detrás de lo de derogar la ley mordaza.
#56 Y que haya gente que aún crea una palabra del PSOE...

Los avances de estos años se deben a un partido que gobierna en minoría a pesar del PSOE.
Pero venga a votar psoe como si fuesen progresistas!
#31 no hombre tenían que haber puesto una indemnización de 100 días. Que coño, 200, no nos quedemos cortos.
Con el anterior sistema estábamos PERMANENTEMENTE en el 15% de paro para arriba. En otros países con menos , o con mochilas austriacas, hay tasas de paro del 6-8%. Coincidencia? Hay que copiar lo que funciona de otros países, si queremos parecernos a ellos.
#79 donde existen mochilas austríacas, a cargo del trabajador o casi, no nos queremos parecer a ellos, si a acaso a países bajos y noruega, que se pagan muchos impuestos, si estuviéramos a su nivel, se recaudaría 70.000 millones , si no más, pero claro. El inventito neo liberal, para favorecer a los bancos, que lo gestionan, va a cargo de los trabajadores, pues no! Y se pierden beneficios, por cierto 
#79 En Austria esa mochila solo se aplica en los despidos objetivos o dimisiones / jubilación del trabajador, y el empresario allí no tiene la libertad de despedir de forma improcedente.

Es que tócate los cojones, queréis lo peor de dos sistemas distintos.
#93 no quiero lo peor, quiero el sistema austriaco , que se ha demostrado mejor que la chapuza española.
Aquí la gente agarrada como garrapatas al puesto haciendo el mínimo por que lo los puedes despedir, sin poder cambiar de trabajo por que te vas sin indemnización… aquí si que tenemos lo peor de los dos sistemas, y más paro que en ningún sitio.
Por algo será
#97 vente a Austria pepe.
#97 Te has planteado que podría ser porque una gran parte de la economía española se basa en turismo y agricultura. Ambos sectores tienen temporadas altas y bajas, por lo tanto existe mucho trabajo en B y muchos trabajos temporales.

En EU, existen países con despido mas caro y con menos tasa de desempleo.

Porque únicamente tiene que ser el despido cuando pueden ser otras razones alternativas?
#79 Pues copia su industrialización y abandona el modelo de ladrillo, turismo y hortaliza no te jode.
#79 Por no hablar de que las indemnizaciones como esas por despido benefician precisamente a quien más tiempo lleva en el mercado laboral frente a quien menos, lo cual no sería problema teniendo pleno empleo, pero teniendo un 15% pues lo que hay es una brecha de riqueza generacional como una casa.
Pero a menudo nido de subnormales vienes a contar lo evidente.
#31 #7 Yolanda tuvo que hacer una reforma que fuese aprobada con suficientes votos o no hacer nada. Que no seais capaces de entender de qué para hacer cosas progresistas hacen falta votos progresistas explica muy bien por qué tenemos los resultados electorales que tenemos
#9 Ese no es el debate, se prometió derogar la reforma laboral y no se hizo.
#40 No se puede hacer todo lo que se promete sin la mayoria necesaria
#51 Los dos partidos que gobernaban lo prometieron, y hubieran tenido el apoyo de los periféricos.
#65 Pero solo uno lo pretendía de verdad y estaba gobernando en minoría.
#40 Se hizo lo que le permitimos hacer los españoles con nuestros votos. No daban para más que eso
#9 No he dicho eso, pero decir que ibas a derogarla y no derogarla teniendo los apoyos que lo incluían explícitamente en su programa es muy decepcionante.
Y encima esperan que les aplaudamos con las orejas porque «si no vienen los malos». Lo siento por Sumar y el PSOE (y toda la gran coalición que han formado), pero deben ser conscientes de que les hemos votado porque la alternativa parecía peor y un poco decepcionados. Ojalá esta vez lo hagan mejor, pero no tengo muchas ilusiones.
Como dije, otros 12 años pasarán y no tendremos lo que perdimos con M. Rajoy.
#60 No. No tenían los apoyos suficientes. Cuenta bien.

De hecho, una reforma más leve salió adelante solo porque el PP demostró su competencia
#7 #9 "Se equivoco"

Claaaaaaaro, se equivoco

El PP iba a dejar sin aprobar una reforma laboral que tenia el apoyo de la patronal

Ni en sueños
#75 para que compraron a los navarros entonces? Si el PP quería aprobarla solo tenía que votar en contra y no comprar tránsfugas, era más sencillo que hacer el indio
#87 Porque el PP tampoco es una mente colmena

Alguien en el PP pensó que era buena idea tumbar la revisión de la reforma laboral, y alguien en el PP dijo "¡¡¡¡Imbéciles!!!! que esto tiene el visto bueno de la patronal, solo nos oponíamos a ello porque nuestro apoyo no era necesario para que se aprobase ¡Llamad al tontolava de Casero!"
#7 ¿Y no ves que las mayorias son importantes? Claro que voto en contra, los sindicatos vascos se lo exigimos asi, fue muy floja y solo fue una reforma, no volvio a lo que habia. Claro que no, PSOE tenia mas peso politico y no lo permitio. Asi que volvemos a mi anterior comentario.

Tenemos lo que votamos.
Alguien me puede decir porque el despido improcedente sigue siendo 33 días en vez de 45 ?
#1 Por que la gente votó que no le importa
#2 Bueno, primero tendrían que tener claro que es lo que les importa y no coincide con lo que les dice Ana Rosa.
#6 Y aquí es donde radica el principal problema de la sociedad española. Siguen a cantamañanas como esta señora y sus tontunas.
#6 Buena suerte con eso.
Vox se constituyó el 17 diciembre del 2013

Podemos el 17 enero 2014

Si el titular de la noticia ya pretende engañar diciendo que en el 2011 el pp estaba con vox...poco crédito puede tener el resto.

#2 La gente votó a alguien que dijo que recuperaría los 45 días (y mucho más importante, los salarios de tramitación). Luego resultó que quien dijo una cosa en los mítines electorales hizo otra cuando ea gobierno....que no es exactamente lo mismo que estás diciendo.

#102 Ahí le has dado, y que el personal siga sin enterarse de eso...pues dice mucho del personal, sinceramente.
#1 Facil, la gente vota mas a PSOE que ha Podemos, ERC o EH Bildu.
#5 EH Bildu votó en contra de la reforma laboral de Yolanda, el PP compró a los de UPN y le salió el tiro por la culata cuando uno del PP se equivocó y se aprobó la reforma que con tanto orgullo exhibe el gobierno.
Con la reforma chachiprogre de Yolanda Díaz ya podemos olvidarnos de derogar las anteriores; hemos dado por bueno el despido improcedente de 33 días y el procedente de 20.
A lo mejor en 10 o 15 años...
#7 EH Bildu votó contra la reforma de Yolanda porque les parecía insuficiente.
#5 votar a los nazionalistas y a las hembristas, no sé yo si servirá para eso, me da que sus preocupaciones son otras...
#61 no no, mejor votar a los tuyos, que siempre cumplen lo prometido.
#83 quienes crees que son los mios? Yo la última vez que vote fue a más país y fue en las elecciones anteriores, en estas no vote.
#61 Los nazis son los que han salido a la calle con la mano en alto.
#61 El hembrismo es la nueva religión española.
#5 No me extraña que no les voten.

Menuda panda de falsarios. De señalar a La Casta, a borrar la palabra de su discurso y hablar de "heteropatriarcado"

Nunca debimos confiar en una gente que se promocionaba en 13TV y el programa de Ana Rosa
#76 Pues por el momento te ha ido mejor con esos que con el PP.
#95 "mejor" dentro de que nos ha ido como la mierda

Yo soy mas pobre ahora que hace cuatro años, como la mayoría de los españoles, que han visto que su cesta de la compra subía mas que su sueldo.

Que obviamente no le voy a decir que con la gentuza del PP nos habría ido mejor, son primos hermanos, nos habría ido parecido o peor.

Pero bien no nos ha ido.
#96 En este pais (y creo que todos) el salario minimo lo marca el gobierno, pero el salario de tu empresa lo marcan los trabajadores en función de su lucha sindical. Resumiendo, tu junto tus compañeros y compañeras os podeis subir el sueldo, pero hay que lucharlo.
#100 ¡Ay, no! ¿Qué dices? Mejor seguir diciendo «tos iguales» por Internet, que eso se puede hacer desde el sofá.
#95 Se compara la amnistía de ahora con la fiscal, cuando la fiscal afloró 40 mil millones en dinero negro que pasó a ser legal con lo que conlleva y hacienda recaudó 1200 millones que de otra manera no estaba claro que viera un euro. Ahora les dan la amnistía y encima todo lo que piden. Igualito….
#5 la gente sabe que su voto es un cheque en blanco y por eso prefiere no votar extremismos si no está muy malita la cosa
#1 Porque el PNV es de derechas y el PSOE también
#8 ¿Sugieres que en las elecciones del pasado julio ganó la derecha?
#34 Si. Ganó el centro derecha, con apoyo de la izquierda para que no gobernara la ultraderecha
#68 Me alegra que compartamos que en España ganó la derecha, no mucha gente opina lo mismo.
#8 Y si nos ponemos así, Podemos ha votado junto al PSOE dar amnistia y más ventajas económicas a una de las zonas más ricas de España, por lo que también es de derechas :-D
#50 ¿?
Se le puede dar amnistía a un territorio?

Andamos un poquito despistados.,
#1 La gente voto a la alternativa al PSOE. Pero en cuanto vuelva al poder lo revierte todo. Bueno, recién llegado al poder no. 7 ú 8 años después.
#1 Porque la gente cree que PSOE es de izquierdas.
#23 Las palabras "Socialista" y "Obrero" en la denominación de este partido, hace mucho mal.
Más justo seria llamarlo Partido Español.
#37 y si preguntas a los que se manifiestan en Ferraz solo Partido
#37 Poniendo PP y PE jundos queda claro lo poco que se deferencian :-D
#37 ¿partido español? no creo, en cataluña no existe el psoe alli no existe federacion socialista alli lo que existe es el psc que es otro partido.
#1 Por que con 33 días se agiliza el despido para las empresas y de esta manera, se promueve más el empleo y la capacidad del trabajador de encontrarlo.
No lo digo yo, lo decía el Ministro de Trabajo de la época.
Esta medida, fue una de la mas flagrante a la que se sometió al trabajador.
Nadie se movió.
Nadie hizo nada.
#33 Pues yo creo que otra igual de flagrante fue quitar los salarios de tramitación, eso consiguió que el despido pasase de 33 días por año a 0 días. Te despiden con un procedente claramente de pega y ponte a denunciar... tardan meses, muchos no denuncian y cuando sale el juicio como mucho tienen que pagar "lo que corresponde" , un robo.
#1 Porque para las cosas que de verdad importan todos los partidos son de derechas, la única diferencia es a la hora de maquillar cosas que a la hora de la verdad no importan, para eso tienes la "izquierda"
#1 Por el mismo motivo que la ley mordaza no se ha derogado.
#1 Porque la mayoría de trabajadores ha estado aplaudiendo la destrucción de Podemos, bailándole el agua a los poderes fácticos y los medio de comunicación.
#42 el pp no gobierna desde el 2018, son 5 años.
#43 la casualidad que es el mismo tiempo que lleva el CGPJ caducado
#43 Vale. No sé muy bien qué tiene que ver con lo que he puesto...
#1 ¿Por qué? Porque le conviene al poder, como la ley mordaza, por poner otro ejemplo.
#1 Los argumentos de laboro tienen cimientos de arcilla.
#1 Yo opino que la indemnización por despido improcedente sea 200 días por cada año trabajado, en vez de 33. Creo que asi los empresarios se lo pensarían dos veces antes de despedir a alguien. De hecho se pensarían dos veces en abrir la empresa, pero eso ya es otra historia.


Y para incrementar las pensiones lo mejor es que en vez de que el empresario pague el 30% del sueldo a cotizaciones como paga ahora, pague el 60% así aumentamos el doble.

También más impuestos para los ricos. Yo creo…   » ver todo el comentario
#1 porque España con los 33 dias ya tiene la indemnizacion mas alta de europa asi que imaginate con 45.

Seria muy facil para el gobierno subirlo y ganarse puntos de popularidad. Si no lo suben es porque sabe que es bastante malo para el mercado laboral.
Lo de rebajar el despido empezó algo antes: www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100617/economia/zapatero-aprueba-decreto-

PP$O€
#3 Vaya guantazo al meneo. Noticia de 2010. Con el PSOE en su segunda legislatura.

Otra forma que tendrá el empresario de abaratar el despido es la generalización del contrato de fomento del empleo, que conlleva 33 días de indemnización por hasta 24 mensualidades aún siendo improcedente. Sólo quedan excluidos para su utilización los hombres de 30 a 45 años de edad que lleven menos de tres meses en el paro. Pero si han sido titulares de un contrato indefinido ordinario (indemnización de 45 días por un máximo de 42 meses) también podrán acogerse a él. Su uso también se extiende para la transformación de empleos eventuales en estables.

Pero que puta es la hemeroteca... Como haría la gente antes?
#15 "El Consejo de Ministros aprobará hoy un paquete de medidas de reforma laboral, según anunció ayer el presidente del Gobierno, José María Aznar. Previsiblemente el contenido del decreto extenderá el contrato fijo con 33 días por despido, flexibilizará el contrato a tiempo parcial y penalizará los contratos temporales."

www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2001/03/02/economi

Marzo de 2001, con Aznar de presidente.
#18 "El Consejo de Ministros aprobará hoy un paquete de medidas de reforma laboral, según anunció ayer el presidente del Gobierno, José María Aznar. Previsiblemente el contenido del decreto extenderá el contrato fijo con 33 días por despido, flexibilizará el contrato a tiempo parcial y penalizará los contratos temporales."

Dice previsiblemente, pero no sé sabía todavía si era así. En todo caso se hizo en el 2010,no? Lo digo, porque en todo caso no sería en 2011 con Rajoy, sino con zapatero y Aznar.


www.google.com/amp/s/www.20minutos.es/noticia/1304735/0/reformas-labor  media
#27 Se aprobó, si. Te pegué el primer enlace que me apareció.

¿Ya nadie se acuerda de los decretazos de Aznar? Que poca memoria tenemos, no me extraña que unos y otros siempre se salgan con la suya, solo recordamos lo que nos cuentan los medios de forma machacona.
#27 que puta es la hemeroteca eh... el enlace que pusiste de Zapatero no se llegó a aprobar. Lo que sí aprobó Zapatero en su reforma laboral fue la introducción del contrato de fomento que tenía una indemnización por despido de 33 días/año en vez de 45, dicho contrato tenía como objetivo convertir los trabajos temporales en "estables", pero ya sabemos como acaban estas cosas. Luego en 2012, Rajoy con su reforma laboral eliminó el contrato de fomento (entre otros tantos que existían), fijó la indemnización de 33 días/año con máximo de 24 mensualidades para los despidos improcedentes (con contrato indefinido) y se sacó de la manga el despido objetivo por 20 días/año con un máximo de 12 mensualidades.
#18 Lo que jodió todo fue la eliminación de los salarios de tramitación. Eso sí que fue "despido gratis y sin riesgos".
#15 Yo hice huelga cuando el PSOE introdujo la reforma laboral, con un montón de aspectos nocivos, algunos de los cuales facilitaron tener a gente altamente cualificada con eternas becas y contratos en prácticas en el trabajo. Mucha gente de "izquierdas" me defendió aquella reforma, y en mi entorno casi nadie hizo huelga.

Así que me tocan los cojones este tipo de noticias. El que quiera saber como están las cosas, que se pille como estaban las cosas antes de esta reforma del PSOE y como están hoy.
#17 Ya te digo.

Porque las rebajas por despido son de la reforma laboral de 2010 del gobierno del PSOE de Zapatero, como ya indica #3

Titular erróneo, por no decir manipulador
Cuántos años llevamos con gobiernos de izquierda y qué ha cambiado en el despido?
#19 La figura del fijo discontinuo que mejora mucho las cifras de paro, que es lo importante, salir más guapos en la foto.
#19 Lo que la ley mordaza, el concordato o la monarquía. Otro día si eso.
De que servia el despido a 45 días si no tenía trabajo :troll:
#13 para no echar barato o gratis al que sí lo tenía.
#25 ya ya, solo bromeaba con aquellos que votaron a Rajoy en ese momento y el nivel de paro
#25 o mejor dicho, para echar al joven con poca antiguedad y conservar a los que no dan un palo al agua pero llevan mucho tiempo en la empresa.
En la amnistía fiscal por lo menos pagaron algo ahora no pagan nada y es a cambio de votos. Cosas del hijoputa.
Por aquel entonces hablaba yo con mis familiares mayores ya jubilados y les dije: si votáis al PP, váis a perjudicar a vuestros hijos y nietos.
Aun así le votaron, simplemente no creían que Rajoy fuera hacer nada en su contra. Los votantes son así de ciegos.
#67 Ser jubilado y votar a Rajoy, que fijó el incremento anual de las pensiones al 0,25%, es de ser gilipollas rematado.
En las manifestaciones en contra del recorte a los derechos laborales no se vio a ningún tonto de los que salen ahora:

elpais.com/economia/2012/02/19/actualidad/1329646121_782015.html
#81 A la izquierda ya se ha encargado Ferreras y Ama Rosa de cargársela.
#80 Porque en VOX son inútiles tontos del culo, y no han sabido aprovechar la ventaja que Montero les daba

Tengo curiosidad ¿Que cuentas clon tengo?

Dígame alguna, que me apetece reírme un rato  media
Qué rápido pasa el tiempo y que corta es la memoria de los demócratas españoles.
Una reforma laboral con la que en pocos meses se empezó a reducir el paro y que ha estado vigente en todo lo esencial hasta hoy para mayor gloria de Yolandiña & co.
#14 ¿Pocos meses es más de un año?

La reforma laboral se aprobó en febrero del 2012.
Récord histórico de paro en España, marzo de 2013.

Un reforma que aumentó el paro hasta su pico histórico y demostró que no era capaz de solucionar ningún problema interno. La caída del paro apareció sólo cuando el paro bajó en el resto de Europa. Demostrándose de nuevo que la reforma no era capaz de realizar mejoras internas.

Mira que la de ZP fue mala (huelga general mediante), pero posiblemente, datos en la mano, la peor reforma laboral de la historia de España es la de febrero del 2012. No hay un solo indicador positivo.
#45 A ver, sé que confiáis mucho en las medidas de liberalización de la economía, pero corregir las tendencias no sucede de un día para otro en un país en crisis. Espero que el estudio de la evolución del paro respecto al resto del mundo lo mantengas ahora, para entender que hoy estamos peor que con Rajoy por mucho que haya cierto triunfalismo en el gobierno.
#73 Hablabas de que en pocos meses se empezó a reducir el paro en 2012, lo cual es mentira. Como te he dicho. Te has tenido que comer ésa y has huido hacia adelante.

Visto que la barbaridad que has dicho es completamente falso, esa barbaridad ya no importa, a ver si podemos morder por otro lado. Así que, los buenos datos laborales los achacas al resto de Europa, lo que también es mentira. Ni la EPA, ni el número de altas ni el número de parados están peor que en la era Rajoy.

Qué rápido tiras…   » ver todo el comentario
#45 buen uso del cherry picking.

Cual fue el paro en 2014, 2015, 2016 y 2017? Cual era la temporalidad antes y despues de la reforma laboral?
En España a la derecha que se vota está compuesta de tontos del culo casposos que escriben las leyes al dictado de La Banca y La Patronal;
en Argentina su derecha es de esquizofrénicos paranoides.

¡La hostia!
#4 Supongo que incluye al PSOE en lo de "derecha"
Anticonstitucional ? Voy a por el café a ver si es sarcasmo y no lo pillo
Entonces había una tasa de oaro del 22% y la gente necesitaba medidas para fomentar la contratación, recuerdo el titular del diario local que decía "España se agarra al patrón"... Rajoy bajó el paro hasta el 15%.
Os acordáis las manifestaciones en la calle por aquel entonces diciendo que se rompía españa y que era antidemocratico?
Lo que el PP hace, Vox lo sanciona y el Psoe no lo cambia... luego llega Podemos y para demostrar lo diferentes que son, ponen de ministra a una cajera que se dedica a criminalizar a la mitad de la sociedad

Así sigue todo atado y bien atado en una democracia de papel sin separación de poderes con la que nos estafaron durante una supuesta transición en la que todo cambió para que todo siguiera igual

Y mientras nosotros preocupados por chorradas
#11 creo que esa cajera quizás no esta puedta ahí por eso, pero tu clasismo da bastante asco.
#22 Llevas toda la razón, no esta puesta ahí para demostrar lo diferentes que son. Esta ahi por otro motivo.
#32 #22 ¿Cuando vais a aceptar que Montero era un topo de Vox?

No hay persona en este país que les haya dado mas ayuda. Cada vez que abría la boca, Vox sacaba diez mil votos.
#77 pues ha hablado mucho,y vox no ha ganado, así que quizas deberias replantearte las cuentas, y no me regiero a tus clones xD xD
#22 No sabía que en la neo-lengua a decir la verdad se llamaba clasismo

Porque seguro que no había miles de personas más cualificadas para ejercer ese puesto... bueno igual eso también es clasismo
#11 Y tú, ¿en qué dices que trabajas? Lo digo para poder menospreciar tus comentarios en base a ello
#32 Pues me pagan los partidos para insultar a todo el que no piense como yo

Esta semana, es Podemos, mira, estoy en la mesa de tu lado, saludándote con la mano...
#88 buen chiste. Ya veo que trabajas de humorista.
Si te crees que yo estoy defendiendo a esa señora, estás más ciego de bilis de lo que aparentas
#11 No se puede decir más claro.
Atención: Titular sarcástico
Los pueblos no se equivocan.
Votan de acuerdo a su nivel de educación y cultura.
Votos por odio,por mentiras,por ideología,pero nunca nos han dejado pensar libremente,siempre nos han manipulado, una partitocracia que su fin es someter la voluntad del populacho.
cuadrado();
Todos sabemos que es por otra cosa y que cosa es.
Mientras los medios de comunicación los controle la derecha solo tendremos gobiernos de derechas (PSOE) o de muy derechas (PP+Vox)
El despido en España es el más caro de Europa. La tasa de desempleo en España es la más alta de Europa. Une los puntos.
#30 eso es mentira,
«12

menéame