Pregúntame: encuentros digitales
11 meneos
244 clics

Soy Belén Montalvo, escritora y podcaster en Aló Miami (ahora en Tennessee)

Belén Montalvo tiene una doble vida. De lunes a viernes es jefa de cuentas en una agencia de marketing en Estados Unidos, pero todo su tiempo libre lo dedica a desmitificar el sueño americano y a explicar cómo se vive en Estados Unidos DE VERDAD. Estudió Publicidad y no paró hasta que consiguió cumplir su sueño de irse a vivir allí, pero una vez asentada en “tierras yankis”, primero en Miami y después en Chattanooga, Tennessee, se dio cuenta de que Estados Unidos no era lo que ella se había imaginado. En internet a Belén se la conoce como @alo_miami. Su podcast: “Aló Miami: Desmitificando Estados Unidos” ha sido nominado a los premios Ondas 2024 y trata de una manera muy personal, pero aportando muchísimos datos, los problemas a los que se enfrenta la sociedad estadounidense. También tiene un canal de Patreon en el que, junto a su “Yankimarido”, explica los estados uno a uno y todas las referencias culturales de películas y series que se nos escapan sin saberlo. En 2022 publicó un libro de microclases de inglés –“Aprende Yankinglés con Aló Miami”, con editorial Larousse- y ahora acaba de publicar, con la editorial GeoPlaneta, “(Des)hacer las Américas”: su crónica personal sobre su emigración y descubrimiento del Estados Unidos real.

Domingo, 30 de junio, a partir de las 16h EN VÍDEO

| etiquetas: entrevistas , pregúntame , miami , eeuu
Buenas tardes cómo siempre unas cuantas.
-¿Que burocracia es más desesperante, la americana o la española?
-¿Sabes quién es el fiscal de tu distrito?
-¿Los residentes podéis votar en algún tipo de elección, o solo es para ciudadanos registrados?
-¿El pan de molde sigue estando dulce?
-¿Producto o alimento que echas más de menos?
Y por último ¿Cuál es la mayor aberración gastronómica que has visto?
Intentemos ser rápidos. 
-¿Cómo preparan ahí la tortilla de patatas? ¿Con o sin cebolla? Bueno... ¿Existe el concepto de tortilla de patatas?

- Supongo que lo habrás explicado mucho, pero... ¿Por qué? ¿Cómo se llega de Publicidad a (Des)Hacer las Américas?
- ¿Qué te pareció el debate Trump vs Biden?
Buenas, Belén.
Llevo escuchando tu podcast desde hace unos meses. Enhorabuena por tu trabajo, y gracias.
Me quedan todavía por escuchar alguno de los capítulos "de todo un poco", pero cuando veo en la cola tooooooodos los de las yankielecciones, me genera una sensación de ufff que pereza monotemática, que no digo que no sean interesantes y divertidos, pero es la misma sensación que ponerte a ver una serie hiperrecomendada pero que ya tiene 10 temporadas ... Ufff que pereza.
Y ya…   » ver todo el comentario
Se me pasó antes, ya que estás a saco con las yankielecciones. Creo recordar en algún post tuyo en ig que dijiste que no te gustaba Biden (ni a yankimarido), y me parece evidente que tampoco Trump...
Bernie entonces?
Le recomendé tu podcast a un amigo, y el muy liberal me dijo que no te iba a escuchar porque eres "más roja que Carrillo".
Que le dirias a esta criatura?
Hola, Belén, gracias por pasarte por aquí y por tu podcast. Estamos hartos de ver EEUU en pelis, en libros, escuchar su música y creo que todos tenemos más o menos una idea de cómo es. Quería preguntarte si me puedes recomendar libros o películas en las que se vea la América que tú conoces, en Miami o en Tennessee. No es obligatorio que sean ensayos, de hecho me gustan mucho las novelas en las que se deja ver cómo es el mundo.
Ya que te tengo por aquí, quería preguntarte también si me puedes recomendar dos o tres monumentos locos que ver si alguna vez cruzo el charco, porque en las pelis siempre sale algo así como "si vas por la ruta 58 párate en Stark of the Páramo que hay una bola de pintura gigante".
 
Gracias de nuevo!
Belén, considerando que te quejas tanto de la vida en Estados Unidos, ¿no crees que es un poco irónico seguir viviendo allí? ¿Es tan malo como dices o disfrutas el drama?
¿Si tienes un cáncer en USA te arruinas y te quedas en la estacada?

menéame