Palabros leídos en menéame et al
8 meneos
23 clics

Yantar: Comer al mediodía

(Del lat. ientāre, almorzar).

2. tr. ant. Comer al mediodía.

| etiquetas: yantar , rae , comer , mediodía , almorzar , latín
En gallego se dice xantar.
#1 En asturiano también.
#2 Yo también tengo oido por Asturias, concretamente en la Cuenca "Te yanto ostia que va faltate cielo pa dar vueltes"
Interesante recopilación de usos literarios del término desde la Edad Media hasta nuestros días, pasando por el Siglo de Oro palabraria.blogspot.com.es/2007/11/yantar.html

Cervantes, como de costumbre, llevando la cotraria, pues lo usa en el sentido de comida al anochecer.
#3 ¿Eh? Cervantes lo usaba como lo que significa, comer.

1. tr. ant. comer (‖ tomar alimento).
#5 "Miguel de Cervantes escribe esta voz en boca de Don Quijote referido a la cena o, al menos, así ha de entenderse, ya que es casi al anochecer cuando el hidalgo caballero llega, en su primera salida, a la venta donde le ofrecen truchuela:

"...Las mozas, que no estaban hechas a oir semejantes retóricas, no respondían palabra; sólo le preguntaron si quería comer alguna cosa.
-Cualquiera yantaría yo -respondió Don Quijote-, porque, a lo que entiendo, me haría mucho al caso." (Pág. 28)

Del enlace de #3
#6 Sí, si he leído el enlace y creo que está muy pillado por los pelos. Piensa en el verbo "comer". Comer es como yantar, significa tanto comer el almuerzo como llevarse algo a la boca para masticarlo y tragarlo
:-P Si coges la frase de Cervantes y sustituyes "yantar" por "comer":
"Cualquiera comería yo -respondió Don Quijote-, porque, a lo que entiendo, me haría mucho al caso."

Se refiere a comer "alguna cosa", no al hecho de alimentarse al anochecer. En mi opinión, el uso de yantar es correcto en su definición de "comer" y por tanto no es ninguna licencia del manco.
#8 Lo que tienes que hacer es leer el Quijote para ver el contexto. Y así comprender. Sencillo.
#9 Si ya lo he hecho y es lo que te digo. El artículo que enlazas ha patinado.

www.elmundo.es/quijote/capitulo.html?cual=2

O Rocinante, que este es el nombre, señoras mías, de mi caballo, y Don Quijote de la Mancha el mío; que puesto que no quisiera descubrirme fasta que las fazañas fechas en vuestro servicio y pro me descubrieran, la fuerza de acomodar al propósito presente este romance viejo de Lanzarote, ha sido causa que sepáis mi nombre antes de toda sazón; pero tiempo vendrá en…   » ver todo el comentario
En catalán se dice 'dinar', 'comer (en general)' se dice 'menjar' 'cenar' se dice 'sopar'. ¿Por qué se ha perdido esta palabra tan importante?
comentarios cerrados

menéame