edición general

encontrados: 346, tiempo total: 0.063 segundos rss2
184 meneos
5871 clics
Un gay, unos cangrejos y Darwin haciendo el gamberro

Un gay, unos cangrejos y Darwin haciendo el gamberro

Hay una pequeña isla a medio camino entre África y América llamada Isla Ascensión. Es una jovenzuela de apenas 6 ó 7 millones de años, surgida de las erupciones volcánicas de la Dorsal Mesoatlántica. Un puntito apenas visible en el mapa. Durante muchos, muchos años, los únicos habitantes de Isla Ascensión fueron los cangrejos, las aves marinas y las tortugas verdes que acuden allí a desovar. Pero en el siglo XVIII se instaló, a su pesar, su primer habitante conocido.
7 meneos
155 clics

En Japón: subastan el cangrejo más caro del mundo por más de 40.000 euros

El ejemplar en cuestión, con un peso de 1,24 kilos y una concha de 14,6 centímetros, fue capturado tras el comienzo de la temporada de pesca
10 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una especie de cangrejos puede aprender y recordar su camino a través de un complejo laberinto [ENG]

Una especie de cangrejo (Carcinus maenas) puede aprender a recorrer un laberinto y aún recordarlo hasta dos semanas después. El descubrimiento demuestra que los crustáceos, que incluyen cangrejos, langostas y camarones, tienen la capacidad cognitiva para un aprendizaje complejo, a pesar de que tienen cerebros mucho más pequeños que otros animales, como las abejas. "Los crustáceos tienen un cerebro aproximadamente 10 veces menor que el tamaño de una abeja en términos de recuento neuronal", dice Edward Pope de la Universidad de Swansea en RU.
15 meneos
120 clics

Vídeo | La lenta agonía del cangrejo de río autóctono

"Los análisis muestran que la afanomicosis sigue activa desde su introducción en 1973, y que la enfermedad se ha mantenido de forma crónica en las poblaciones americanas introducidas", explica el investigador Javier Diéguez Uribeondo.
11 meneos
62 clics

Dos especies invasoras de cangrejos de río transmiten 'la peste' al cangrejo español

Un estudio de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado que dos especies invasoras de cangrejos procedentes de Norteamérica –el cangrejo rojo y el cangrejo señal- transmiten una enfermedad emergente, la afanomicosis o peste del cangrejo, que diezma a las poblaciones autóctonas. Los resultados, publicados en la revista PLOS ONE, no solo muestran que estos cangrejos invasores son portadores crónicos del patógeno emergente Aphanomyces astaci, sino que además lo transmiten a los cangrejos de río europeos.
13 meneos
396 clics

Al cangrejo azul solo se le combate comiéndoselo

Los expertos consideran «inviable» la erradicación de este gran crustáceo invasor, que ya ha colonizado el Mar Menor. Los pescadores de la laguna capturaron el año pasado más de 4.500 kilos.
8 meneos
251 clics

Cangrejo azul americano, ¿oportunidad o amenaza?  

También llamado jaiba azul, el Callinectes sapidus se pesca a razón de 20 toneladas al mes, una oportunidad para unos y una amenaza para otros, pues su presencia exponencial en estas aguas escuece a algunos sectores, incluido el de la pesca.
5 meneos
29 clics

Lucha contra la contaminación: Cangrejos y gambas, una solución para la crisis de los plásticos

Avances en la obtención de materiales con propiedades similares pero biodegradables, a partir de los caparazones.
5 meneos
16 clics

El cangrejo rojo americano incrementa la infección del hongo quitridio en anfibios  

Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad del País Vasco, Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad (CSIC-Universidad de Oviedo) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), ha analizado el papel del cangrejo rojo americano, Procambarus clarkii, como potencial reservorio del hongo quitridio, Batrachochytrium dendrobatidis, causante de la quitridiomicosis...
15 meneos
63 clics

Primer caso de chimpancés comiendo cangrejos  

Un grupo de científicos registraron el primer caso oficial de chimpancés comiendo cangrejos de agua dulce en la jungla de Guinea, según un artículo publicado en Journal of Human Evolution. Anteriormente, se creía que los hominoideas evitaban el agua y no comían animales acuáticos. Pero los nuevos datos sugieren... www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0047248418302069
13 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un astuto cangrejo lleva una medusa como sombrero para protegerse de los depredadores  

La curiosa escena fue grabada en una isla de Filipinas, y el autor de la filmación en un principio creía que la medusa había quedado atascada en el lecho marino con los tentáculos hacia arriba.
13 meneos
163 clics

Científicos descubren extraño cangrejo que existió durante la época de los dinosaurios  

Científicos descubren un antiguo cangrejo extinto que vivió durante la época de los dinosaurios el cual tenía una forma tan extraña que causó la sorpresa de todos los expertos. Este extraño espécimen tenía la boca de un camarón, la pinza de los cangrejos actuales, el caparazón de una langosta y las patas delanteras en forma de remo muy similares a un escorpión de mar.
77 meneos
1216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Hubble celebra su 29º cumpleaños con una vista sin igual de la Nebulosa del Cangrejo del Sur  

Todos los años, el famoso Telescopio Espacial Hubble nos deja una increíble imagen para conmemorar su aniversario en el espacio. Este año, la Nebulosa del Cangrejo del Sur ha sido la elegida para dejarnos a todos con la boca abierta.
1 meneos
89 clics

Dibujando un cangrejo al estilo de los antiguos libros de zoología  

Imitando los grabados antiguos de fauna con dos rotuladores.
1 0 3 K -6 cultura
1 0 3 K -6 cultura
22 meneos
132 clics

Estos cangrejos se alimentan en las fugas de metano del fondo marino

Los cangrejos curtidores, también conocidos como cangrejos de las nieves, son uno de los crustáceos que viven en las profundidades marinas y que están destinados al consumo humano. Un equipo de investigadores norteamericano ha observado por primera vez cómo estos animales se alimentan de las bacterias que emergen de las filtraciones de metano en el fondo marino de la Columbia Británica en Canadá.
104 meneos
3730 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los cangrejos de herradura son en realidad arácnidos [ENG]

Los cangrejos de herradura son en realidad arácnidos [ENG]

Los cangrejos de herradura (Xiphosura) se consideraban tradicionalmente como un grupo hermano de los quelíceros terrestres (Arachnida). Esta hipótesis ha sido cuestionada por recientes análisis filogenómicos. Se ha reevaluado la colocación de los Xiphosura entre los quelíceros utilizando el conjunto de datos filogenéticos más completo hasta la fecha, ampliando el muestreo de grupos externos e incluyendo datos de proyectos de secuenciación de genomas completos.
9 meneos
114 clics

Sacar provecho a una especie invasora en España: gastronomía para gestionar el medio ambiente

El cangrejo azul (Callinectes sapidus) se considera especie invasora por su explosión demográfica y los daños económicos y ecológicos que causa. Esto lo ha aprovechado Cataluña, que ha decidido sobrexplotarlo y pescarlo masivamente para el consumo humano como estrategia para controlar a este crustáceo. Solo las dos primeras semanas de 2019, se han capturado más de 12 toneladas de cangrejo azul.
8 meneos
99 clics

Descubren la causa de que los cangrejos ermitaños tengan unos penes tan grandes

Los cangrejos ermitaños son criaturas que tiene un pene enorme en relación a su tamaño.Biólogos del Dartmouth College, han descubierto una de las posibles razones evolutivas estudiando 9 especies observando que los cangrejos que modificaban las conchas, tenían penes más largos que los que no lo hacían. Tal y como explican, si los cangrejos tuvieran que salir de su concha para aparearse, correrían el riesgo de que se las robasen. Por eso, la evolución les ha dotado de un pene tan largo, que les permite copular sin abandonar sus conchas.
11 meneos
163 clics

Palitos de cangrejo: son las salchichas del mar

Los palitos de cangrejo son las salchichas del mar. Descúbre por qué este producto ultraprocesado ni es tan barato, ni es tan saludable.
270 meneos
7157 clics
El cangrejo de mármol, la especie mutante que se clona a sí misma y está invadiendo varias partes del mundo

El cangrejo de mármol, la especie mutante que se clona a sí misma y está invadiendo varias partes del mundo

Tras secuenciar el ADN de la especie Procambarus virginalis, popularmente conocida como cangrejo de mármol, un equipo internacional de investigadores descubrió que todos sus especímenes provienen de una única hembra de acuario.
101 169 5 K 316 cultura
101 169 5 K 316 cultura
14 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mentira de los palitos de cangrejo, las "salchichas Frankfurt del mar" que no llevan cangrejo

El caso de los palitos de cangrejo es tal vez uno de los más sangrantes. Estas barritas alargadas de color rosáceo y blanco parece que están elaboradas con carne de cangrejo. Pero nada más lejos de la realidad. El ingrediente principal que las integra es el surimi, un producto que se utiliza también para elaborar las gulas, el sucedáneo de las angulas (que son mucho más caras), y cuyas propiedades se encuentran muy lejos de las que nos puede ofrecer el pescado.
5 meneos
194 clics

Como es la increíble regeneración del cangrejo rojo  

En las dunas de arena de República Dominicana todos los cangrejos luchan por un lugar privilegiado. Viven en densas colonias en la playa. Cada macho establece un territorio y defiende una madriguera. Como el objetivo es arrancar la extremidad del oponente y cada extremidad es un potencial punto débil, una vez que uno de ellos pierde una garra queda en desventaja y su flanco esta libre para ser atacado. Con todo esto en juego los cangrejos machos se lastiman e inevitablemente pierden extremidades y dañan sus conchas.
8 meneos
33 clics

La alternativa al plástico: un material biodegradable hecho con cáscaras de cangrejo y pulpa de madera

Un grupo de Investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia han creado una película flexible para desplazar al plástico, ofreciendo así una alternativa sostenible y biodegradable. Este producto se fabrica pulverizando capas alternas de quitina y fibras de celulosa procedentes de cáscaras de cangrejo desechadas y pulpa de madera, respectivamente, sobre una base de ácido poliláctico (PLA).
9 meneos
139 clics

Un cangrejo parásito pone en peligro el cultivo del mejillón  

“Por el momento es muy abundante en el Golfo de Cádiz, donde puede llegar a infestar hasta a un 70% de los mejillones. En el Atlántico se extiende por el sur de Portugal hasta Setúbal. Mientras que en el Mediterráneo solo se conocen unas pequeñas poblaciones en la provincia de Málaga”, como indica Jose A. Cuesta, investigador del ICMAN participante en el proyecto. “Los bancos de berberechos infectados por este cangrejo juegan un importante papel, ya que albergan las fases iniciales de su ciclo de vida y ayudan a extender la infestación".
19 meneos
212 clics

La impresionante migración de los cangrejos rojos en Cuba

Fatal es el viaje migratorio desde los bosques hasta la costa y viceversa de grandes poblaciones de cangrejos rojos (Gecarcinus ruricola, también conocido como cangrejo negro o zombie), al quedar aplastados por los vehículos, cuando atraviesan la carretera que une a las ciudades de Trinidad y Cienfuegos.

menéame