LITERATOS. Compartimos fragmentos.
15 meneos
147 clics
"La danza de la vida", Charles Bukowski

"La danza de la vida", Charles Bukowski

"Hay quienes pierden la mente por completo para ser alma: locos. Hay quienes pierden el alma por completo para ser mente: intelectuales. Hay quienes pierden ambos para ser: aceptados". 
13 meneos
89 clics
"El callejón de los milagros", Naguib Mahfuz

"El callejón de los milagros", Naguib Mahfuz

"Las lágrimas se han secado, pero nos queda la risa. La risa es más fuerte que las lágrimas, y su resultado más positivo. Reíros desde el fondo del corazón, reíros hasta que nos oigan los dueños de las tiendas de nuestra calle feliz".
21 meneos
290 clics
"La enseñanza del burro"

"La enseñanza del burro"

Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Luego, para sorpresa...
14 7 0 K 49
14 7 0 K 49
16 meneos
269 clics

La Edad de los imperios

Lo que hay que señalar es simplemente que los analistas no marxistas del imperialismo han tendido a argumentar lo contrario de lo que decían los marxistas, y al hacerlo han oscurecido el tema. Han tendido a negar cualquier conexión específica entre el imperialismo de finales del siglo XIX y del siglo XX con el capitalismo en general, o con la fase particular de éste que, como hemos visto, pareció surgir a finales del siglo XIX. Negaban que el imperialismo tuviera alguna raíz económica importante, que beneficiara económicamente...
11 meneos
108 clics
Katherine Mansfield - Sufrir

Katherine Mansfield - Sufrir

"No quisiera morir sin haber dejado escrita mi creencia en que el sufrimiento puede ser superado. ¿Qué es lo que hay que hacer? No se trata de lo que llamamos: ir más allá. Hay que someterse. Acéptalo enteramente. Que el dolor sea parte de tu vida". 
10 meneos
299 clics
No, no es fácil querer mucho

No, no es fácil querer mucho

"Yo siempre anduve paseando mi amor por todas partes, hasta que te encontré y te lo di enteramente. Mi madre se llamaba María Vizcaíno y estaba llena de bondad, tanta que su corazón no resistió aquella carga y reventó. No, no es fácil querer mucho". Juan Rulfo a Clara Aparicio
22 meneos
678 clics
El clavo que sobresale es el que se lleva el martillazo

El clavo que sobresale es el que se lleva el martillazo

Deru kui wa utareru. En japonés viene a significar que el clavo que sobresale es el que se lleva el martillazo. La estandarización de equipos humanos genera monotonía y reduce la diversidad de oportunidades e innovación a largo plazo. Si alguna vez te han dicho que tú no estás aquí para pensar, piensa en ello.
14 8 0 K 37
14 8 0 K 37
11 meneos
212 clics

Los bárbaros

-¿Qué esperamos congregados en el foro? Es a los bárbaros que hoy llegan. -¿Por qué esta inacción en el Senado? ¿Por qué están ahí sentados sin legislar los Senadores? Porque hoy llegarán los bárbaros. ¿Qué leyes van a hacer los senadores? Ya legislarán los bárbaros, cuando lleguen. -¿Por qué nuestro emperador madrugó tanto y en su trono, a la puerta mayor de la ciudad, está sentado, solemne y …
7 meneos
193 clics
Cartas a un joven poeta - Rainer Maria Rilke

Cartas a un joven poeta - Rainer Maria Rilke

"Sé paciente con todo aquello que esté sin resolver en tu corazón e intenta amar las preguntas en sí mismas. No busques las respuestas, no se te pueden dar, pues no serías capaz de vivirlas. Y la clave está en vivirlo todo. Vive las preguntas ahora. Quizá, poco a poco, sin percatarte, vivas hasta llegar, un día lejano, a la respuesta".
10 meneos
114 clics

02:00 am

A las dos de la mañana si abres la ventana y escuchas Oirás los pies del viento que va a llamar al sol. Y susurran los árboles en sombras y relucen los que alumbra la luna. Y aunque sea noche profunda y cerrada, te parece que la noche se ha acabado. Fragmento de El viento de amanecer de Rudyard Kipling
7 meneos
137 clics

Miguel de Unamuno - Niebla

Los hombres no sucumbimos a las grandes penas y a las grandes alegrías. Y es porque esas penas y esas alegrías vienes esbozadas de una inmensa niebla de pequeños incidentes. Y la vida es eso, niebla. La vida es una nebulosa.
12 meneos
428 clics
Treblinka de Jean Francoise Steiner

Treblinka de Jean Francoise Steiner

"Mientras la banda, compuesta por 12 músicos del gueto de Varsovia, tocaba música clásica a un ritmo acelerado, llegaba un nuevo convoy, compuesto mayoritariamente por judíos checoslovacos, casi todos ancianos, mujeres y niños (...) los guardias SS y los ucranianos golpeaban sin piedad a los que bajaban del tren, independientemente de su edad o sexo, obligándolos a desnudarse con temperaturas de menos 20 grados. La escena era dantesca: ancianas, mujeres y niños desnudos, llorando y corriendo desorientados mientras la música no...
11 meneos
535 clics

Crash de J. G. Ballard

Helen Remington estaba sola entre las butacas y nos observaba. Vaughan clavó los ojos en el coche destruido, casi como si fuera a abrazarlo. Acarició los desgarrones del capó y el techo. Mientras, los músculos de la cara se le abrían y cerraban como pinzas. Se inclinó a mirar dentro de la cabina, inspeccionando los maniquíes. Yo esperaba que les dijera algo, y mis ojos pasaban de las melladas curvas del capó y los guardabarros a la raya entre las nalgas de Vaughan. La destrucción de este coche y sus ocupantes...
7 meneos
490 clics

El día que llegaron los marcianos

WINFREY: Los invitados que tenemos con nosotros esta mañana van a hablar sobre los marcianos. Ya sé que todos ustedes han estado oyendo hablar de los marcianos a cada minuto desde las Navidades, pero creo que tenemos algunas personas aquí que pueden hablarnos de ellos desde distintos puntos de vista. Empezando por mi derecha al fondo, tenemos a Marchese Boccanegra —espero haberlo pronunciado bien, ¡Marchese!—, que es el autor de: La verdad definitiva: el sorprendente acertijo detrás de las oleadas de «platillos», y ha ocupado …
13 meneos
833 clics
Jeanne Louise Calment, fue la novia de Van Gogh. Vivió 122 años y gozaba y disfrutaba vivir la vida

Jeanne Louise Calment, fue la novia de Van Gogh. Vivió 122 años y gozaba y disfrutaba vivir la vida

cada día, todos los días. Nació en la ciudad de Orly en Francia y tenía nada más que 14 años cuando empezaron a construir la Torre Eiffel. Muy joven se puso de novia con el pintor Vincent Van Gogh y en 1988 en una entrevista dijo de él, que “Era sucio, siempre estaba mal vestido y era sombrío y mal humorado ” --- A los 85 años practicaba esgrima, y a los 100 andaba todo el día en bici. A los 90 años a Jeanne Louise, ya no le quedaban herederos, …
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
11 meneos
413 clics

Yoduloso

Hace unos años, en un campamento, hubo un grupo de jóvenes que, durante una excusión, se perdió. Tras varias horas perdidos, encontraron a un hombre solitario: llevaba un hacha a la espalda y no les daba buena espina pero, desesperados, le preguntaron cómo se llegaba al pueblo. A pesar de la primera impresión, el hombre resultó ser supergradable: les dijo que se llamaba Yoduloso y les acompañó hasta el pueblo, donde se despidió. Antes, se hizo una foto junto a los jóvenes. El grupo de jóvenes …
13 meneos
710 clics
¿Por qué te duele el cuerpo?

¿Por qué te duele el cuerpo?

No es la sal. No son las harinas. No es el refresco. No es el azúcar. No es la comida. No es el gluten. Son tus EMOCIONES Son tus DECISIONES ¿Por qué te duele el cuerpo? Te duele porque aún no has aprendido a disfrutar, porque acumulas viejos odios y rabia. Te duele porque te niegas a desarrollar tu vitalidad y elasticidad corporal, porque lo castigas con adicciones e inmadurez emocional. Te duele el cuerpo porque rechazas el presente y permites que …
12 meneos
519 clics

¿Quién teme al lobo?

Sejer clavó la mirada en el dibujante que tenía enfrente. En sus orígenes era un dibujante de periódico que aterrizó en ese puesto por pura coincidencia y resultó ser especialmente apto, sobre todo en el aspecto psicológico. —Primero tendrás que conseguir que me relaje —dijo Sejer sonriendo—. Luego tendrás que establecer una relación de confianza, ¿verdad que sí? Demostrarme que me escuchas y que me crees. El dibujante esbozó una sonrisa ácida. —No …
10 2 0 K 39
10 2 0 K 39
16 meneos
480 clics
La magia del origami

La magia del origami

Uno de mis recuerdos más tempranos arranca conmigo sollozando, negándome a tranquilizarme hicieran lo que hicieran mis padres. Mi padre se dio por vencido y abandonó la habitación, pero mi madre me llevó a la cocina y me sentó a la mesa del desayuno. «Kan, kan» , dijo, mientras cogía un trozo de papel de envolver de encima de la nevera. Mi madre llevaba años abriendo con todo cuidado los envoltorios de los regalos navideños y guardándolos encima del frigorífico, en una alta pila. …
11 meneos
278 clics

El duque de l'Omelette - Edgar Allan Poe

Y pasó al punto a un clima más fresco.  —Cowper Keats sucumbió a una crítica. ¿Quién murió de una Andrómaca?. ¡Almas innobles! El duque de l'Omelette pereció de un verderón. L'historie en est brève. ¡Ayúdame, espíritu de Apicio!  Una jaula de oro llevó al pequeño vagabundo alado, enamorado, derretido, indolente, desde su hogar en el lejano Perú a la Chaussée d'Antin; de su regia dueña, La Bellísima, al duque de …
21 meneos
688 clics

Juan Ramón Jiménez - Platero y yo

En el arroyo grande que la lluvia había dilatado hasta la viña, nos encontramos, atascada, una vieja carretilla, perdida toda bajo su carga de hierba y de naranjas. Una niña, rota y sucia, lloraba sobre una rueda, queriendo ayudar con el empuje de su pechillo en flor al borricuelo, más pequeño, ¡ay!, y más flaco que Platero. Y el borriquillo se despachaba contra el viento, intentando, inútilmente, arrancar del fango la carreta, al grito sollozante de la chiquilla. Era vano su esfuerzo, como el de los niños …
14 7 0 K 40
14 7 0 K 40
22 meneos
838 clics

Groucho y yo

Mi papi era sastre y de vez en cuando hasta ganaba dieciocho dólares a la semana. Con todo, no era un sastre normal. El récord que estableció de ser el sastre más inepto que jamás produjo Yorkville no ha sido nunca superado. En este terreno podrían incluirse también algunas zonas de Brooklyn y del mismo Bronx. La idea de que papi era un sastre constituía una opinión que únicamente era defendida por él. Sus clientes lo conocían como «el mal entallado Sam». Era el único sastre de …
11 11 0 K 42
11 11 0 K 42
6 meneos
414 clics

Tierra baja (Terra baixa) - Àngel Guimerà

MARTA:Manelic… que la comida ya está en la mesa.  MANELIC: ¡Ah, sí, la comida! ¡La comida! (Manelic se acerca a la mesa y empieza a cortar el pan. Mientras tanto Marta se dirige al hogar.) MANELIC: ¡Y no cuesta mucho degollar a un hombre…! ¡Y a ella menos, mucho menos! (Tropieza con la mirada de Marta que se acerca. Aparte.) ¡Si no fuese! ¡Ah! (Arroja el cuchillo sobre la mesa.) MARTA: Sírvete, Manelic.(Manelic se sirve y después Marta. …
8 meneos
277 clics

"El hombre que despertó en el futuro" - Laurence Manning (1933) [fragmento 4]

— ¡Mírate, Winters! —le gritó, mientras se lo lanzaba a las manos. Y Winters miró. Vio el rostro que casi había olvidado, su rostro cuando era joven. La nariz era más carnosa; los ojos, más brillantes y distintos en alguna forma vaga. Aquí y allá quedaban unas cuantas líneas: las marcas de la experiencia, que nunca serían borradas. Contempló incrédulo el oscuro cabello, el grueso cuello; palpó los firmes y redondeados músculos de sus …
5 meneos
260 clics

Lo que hemos hecho con las ideas

"hemos convertido las ideas en una forma bien remunerada de turismo". Clea. Lawrence Durrell.

menéame