Actualidad y sociedad
6 meneos
9 clics

Las apuestas deportivas superan a la lotería tanto en popularidad como en ingresos

Las apuestas deportivas poco a poco se destacan sobre la mayoría de juegos de azar en términos de popularidad y consumo. Con una tendencia que se ve marcada por las preferencias de los adultos jóvenes, ya han destronado a la lotería en los dos medidores de mercado más relevantes, como lo son la demanda y los ingresos brutos

| etiquetas: apuestas , azar , ludopatia
Popularidad es un eufemismo de ludopatía.
Cuánto daño hace el futbol.
#2 Las apuestas, porque todos los deportes están metidos ahí
#3 Ya, pero entiendo que lo que más apuestas moverá de todo eso será el fútbol, no?
#2 La gente empieza apostando a través del futbol, se engancha y acaba apostando a cualquier parida.
#2 los viejos por las mañanas se suelen echsr unos galgos
#7 Yo a lo que vi apostar siempre a gente joven (hasta unos 30 años), es al fútbol. Pero obviamente, una vez que entras en las apuestas, es muy fácil apostar a más cosas. Ojo, porque ésto es importante.

De los "viejos" no conozco casos personalmente, pero dudo que muchos sepan ni que hay carreras de esas (al menos fuera de grandes ciudades). En cualquier caso, lo suyo sería tener cifras para analizarlo más en detalle.
A mi no me gustan los deportes, ni apostar, pero si lo hiciese sería sobre algo de lo que estuviese informado y supiese su probabilidad teórica para saber si sale a cuenta o no según mis conocimientos del tema.

Así que le veo más sentido a las apuestas deportivas que a la primitiva.
#6 la única manera de ganar a una casa de apuestas donde un algoritmo va contra ti es tener el evento amañado y tener más información que la propia casa de apuestas.

A la larga siempre vas a perder y si por un casual ganas mucho te echarán de la casa de apuestas porque para ellos estarás haciendo trampas.

Resumiendo, mejor no apostar.
Las casas de apuestas nos las coló la pérfida Albión cuando estaba en la unión europea. Ahora que se han ido no sé por qué permitimos esta plaga.
comentarios cerrados

menéame