Actualidad y sociedad
14 meneos
128 clics

Crítica a Isaac Moreno Gallo (coord.), Ingeniería hidráulica romana. VI congreso internacional de las obras públicas romanas (PDF)

En el capítulo encontramos párrafo tras párrafo sin citas ni referencias, donde el autor es él mismo su propio argumento de autoridad, como si estuviera en uno de sus video-ensayos para redes sociales. Su crítica a la metodología arqueológica, desde su postura como ingeniero (léase “técnico”, “científico”, “objetivo”), cae en los mismos errores de los que él acusa de falta de conocimientos específicos en el tema e incluso de mezquindad interpretativa

| etiquetas: crítica , estudios , ciencia , arqueología , roma , acueductos , publica
Para entonces ya estaba bien asentada la idea de que los acueductos no eran solo los tramos en arcos, algo que se ignora u olvida en la lectura de varios capítulos de este volumen. Pero ya entonces se proponía la necesidad de los estudios interdisciplinares aplicados a las conducciones romanas, no sólo desde la arqueología o desde la ingeniería o la arquitectura.

No dice nada que no se pudiera deducir de los vídeos del Gallo ¿qué a Issac se le va la pinza con su idealización de…   » ver todo el comentario
#2 Totalmente de acuerdo.
En cuanto a Ares, sí que es cierto y él mismo lo dice que en sus inicios fue un poco friki de la egiptología. De hecho tiene un video donde explica sus inicios y todos los errores que cometió por fiarse de fuentes que incluso no habían estado en Egipto y aquí eran eruditos. Pero sus videos son muy ilustrativos y sabe de lo que habla. No es un zumbao.
#3

No es un zumbao.

No, todo lo contrario, un excelente divulgador, aunque para mi gusto, falla en los títulos. Un ejemplo ¿Usaban helicópteros los antiguos egipcios? | Dentro de la pirámide | Nacho Ares

Dentro de explica el tema de la paraidolia, el reuso de los nombres de Seti y del otro, qué pasó ... pero joder, el título es de Iker Jiménez.
#4 Creo que es un recurso para atraer a los que creen en esas cosas y desmontar sus argumentos.
#5 sigo a Nacho Ares desde hace años y es tal cual dice #4 . Admite que al principio era de alienígenas y cosas así y cuando estudio en profundidad se dió cuenta que eran todo patrañas. En su canal hay un vídeo de hace algunos años donde lo explica.
Hay Isaac Moreno Gallo, Hay meneo.
¿O en este caso no toca?
Seguramente cometeré un sacrilegio académico pero la crítica a que no Moreno Gallo no pone notas en su trabajo la entiendo de la siguiente manera. No puede ponerlas porque él es el que ha llegado a esas conclusiones. He visto varios videos suyos y realmente es un conferenciante muy bueno. Y sus argumentos deberían rebatirse con contundencia si es posible. Pero, por ejemplo, como él argumenta poner cisternas de recogida de lluvias en un sitio donde apenas llueve para suministrar agua a miles de personas diariamente no tiene sentido.
A mí me hizo gracia cuando alguien llamó a Moreno "negacionista de las sandalias". Al parecer, en algún momento, dijo que lo de que los romanos llevasen sandalias era una falsedad, y todos los arqueólogos se llevaron las manos a la cara colectivamente en tremendo facepalm.
#8 ya no entro a tuiter, pero creo que era ese hilo, sí.
#7

No he visto eso del Gallo (tampoco que te digo que no) pero en unos trabajos restaurando una calzada romana por Soria precisamente comentaba que se había encontrado miles de clavos de los del calzado (ahora, si afirma que esos clavos son de zapatillas y no de sandalias, no lo sé)
comentarios cerrados

menéame