Medioambiente, medio ambiente
3 meneos
13 clics

Cuando vivir sin vertederos también puede ser un problema

La prohibición de los vertederos y la lucha de precios por importar residuos ha despertado una batalla entre las incineradoras de Noruega y Suecia
1 meneos
3 clics

Denuncian la pasividad de la administración ante la contaminación en Calblanque

La Asociación de Vecinos de Cobaticas-La Jordana y Ecologistas en Acción denuncian la falta de diligencia con la que consideran "está actuando la administración regional para solucionar este problema, tanto en el origen como en la gestión de la limpieza".
2 meneos
2 clics

¿Por qué los árboles ayudan a bajar nuestros niveles de estrés?

Un estudio realizado en Japón sugiere que caminar o simplemente estar cerca de árboles refuerza el sistema parasimpático del sistema nervioso central, lo que lleva a tranquilizar la mente.
6 meneos
11 clics

Las abejas siguen muriendo, los responsables: nosotros

Un estudio dirigido por la Universidad de Exeter y la Universidad de Berkeley revela que la abeja europea ‘Apis mellifera’ es la principal responsable de la presencia del denominado virus de las alas deformes en millones de colmenas del mundo.Los devastadores productos de Monsanto se ceban ahora con las abejas: otro estudio, titulado ‘Efectos de dosis subletales de glifosato en la navegación de la abeja’ y publicado en la revista ‘Journal of Experimental Biology’, presenta los efectos del glifosato utilizado en entornos agrícolas.
1 meneos
2 clics

¿Qué pasaría si no hubiera abejas?

Las abejas son tendencia. En 2015 se colaron (merecidamente) en las búsquedas más populares de Google en España: la pregunta “¿Qué pasaría si no hubiera abejas?” está entre las diez más buscadas durante el año pasado. “Si las abejas desaparecieran, a la humanidad le quedarían cuatro años de vida”. Esta frase, que se atribuye a Einstein, puede ser un poco extrema, pero no deja de ser cierto que la desaparición de las abejas sí supondría un enorme reto para la humanidad: la biodiversidad, nuestra alimentación e incluso la economía
2 meneos
3 clics

Senegal prohibe el uso de bolsas de plástico

Senegal dio punto final al uso de bolsas de plástico desechables al entrar en vigor una ley adoptada por el Parlamento en abril pasado. Desde ahora quedan prohibidas con el fin de proteger el medio ambiente y la fauna del país.Dicha ley estipula la prohibición de la producción, importación, venta y distribución de las bolsas en todo el territorio senegalés, debido a que su extendido uso se convirtió en un gran problema.
2 meneos
4 clics

Limpieza del azud de la Contraparada del Río Segura para concienciar sobre el problema de las basuras

Las asociaciones Ambiente Europeo, Jardines del Mundo, Ecologistas en Acción y Murcia Huerta Viva llevaron a cabo el pasado sábado una limpieza de un tramo del río Segura en el azud de la Contraparada.
2 meneos
15 clics

¿Por qué están tirando millones de litros de aguas negras en un río en Canadá?

El miércoles por la noche comenzó un operativo para lanzar al río San Lorenzo, en Montreal, 8.000 millones de litros de aguas servidas. Te contamos por qué las autoridades ambientales aprobaron esta medida tan controvertida.
1 meneos
2 clics

Ecologistas y agricultores se reúnen por primera vez para abordar el problema de las quemas en Cieza

El pasado lunes tuvo lugar un encuentro histórico entre los concejales de Agricultura y Medio Ambiente, con el principal objetivo de buscar un consenso relacionado con el problema de humo que invade el municipio provocado por las quemas agrícolas.
2 meneos
4 clics

Los consumidores y la industria quieren reglas europeas más estrictas contra la madera ilegal

Los consumidores y la industria europea se toman muy en serio la lucha contra la madera de origen ilegal, y quieren reglas más estrictas en la UE para acabar con este problema. Importantes empresas europeas relacionadas con la madera, desde productores a empresas de venta, han firmado un manifiesto
1 meneos
9 clics

Cada 10 segundos... [ENG]  

24 horas al día, 7 días a la semana y durante semanas. El Océano Artico está siendo torpedeado por ensordecedoras explosiones de 259 decibelios. ¿Por qué? Por los sondeos para descubrir posibles depósitos submarinos de petróleo, realizados por Shell y otras grandes compañías.
1 meneos
3 clics

Un incendio cuyos daños superan los 50 millones de euros

Fernández Vara pide a Rajoy medidas extraordinarias para Sierra de Gata tras un incendio cuyos daños superan los 50 millones de euros. Solicitando “con carácter de urgencia” la aprobación de un Real Decreto Ley en el que se refleje un plan de ayudas específico para los damnificados del incendio que arrasó con 7.833 hectáreas.
4 meneos
7 clics

La exposición a nanopartículas en los semáforos es 29 veces más elevada que en tráfico fluido [EN]

Según un equipo de investigadores de la Universidad de Surrey (Reino Unido) a pesar de que los conductores pasan solo el 2% de su tiempo en las intersecciones con semáforos, esta corta duración contribuye a aproximadamente el 25% de la exposición total a estas partículas nocivas. El equipo monitorizó la exposición de los conductores a los contaminantes del aire en varios puntos de un viaje, contemplando 5 diferentes opciones de ventilación.
2 meneos
15 clics

Una extraña enfermedad pone al diablo de Tasmania en peligro de extinción

En los últimos 20 años la población en libertad de diablos de Tasmania se ha reducido en un 80% a causa de una extraña enfermedad, cuyos primeros síntomas fueron detectados por un grupo de científicos en 1996, año en que la especie comenzaba a recuperarse tras décadas de caza y persecución. Hoy los investigadores trabajan contra el tiempo y la genética para evitar la extinción del marsupial.
2 meneos
6 clics

Una investigación alerta del riesgo de colapso global

El informe “Los límites del crecimiento” alertó en 1972 de la deriva catastrófica que seguiría la humanidad de mantenerse en la misma línea de producción y explotación de recursos durante muchos años. Una investigación de la Universidad de Melbourne revela ahora que las previsiones de 1972 se parecen demasiado a la realidad.
2 meneos
1 clics

Prevén soltar 10.000 conejos en Doñana para conservar el lince y el águila imperial

Las poblaciones silvestres de conejo en el Espacio Natural de Doñana (END) se reforzarán en 2015 de manera considerable con la suelta de más de 10.000 ejemplares para contribuir a la conservación de especies como el lince ibérico o el águila imperial. La mayor parte de estas sueltas, según se recoge en el Plan Anual de Trabajos para 2015 del espacio natural, al que ha tenido acceso EFE, se llevarán a cabo en el marco del proyecto Restauración del hábitat para la recuperación del conejo de monte en el Espacio natural de Doñana.
2 meneos
6 clics

Polémica reforma de la Ley de Montes

Nueva controversia entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las organizaciones ecologistas, esta vez con motivo de la reforma de la Ley de Montes, aprobada ayer por el Gobierno, y que introduce la posibilidad de cambiar el uso de los terrenos forestales incendiados si existen "razones imperiosas de interés público".
2 meneos
13 clics

Fotos: Limpieza del derrame de petróleo de Bangladesh [ENG]

El vertido de petróleo de un buque cisterna en Sundarbans (Bangladés) está amenazando a un santuario de delfines y parte del bosque de manglares más grande del mundo. A pesar de la amenaza para el medio ambiente y el modo de vida local, algunos han encontrado maneras de hacer dinero de los esfuerzos de limpieza.
2 meneos
3 clics

«Guerreros climáticos» bloquean el mayor puerto de carbón del mundo

Treinta activistas contra el cambio climático oriundos de 12 pequeños países insulares del océano Pacífico bloquearon en sus canoas, junto a cientos de australianos en kayaks y tablas de surf, el mayor puerto de exportación de carbón del mundo, en Newcastle, Australia. La medida, realizada el viernes 17, retrasó la salida de ocho de los 12 barcos que pasaron por el puerto durante las nueve horas del bloqueo y buscó llamar la atención sobre las consecuencias del cambio climático en esos países.
3 meneos
5 clics

USA: Tren cargado de crudo descarrila y se incendia en Virginia

Las autoridades ordenaron el miércoles por la tarde la evacuación de numerosos edificios después que varios vagones con petróleo crudo de un trende CSX se descarrilaron e incendiaron en el centro de Lynchburg, Virginia, junto al río James, informaron funcionarios municipales. El portal de internet municipal de Lynchburg dijo los bomberos estaban en el lugar y exhortó a los automovilistas y peatones a no pasar por la zona. El gobierno municipal informó en Twitter que los vagones llevaban crudo y que tres o cuatro tenían fugas.
4 meneos
5 clics

La guerra a los picudos: ¿se está alcanzando un punto de inflexión?

En los últimos años la problemática generada por esta especie invasora (el picudo rojo) ha sido enfocada en estrategias preventivas de poda o eliminación de los individuos afectados por su plaga. Este método de contención se ha ido convirtiendo en la última barrera frente al avance del insecto, ya que en apariencia el uso único de agentes fitosanitarios resultó fútil. Se está potenciando una nueva alternativa biológica que podría comenzar a equilibrar la balanza, un hongo entomopatógeno cosmopolita que ataca a varias especies de picudo.
5 meneos
4 clics

Greenpeace evalúa la sostenibilidad de las grandes empresas de Internet

El informe ha evaluado la actividad de 19 compañías que operan en más de 300 centros de datos. Para ello ha recurrido a información obtenida de las propias marcas e instalaciones y ha estimado la porción de la compañía que se abastece mediante energías renovables, cuyo resultado se conoce como “Índice de Energía Limpia”. La organización no ha tenido en cuenta para su calificación los créditos renovables, que se compran para alcanzar los objetivos en esta materia que se hayan fijado.
2 meneos
5 clics

Nueva versión de la herramienta de cálculo frente al ruido DB HR

En este caso, y dada la magnitud del tema y ante la nueva versión de la Herramienta de cálculo frente al ruido DB HR hemos querido complementar la información con diferentes manuales o guías prácticas, así como aplicaciones para poder comprender un poco mejor el gran olvidado de las obras.
5 meneos
4 clics

Barcelona apuesta por el riego inteligente en los parques y jardines

La ciudad de Barcelona ha empezado a implantar un sistema inteligente de telegestión del riego que utiliza la información de los sensores y las estaciones meteorológicas para regar solo con el agua que las plantas necesitan.Una plataforma smart water única en el mundo y que Barcelona propondrá como estándar de gestión del agua para las smart cities.
1 meneos
1 clics

Cultivan microalgas más productivas para obtener biodiésel

La entidad pública vasca de investigación Neiker-Tecnalia ha conseguido cultivar microalgas más productivas en cuanto a cantidad de aceite aprovechable para la obtención de biodiésel, de una forma más rentable económicamente y más sostenible medioambientalmente.
2 meneos
4 clics

Competición Solar Decathlon Europe 2014. Proyecto SymbCity House

En el presente post comentaremos algunos de los aspectos más destacables del proyecto SymbCity House, presentado por el equipo Plateau Team en el concurso universitario internacional conocido como Solar Decathlon Europe para evaluar la construcción de prototipos de viviendas de alta eficiencia energética y sostenibles, en el cual los jurados evaluarán y puntuarán cada propuesta mediante diez pruebas que se realizarán in situ para verificar en qué medida se alcanzan los objetivos planteados.
2 meneos
3 clics

Procedimiento abreviado de evaluación ambiental y consulta caso por caso ¿Es lo mismo?

La nueva Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, trae “escondido” un cambio, que aunque a primera vista pueda pasar desapercibido, es notable. Se trata de la modificación de las consultas caso por caso, que pasan a denominarse “evaluación simplificada”, tanto en la evaluación ambiental estratégica como en la evaluación de impacto ambiental.
2 meneos
1 clics

Extienden la longevidad de las semillas de las plantas con ingeniería genética

Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia y del CSIC ha abierto una nueva vía para aumentar la longevidad de las semillas de las plantas mediante ingeniería genética: Han encontrado un gen que protege a los tejidos de la oxidación. En el caso de las planta control, transcurridos los treinta meses, sólo un 20 % volvía a germinar, mientras que en las modificadas el 90 % iniciaba de nuevo el proceso.
1 meneos
5 clics

Fachadas de las viviendas. Estrategias de diseño biloclimático para optimizar la demanda energética

En el presente post sobre eficiencia energética comentaremos cómo influye la orientación de una determinada fachada en el aprovechamiento de la radiación solar y sobre el balance energético de una vivienda o de un edificio y aportaremos algunas estrategias a tener en cuenta durante la fase de diseño que ayudarán a reducir y optimizar la demanda energética en cada orientación.
1 meneos
1 clics

La Casa Blanca pretender regular las flatulencias de las vacas. (eng)

Como parte de su plan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los Estados Unidos, el gobierno de Obama se dirige a la industria lechera para reducir las emisiones de metano en sus operaciones.Algunas de estas emisiones de metano provienen de la flatulencia de la vaca, exhalando y eructando "Las vacas emiten una enorme cantidad de metano" dicen que de 100 litros a 200 litros al día ... mientras que otros dicen de 500 litros en un día.
1 meneos
2 clics

Qué son los bioplásticos

Los bioplásticos, biodegradables y provenientes de fuentes renovables, son una medida de reducción al problema de los deshechos plásticos contaminantes que ahogan al planeta y contaminan el medio ambiente. ¿Tiene sentido seguir usando embalaje y envoltorios que pueden tardar siglos en desaparecer, para productos que duran días o meses?
1 meneos
11 clics

Diez apps para una vida sostenible

Desde que llegaron a nuestra vida los smartphones, un mundo de posibilidades en materia de sostenibilidad se ha abierto paso. Te contamos cuáles son las mejores Apps, tanto para Android como para iPhone, que te ayudarán a frenar el calentamiento global, reducir la huella de carbono, ahorrar en tu consumo y cuidar del medio ambiente.
4 meneos
5 clics

La muerte del mar Muerto

El pasado diciembre fue noticia, en toda la prensa nacional e internacional, la realización de un trasvase desde el mar Rojo hacía el mar Muerto. ¿Debería este hecho debería acaparar noticias por las soluciones técnicas planteadas para solucionar este grave problema o debería aparecer como un ejemplo de las consecuencias que se derivan de una mala gestión de los recursos?
4 meneos
5 clics

La crisis como oportunidad para el desarrollo sostenible

Europa está atravesando uno de los momentos económicos más conflictivos de la historia: altos niveles de desempleo, desencanto político y una sensación de incertidumbre generalizada. Sin embargo, esta incertidumbre es la que también permite la aparición de nuevas iniciativas críticas que proponen alternativas a los sistemas preestablecidos.
1 meneos
2 clics

Catálogo de experiencias y buenas prácticas para una movilidad al trabajo más sostenible [PDF]

Desde el Departamento de Movilidad de CCOO, con la colaboración de ISTAS (Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud) han editado esta Guía de buenas prácticas, en la cual se incluyen experiencias reales y exitosas que han cambiado la manera cotidiana de desplazamientos al trabajo de miles de trabajadores y trabajadoras de nuestro país y de países de nuestro entorno más inmediato.
1456» siguiente

menéame