Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
318 clics
Apple tiene listo su primer robot para casa. Lo han presentado y es todo un guiño a Pixar

Apple tiene listo su primer robot para casa. Lo han presentado y es todo un guiño a Pixar

Apple comenzó vendiendo ordenadores, luego pasó al iPod, llegó el iPhone... y ahora tenemos una gama de productos realmente amplia. Sin embargo, Apple nunca deja de sorprendernos. Y aunque proyectos tan rompedores como el de sacar su propio coche se quedaron atrás, la apuesta por la robótica sigue encima de la mesa. Y nunca mejor dicho viendo su último producto que han presentado. Porque sí, no estamos hablando del iPhone SE 4 o el iPhone 17. Apple ha diseñado un robot-lámpara y ya nos lo ha mostrado.

| etiquetas: apple , pixar , robot , lámpara
Dentro de unos años recordaremos este dia como el dia que Apple invento los robots para casa.
#2 Es hasta poetico que intentando el comentario sarcastico hayas conseguido lo contrario. Demostrar que la gente que afirma esas cosas de las que te burlas tiene razon.

¿Cuanta gente tiene hoy en dia un brazo robotizado inutil con bombilla y altavoz en casa?

Pues SI (notese condicional) esto fuera un lanzamiento oficial y SI (notese otro condicional) dentro de 5 años el 90% de las casas tuvieran brazos robotizados inutiles con bombilla y altavoz en casa.... parece obvio que, en efecto, Apple habria revolucionado el mercado de los brazos robotizados inutiles con bombilla y altavoz.

Dicho eso... noticia irrelevante sobre paja mental publicitaria.
Entiendo lo que hay detrás de todo este proyecto... es crear una interacción mucho más humana que funcional. A mitad de video empieza a verse las diferencias, y la verdad es que por ese aspecto está muy bien. Al final introduce en la interacción muchos más movimientos que se sienten más humanos, aunque no aporten utilidad funcional. Pero vaya, no tienen otra forma que hacerlo con una lámpara.

Salu3
Pues me parece que esa "inteligencia expresiva" puede ser muy pero que muy útil para la interacción de la gente con las máquinas.

Imaginate a un viejecito tratando de actualizar el abono de transporte en una máquina con instrucciones "funcionales" versus instrucciones expresivas que varien según el comportamiento del usuario ("acerque la tarjeta del abono al lector", "no, no, la otra tarjeta, la de crédito no, la del abono, esa!, apoyelá en la superfice esa con luces, no, más abajo, ahí!").

Me parece un gran plan sobretodo para interactuar con personas mayores... o con niños! :-O

Como lampara no lo veo, como diseño de interfaz expresiva va a ser un gran invento y creo que va a ser el futuro.
¿Habrán calculado el exceso de consumo energético y el exceso de desgaste de los mecanismos por el mayor número de movimientos que supone el modo "expresivo" respecto al modo "funcional"?

Supongo que los usuarios de ese robot podrán cambiar de un modo a otro, incluso modular lo "plasta" que quieres que sea el trasto. Más plasta = menos eficiente.

#9 Bien visto. La expresividad puede ser funcional para ciertos usuarios.
Dinero no hay, pero pa tontás...
Esa película ya la he visto
Flexo de mesa ROBOtizado apple por 1.500€.

Flexo de los de toda la vida, 10€.

Para vosotros jugadores xD
¿Plancha?
#6 ¿Hace pajas?
#7 ¿ Es para un amigo ?

menéame