Los colegios electorales abrieron hoy en Bielorrusia de cara a unos comicios presidenciales en los que el líder de la antigua república soviética durante los últimos 30 años, Alexandr Lukashenko, aspira a un séptimo mandato.
|
etiquetas: bielorusia , elecciones , lunkashenko
"La oposición en el exilio no reconoce a Lukashenko como legítimo presidente, igual que los países occidentales, por lo que ambos han pedido a la comunidad internacional que rechace los resultados electorales."
Ni a los propios ciudadanos bielorusos. Aunque tengan nacionalidad, no pueden votar si viven fuera.
Realmente por eso envié la noticia. Un vecino bieloruso me lo comentaba está mañana.
Por esos lares siempre gana Putin.
En la dictadura franquista, también se hacían "elecciones", que bendita casualidad, siempre ganaba el dictador.
ctxt.es/es/20201001/Firmas/33864/Carlos-Domper-Lasus-elecciones-Franco
La abogada Anna Kanopátskaya, que ya concurrió hace cinco años, es la única que se ha atrevido a criticar la gestión de Lukashenko, aunque la oposición la ha tachado de "candidata del KGB".
Joder. Ojalá haga como Putin en su fiesta de la victoria y salga de la mano con sus contrincantes.
www.youtube.com/watch?v=cyp4ec4ypdc
www.dw.com/es/es-el-hijo-menor-de-lukashenko-el-próximo-en-gobernar-b
Corea del Norte II pero a la sombra de Putler