Cultura y divulgación Suscribirse
10 meneos
35 clics
Marta Nieto debuta como directora con una película sobre la infancia ‘trans’: “Es un derecho y no vamos a darle voz a la Inquisición retrógrada”

Marta Nieto debuta como directora con una película sobre la infancia ‘trans’: “Es un derecho y no vamos a darle voz a la Inquisición retrógrada”

Su debut se titula La mitad de Ana y gira en torno a la infancia ‘trans’ desde la perspectiva de la madre de una niña que no se siente como tal e inicia el proceso de transición. Marta Nieto también se encarga de interpretar a esa progenitora, Ana, que dejó atrás su sueño de ser pintora y trabaja en el Reina Sofía como vigilante de sala con un contrato precario y que se dará cuenta de que también ha perdido parte de su identidad.

| etiquetas: cine , marta nieto , trans
#2 sisi, crédito ICO xD xD xD

800.000 euros de ayuda directa: www.cultura.gob.es/dam/jcr:f2e82844-3da4-48fd-845f-59af2b5ffc87/3-b-pr

20000 especies de abejas, película de bastante buena acogida (183k espectadores): producción de 1,7millones, subvención de 680k, recaudación de 1 millón...
sede.mcu.gob.es/CatalogoICAA/es-es/Peliculas/Detalle?pelicula=109221
#3 Ok, pues no es un ICO.

De todas maneras, en todos los países se subvenciona el cine nacional, hasta en EEUU y con grandes superproducciones.
#4 Yo me marché para dejar de pagar estas mierdas con dinero de mi bolsillo. Usted parece contento pagándolas, que las disfrute.
#5 pues vale.

Me supongo que decides directamente lo que gasta tu gobierno para decir tal afirmación.
#6 No lo hago pero pago mucho menos con lo que con menos impuestos el gobierno tiene mucho menos para montar chiriguitos y pagar a estómagos agradecidos y al final del dinero que produzco queda mucho más en mis manos. A mi me sale a cuenta no subvencionar producciones de cine y a demás vividores.
#7 entonces no controlas donde se va el dinero vienes a decir.
#8 Ese dónde lleva tilde, pero supongo que lo importante no es la gramática sino subvencionar propaganda de mamarrachos.
#10 creo que te equivocas

www.diccionariodedudas.com/donde-o-donde/

Dónde es un adverbio interrogativo o exclamativo de lugar; se emplea tanto para introducir una pregunta, como para exclamaciones. Donde, por su lado, es un adverbio relativo de lugar, es decir, que se usa para introducir oraciones que indican relaciones de lugar. En este sentido, ambas expresiones deben utilizarse en situaciones diferentes, ya que confundirlas constituye un error.
#13 no me equivoco.
#8 Vengo a decir que como antes me quitaban 5 y ahora solo me quitan 1 me viene sudando la polla no controlarlo.
#11 pero que realmente ni controlas el gasto, que mañana puede volver a ser 5, o puede que al ser 1 se está desincentivando otros sectores.

Como ya te he comentado, esto se hace en múltiples países, lo de incentivar industrias nacionales, y van desde el cine hasta otros sectores que supuestamente no lo necesitan.

Hay un retorno, a parte las ganancias, que es a nivel de impuestos, a nivel salarios, ... El tema es largo.
#12 Es que eso es lo que quiero, que se desincentive cualquier sector porque lo contrario significa que se va a coger dinero de mi bolsillo para dárselo a señores de otros sectores.

Y si mañana vuelven a querer meter la mano en mi bolsillo para coger 5 pues cojo las maletas otra vez y me voy a otro sitio donde solo cobren 1 (o menos), anda que no hay sitios para elegir y donde vivir bien...

Yo los retornos los obtendré de mis inversiones, no de mis impuestos. Los retornos de impuestos te los dejo pa ti todos...
#15 te puedes comprar una isla y administrarte tu solo.
#16 ¿Para qué voy yo a comprar una isla? Estoy bien como estoy en una isla en la que pago pocos impuestos para un estado en el que a nadie se le ocurriría soltarle billetes a 4 charos empoderadas muy comprometidas que sabrán plasmar la problemática de los padres de hijos trans en películas muy bonitas pero no tienen ni puta idea de rentabilizar su negocio y por eso quieren meter la mano en mi bolsillo para que ellas puedan vivir de puta madre cuando deberían estar de cajeras en un supermercado trabajando para alguien que si sepa rentabilizar su trabajo.
Otra película regada con dinero público y que no verá nadie...
#1 pues puede que tenga un crédito ICO concedido, y por otro lado "20.000 especies de abejas" tuvo bastante buena acogida hace unos años.
Si se la pagaran de su bolsillo... pero como dice #1, seguramente les paguemos su fantochada esperpéntica entre todos. "Necesitamos dinero para nuestras películas".
comentarios cerrados

menéame