Pronto hará un año del extraño episodio vivido en nuestro país en marzo de 2024, en el que durante un fin de semana el país contuvo la respiración sabiendo que en cualquier momento Telegram podía dejar de funcionar. El juez Santiago Pedraz había ordenado a las operadoras de telecomunicaciones el bloqueo de sus servidores, atendiendo a la petición de Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus+ para cerrar varios canales de la app de mensajería en los que se difundía sin permiso sus contenidos. Finalmente, la cordura se impuso y el juez canceló la...
|
etiquetas: laliga , internet , consumidores , empresas , cloudflare , españa
O de las compañías que no se merecen ni un puto euro si se apuntan a romper internet sin que lo pida un juez.
Porque hoy es la liga, y mañana puede ser Atresmedia exigiendo el cierre de todo puerto de emule porque alguien está compartiendo la que se avecina
que entiendo que es ley y punto y por tanto la culpa es de que exista la ley, pero creo que ya somos adultos para considerar que algunas empresas tienen poder suficiente para transformar tu legislación.
Los dos deben calcinarse: Los jueces que permitieron esto,y la propia Movistar
Una empresa que monitorice la visibilidad de la web de las empresas cliente y cuyos informes tengan validez notarial para poder usar esos informes en posibles demandas por perdidas por lucro cesante y/o daño a la imagen corporativa
Asi que ya sabeis, si quereis que cierren twitter mas contenido pirata y menos denuncias por nazis que esas son ignoradas.
Un ejemplo de una web que carga perfectamente: