Sobre política y políticos. Suscribirse
16 meneos
21 clics
Los científicos insisten en replantear el uso del suelo tras la DANA: "Hay que adaptarse al cambio climático"

Los científicos insisten en replantear el uso del suelo tras la DANA: "Hay que adaptarse al cambio climático"

Más de 70 investigadores en geografía han recalcado la necesidad de establecer planes de prevención para proteger a la sociedad civil ante catástrofes como la del pasado 29 de octubre: "Se debe evitar la reconstrucción de la zonas afectadas. Hay que cambiar el modelo de edificación y del sistema de movilidad"

| etiquetas: ciencia , turismo , cambio climatico , valencia , pp , dana
13 3 0 K 120
13 3 0 K 120
Recordemos que la comision de investigación habla de gota fría y no de cambio climático, que siguen construyendo en zonas inundables
#1 Yo lo que haría sería construir obras hidráulicas, presas de laminación y desviar el barranco del pozo al cauce del Turia, como también han recomendado otros "expertos", y como se ha hecho siempre.

Mi experto también sabe del tema, y posiblemente más que el tuyo.
#1 ¿Construyendo o recolectando sobres?
si alguien piensa que el PP y Vox van a hacer caso de científicos, es que es un iluso o un necio.
Ya se ha dicho por activa y por pasiva que las inundaciones en esa zona llevan pasando periódicamente desde hace siglos y van a seguir pasando con o sin cambio climático. Pero hay que meterlo con calzador
Yo ya lo dije hace semanas. En la siguiente dana encadenaba a Mazón y su séquito en el fondo del Barranco del Poyo.

Y que la Naturaleza haga su trabajo
#11: En Valencia el canal que hicieron evitó que la ciudad se inundara, estas medidas funcionan.

Además, expulsar a la gente de sus casas es muy problemático, mucha gente se va a oponer, lo van a denunciar, van a haber recursos...
No puedes quitarle la casa a la gente, hay que hacer como se hizo en Valencia, un canal para desviar las avenidas y punto.

O sea, le quitas la casa a la gente y... ¿y qué haces, te vas con el dinero a ver dónde te dan algo? ¿Y si no te llega para comprar otra cosa qué haces, a la calle? Es inviable quitar la casa a la gente sin acabar cometiendo injusticias.
#6 No solo son avenidas y canales, son zonas de inundación donde el agua llega por gravedad y donde no puede evitar que durante una lluvia grande toda el agua se agrupe en el mismo sitio. Somos afortunadamente en este sentido un país de sequías y pocas veces llueve y esto salva a muchas promotoras, que aunque sea denunciable y una estafa construir en una zona inundable, como pasa una vez en décadas, el delito que se imputa al promotor y los alcaldes y concejales de urbanismo prescribe, pero ahora con el cambio climático las DANAS son más frecuentes y es imposible que esto se pase por alto.
#9: Hay que adoptar medidas para evacuar ese agua o de adopción de medidas en caso de inundación.

Derribar casas no debería ser nunca una opción.

Por supuesto, hay que impedir la construcción de viviendas nuevas en zonas inundables.
#10 Aunque dé "tiempo de comer todavía" está claro que los desastre naturales siguen estando ahí y nos siguen afectando de lleno. Me fío más de estar en una zona no inundable que en que se hayan "tomado medidas" y más en un tiempo cuando este tipo de fenómenos van a ser más frecuentes.
Todo es culpa del cambio climático, no de que se permita construir en zonas inundables.
comentarios cerrados

menéame