Sobre política y políticos. Suscribirse
13 meneos
27 clics
Venezuela. No se puede revocar la Constitución para legalizar el despojo de la democracia | Frente Democrático Popular

Venezuela. No se puede revocar la Constitución para legalizar el despojo de la democracia | Frente Democrático Popular

El Frente democrático popular está participado por el Partido comunista de Venezuela. Su líder sigue detenido. 1. La herida del 28 de julio sigue abierta. Los poderes públicos siguen en mora con el país al no presentar resultados verificables del pasado proceso electoral, que hasta que no se haga estará bajo el manto de la duda y la ilegitimidad. Y mientras este proceso sea cuestionado por espurio e inconcluso por la mayoría del país, el gobierno que de él emerge también estará bajo sospecha...

| etiquetas: fdp , pcv , democracia , elecciones , venezuela
10 3 3 K 85
10 3 3 K 85
Superbigote puede con eso y con más.
#2 Y además tiene el apoyo de José Gregorio, que pertenece a la patrulla de los Beatos-X, con superpoderes celestiales. :-D
Entrevista a Enrique Márquez, detenido: www.youtube.com/watch?v=YbcWPzrAgHs

Desde el Frente Democrático Popular, espacio de confluencia de distintas organizaciones sociales y políticas, queremos expresar:

1. La herida del 28 de julio sigue abierta. Los poderes públicos siguen en mora con el país al no presentar resultados verificables del pasado proceso electoral, que hasta que no se haga estará bajo el manto de la duda y la ilegitimidad. Y mientras este proceso sea cuestionado por…   » ver todo el comentario
Venezuela es la excusa perfecta para no hablar de Guinea Ecuatorial.
Ero hay un sistema legal de impugnación del resultado electoral que ningún partido político, ni candidato siguió, por lo que él resultado quedó firme e inatacado.
Por otro lado todos los partidos políticos participantes tienen y han podido comprobar y comparar en el Tribunal supremo las actas electorales. La inacción judicial de los candidatos fijó el resultado, que ahora es firme. Todos nos fijamos en que el candidato Edmundo, ni acudió ni pudo por ello comprobar y hacer las actas con las…   » ver todo el comentario
#8 No es cierto. El poder electoral CNE tenía que publicar los resultados. Luego los partidos cotejan y reclaman. A los partidos que entregaron las actas tampoco les han dado resultados detallados. Precisamente el partido que denuncia se presentó a la llamada del supremo... ahora su líder está detenido.

... Maduro controlaba todos los poderes del estado y ha dado un golpe electoral.
La constitucion de venezuela del 98 es un despojo a la democracia, es la forma directa de legalizar a un dictador, no solo puede remover e inhabilitar a una asamblea legislativa, puede reelegirse una y otra vez, y tomar todos los poderes publicos, en si la constitucion de venezuela del 98 debe actualizarse.
#4 Ninguna constitución puede luchar contra que escondas los resultados electorales y te inventes los que te convienen.
#6 ustdes los del PCV ya deberian disolverse, han pasado toda la vida recogiendo migajas, si fue en el 58 sus compadres Accion Democrativa y Copei los traicionaron y quedaron viendo para los lados, luego llega Chavez, les dio de mamar, y mamaron lo que pudieron, pero su tarjeta dejo de ser relevante, muy pocos votos y ya no les dieron el dinero que querian y salieron por la tangente, a que juegan ahora, si son ratas del mismo poso.
comentarios cerrados

menéame