Mundo Celta

encontrados: 183, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
101 clics
Rónán Ó Snodaigh - Cara Liom

Rónán Ó Snodaigh - Cara Liom  

El maestro del bodhrán Rónán Ó Snodaigh, miembro fundador de la icónica banda folk irlandesa Kíla, presenta "Cara Liom" ("Friend of Mine") en su actuación en solitario de 2015 en el Irish Arts Center.
6 meneos
101 clics
Iontach Bheith Beo (Good to be Alive) - Clare Sands ft. BRÍDÍN

Iontach Bheith Beo (Good to be Alive) - Clare Sands ft. BRÍDÍN  

Canalizando la música de sus antepasados, Clare Sands es una fuerza única en la música irlandesa. Entretejiendo raíces tradicionales con sonidos e influencias contemporáneas, Sands canta para jóvenes y mayores, valientes y audaces. Con profundas raíces familiares en Co. Wexford e Irlanda del Norte, Sands empezó a tocar el violín a los tres años, aprendiendo semanalmente melodías tradicionales irlandesas de su padre Seamus, mientras su madre Susan la iniciaba en el blues.
10 meneos
138 clics
Compartiendo el mundo de George Bain: Padre del diseño celta moderno [Eng]

Compartiendo el mundo de George Bain: Padre del diseño celta moderno [Eng]

En la década de 1920, el ilustrador, acuarelista, diseñador y profesor de arte George Bain quedó cautivado por los manuscritos ilustrados y la ornamentada metalistería creados en el norte de las Islas Británicas entre los años 600 y 800 de nuestra era. Bain estaba decidido a comprender los estilos artísticos de celtas y pictos, y realizó numerosos dibujos detallados analizando y deconstruyendo diseños encontrados en la escultura picta y en la metalistería de nudos, así como en los manuscritos de la época. El minucioso trabajo que emprendió para desentrañar los métodos de los artistas celtas…
7 meneos
118 clics

El secreto de la Isla de las Focas

Se trata de una adaptación de la novela Secret of the Ron Mor Skerry, de Rosalie K. Fry. John Sayles ha acertado plenamente en su labor como director, guionista y montador. Sin hacer alardes en la puesta en escena, consigue una narración pausada pero muy fluida, que aúna a la perfección el retrato costumbrista de personajes y ambientes, con cautivadores pasajes onírico-fantásticos, sólidamente asentados en la rica tradición cultural celta.
4 meneos
22 clics

Lick The Tins - Can't Help Falling in Love  

Atrevámonos a versionar.
Lick the tins official video - Alison Marr – vocals, penny whistle /
Ronan Heenan – vocals, guitar / Simon Ryan drums
Aidan McCroary – bass, keyboards / Johnny T violin
10 meneos
153 clics
El legado celta en españa

El legado celta en españa  

Los celtas eran indoeuropeos que se asentaron en las tierras de la Meseta y en la costa atlántica peninsular entre los siglos V y III a.C. a través de la cultura de La Tene. Algunos de los más importantes eran los carpetanos, los lusitanos, los arévacos, los vacceos y los vetones.
9 meneos
182 clics

El país de los Celtas se hallaba en Iberia, según las fuentes Históricas y Epigráficas  

Este breve artículo es una continuación o ampliación de "Los Celtas son Oriundos de Iberia" del investigador hispano-cubano Georgeos Díaz-Montexano, publicado en "Arqueología sin Fronteras" (1996), y en este mismo sitio de Celtiberia.Net (www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1746).
Todos los que de alguna manera nos hemos interesado alguna vez sobre los Celtas y sus orígenes, habremos leído sobre las célebres referencias a las citas de Hekateos y Herodotos, consideradas las más antiguas y relevantes en cuanto a la identificación de los celtas y su región nativa.
5 meneos
69 clics
'Winterage', la trashumancia ancestral de Irlanda que destaca por su peculiaridad

'Winterage', la trashumancia ancestral de Irlanda que destaca por su peculiaridad  

'Unas gotas de agua bendita y una breve oración para proteger a los animales: así comienza una costumbre otoñal poco conocida en el suroeste de Irlanda.
Todos los años, a finales de octubre, el ganado es conducido al escarpado paisaje kárstico del Burren. Durante cinco meses, los animales pastarán por estas colinas pedregosas.
7 meneos
147 clics

El zapato de hada

En 1835, en el suroeste de Irlanda, un granjero caminaba por un sendero rural de la península de Beara. A lo largo de este sendero aislado, se topó por casualidad con un artesano que reparaba un zapato a un lado del camino polvoriento. El zapatero se sobresaltó tanto por la repentina presencia del trabajador que se adentró en la hierba alta, dejando atrás el zapato reparado. Sorprendido por el encuentro, el pastor sin nombre recogió el zapato y lo examinó en la palma de la mano. El zapato sólo medía unos cinco centímetros y era muy estrecho. El granjero llevó el zapato a un médico local para que lo examinara. El médico, a su vez, llevó el zapato a una prominente familia irlandesa, los Somerville. La familia conservó el zapato, al parecer hasta nuestros días.
8 meneos
155 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Capercaillie, concierto 1998  

Capercaillie en directo, 1998. Karen Matheson, Michael McGoldrik, Manus Lunny, Charlie McKerron, Donald Shaw, Ewen Vernal...
7 meneos
85 clics
KÍLA - Cardinal Knowledge

KÍLA - Cardinal Knowledge  

Kila se formó en 1987 en el instituto en lengua irlandesa Coláiste Eoin en Dublín, los componentes originales de la banda fueron Eoin Dillon; gaita irlandesa, Colm Mac Con Iomaire; violín, Rossa Ó Snodaigh; flauta irlandesa, Rónán Ó Snodaigh; Bodhrán, Karl Odlum; bajo, Dave Odlum guitarra. Cardinal Knowledge es el tema de los créditos finales de la película de animación The Secret of Kells, cuya BSO está compuesta por Bruno Coulais y Colm Ó Snodaigh, interpretado por Kíla
5 meneos
91 clics
Dónal Lunny & Hothouse Flowers - Cailleach an Airgid

Dónal Lunny & Hothouse Flowers - Cailleach an Airgid  

Sult Spirit Of The Music reúne a grandes nombres de la música irlandesa en diversas agrupaciones, bajo la dirección musical de Dónal Lunny. El resultado de estas colaboraciones, fusiones y combinaciones podría describirse como "Sult", palabra irlandesa que significa placer o diversión. Entre los músicos figuran Van Morrison, John McSherry, Nollaig Casey, Mark Knopfler, Sharon Shannon & Laoise Kelly, Paul Brady, Martin O'Connor, Maighread Ni Dhomhnaill, Iarla Lionaird, Nomos, Matt Molloy, Maire Breathnach, Brian Kennedy & Anuna, Stephen Cooney & Seamus Begley, John Spillane y Liam O'Flynn.
5 meneos
80 clics
Cúig - New Landscapes

Cúig - New Landscapes  

Banda irlandesa de cinco músicos de Irlanda del Norte formada por Miceal Mullen (banjo, mandolina), Rónán Stewart (violín, uilleann pipes, voz), Ruairí Stewart (guitarras), Eoin Murphy (acordeón de botones) y Cathal Murphy (batería, guitarras, voz).
5 meneos
102 clics

El origen del arpa celta

Aprovechando que ha surgido el tema del origen del arpa occidental, de innegable procedencia celta, en un foro de Celtiberia, quiero insertar este escrito firmado por el desaparecido lutier Jord Cochevelou, padre del famoso músico bretón Alan Stivell, que en la década de los y 40s y 50s reconstruyo, y saco a la luz la llamada arpa celta bretona.
7 meneos
105 clics
La leyenda irlandesa de los Pooka (Eng)

La leyenda irlandesa de los Pooka (Eng)

A menudo considerado como un espíritu animal, algunos relatos creen que recibe su nombre de Poc, que significa macho cabrío en irlandés. De hecho, Pooka es un cambiante y puede tomar forma animal o humana; como un caballo, un burro, un gato, un perro, un toro, un joven o incluso una joven voluptuosa. El animal Pooka suele ser negro azabache con ojos dorados o rojos.
6 meneos
32 clics
The Brian McCombe Band - Straight for the Heart

The Brian McCombe Band - Straight for the Heart  

La banda interpreta música inspirada en raíces celtas e irlandesas con una formación de gaita y flautas, violín, guitarra, teclados y percusión ofreciendo una experiencia musical única. El cantante y excelente gaitero Brian McCombe es acompañado por el percusionista David "Hopi" Hopkins, el bajista Charles Lucas, el guitarrista Yvon Riou, la violinista Nicola Hayes y el flautista Erwan Menguy.
9 meneos
95 clics
Datos interesantes y poco conocidos sobre los antiguos celtas

Datos interesantes y poco conocidos sobre los antiguos celtas

Los antiguos celtas eran una rama de los indoeuropeos, un grupo etnico-lingüístico que también incluía pueblos germánicos, eslavos, griegos e indo-iraníes. Desde su tierra natal en la estepa póntica, los proto-indoeuropeos fueron a conquistar la mayor parte de Europa, Asia Central y el sur de Asia desde 4000 a. C. en adelante gracias al advenimiento de la Edad del Bronce en el Cáucaso Norte
7 meneos
31 clics
De ciervos, celtas, y las leyendas de Bécquer

De ciervos, celtas, y las leyendas de Bécquer  

La simbología de los cérvidos es ancestral. Sus orígenes pueden remontarse a culturas como la sumeria, la celta, y desde luego la importante carga ritual e iniciática de las representaciones pictóricas del arte rupestre. La cultura grecolatina los asocia (en especial al ciervo) con Artemisa o con Diana, protectoras de la naturaleza. Otorgándoles gran fuerza espiritual. Son animales que parecen delicados, bellos, incluso frágiles y sin embargo son ágiles, poderosos y robustos con su majestuosa cornamenta en el caso de los machos, además de su gran intuición.
4 meneos
26 clics
Doolin’ feat. LOMBRE - Famine - Live à Le Bikini

Doolin’ feat. LOMBRE - Famine - Live à Le Bikini  

Doolin' es un grupo francés de música folk que se inspira en la música tradicional irlandesa y la mezcla con influencias de pop-rock, funk, jazz e incluso hip-hop. Fundadado en Toulouse en 2005, toma su nombre de un pequeño pueblo irlandés. En poco más de una década, Doolin' se ha consolidado como uno de los grupos de música irlandesa más innovadores del mundo. Doolin' sublima el típico espíritu irlandés con una energía contagiosa y la voz angelical de su cantante Wilfried Besse. Impregnados de sensibilidades contemporáneas, rock, folk, jazz y funk, estos virtuosos rompen las fronteras del género.
6 meneos
35 clics
Los celtas y su huella en la provincia alcarreña, al descubierto en numerosos yacimientos

Los celtas y su huella en la provincia alcarreña, al descubierto en numerosos yacimientos  

Un equipo de investigación arqueológica dirigido por el profesor de historia de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Jesús Alberto Arenas, acaba de finalizar los trabajos de excavación del castro celtibérico situado en las proximidades de Olmeda de Cobeta, en el paraje conocido como Peña Moñuz.
Los trabajos forman parte del programa de investigación arqueológica que se están realizando en la zona desde 2006 y que este año han sido promovidos por el ayuntamiento de Olmeda de Cobeta y la UDIMA con el fin de dar a conocer más datos sobre los asentamientos que tuvieron lugar en el Señorío de Molina y la sierra del Ducado durante la Edad del Hierro.
Todo indica que dichos asentamientos comenzaron en el siglo V a.C. y tuvieron continuidad hasta el siglo II a.C. , cuando Roma completó la ocupación total de la península Ibérica.
6 meneos
133 clics
Turmogos, cántabros y vacceos

Turmogos, cántabros y vacceos  

En la edad del Hierro oleadas de gentes de raigambre indoeuropea (celta), penetra en la península a través de los Pirineos, llegando a tierras de la meseta norte a partir del s. VIII a. C.. Esta nueva población no eliminará al substrato mediterráneo ya existente, sino que lo aculturizará y desplazará a las zonas serranas, ocupando así esta nueva población los fértiles valles. Tenemos, entonces, antes de la llegada de los romanos, dos grupos étnicos: un substrato mediterráneo con cultura, raza y lengua procedente de gentes venidas de África, Asia Menor, Grecia, Etruria, Córcega y Cerdeña, de…
3 meneos
9 clics

En un claro del bosque celta (XVIII):Retomando la espiral hacia el origen

En algún lugar Jean Markale enfatiza con fervor que los celtas sueñan su historia más de lo que la viven. Tal vez en esa sentencia hermosa y temeraria anide, como un pájaro que se sabe a salvo del ojo humano, el último Secreto. No sé si fue el único pueblo -o mosaico armonioso de pueblos- en hacerlo; sí puedo confesar, sin hesitar, que, entre aquellos que me han legado generosamente su cultura, es el único capaz de hacerme sentir lo mismo. Sólo los chinos de la Antigüedad, espías entusiastas del Tao y amanuenses de los astros que les susurraron el I Ching, logran disuadirme de echar a perder, entregado al ilusorio y aniquilador mercadeo de la historia, el impulso creativo que anima mi vida y la del congénere humano, mineral, vegetal, animal o dévico con quien el azaroso Destino desafíe mi espontaneidad y mi asombro, mi promesa de no regresar nunca por el mismo camino…
8 meneos
179 clics
AMAZING!!! Mark Knopfler - Laughs and Jokes and Drinks and Smokes (Sevilla 26.07.2015)

AMAZING!!! Mark Knopfler - Laughs and Jokes and Drinks and Smokes (Sevilla 26.07.2015)  

Fabuloso el arranque de Ian Thomas a la batería para Laughs and Jokes, quinto tema del concierto con un precioso aire celta. No dejar de mencionar la inestimable colaboración de Michael McGoldrick.
12 meneos
86 clics
Los Celtas - La Guerra de las Galias (Documental)

Los Celtas - La Guerra de las Galias (Documental)  

Cuando César empezó su campaña de las Galias en el 57 a.C., el territorio estaba dividido entre tribus colaboradoras y resistentes a Roma. Tras cinco años de guerra, los celtas se dieron cuenta de que era una lucha a vida o muerte y cerraron filas en torno al caudillo Vercingetorix...
6 meneos
43 clics
Muere el músico tradicional Seamus Begley a la edad de 73 años [ENG]

Muere el músico tradicional Seamus Begley a la edad de 73 años [ENG]

El músico tradicional y cantante Seamus Begley ha muerto a la edad de 73 años. Originario del oeste de Kerry, era considerado uno de los mejores acordeonistas de irlanda, partiendo de una familia con profundas raíces en la música tradicional. Después de abandonar la escuela a los 12 años, sus habilidades para la música le condujeron a tocar en grupos tradicionales locales, incluyendo el de su padre en Muirioch, Dingle.

menéame