Actualidad y sociedad
13 meneos
68 clics

La burocracia deja a los tatuadores españoles sin tinta de color legal

Desde hace unos meses, los cerca de 6.000 tatuadores que hay en España se encuentran con un problema que dificulta, cuando no imposibilita, su actividad: técnicamente, no pueden utilizar tinta de color. El problema, denuncian, es burocrático, ya que el país pide una homologación adicional -es necesario pasar otra a nivel europeo- que hace que los fabricantes no vean rentable vender sus productos en territorio nacional

| etiquetas: burocracia , tatuadores , homologación , tinta
12 1 2 K 113
12 1 2 K 113
Bueno, pues ahí tienen una oportunidad empresarial ellos homologando alguna marca e importandola.

Lo que no es de recibo es quejarse por las regulaciones de un producto que acaba dentro del cuerpo del cliente.
#3 Si lees un artículo ya te dicen claramente que no, que nadie va a costearse otra homologación para un mercado tan pequeño.
#6 sí. Eso ya lo he leído. Pero mantengo mi comentario.
#3 #6 además, si yo gasto dinero en homologarla la puede importar cualquiera. La homologación sólo le interesa hacerlo al fabricante.
#3 Claro, en otros paises europeos la misma tinta es legal porque tienen regulaciones que no garantizan la salud de la gente.

No mira, esto ya era un problema hace 10 años y lo sigue siendo. Si quieres tinta de calidad te tienes que poner tinta ilegal o irte de españa. Yo opto por la opción 2.

Lo contrario son tatuajes difuminados o decoloridos en un par de años por burocracia absurda.
Existen dos tipos de tatuajes: los feos y los horteras.
Si te vas a tatuar, procura que sólo sea feo.
:troll:
#1 Hay un tercero que está por encima de la categoría de lo feo, el tatuaje nazi style, independientemente de si es en colores o monocromo negro.
#1 Y luego están los míos que son preciosísimos :-D
#1 yo aún diria más, los que son feos y horteras desde que se hacen o los que lo serán en unos años.
No sabía que legal era un color. Supongo que lo produce la FNMT.
Pues yo pensaba que si un producto era legal en un país de la UE lo era en todos.
“ si estoy trabajando un estudio me viene la Guardia Civil y me dice que estoy usando material de contrabando y me multa, ¿qué voy a hacer? Me voy a mi casa, tatúo a puerta cerrada y no me entra Sanidad ni la Guardia Civil. ”

El caso es que tiene razón, en muchas ocasiones en España es mejor saltarse todas las leyes que intentar hacer las cosas bien aunque tengas algún pequeño fallo que no ponga en riesgo la salud de la gente.

Que España pida una homologación que ya está dada a nivel europeo no tiene sentido. La única explicación que se me ocurre es que alguien tiene que llevarse una mordida.
#11 Posiblemente venga de hace tiempo. Me suena que habían descubierto que las tintas de color tenían algún proble.a y seguramente se hayan sacado nuevas tintas que requieran la homologación de marras. Es posible que la situación lleve decenios pero surja ahora el problema.
... la importación ilegal es la única salida
¿ La burocracia les impide envenenar a sus clientes ?
Mañana se nos quejan los asesinos profesionales de que la ley les impide hacer su trabajo.
comentarios cerrados

menéame