Medioambiente, medio ambiente
3 meneos
3 clics

Los glaciares suizos perdieron un 6 % de su hielo en 2022, un descenso récord

Los glaciares alpinos de Suiza perdieron este año un 6 % de su volumen, una tasa nunca antes alcanzada en un país que teme perder un 90 % de estas masas heladas a finales de siglo a causa de la crisis climática. Según el informe anual que elabora la Academia Suiza de Ciencias Naturales, la escasez de nieve en invierno, unida a las olas de calor del verano, contribuyeron al gran retroceso. El 6 % perdido equivale a tres kilómetros cúbicos de hielo, y supera ampliamente al récord anterior, de 2003, advierte la academia suiza, que ya consideraba
2 meneos
4 clics

S.O.S. Almería, Huertedero de Europa

Ecologistas en Acción Almería en colaboración con We Love Nature, y financiado por el Ministerio de Transición ecológica y el reto demográfico, presentan, dentro de la campaña #StopVertidosIlegales, la exposición fotográfica intinerante «S.O.S. Almería, Huertedero de Europa». Desde septiembre de 2019, los fotógrafos e impulsores del movimiento We Love Nature, Manuel Mata Oliver y Gianella D’Alessandro han documentado los hechos que se relatan en esta exposición.
4 meneos
32 clics

Astronauta fotografía un lago ácido en el cráter de un volcán

Si las formaciones geológicas resultan impresionantes ante la vista terrenal de los humanos, vistas desde el espacio resultan todavía más asombrosas. Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional, tomó una fotografía del Monte del Destino y sorpresivamente se puede apreciar el lago ácido que yace en su punto más álgido. El monte Ruapehu es el volcán más activo de Nueva Zelanda, una región ya de por sí con gran actividad volcánica. Pero entre todos, Ruapehu es muy especial pues se ha coronado como el verdadero ‘Monte del Destino’
5 meneos
4 clics

El 80% de los gorilas vive fuera de áreas protegidas, según WWF que alerta de se pierde el 2,7% de ejemplares al año

El 80 por ciento de los gorilas vive fuera de áreas protegidas afectadas por creciente demanda de materias primas que se extraen de los bosques donde habitan, según señala WWF, que alerta de que cada año se pierde en torno al 2,7 por ciento de sus ejemplares. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Gorila, que se celebra este sábado, 24 de septiembre, la ONG explica que los principales riesgos para los 360.000 goril
5 meneos
5 clics

Fiscalía archiva la denuncia por la desecación de Las Salinas a no apreciar falta de actuación

Se ha rechazado que se produjera "inacción" por parte de las entidades que, desde el pasado 1 de agosto, trabajan para tratar de recuperar el humedal tras más de 3 meses secas. Ante la estimación del colectivo conservacionista de que pudiera haberse producido afecciones a la flora y fauna de la zona, la Fiscalía rechaza en base las averiguaciones realizadas que se hayan producido daños medioambientales. Desde la asociación ecologista 'Amigos del Parque' se presentó también una queja ante la Comisión Europea (CE).
3 meneos
4 clics

Justicia climática: ¿Quién debe pagar la factura de las inundaciones récord en Pakistán?

A pesar de que solo contribuye a menos del 1% de las emisiones de gases con efecto invernadero, Pakistán sufre duramente del cambio climático con las peores inundaciones de su historia. Varias voces piden que la comunidad internacional, y sobre todo los países más contaminantes, paguen los miles de millones de dólares que serán necesarios para la reconstrucción del país.
2 meneos
7 clics

Más de 15.000 litros de agua por cada kg de carne de res  

En general, el consumo de alimentos cárnicos trae consigo un uso mucho mayor de agua que el de los vegetales. Por ejemplo, la producción de un kilogramo de carne vacuna o de res implica de media la utilización de 15.400 litros, según datos del estudio “El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2020”, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
5 meneos
7 clics

4 formas en las que el cambio climático influye en más de 200 enfermedades

...Por ejemplo, explica Mora, nosotros tenemos la fiebre como mecanismo para pelear contra algunas enfermedades y "esta genera unas condiciones que no gusta a los patógenos". Pero a consecuencia de las olas de calor, los patógenos están tolerando temperaturas más altas. "Si hay una ola de calor de 40 o 42 grados centígrados, mata a ciertos patógenos, pero los que sobreviven tienen la capacidad para soportar eso, que es una temperatura más alta que la fiebre humana normal. Así que el patógeno ya tiene la capacidad de contrarrestar tus defensas
4 meneos
5 clics

Siete especies de buitres africanos al borde de la extinción

Un buitre de cabeza blanca es una especie en peligro crítico que se encuentra en África. Un buitre es una especie de ave carnívora y carroñera. No cazan, sino que buscan cadáveres que sean fáciles de desgarrar o que ya hayan sido desgarrados por carroñeros más grandes. Los buitres tienen un aspecto único y, por lo general, tienen una cabeza sin plumas o casi sin plumas y un pico grande en forma de gancho. Las especies en África se conocen como buitres del Viejo Mundo, y hay 11 especies en el continente. De estos, seis están en peligro de extinc
3 meneos
5 clics

Investigan en Urdaibai (Bizkaia) la toxicidad del helecho para el agua de consumo

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el centro Neiker están desarrollando en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, en Bizkaia, una investigación sobre una toxina cancerígena generada por el helecho común que puede llegar a las captaciones de agua para consumo humano. Esta investigación se enmarca en el proyecto europeo Life Urbaso, en el que también participan el Centro Vasco de Investigación del Cambio Climático BC3, el Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia y la Agencia Efe.
2 meneos
5 clics

Una dieta que cuida su salud y la del planeta

Los resultados sugieren que las dietas basadas en frutas, verduras y legumbres constituiría una opción más sostenible para el planeta. Si fueran adoptadas a escala global reducirían las emisiones de gases de efecto invernadero de origen agrícola, la deforestación y la extinción de especies que viven en estos entornos naturales. Además, ayudarían a prevenir todo tipo de enfermedades crónicas no contagiosas relacionadas con la dieta.
5 meneos
6 clics

Evolución de los peces de arrecife impulsada por la mordida

Los arrecifes de coral albergan una espectacular variedad de peces. Un nuevo estudio realizado por biólogos de la Universidad de California, Davis, muestra que gran parte de esta diversidad está impulsada por una innovación relativamente reciente entre los peces óseos: se alimentan mordiendo presas en las superficies. Aunque los peces con mandíbulas aparecen en el registro fósil hace casi 500 millones de años, entre los teleósteos (el grupo que incluye a la mayoría de los peces óseos) no aparecía la alimentación de pastoreo, mordi
4 meneos
6 clics

Es oficial: la mariposa monarca está en peligro de extinción  

Las mariposas monarca, conocidas por sus asombrosas migraciones de miles de kilómetros, han ingresado oficialmente en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Por lo tanto están catalogados como En Peligro desde el 21 de julio. La inclusión en la lista ocurre tras décadas de fuertes descensos en el número de monarcas. La población de monarcas del este, que pasa los inviernos en México y alguna vez fue enorme, se ha desplomado aproximadamente en un 80 % en los últimos veinte años.
4 meneos
12 clics

Así es el camarón mantis arlequín: el crustáceo multicolor que domina los mares de Asia  

Como luchador ágil y depredador voraz, el camarón mantis arlequín es una de las plagas más nocivas del Océano Indo-Pacífico. Con tonalidades metálicas de azul, rojo, amarillo e incluso dorado recubriéndole el cuerpo, el camarón mantis arlequín es uno de los crustáceos más vistosos de los que se tiene registro en el mundo. También es uno de los más grandes que quedan en la Tierra. Por la facilidad que tienen para reproducirse, algunos biólogos consideran que esta especie es peligrosa para los ecosistemas en los que habita.
2 meneos
3 clics

La cantidad de hielo de Groenlandia que se derritió el fin de semana pasado podría cubrir 7,2 millones de piscinas olímpicas

Varios días de clima inusualmente cálido en el norte de Groenlandia han provocado un rápido derretimiento de hielo, que se hace visible por los ríos de agua de deshielo que se precipitan hacia el océano. Las temperaturas han rondado los 15,6 grados centígrados, 10 grados más cálidas de lo normal para esta época del año. Solo la cantidad de hielo que se derritió en Groenlandia entre el 15 y el 17 de julio (6.000 millones de toneladas de agua por día) sería suficiente para llenar 7,2 millones de piscinas olímpicas.
4 meneos
7 clics

Lucha contra el cambio climático con agua de las profundidades

Según una nueva investigación de la Université de Montréal, la respuesta podría proporcionar un arsenal más en la lucha global contra el cambio climático: los microbios de las profundidades marinas podrían ser una gran herramienta para neutralizar las moléculas de carbono y almacenarlas, durante milenios, donde no puedan hacer ningún daño. "Las comunidades microbianas que viven en las capas más profundas del océano podrían estar mejor equipadas para transformar el carbono de la superficie en moléculas únicas y más estables", dijo Richard LaBri
4 meneos
9 clics

El cambio climático altera las migraciones de los tiburones tigre

Las rutas migratorias de estos tiburones se están desplazando hacia los polos a medida que aumenta la temperatura del mar. Según los expertos, los cambios de los patrones migratorios de estos escualos podrían alterar significativamente las interacciones entre los depredadores y las presas en los ecosistemas marinos.
4 meneos
7 clics

Más carbono para seguir calentando el planeta

Amigos de la Tierra Internacional lanza un informe donde demuestra las presiones del sector de los combustibles fósiles para seguir emitiendo. La demanda de los mercados de carbono puede multiplicarse por 15 en 2030. La última Cumbre del Clima, COP26, celebrada en Glasgow, finalizó dejando la puerta abierta a los mercados de carbono. Un estudio demuestra las presiones del sector de los combustibles fósiles para afianzar la compra-venta de gases de efecto invernadero y seguir emitiendo. Se prevé
3 meneos
6 clics

Día Internacional de la conservación del suelo 2022

Día Internacional de la conservación del suelo 2022. Existen varias formas de degradación de los suelos. La gran mayoría son causadas por el ser humanos. Ya sea de manera directa, como indirectamente. Ya que el cambio climático es consecuencia de acciones antropogénicas. Y es uno de los peores factores de degradación de los sustratos.
4 meneos
5 clics

Castilla y León entra en riesgo alto de incendios forestales

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León la orden por la que se fija la época de peligro alto de incendios forestales en la Comunidad a partir de ayer, 27 de junio, y hasta el 30 de septiembre. La declaración se ha adelantado unos días sobre la fecha prevista del 1 de julio a la vista de las previsiones meteorológicas al inicio de la semana pasada, que preveía un importante aumento de las temperaturas, que finalmente no se están produciendo.
3 meneos
4 clics

Tras el plomo y los cangrejos invasores, los microplásticos colonizan la Antártida

La basura de plástico ha colonizado el extremo más recóndito del planeta: la Antártida. Los desechos han sido detectados recientemente en nieve del continente, así que no queda medio sin infectar.
5 meneos
23 clics

Encuentran una población secreta de osos polares en una ubicación 'imposible'

Se ha descubierto una población secreta de osos polares en Groenlandia en un hábitat aparentemente imposible, uno que, durante la mayor parte del año, carece de las plataformas flotantes de hielo marino que los animales utilizan para cazar. El inusual grupo, que los científicos pensaron previamente que era parte de otra población cercana, se ha estado ocultando a plena vista durante cientos de años. Los osos viven en las empinadas laderas alrededor de los fiordos (largas y estrechas entradas costeras, donde los glaciares se encuentran con el o
3 meneos
10 clics

La actividad de huracanes en el Atlántico solía ser mucho mayor

Los agujeros azules muestran que la actividad de los huracanes en las Bahamas está en un mínimo de siglos La temporada de huracanes del Atlántico de 2021 fue la tercera más activa en 171 años de registros. La temporada 2020 fue aún peor: hubo tantos ciclones tropicales que los meteorólogos rompieron su lista de posibles nombres de tormentas y necesitaron el alfabeto griego para realizar un seguimiento del aumento. Pero un nuevo estudio muestra que incluso esta ráfaga de actividad puede ser una especie de pausa en el registro de siglos de hurac
4 meneos
5 clics

Día Mundial del Medio Ambiente | Naciones Unidas

Sitio oficial relativo al Día Mundial del Medio Ambiente de las Naciones Unidas. Aquí encontrará información y enlaces relacionados.
5 meneos
6 clics

Los manatíes recibirán un revisión profunda de sus hábitats en Florida por primera vez en décadas

La solicitud se realizó hace más de 10 años. El Centro para la Diversidad Biológica, abogados y activistas en Estados Unidos pidieron a las autoridades que se realizara un mantenimiento consciente y profundo del hábitat de los manatíes en Florida. Durante años, la petición resonó como eco en oídos sordos. Hasta ahora. Después de años de intentos, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre en EEUU realizó un acuerdo con organizaciones locales, en el que se comprometen a restablecer el pasto marino y las temperaturas adecuadas para su supervivencia.
4 meneos
5 clics

Ropa agroecológica para proteger el mar

La evidencia científica ha descubierto que las fuentes más preocupantes de microplásticos resultan del lavado de prendas artificiales
4 meneos
6 clics

La industria del tabaco también daña el medio ambiente

Las tabacaleras destruyen 600 millones de árboles y 200.000 hectáreas de tierra, gastan 22.000 millones de toneladas de agua y producen 84 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año para fabricar sus productos, detalló recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS). La industria tabacalera no solo daña la salud humana: también estropea el medio ambiente. La agencia sanitaria mundial insta a que el sector se responsabilice de esos perjuicios. La industria tabacalera le cuesta muy cara al mundo en términos ambientales.
5 meneos
11 clics

Por qué la nieve es blanca: todas las razones explicadas

La nieve es a lo que se le llama al agua congelada que ha precipitado. No es más que el agua en estado sólido que cae directamente de las nubes. Los copos de nieve están formados por cristales de hielo que, conforme descienden a la superficie terrestre, van cubriéndolo todo de un manto blanco precioso. Sin embargo, aunque este manto sea blanco, sabemos que el cielo es transparente. Esto hace que mucha gente se cuestione por qué la nieve es blanca. Por ello, vamos a dedicar este artículo a contarte cuáles son las principales razones
3 meneos
3 clics

Guillermo Palomero, presidente de la Fundación Oso Pardo: 'No puedes hacer conservación sin ciencia'

Es imposible no hablar de una especie tan simbólica como esta y no preguntarse como afectará o está afectando un planeta en constante calentamiento. Guillermo Palomero cuenta a MUY que, por el momento, no les consta que les haya afectado y que todos los estudios apuntan a que el oso se adaptará sin problema pero con ciertos cambios drásticos. “No puedes hacer conservación sin ciencia”, aduce Palomero. “Cuando aumenten las temperaturas, los osos van a hibernar menos a causa del cambio climático”, dice el presidente de la Fundación Oso Pardo.
7 meneos
8 clics

Extremadura inicia un protocolo de actuación ante golpes de calor en fauna amenazada

La Dirección General de Sostenibilidad de Extremadura pone en marcha el protocolo de actuación y seguimiento ante posibles golpes de calor a la fauna amenazada de cara a los próximos días en los que, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se prevén temperaturas muy elevadas para esta época del año. Así, desde la Junta de Extremadura informan de que los agentes del medio natural y técnicos de biodiversidad realizarán vigilancia y control de los nidos de águila imperial ibérica y buitre negro con pollos. Además, piden colaboración a l
5 meneos
8 clics

Por qué es más probable que te mate una abeja que un oso

Aunque los ataques de osos suelen provocar temor en el público, las posibilidades de resultar heridos por esos plantígrados son de aproximadamente 1 en 2.1 millones. Desde 1916, cuando el Parque Nacional Yellowstone comenzó a llevar un registro de ataques de osos, solo han muerto ocho personas. «Cada año mueren más personas a causa de picaduras de abejas que por ataques de osos«, dijo john beecham, copresidente del equipo experto en conflictos humano-oso, parte de la unión internacional para la conservación de la naturaleza.
2 meneos
5 clics

Catedral de Toledo acoge tres pollos de halcón peregrino reintroducidos para establecer nuevas poblaciones en la ciudad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha procedido a la reintroducción de tres pollos de halcón peregrino autóctono, dos machos y una hembra, en uno de los edificios más emblemáticos de la capital regional, la Catedral Primada de Toledo, cuyo principal objetivo es el establecimiento de parejas reproductoras para incrementar la población de esta especie en la provincia.
4 meneos
16 clics

Milanos reales con GPS desvelan nuevos comportamientos migratorios

Según el estudio, tanto la población reproductora de milano real, como la invernante, muestran una enorme variabilidad de comportamientos en sus diferentes etapas de la vida que hasta ahora no se habían descrito, como que las hembras permanecen mucho más cerca de los nidos en el cuidado de los pollos y son fieles a las zonas de invernada. El seguimiento y análisis de los emisores GPS ha sido posible gracias al trabajo de la Universidad de Alicante dentro programa Migra
4 meneos
5 clics

Las plataformas flotantes de hielo no se recuperarán

La investigación de científicos de la Universidad de Estocolmo y la Universidad de California Irvine proyectaron si la plataforma de hielo Petermann -extensión flotante del glaciar homónimo- en el norte de Groenlandia pudiera recuperarse de una ruptura futura debido al cambio climático. Utilizaron un sofisticado modelo informático para simular la posible recuperación de la plataforma de hielo.«Incluso si el clima de la Tierra dejara de calentarse, sería difícil reconstruir esta plataforma de hielo una vez que se haya derrumbado», dice en un com
5 meneos
23 clics

Un raro tiburón anguila de 300 dientes

Cerca de las costas de Portugal un barco de arrastre ha sacado del mar un criatura pelágica que no se ve todos los días. El tiburón anguila o tiburón de gorgera (Chlamydoselachus anguineus), de aproximadamente metro y medio con 300 dientes, fue extraído por un arrastrero mientras nadaba a más de 600 metros de profundidad. Los investigadores que hablaron con el medio portugués SIC Notícias TV dijeron que estaban realizando un proyecto de la Unión Europea para minimizar las capturas incidentales que se producen en la pesca comercial cuando atra
4 meneos
8 clics

Frentes de agua y terraplenes

¿Qué puede ser mejor que pasear por la costa del río o el mar? Solo el paseo por uno de los terraplenes más bellos del mundo. Algunos terraplenes son los símbolos históricos reales y tienen muchos puntos destacados. Otros pueden ser similizados con los ultramodernos centros de entretenimiento al aire libre. Mientras camina por el terraplén, verá los lujosos hoteles y restaurantes, tiendas, tiendas de recuerdos, diversos lugares de entretenimiento y zonas de ocio únicas. Todo esto es una pequeña parte de los lugares atractivos que puedes ver. E
2 meneos
4 clics

El uso excesivo de protector solar en las playas está provocando que los corales emitan más toxinas que nunca

Mientras los seres humanos que vacacionan cerca de la playas necesitan protegerse de los rayos UV con bloqueador solar, los corales en las vecindades marinas padecen de estos químicos artificiales. Aunque algunas marcas aseguran que sus productos son amigables con el medio ambiente, un nuevo estudio señala justamente lo contrario. Un equipo de científicos y biólogos trabajaron con Stanford para analizar los impactos de estas sustancias en los arrecifes de coral.
2 meneos
4 clics

Mar del Tuyú: capturó un delfín en peligro de extinción y se lo llevó envuelto en una frazada  

Un hombre capturó a un delfín en peligro de extinción de la playa y se lo llevó envuelto en una frazada. La Fundación Fauna Argentina y otras ONG ambientalistas repudiaron su accionar. Asimismo, pidieron ayuda para poder identificarlo. Ocurrió en Mar del Tuyú. El hecho fue protagonizado por un supuesto pescador. De acuerdo a lo que se puede observar, esta persona, vestida con bermuda celeste y acompañado por dos nenes, cargó en sus hombros a la franciscana que estaba sobre la arena del balneario ubicado a la altura de la calle 79.
2 meneos
8 clics

El transporte marítimo representa una significativa amenaza para el tiburón ballena en peligro de extinción

Biólogos marinos de la Asociación de Biología Marina y la Universidad de Southampton han liderado una investigación pionera que indica que se subestiman enormemente las colisiones letales de tiburones ballena con grandes barcos y podrían ser la razón por la cual las poblaciones están disminuyendo. Debido a que los tiburones ballena pasan una gran cantidad de tiempo en las aguas superficiales y se reúnen en las regiones costeras, los expertos teorizaron que las colisiones con barcos podrían estar causando muertes sustanciales de estos tiburones.
3 meneos
3 clics

La caza furtiva existe en todas partes

La caza furtiva existe en todas partes. Quienes más culpa tienen son los que pagan fortunas por un adorno fabricado con marfil, por una pócima afrodisiaca elaborada con cuernos de rinoceronte o bilis de osos o por un cachorro de orangután. Se estima que cada cazador furtivo, que corre el riesgo de perder la vida en el intento o de acabar con sus huesos en la cárcel, apenas se queda con un 5 a un 10% del precio final que alcanza cada pieza en el mercado internacional. Entre él y el destinatario hay una larga cadena de intermediarios, que son lo
3 meneos
6 clics

Una nueva app para salvar a las tortugas marinas en peligro de extinción

La inteligencia artificial puede detectar con mayor facilidad el carey ilícito, una nueva frontera en la lucha contra el comercio ilegal de especies silvestres. Con su durabilidad y su fascinante remolino de capas translúcidas de color ámbar y marrón, el carey se ha utilizado durante siglos para fabricar todo tipo de productos, desde joyas hasta peines y vajillas.
4 meneos
6 clics

El Centro de Vida Silvestre del Congo ofrece un santuario a los chimpancés huérfanos

El este del Congo se ha visto acosado por la violencia de las milicias durante décadas, pero ha habido un resurgimiento de algunos grupos armados en los últimos años, lo que llevó al gobierno a declarar la ley marcial en partes del este. Aunque no hay evidencia de que el comercio ilegal de grandes simios esté relacionado con grupos armados, su presencia en el bosque aún constituye una amenaza, dijo Johannes Refisch, coordinador de GRASP dirigido por las Naciones Unidas.
4 meneos
4 clics

Los mares marginales del océano Índico

La Bahía de Bengala es uno de los mares marginales del Océano Índico. El Océano Índico es el tercer cuerpo de agua más grande de la tierra que cubre casi 27,240,000 millas cuadradas. El océano es tan vasto que limita con el continente africano al oeste, Asia al norte, Australia al este y el profundo océano Austral al sur. El océano es generalmente cálido y alberga abundante vida marina y una gran concentración de fitoplancton. Los vientos del monzón prevalecen en todo el océano y afectan el clima de las tierras costeras vecinas. Varias islas se
3 meneos
3 clics

Perforaciones suicidas cerca de Canarias

Vivimos tiempos de contradicciones, pero no me refiero a esos actos cotidianos incoherentes como cuando te saltas la dieta o coges el coche un día de lluvia en lugar del bus, al fin y al cabo queramos o no vivir es tener contradicciones entre nuestros actos y nuestros propósitos. Es difícil ser 100% coherente con tus principios en una sociedad compleja y a veces tóxica como en la que vivimos. Me refiero a contradicciones con mayúscula, de las cosas de “comer” como diría mi abuela, de cosas que nos jugamos mucho como civilización y que están cam
2 meneos
3 clics

Recuperación de dos fuentes huérfanas de radiación en Georgia (2002) tras el accidente Radiológico de Lia  

El Accidente Radiológico de Lia comenzó el 2 de diciembre de 2001, con el descubrimiento de 2 fuentes huérfanas de radiación, en el distrito de Tsalenjikha, en Georgia. Tres aldeanos de Lia fueron expuestos sin su conocimiento. Los tres hombres resultaron heridos, uno de los cuales eventualmente murió. El accidente ocurrió a causa de núcleos de generadores RTG procedentes de radiobalizas de época soviética. La Agencia Internacional de Energía Atómica llevó a cabo operaciones de recuperación y atención médica organizadas.
4 meneos
4 clics

¿Qué es el Karoo?

El Karoo es el hogar de una variedad de especies de animales grandes y pequeños. Situado en el extremo sur de África, Sudáfrica es un país de paisajes diversos. Es famosa por su producción de oro y vino. Sudáfrica atrae a miles de visitantes por su belleza escénica, playas, valles, safari salvaje, montañas y pueblos históricos. De todas estas maravillas naturales, Karoo recibe una atención especial por parte de geólogos, aventureros y viajeros. El Karoo es una vasta región natural semidesértica de Sudáfrica; se divide principalmente en dos subd
4 meneos
7 clics

Denuncian la "matanza" de cientos de ranas en el parque de A Riouxa en Teis (Vigo)  

Ecoloxistas en Acción ha denunciado una «matanza» de ranas en el Concello. La asociación ecologista alerta del «nulo respeto por la vida animal que tiene el departamento de Parques y Jardines del ayuntamiento de Vigo» dado que, como afirman, el personal municipal procedió estos días a vaciar los estanques del parque de A Riouxa, en Teis, y limpiarlos con agua a presión y lejía. Ecoloxistas en Acción alerta de que los anfibios están sufriendo una «extinción masiva», acentuada por la pérdida de ecosistemas.
2 meneos
2 clics

Cómo aumentar la vida útil de las prendas y ayudar a salvar el planeta - BBC News Mundo

La reutilización creativa, organización y remiendos decorativos son algunas de las soluciones para extender a vida útil de las prendas. Cuidar de tu ropa significa cuidar también del planeta.
3 meneos
3 clics

Deforestación

Actualizado el 22 de noviembre de 2021. Tan solo en los últimos 13 años, la deforestación ha arrasado 43 millones de hectáreas en todo el mundo, acabando con bosques y selvas de forma masiva y causando un inmenso daño a la calidad de los suelos. Los bosques todavía cubren alrededor del 30 por ciento de las regiones del mundo, pero franjas del tamaño de Panamá se pierden indefectiblemente cada año. Son las cifras del último informe Frentes de deforestación; causas y respuestas en un mundo cambiante de WWF, que analiza 24 lugares que tienen una
3 meneos
10 clics

Accidentes geográficos fluvioglaciales: ¿Qué es una tetera?

Cuando los glaciares se derriten y retroceden, dejan accidentes geográficos como teteras dentro del glaciar o en la superficie. La palabra fluvio se refiere a las características que se relacionan con el agua y glacial se refiere a las características que tienen su origen en el hielo, por lo tanto, fluvio-glacial es el agua que queda cuando los glaciares se derriten. Los ejemplos de características fluvio-glaciales incluyen kames, agujeros de calderas, lagos proglaciales y llanuras aluviales. Una tetera, también llamada hoyo de tetera o bache,

menéame