Sobre política y políticos.
11 meneos
71 clics

¿Qué implica para China el regreso de Trump?  

En este vídeo repasamos brevemente lo que signficó el primer mandato de Trump para China y analizamos los cambios que se presentan con su regreso. De entrada parece que ya no insiste tanto en este país y eso podría tener algo que ver con figuras como Elon Musk, que se muestra poco menos que como su mano derecha. Sin embargo la presencia de Marco Rubio, con un perfil mucho más enfrentado a China hace que nos planteemos dudas. ¿Empeorarán las relaciones entre ambas potencias? ¿Estamos ante el comienzo de una etapa multipolar?

| etiquetas: eeuu , china , donald trump , china , jabiertzo
Una oportunidad de imponerse mundialmente, con la colaboración más absoluta de Europa y sus empresas, ante la locura desatada de Trump y minions nazis.
#1 No solo con Europa, con practicamente todo el mundo. Trump quiere poner aranceles a todos los paises
#1 #2 La UE va a estar al servicio de Trump para lo que el presidente americano disponga. De esto no hay la menor duda, si se tienen que volver más fascistas, la UE se volverá fascista. Que nadie se crea que van a romper lazos con EE.UU porque Trump es un fascista que quiere más de lo que se puede dar. Pero el servilismo de la UE está asegurado por mucho paripé que hagan mostrando lo contrario.
Por lo pronto están obligando a aumentar el presupuesto militar porque EE.UU retira tropas de Europa, ahora son dos gastos, la de las tropas de la OTAN y la nueva movida militar que se inventen para sacar dinero de los presupuestos generales de los estados de la UE.
#6 es oficial que Estados Unidos retira tropas de Europa?
#7 Por supuesto que no, dice que va a retirar "algunas" tropas, para obligar a aumentar el gasto militar y las justificaciones en las economías para hacer recortes para poder pagarlo. Al final es un plan económico que coge dinero público en grandes cantidades para repartirlo entre empresas de armamento privadas. Esta gente solo se mueve por dinero y el dinero siempre va para los mismos...
Von der Leyen pide aumentar el gasto en defensa en Múnich e insiste: "Ucrania forma parte de la familia europea"
www.rtve.es/noticias/20250214/conferencia-seguridad-munich/16450664.sh
#8 ese dinero va a ir a empresas europeas en su gran mayoría. Habrá países que compren cazas f35, muchos de hecho, es un éxito de ventas. Lockheed Martin tiene que entregar 305 cazas entre 2025 y 2030, más de 27k millones de euros.
#9 Eso ya se verá, adonde va ese dinero. Lo que sí se sabe que no va a ir a tu familia y tus hijos. Lo sacan de tus bolsillos y desaparece.
#10 a donde va ese dinero? A Lockheed Martin, lo he dicho antes. La UE ha estado muchos años invirtiendo poco en defensa, esa es la verdad. Salvo algunos países del norte de Europa como Polonia que lleva unos años gastando el 5% del PIB.
#6 Europa ya está aumentando sus capacidades y producción militar y ha descubierto que su "poder blando" no funciona cuando hay guerras de verdad.

El mundo cambia. La URSSy la ideología comunista desaparecieron hace décadas. Europa ya no es el mayor bloque económico del mundo. Y EEUU pasa de ser globalista y neoliberal a proteccionista y mercantilista.

Pero supongo que para algunos, todo siempre es lo mismo. Aplicais las mismas ideas para hechos de hace 50 años, 25 años o ahora.
#13 EE.UU no cambia nada de Biden a Trump en lo básico, lo único que cambia es que Trump no disimula y dice lo que Biden no decía antes, ¿o lo de desplazar a los Palestinos fuera de Palestina no ha sido la constante en el gobierno de Biden aunque no lo dijeran abiertamente?
#14 Si no ves diferencias entre las polñiticas arancelarias de Trump y los acuerdos de libre comenrcio de los gobiernos anteriores... Que quieres que te diga.

Y no, Biden no dijo nunca que fuera a expulsar los palestinos y quedarse sus tierras para montar hoteles
#15 Las políticas arancelarias empiezan si empiezan el próximo mes. Sí están deportando a todo tipo de gente por motivos fascistas, racistas y xenófobos, incluso a campos de concentración fuera de la ley como Guantánamo. También Bukele se ha ofrecido a poner su sistema penitenciario al servicio de Trump y su deportación masiva.

Pero lo de Palestina no se ha parado porque Biden y su equipo tiene la misma línea que Israel, la del exterminio y el desplazamiento forzoso de toda la población…   » ver todo el comentario
#1 si hablas del vídeo y no de tu opinión, me parece que Jabiertzo hablaba de una "repartición multipolar", acordada por teléfono.

Y es grato que no diga pestes de Musk. Estoy de acuerdo que el comercio y la inversión internacional crean a su vez más estabilidad internacional. Ojalá y así sea.

Por otro lado citar a Jeffrey Sachs sobre ser un "imperio muy violento", por una visita de Pelosi en Taiwán, es como mínimo curioso. Ni que fuera Pelosi la que estuvo volando misiles encima de la isla.
Acelerar el cambio de la hegemonía mundial.
Solo con ver como son las cidades Chinas ya flipas.
www.youtube.com/@HenryChineseCities/shorts
Se deberìa poner a quièn corresponde el video ya que hay ciertos personajes a los que no quiero darle mi visualizacioʻn para que ganen dinero con ella, entre ellos el personaje de este video.. no sè si ya cobra por haberme metido en su video 5 segundos hasta que me he salido, no quiero que cobre por mì ni un cèntimo...

menéame