Alquilaron el piso por tres días y luego no querían marcharse. Cuando acudieron los agentes la responsable de los apartamentos les explicó que tras realizar una reserva para tres noches, que finalizaba ese mismo día, los inquilinos se habían atrincherado en la casa y no se querían ir. Además, los okupas habían cambiado los bombines de la cerradura del apartamento, así como de otra vivienda del mismo edificio, propiedad de la misma persona.
|
etiquetas: solución , pisos turísticos , ocupación , vacaciones free
Creo que va siendo hora de poner leyes para limitar la especulación que no aporta ningún bien a la sociedad. Mas bien nos hunde.
Les auguro un futuro jodido.
Es ilegal superar un número de camas destinadas a turismo en una misma zona y se está superando ese número de camas mediante alquileres turísticos.
Los que saltan las leyes y la legislación, son los parásitos. Y para los parásitos y ratas, se usa insecticida y raticida.
Por eso digo, que si te plantan un piso turístico en tu edificio, lo que tiene que hacer el resto de vecinos es dar un hachazo a la puerta y quemarla y al propietario cuando se queje darle un par de tortazos.
Chico, te quito la novia un perroflauta? Espero que luego no mantuvieras relaciones porque igual tienes las flautas… » ver todo el comentario
Para cuando yo estaba en el mercado de las tías, los perroflautas daban aún más grima que dan ahora. Nunca fueron competencia. Y las perroflautas de la época, ni con un palo. Todas para ti. Que las disfrutes.
Eres tú el que contestas a mis comentarios dando la turra y el meneo habla de pisos turísticos y ocupación.
A mí me da que te gustaba alguna perroflauta de esas con lianas en la axila pero que no lo quieres reconocer. Se te ve dolido.
Por otra parte, por segunda vez, no, galán, las perroflautas no son lo mío. Que te aprovechen.
Ya hay que ser inocente para pensar que si esto se extiende Airbnb o su seguro va a pagar algo.
Allí se dice que te metes a una casa y detienen al dueño
Si contrataron a través de la plataforma, guay.