Todo sobre el cerebro
4 meneos
22 clics

Así se explica el fenómeno de tener una palabra "en la punta de la lengua"

A quién no le ha pasado la sensación de tener la respuesta de algo, saber que lo sabes, pero que no salga la palabra correcta en el momento en el que se necesita. Popularmente se dice "tener algo en la punta de la lengua" y produce mucha frustración, aunque sea relativamente habitual.
2 meneos
1 clics

Contra el neocartesianismo: la resiliencia neurofuncional y el dolor animal

Algunos filósofos y científicos influyentes han propuesto un marco, a menudo llamado neocartesianismo, según el cual el sufrimiento animal sería tan solo aparente. Los neocartesianos desafían la postura dominante de lo que llamaremos continuidad evolutiva, la opinión de que los seres humanos se encuentran en un continuo no-jerárquico con las demás especies y que, por tanto, no es probable que sean los únicos que experimenten la afección negativa del dolor de una forma consciente.
2 meneos
14 clics

Inicio de la neuroimagen

La neuroimagen o imagen cerebral es el uso de diversas técnicas para obtener imágenes directas o indirectas de la estructura, la función o la farmacología del sistema nervioso. La neuroimagen, que llevan a cabo normalmente los neurorradiólogos, se divide en dos grandes categorías: la imagen estructural, que se ocupa de la anatomía del sistema nervioso y del diagnóstico de la enfermedad intracraneal macroscópica (a gran escala) como un tumor, un ictus o una lesión traumática, y la imagen funcional, que se utiliza para diagnosticar enfermedades y
2 meneos
10 clics

El cerebro humano no es superior al de otros mamíferos: su conectividad es idéntica

Investigadores israelíes han descubierto que los niveles de conectividad cerebral de 130 especies de mamíferos, incluyendo al ser humano, son idénticos. En consecuencia, se confirma que la eficiencia de la transferencia de información en la red neuronal del cerebro es igual en todos los mamíferos. Los especialistas remarcaron en una nota de prensa que las conclusiones de este estudio contradicen el pensamiento generalizado hasta hoy, el cual indicaba que existían diferencias en los niveles de conectividad entre las especies.
2 meneos
1 clics

El cerebro de los neonatos está preparado para reconocer rostros y lugares

La corteza visual de los recién nacidos posee una conectividad funcional innata entre las regiones que más tarde se especializarán en el reconocimiento de caras y espacios.
2 meneos
2 clics

El cerebro del bebé revela cómo se forma la mente

¿Es el cerebro de los neonatos una tabla rasa o viene ya preparado para entender el mundo? La tomografía por resonancia magnética revela que los niños disponen de una organización neurológica similar a la de los adultos.
2 meneos
3 clics

Naturaleza humana

Un sistema complejo puede desarollar propiedades que no poseen sus componentes. Por ejemplo, las sensaciones de dolor son experiencias del sujeto —o como se suele decir, de primera persona— que escapan a una descripción científica objetiva o de tercera persona. Un electroencefalograma podría registrar la excitación de neuronas en su hipotálamo y un neurocientífico podría identificar los procesos químicos implicados, pero ni una ni otros son la primera persona. Ni la excitación de las fibras C ni los procesos químicos son el dolor.
2 meneos
15 clics

Estas líneas son paralelas... y ganan un premio a la mejor ilusión óptica  

La neurocientífica coruñesa Susana Martínez-Conde escoge cada año desde la Universidad de Nueva York las mejores ilusiones. Se trata de algo divertido, pero también de un objeto de estudio para los neurocientíficos. Y las más interesantes son premiadas en The Illusion of the Year Contest. Esta obra obtuvo el segundo puesto en el premio, la ilusión de lãs lineas paralelas fue presentada por Susana Skye y es una adaptación sobre un dibujo original de Richard Gregory. El primero es este vídeo donde podemos ver cuando se mueven los puntos (...)
2 meneos
8 clics

Por qué perdemos objetos que están justo delante de nosotros  

Fácil, ¿verdad? Pero ¿ves el otro cepillo de dientes en la imagen también? La mayoría de las personas detectan rápidamente el cepillo de dientes en la parte delantera del mostrador, pero tardan más - o incluso no pueden encontrar - el más grande detrás de él. La supervisión tiene que ver con la escala. Las personas tienen una tendencia a perder objetos cuando su tamaño es inconsistente con su entorno, según un estudio reciente en Current Biology. Esto es sólo lo último en un cuerpo robusto de investigación que revela cómo las expectativas (...)
2 meneos
3 clics

Lo siento, padece usted la enfermedad de Alzheimer

"En el mundo actual se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y en silicona para las mujeres que en la cura del Alzheimer. De aquí a algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará de para qué sirve". Creo que se puede decir más alto pero no más claro.
1 meneos
6 clics

Implantan en una paciente un cráneo creado con una impresora 3D

El equipo de neurocirugía del hospital Universitario de Utrecht (UMC) sustituyó la bóveda craneal de una joven de 22 años por una pieza de un plástico compatible creada con una impresora en 3D por una firma australiana.
1 meneos
4 clics

Un experimento invierte roles en una pareja y genera percepciones irreconocibles

"Nos interesa engañar la realidad para que el individuo crea temporalmente que su cuerpo es el de otra persona. La idea es que la gente salga de ahí y piense: ‘Podría ser yo en ese cuerpo, podría haber pasado conmigo'", explica Bertrand. En la mayoría de los casos cuenta los usuarios señalaron haberse quedado con esta impresión durante bastante tiempo después del cambio y hasta tener sueños con esa imagen de sí mismos que no se corresponde con la real.

menéame