Manis y protestas
13 meneos
44 clics
Los camioneros amenazan con otra huelga ante la inacción del Gobierno central

Los camioneros amenazan con otra huelga ante la inacción del Gobierno central

El coordinador en Extremadura de la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías, Germán Martínez, ha manifestado que si antes del 30 de junio no hay una respuesta, el 1 de julio se volverá a convocar una huelga. "La situación es tristemente mucho peor que cuando empezamos la huelga porque el gasoil no ha dejado de subir", ha lamentado Martínez. "Nos dan la ayuda de 20 céntimos sin IVA y la devolvemos con IVA. ¿Cuál es el precio real que nos está dando el Gobierno?", ha preguntado.

| etiquetas: huelga , patronal , camioneros , transporte , gobierno central , gasoil
¿Camioneros? Deberíamos de salir TODOS, pero en toda Europa!
Esto no va de colores de gobiernos, va de multinacionales y sus lobbies haciendo negocio en todos los sectores críticos.
#1 y Corea del Sur, y eeuu, y argentina, y brasil, y europa, y varios países de africa…

Es un problema global de escasez por falta de refino y precios de este último que han subido un 60% en el último año
#3 es el capitalismo, pero mejor pensar que es como los fenómenos meteorológicos, sucede por que si.
#1 Yo estoy cansado de leer que la situacion actual es culpa del gobierno. 
 
Hay cosas que si, como la subida de impuestos. 
Pero la subida de precios en casi todo en general, y la luz y gasolina en particular, es cosas de las empresas. 
 
Luego hay noticias por aqui que intentan venderte que la subida de gasolina es por los costes de refinado... Y no veo a los petrodolares apretandose el cinturón como el resto. 
 
Pero eso sí, no protestemos contra esas empresas, ya que eso no tiene interes politico alguno. 
 
Como bajen los precios cuando gobierne el pp, voy a pensar que las grandes empresas quitan y ponen gobiernos a su antojo. 
#14 Y lo hacen. Veáse el ejemplo más claro que fue la Chile de Allende.
#14 ¿Y esas empresas tienen una red a nivel mundial para controlar el precio, no solo de la gasolina, sino de todas las materias primas y se ha destapado justamente ahora?
#14 Hungría fijo el precio máximo a 1,26 euros y a tomar por culo.

y miralos, no se ha muerto nadie.

por cierto, es cosa de las empresas y el gobierno no osará meter mano en favor de los ciudadanos, ¡habráse visto!
#20 No se lo que ha hecho Hungria, Polonia ha rebajado el IVA de los combustibles por su cuenta vulnerando la normativa europea, y con otro enfrentamiento (mas) de la UE.

Los impuestos a los hidrocarburos en España ya son de los mas bajos en la UE (en el diesel ni siquiera hay margen), y para hacer mas rebaja hay que incumplir la normativa, por eso se recurre a las bonificaciones, como en Francia y en otros países.


www.newtral.es/iva-gasolina-polonia-precio-carburantes-union-europea/2
#14 Como bajen los precios cuando gobierne el pp, voy a pensar que las grandes empresas quitan y ponen gobiernos a su antojo

No les es complicado montar y desmontar crisis
#14 te recomiendo un capitulo de house of cards donde se ve esto que comentas, tal cual.
Me rio yo de estas huelgas.
A ver señores camioneros, lo tienen muy fácil, suban los portes de sus transportes.
#2 es mas complicado. Los autónomos dependen de los grandes cargadores que tienen poder de fijación de precios.
#5
Que los autónomos se pongan todos de acuerdo al igual que para parar para subir precios.

pues la otra solución es dejar el camión y reciclarse laboralmente.

O que salgan a protestar contra los cargadores.
Pero yo eso no lo vi en la última huelga de camioneros. Y menos por el cabecilla que salía en las tv
#6 Un camionero en autónomo en España suele tener mas de 50 años y debe todavía muchas letras del camión. No le veo yo metiéndose a programador.
#7 pues creo que el sector de la hostelería faltan empleados según tengo leído.

Lo que no es lógico es trabajar sin margen de beneficio o a pérdidas
#8 Para eso hacen huelga
#9 Como te han comentado antes, la unión la tienen que hacer para subir los portes a los cargadores y empresas, y es muy absurdo que la hagan contra el gobierno, salvo por motivos ideológicos.

La crisis del combustible durará años, y aunque la situación actual termine mejorando se repetirá mas pronto que tarde, y la única solución es que los costes del transporte estén indexados al precio del combustible, algo que legalmente ya existe, y lo que hace falta es fuerza para presionar a los pagadores, y denuncias para que se cumpla la normativa.

www.fenadismer.es/transportes-publica-su-calculadora-para-revisar-los-
#6 pero ponerse miles de autónomos de acuerdo es casi imposible. La solución es o bien reordenar el mercado o marcar unos precios mínimos del transporte indexados al precio del combustible.

La solución va a tener que venir del gobierno.
#10 a! pero se ponen de acuerdo para la huelga?
Y no para pactar una subida de precios a los cargadores?

Curioso
#11 No se ponen de acuerdo para la huelga (por eso hacen los piquetes, para zurrar al que sigue trabajando porque quiere)

Si dicen de pactar precios (además de ilegal), cómo van a saber si uno está por debajo del precio y por eso tiene más cargas?
#16 el segundo párrafo era la siguiente contestación que iba a dar
#16 "A fin de facilitar a los transportistas la aplicación de la cláusula obligatoria de revisión de los precios del transporte en función de la variación del gasóleo, que fue incluida en el Decreto-Ley de medidas al transporte aprobado a principios de Marzo, el Ministerio de Transportes publica en su web oficial una calculadora que permite calcular automáticamente la revisión a aplicar en las facturas que los transportistas emiten a sus clientes"

www.fenadismer.es/transportes-publica-su-calculadora-para-revisar-los-

Igual que se han unido para atacar al gobierno, se pueden unir para denunciar y hacer valer la ley.

#21 #10
#10 Es es intervencionismo puro y duro
#26 para eso está el estado para intervenir en los mercados con fallos de funcionamiento.
#27 ¡Es el mercado, amigo!
#27 Si, pero no para intervenir en los contratos y negociaciones entre personas jurídicas.
#2 Si suben los portes se quedan sin trabajo, no es tan facil.
#12 al igual que se juntan para hacer huelga, que se junten para pactar una subida de precios
#13 aparte de que lo que propones creo que es ilegal, el tema aquí está en competir con grandes empresas con flotas enormes que pueden ajustar mucho mas los precios que los autónomos por lo general.
Otra huelga política a favor de nada, en la que no son capaces ni de ponerse de acuerdo en que pedir. Luego es la izquierda la que le monta huelgas ideológicas a los gobiernos de derechas como he leído por aquí. :roll:
comentarios cerrados

menéame