Óptica, optometría y salud visual
3 meneos
2 clics

Descubre quién nació en la efeméride del 19 de enero en Aragón

La efeméride aragonesa destacada del día recuerda que hoy, 19 de enero, pero de 1813, nació en Zaragoza el eminente escultor neoclásico Ponciano Ponzano y Gascón. Proveniente de una familia relacionada con las Bellas Artes, desde temprana edad, Ponzano mostró un talento innato para el dibujo y la pintura, lo que le llevó a iniciar su formación artística en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, bajo la tutela de destacados maestros.
8 meneos
29 clics

Misteriosas “galaxias fantasma” creadas al comienzo del Universo dejaron de formar estrellas hace millones de años

Las galaxias enanas ultra débiles son, como su nombre indica, las estructuras más tenues del cosmos. Contienen apenas cientos o miles de estrellas, una cifra insignificante si se compara con los cientos de miles de millones de estrellas que conforman galaxias como la Vía Láctea. Estas diminutas galaxias suelen estar ocultas entre los objetos más brillantes del cielo, lo que hace que su detección sea un verdadero desafío. Hasta ahora, la mayoría de estos objetos se había identificado en las cercanías de la Vía Láctea.
4 meneos
118 clics

Parecía un buen plan

La contraseña no es correcta. Inténtelo de nuevo. La contraseña no es correcta. Inténtelo de nuevo. La contraseña no es correcta. Inténtelo de nuevo. Demasiados intentos. Benditos problemas informáticos La máquina de café. La máquina de café no funciona. Que no tiene conexión de red. ¡Conexión de red para una cafetera! Malditos problemas informáticos
11 meneos
22 clics

Misión SpaDeX: primer acoplamiento de India en el espacio

El pasado 16 de enero de 2025 a las 00:49 UTC la agencia espacial ISRO logró un hito en la historia del programa espacial de India: el acoplamiento en órbita de los dos satélites SpaDeX A y B (eso sí, al cuarto intento). No solo es el primer acoplamiento en órbita de dos satélites de India, también es el primero realizado de forma automática. La unión de los dos SpaDeX ha convertido a India en el cuarto país en llevar a cabo un acoplamiento orbital tras la Unión Soviética, Estados Unidos y China.
18 meneos
39 clics
La construcción de una megaplanta de energía en Chile amenaza a uno de los mayores telescopios del mundo

La construcción de una megaplanta de energía en Chile amenaza a uno de los mayores telescopios del mundo

La observación del universo desde la Tierra puede sufrir un mazazo sin precedentes si se lleva adelante el proyecto que una multinacional pretende construir junto al Observatorio de Paranal, en el desierto de Atacama, en Chile. Allí se encuentra el Very Large Telescope (VLT), un complejo de cuatro telescopios punteros pertenecientes al Observatorio Europeo del Sur (ESO), que permite observar objetos del universo como ningún otro lugar en el mundo.
3 meneos
212 clics

Mi Misión

Desde los 7 u 8 años sabía que tenía una Misión. Sentía claramente que no estaba en esta realidad como turista o como figurante. Algo sumamente importante tenia hacerse, y yo era el que lo tenía que hacer. Pasé días, semanas, años... esperando la revelación de mi tarea. Y trataba de prepararme, pero no sabia como prepararm..Me apunté a Karate, a Yoga, al curso de Lladós y al de el Xocas.... Viajé. Cogí mi mochilla y viaje al Nepal. A Bali. Estuve en los alrededores de Badajoz. En …
9 meneos
147 clics

El viaje de la humanidad en la Tierra [ENG] [GRÁFICO]  

La Tierra está ahora más caliente que en los últimos 100.000 años. Estamos en camino de alcanzar niveles de calentamiento sin precedentes en la historia de la humanidad. Un mundo en el que ningún ser humano ha vivido. Un mundo que la próxima generación está en camino de experimentar.
1 meneos
7 clics

La famosa plaza de Vigo que nadie llama por su nombre real: una historia de cambios

En Vigo, por ejemplo, hemos acuñado el topónimo de "la Farola" para denominar el punto de intersección entre la calle Urzáiz y la calle Príncipe, presidido por una señorial farola, cuando en realidad es una parte de la calle Urzáiz. Esto no solo ocurre en este caso y a lo largo y ancho del callejero de la ciudad olívica encontramos otros sitios donde el topónimo "popular" ha sustituido al oficial en el día a día. Uno de ellos se trata de la plaza Eugenio Fadrique, pero existe una explicación de por qué los vigueses la llamamos de otra forma.
4 meneos
23 clics

Reprogramar células con IA: El sueño biohacker para extender la vida humana

Reprogramar células implica modificar su funcionalidad original para que regresen a un estado pluripotente, es decir, una fase en la que puedan convertirse en cualquier tipo celular. Esta técnica, basada en los descubrimientos del Nobel Shinya Yamanaka, permite “reiniciar” células envejecidas o dañadas para que actúen como si fueran jóvenes y saludables.
La IA potencia este proceso al analizar enormes cantidades de datos biológicos, optimizar métodos de reprogramación y predecir cómo responderán las células a ciertos tratamientos.

menéame