Cultura y divulgación Suscribirse
10 meneos
283 clics

El asombroso caso de la monja momificada de Alicante que dejó sin palabras a los científicos

Descubre la historia de sor Úrsula, la monja cuyo cuerpo incorrupto se preserva en un convento de Alicante más de 300 años después de su muerte

| etiquetas: asombroso , caso , monja , momificada , alicante , sor úrsula
El síndrome de Diógenes llevado al extremo
Esta foto la han sacado de una película de terror, no me jodas... :shit:  media
Pues yo la veo un poco desmejorada.
"tenía el don de la bilocación", como mi jefe, que puede estar en su despacho ordenando chorradas y, al mismo tiempo, tocándote los cojones
Cuando falleció el 9 de enero de 1703, las hermanas capuchinas que custodiaban su cuerpo en un convento alicantino descubrieron algo sorprendente: tras seis días de velatorio, su cuerpo seguía caliente y flexible, un fenómeno que desafía cualquier explicación científica de la época. Además, según los testimonios, un sutil y dulce olor a nardos llenaba la estancia, lo que aumentó la creencia en la santidad de la religiosa en Alicante.

No se Rick,a mí me cuesta creerlo... :roll:
#4 pues imagina creerte lo de la paloma! :troll:
#8 Hace falta muuuuucha fe para creerte el cuento de la biblia. :foreveralone:
Bonito pie de foto:
"la monja incorrupta que puedes ver en Alicante"
La primera vez que vi unas momias de estas fue allá por los años 70 en Teruel. Concretamente fueron los famosos amantes que entonces eran de propiedad privada, en un sitio muy tétrico donde una señora igual de tétrica, sentada en una silla de anea a la puerta, cobraba, no recuerdo cuanto, por ver los dos sepulcros acristalados y las manos unidas. Daban bastante yuyu aquellos cuerpos horribles, aunque por Teruel corría la historia de que los dos amantes eran en realidad una pareja de la…   » ver todo el comentario
"desafía cualquier explicación científica de la época" Logik, las explicaciones científicas desafian y rebaten cualquier explicación misterica o religiosa. Esos restos, como todos los similares exhibidos, son las atracciones turísticas que garantizaban ingresos económicos a las parroquias y a los monasterios que competian por tener los despojos con más jerarquía, ergo los más visitados, no es lo mismo el meñique de San Abrúnculo (felicidades a todos los Abrunculos, hoy es su día…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame