Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
61 clics
Los sedimentos muestran que la helada Antártida Occidental probablemente fue un delta de un río o un estuario

Los sedimentos muestran que la helada Antártida Occidental probablemente fue un delta de un río o un estuario

El equipo de investigación también encontró evidencia de compuestos orgánicos, lo que demuestra que la región alguna vez albergó bacterias de agua dulce y quizás una amplia variedad de plantas y animales, y puede haber tenido temperaturas de hasta 19 °C durante los meses de verano.
7 1 0 K 100
7 1 0 K 100
14 meneos
243 clics
La física moderna sugiere que el tiempo no avanza, es solo una ilusión

La física moderna sugiere que el tiempo no avanza, es solo una ilusión

¿Qué es el tiempo? Un concepto tan familiar parece no requerir explicación. Sin embargo, la física moderna ha desmontado muchas de nuestras intuiciones y el tiempo resulta, en gran parte, una ilusión.

El debate sobre el verdadero significado del tiempo, incluso sobre su propia existencia a un nivel fundamental, está hoy más vivo que nunca y entronca con las cuestiones más profundas de la física teórica.
9 meneos
43 clics
Descubren una estrella tan veloz que puede salirse de la galaxia

Descubren una estrella tan veloz que puede salirse de la galaxia

Una pequeña estrella descubierta atrevesando la galaxia puede estar en una trayectoria que la haga abandonar la Vía Láctea por completo debido a su velocidad. J1249+36 se destacó de inmediato debido a la velocidad a la que se mueve por el cielo, estimada inicialmente en unos 600 kilómetros por segundo (2 millones de kilómetros por hora). A esta velocidad, la estrella es lo suficientemente rápida como para escapar de la gravedad de la Vía Láctea, lo que la convierte en una estrella de "hipervelocidad" potencial.
13 meneos
31 clics
El Vaticano organiza un congreso internacional con Premios Nobel sobre agujeros negros y singularidades espacio-tiempo

El Vaticano organiza un congreso internacional con Premios Nobel sobre agujeros negros y singularidades espacio-tiempo

El Vaticano organizará la próxima semana un congreso internacional sobre agujeros negros, ondas gravitacionales y singularidades del espacio-tiempo que contará con destacadas voces del mundo de la cosmología y la física. Entre ellas, la de varios Premios Nobel como el astrofísico estadounidense, Adam Riess, conocido por sus investigaciones en cosmología a través del estudio de las supernovas, y del matemático y físico británico, Roger Penrose, figura clave para la redefinición contemporánea de la formación de agujeros.
29 meneos
158 clics
Identifican la relación del el virus de Epstein-Barr en el desarrollo de la esclerosis múltiple

Identifican la relación del el virus de Epstein-Barr en el desarrollo de la esclerosis múltiple

El estudio investigó cómo el sistema inmunológico aborda la infección por EBV como parte de los esfuerzos mundiales para comprender cómo este virus común puede conducir al desarrollo de esclerosis múltiple, luego de 20 años de creciente evidencia que muestra un vínculo entre los dos.
24 5 1 K 73
24 5 1 K 73
6 meneos
94 clics
Pyrosome: El gusano gigante de mar(eng)

Pyrosome: El gusano gigante de mar(eng)

Vido educativo sobre un una criatura marina llamada pyrosoma. Son tunicados taliáceos coloniales de flotación libre que viven generalmente en las capas superiores del océano abierto en los mares cálidos
1 :   Corrige, en la miniatura aparece el alcalde de Madrid.
8 meneos
34 clics
Investigadores andaluces crean huesos artificiales en 3D muy semejantes a los reales

Investigadores andaluces crean huesos artificiales en 3D muy semejantes a los reales

Investigadores andaluces han diseñado huesos artificiales a partir de ácido poliláctico (PLA), un compuesto natural procedente de materia orgánica como el almidón de maíz o la caña de azúcar que sustituye al plástico. El equipo forma parte del Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas de la Provincia de Cádiz (INIBICA) y la Universidad de Cádiz (UCA).
12 meneos
252 clics
Las particulares razones por las que el océano Pacífico es más alto que el Atlántico (y cómo afecta eso al Canal de Panamá)

Las particulares razones por las que el océano Pacífico es más alto que el Atlántico (y cómo afecta eso al Canal de Panamá)

Entre el océano Pacífico y el océano Atlántico hay una diferencia de altura de unos 20 cm. Algo así como el tamaño de un lápiz.
Y aunque puede parecer una diferencia sutil, tiene grandes implicaciones en la circulación oceánica, en el clima global, la navegación o incluso grandes obras de ingeniería como el Canal de Panamá.
11 1 0 K 59
11 1 0 K 59
22 meneos
328 clics
Misterio resuelto: este es el motivo por el que las orcas embisten a los barcos

Misterio resuelto: este es el motivo por el que las orcas embisten a los barcos

La Comisión Ballenera Internacional ha tomado cartas en el asunto y se ha puesto también a investigar los motivos de este comportamiento. La conclusión: no son ataques deliberados por parte de las orcas, sino que se trata de un simple juego.
22 meneos
286 clics
Viaje simulado desde la Tierra hasta el fin del universo

Viaje simulado desde la Tierra hasta el fin del universo

Este viaje rompe varias leyes de la física para alcanzar el límite conocido del universo, utilizando una nave espacial capaz de viajar a cualquier velocidad. La distancia y la velocidad son aproximadas, lo que nos da una idea de lo rápido que tiene que viajar la nave espacial para desplazarse por las vastas extensiones del universo. A lo largo del trayecto, una IA nos explicará algunos elementos importantes del viaje, para darnos una idea más completa de lo que estamos viendo.
18 4 0 K 59
18 4 0 K 59
5 meneos
68 clics
El hallazgo de virus gigantes en el Ártico podría ser la clave para acabar con un serio problema planetario

El hallazgo de virus gigantes en el Ártico podría ser la clave para acabar con un serio problema planetario

Un grupo de investigadores en Groenlandia descubrió que el deshielo de la zona libera una clase de virus gigante hasta ahora desconocido en el entorno. En lugar de alarmarse, los científicos de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, planean aprovechar las capacidades de este organismo para mitigar el derretimiento en el norte. El virus gigante vive dentro de un complejo ecosistema microbiano que rodea la vegetación que florece sobre la nieve de Groenlandia. Aunque aún no saben qué tipo de patógeno es y no han logrado aislarlo, existen huellas genéticas de su actividad por todas partes.
12 meneos
216 clics
Levantando el velo sobre las experiencias cercanas a la muerte (Inglés)

Levantando el velo sobre las experiencias cercanas a la muerte (Inglés)

Lo que nos dice la neurociencia de las experiencias cercanas a la muerte sobre la conciencia humana.
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
4 meneos
25 clics
Las recetas del dios Baco

Las recetas del dios Baco

«El vino es un mar de organismos. Merced a algunos vive, merced a otros se descompone», dijo Louis Pasteur, el descubridor de la fermentación. Es este un proceso que se nos insinuó en la naturaleza y que durante milenios aprendimos a dominar. Entonces, el fermento nos dio la receta, la fórmula secreta del elixir de tonos dorados y burdeos que llegaríamos a venerar.
13 meneos
128 clics
No es cuánto dormimos, también es cómo: el sueño irregular está relacionado con un mayor riesgo de padecer demencia

No es cuánto dormimos, también es cómo: el sueño irregular está relacionado con un mayor riesgo de padecer demencia

Sabemos bien que existe una relación entre sueño y salud pero desentrañar los detalles de esta no es siempre fácil. La falta de sueño puede causarnos severos problemas, incluso la muerte...
20 meneos
60 clics
Un nuevo estudio vincula el xilitol con mayor riesgo de sufrir ataques cardiactos

Un nuevo estudio vincula el xilitol con mayor riesgo de sufrir ataques cardiactos

Coincidiendo con el incremento del consumo de alimentos procesados y edulcorantes artificiales, una nueva investigación señala que el xilitol, utilizado en productos como la pasta de dientes, chicles sin azúcar, galletas light, etc, podría estar relacionado con un aumento del riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares
16 4 1 K 33
16 4 1 K 33
27 meneos
58 clics
El fármaco Sildenafil (Viagra) mejora el flujo sangúineo cerebral y podría ayudar a prevenir la demencia (ENG)

El fármaco Sildenafil (Viagra) mejora el flujo sangúineo cerebral y podría ayudar a prevenir la demencia (ENG)

Un nuevo experimento realizado en la Universidad de Oxford muestra que el sildenafil, conocido popularmente como Viagra, facilita el flujo sanguíneo hacia el cerebro y mejora la función de los vasos sanguíneos en pacientes con elevado riesgo de padecer demencia vascular.
11 meneos
133 clics

¿Romper la velocidad de la luz con túneles cuánticos?

Los científicos están estudiando partículas que rompen la barrera de constante universal de la velocidad de la luz.
7 meneos
38 clics

Encuestas maravillosas, pero no mágicas

Una frase que suelo usar cuando comienzo a explicar cómo interpretar encuestas a alumnos nuevos es que son “maravillosas, pero no mágicas”. Son maravillosas porque se pueden averiguar cosas sobre millones preguntando a unos miles; pero no son mágicas, porque el conocimiento que nos dan no es exacto, es aproximado.
« anterior1

menéame