Actualidad y sociedad
8 meneos
14 clics

Compromís apoya que se debata la moción de confianza al Gobierno que propone Junts: “No debemos tener miedo a la democracia”

La portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Àgueda Micó, ha apostado este miércoles porque la Mesa del Congreso apruebe mañana la tramitación de la cuestión de confianza propuesta por Junts como forma de mantener las conversaciones con el Gobierno en todas las cuestiones que negocian en paralelo. “Junts propone una proposición no de ley que implicaría simplemente expresar la voluntad política de los diferentes grupos de esta cámara.

| etiquetas: compromís , apoya , debate , moción , confianza , gobierno , junts
El Psoe acabará echando de menos a Podemos. Al tiempo.
#7 Teniendo en cuenta que IU está en Sumar deberían hacerselo mirar, por aquello de no decir una cosa y la contraria.

Desde luego "Movimento Sumar", no es de izquierdas, es un partido neoliberal subordinado al régimen bipartidista, que luego puede proponer medidas progresistas con la boquita pequeña pero luego lo que diga el PSOE, que tampoco es de izquierdas, y en el BOE se plasma entre cero y una migaja de algo,que por cierto, yo aún no he visto ni la migaja, salvo una tibia subida…   » ver todo el comentario
Vaya, al final a quien va a poner en la picota al gobierno parece que va a ser Sumar, que mientras unos están en contra como Urtasun, otros están a favor de la moción de confianza.

Primero Elizabeth Duval diciendo que Venezuela era una dictadura mientras Manu Pineda iba a toma de posesión del cargo de Maduro y lo apoyaba abiertamente y ahora esto

No se aclaran ni ellos en esa jaula de grillos.
#1 Nada más que por la diferencia generacional es normal que Elizabeth Duval y Manu Pineda tengan distintas opiniones sobre el mismo tema. Luego está el tema de que Sumar no tiene ideología, cosa que IU sí tiene o esperemos que todavía mantenga. En Sumar no necesariamente hace falta ser marxista entendiendo marxismo como movimiento político y sociológico. En Sumar no creo que sean muy fan de comunistas históricos de América latina como pueden ser Fidel Castro, Hugo Chávez y Ernesto Che Guevara.
Pero esta es la diferencia entre tener una ideología y no tener ninguna y cualquier planteamiento vale.
#7 Ya tío, pero es que haber reducido en un 70% el pib per capita del país desde tu llegada, que se te hayan ido 7 millones de habitantes, que tengas más de un 90% de la población por debajo del umbral de la pobreza o que en los alrededores del retiro o entre los gestores de banca privada para ricos haya bofetadas cada vez que llega un venezolano bolivariano a comprar pisos de lujo con la pasta que quiere evadir, no es ideología.
Y no. No es necesario ni el mamoneo de las actas. Con esos…   » ver todo el comentario
#7 Vamos, Que Elisabeth Duval diga lo mismo sobre Venezuela que Pepe Mújica, Boric, Petro, Lula... De una u otra forma demuestra sensatez.
Lo que es incompresible es esa izquierda de estómagos agradecidos que dice que Venezuela no es una dictadura, mientras que reprime al pueblo venezolano y han provocado un exilio de 9 millones de personas. Son un chiste.
#9 No sé que ideología tiene Elisabeth Duval pero sí que Sumar es un partido sin ideología y ni tienen ganas de tenerla.
#1 Compromis, los que entregaron el gobierno del Botanic y unas cuantas alcaldías a PP y VOX por rechazar concurrir con Podemos. Al igual que Errejon y demas "mariachis" le otorgaron la mayoria absoluta a Ayuso por hacer lo mismo.
Estrategia para apretar las tuercas del socio mayoritario de gobierno
Pues que lo hagan después de reducir la jornada laboral.
Último aviso.
hay que tener menos luces que un barco pirata que la derechona pusilanime se haga amiguis de esta caterva para que el dia de la verdad se achanten...serian unos loles maximos
No termino de entender porqué Junts pide que el gobierno haga una "moción" de confianza.

Es una figura que no existe, o es moción de censura, o es cuestión de confianza.

La segunda tiene que salir del presidente, no puedes exigirla de fuera, para eso tienes la moción de censura.

Es como si el PSOE exige al PP la dimisión de Mazón, en todo caso, exigirán el cese.
Pues está bien claro, Junts y PNV no son progresistas, son DERECHA y defienden los "privilegios" de sus amos.
#11 El comentario iba para #_5...
comentarios cerrados

menéame