Cultura y divulgación Suscribirse
11 meneos
25 clics
La verdad sobre el 6 de enero (ENG)

La verdad sobre el 6 de enero (ENG)

Hoy es el cuarto aniversario del ataque al Congreso y del intento de golpe de Estado contra el gobierno de Estados Unidos, y el hombre que lo incitó jurará su cargo como Presidente de Estados Unidos a finales de este mes. En este oscuro día, es importante recordar qué ocurrió y por qué. La mayoría de los vídeos que analizamos fueron filmados por los alborotadores. Al escuchar atentamente las conversaciones no filtradas entre la multitud, descubrimos un claro bucle de retroalimentación entre el presidente Trump y sus partidarios.

| etiquetas: 6 de enero , estados unidos , trump
Sinceramente, estoy acojonado con lo que puede pasar durante el mandato de Trump.
#1 Pues me temo que la caía en barrena de la primera potencia mundial a nivel militar. Y Europa en caída libre mientras lame sus americanas pelotas.
#2 Y conflictos que no podemos ni imaginar ahora. Está al mando la gente más peligrosa de EEUU.
#3 Cada día que pasa la película esta moderna de la guerra civil americana (Civil war, creo que se llama) me parece cada vez más plausible. Tengo claro que si Trump pierde nuevamente las elecciones...la situación va a complicarse muuuuucho.
#4 no puede ni presentarse, por lo que puedes estar tranquilo. Es su segundo mandato y no hya más.
#6 Este tipo es capaz de forzar la modificación de la ley. Ya dijo hace tiempo que si ganaba, iban a ser las últimas elecciones en EEUU. Es un loco peligroso.
#8 #7

Venga, también iba a provocar la tercera guerra mundial y fue uno de los presidentes más pacíficos.
#9 Eso no lo discuto. Pero a nivel interno, no fue tan pacífico...
#11 #9 El problema es que es imprevisible. Hasta ahora los presidentes de EEUU han seguido todos la misma linea, agresiva pero continuista y previsible. Trump representa al movimiento de ultraderecha y antidemocrático internacional, con seguidores en medio planeta (como Vox y compañía). Estos tíos son un peligro, capaces de desencadenar problemas internos en cada país.
#12 Mucha alarma, pero solo podemos juzgar por los hechos.
Si, lo del 6 de enero fue grave, pero al ser algo suyo, con su pan se lo coman.

Vamos a ser un poco egoistas y ver en que nos afecta a los de afuera. Por los pasados hechos, no nos ha afectado negativamente.
#13 Sí nos afecta, porque desde ahí emanan las ideas y continuos ataques a la fiabilidad de las elecciones. El mismo esquema de EEUU se repite en todas partes: si no sale la ultraderecha, es que ha habido manipulación en las elecciones, el gobierno es ilegal, etc.
#14 creo que estas extrapolando en exceso.
#16 Bueno, nunca ha habido en la historia moderna un presidente de EEUU que tuviera el atrevimiento de presionar para comprar Groenlandia, asegurar que Canadá debería ser "el estado 51" o que por sus santos huevos quiere recuperar el control del Canal de Panamá.
#17. Mejor no nos pongamos a mirar los "logros" de los presidentes de EEUU, que no se salva ninguno.

Guerra de Vietnam
armas de destrucción + IVA
Irán - Contra
Primaveras varias

Es un no parar.
#12 Ya, ya... pero el reloj atómico nunca ha estado tan cerca del fin del mundo como en el periodo Biden. Ese expresidente que se paso toda la campaña acusando a Trump de ser un blandengue.

#13 Fue tan grave?? Murió mas gente durante los disturbios del Black Lives Matter
#6 Tampoco podía hacer lo que hizo él y sus seguidores y mira donde está... :professor:
#1 #2 estoy acojonado con lo que puede pasar durante el mandato de Trump

Pues lo mismo que durante el de Kamala

Por mucho que la propaganda insista en lo contrario, Demócratas y Republicanos tienen mayor sintonía que nunca en política económica e internacional.

Respecto al articulo, si algún dia los norteamericanos inician la revolución que se merecen, van a tener que hacer cosas mucho peores que asaltar el capitolio.
Norma primera: desconfía de todo aquel artículo que incluya "la verdad" en su título

Menos "la verdad sobre el caso Savolta" que como es un buen libro de Eduardo Mendoza, vale de excepción a la regla.
comentarios cerrados

menéame