Cincuenta años después, sus protagonistas rememoran una movilización en la que participaron Rocío Dúrcal, Lola Flores o Sara Montiel. Febrero de 1975, se baja el telón. Los actores y actrices teatrales se plantan: no actuarán más hasta que se reconozcan sus derechos laborales. Hartos de trabajar siete días a la semana, con dos pases diarios, reclaman una jornada de descanso y la función única, además del pago de los ensayos, los viajes y las dietas. Enfrente, Franco. Detrás, un Sindicato Nacional del Espectáculo que no defendía a la profesión.
|
etiquetas: huelga , de , actores , dictadura , teatros , bajaron , el , telón , a , franco
Un Partido que no aprueba las subidas de las pensiones, del SMI, de las subvenciones al transporte.
Claramente el Partido de los trabajadores.