Durante la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron todo tipo de originales camuflajes con el objetivo de evitar ser detectados y atacados por las tropas enemigas. Entre los casos más curiosos encontramos un barco camuflado como una isla que consiguió cumplir exitosamente su misión, pero no es el único ejemplo de ingeniosos camuflajes durante el conflicto. En 1942, a los británicos se les ocurrió la idea de colocar un complejo andamio de bambú sobre la cúpula del Taj Mahal para protegerlo así de los bombardeos alemanes.
|
etiquetas: taj mahal , bambú , camuflaje , segunda guerra mundial
Quizás la catedral no, pero el resto quedó fino ...
Este año anduve por Hannover. Toda la ciudas son sobre todo casas de cuatro pisos sin ascensor con pinta de ser construidos en los años 50.
Luego ves esta foto y lo entiendes todo. La iglesia de la derecha la conservan igual.
es.wikipedia.org/wiki/Aegidienkirche
P.S. Dentro tienen una campana y una placa que la hermana con Hiroshima. Vete a saber por qué.
Habría que verlo terminado
"...al parecer todo el mausoleo del Taj Mahal acabó cubierto de bambú, pero el gobierno no permitió que ningún fotógrafo tomara imágenes de la cubierta final del andamio. "