Actualidad y sociedad
14 meneos
73 clics
Berkeley halla grandes cantidades de litio y rubidio en España y se dispara en bolsa

Berkeley halla grandes cantidades de litio y rubidio en España y se dispara en bolsa

En esos trabajos de exploración de minerales críticos, que son independientes de su proyecto de búsqueda de uranio en Retortillo, se han detectado zonas superficiales y gruesas de mineralización de litio y rubidio. La compañía minera Berkeley Energy afirma que ha detectado grandes áreas de litio y rubidio en el llamado Proyecto Conchas (Salamanca), una noticia que ha favorecido que sus acciones sean las que más suben este miércoles del mercado continuo español.

| etiquetas: berkeley energy , minería , litio , rubidio , salamanca
12 2 0 K 79
12 2 0 K 79
Ojo que esto acerca Salamanca a Groenlandia y a España a Dinamarca.  media
En esos trabajos de exploración de minerales críticos, que son independientes de su proyecto de búsqueda de uranio en Retortillo, se han detectado zonas superficiales y gruesas de mineralización de litio y rubidio.
Berkeley lo que ha descubierto es humo y ha conseguido que suban sus acciones. Más allá de eso, nada.
Si no lo juntas con empresas que procesen el mineral y con otras que fabriquen baterías el litio no vale para nada.

En China está el 60% de la capacidad mundial de procesamiento y el 80% de la de producción de baterías.

La Sueca Norvolt quebró, según ellos, por no saber operar la maquinaria china que habían comprado para fabricar las baterías. www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/13039155/10/24/crisis-mortal-e
23 céntimos la acción. ¿No es muy barato?
estamos listos, ahora nos pasará lo que en el congo.
Yo lo que imagino que debe ser bastante goloso es revisar las escombreras de las viejas minas abandonadas, que todo lo que no era mena aprovechable para lo que inicialmente se minaba, puede ser bastante valioso ahora.
España siempre ha sido un país minero. El problema es que no es barato ni ecológico extraer nada ahora...

menéame