Noticias de ciencia y lo que la rodea
27 meneos
35 clics

La minería en aguas profundas podría ser desastrosa para los animales marinos

Investigadores de las Universidades de Wageningen y Bergen demuestran que liberar partículas mineras de las profundidades marinas puede tener graves efectos perjudiciales para fauna del fondo. Lo simularon exponiendo especies de aguas profundas a concentración relevante con partículas suspendidas de masivos depósitos triturados de sulfuros (SMS) del fondo marino. Las esponjas tuvieron 10 veces más necrosis tisular, y todas las estrellas frágiles murieron en los 10 días posteriores.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.dsr.2024.104311

| etiquetas: minería , aguas profundas , ondo , océano , animal marino , esponja , sulfuro , sms
20 7 0 K 164
20 7 0 K 164
¿Alguien sorprendido? Solo hace falta mirar la mineria en tierra, mucho mas "facil" de llevar a cabo y lo que sucede en la mayoría de casos -inmensa mayoría- en su entorno. Por no hablar de las plataformas petrolíferas en alta mar, que podriamos llamar mineria también.
Y? Ya hemos visto que primero es el capitalismo
#2 Capitalismo, que continúe la ilusión
Podría, dice...
¿En serio hacen falta investigaciones para darse cuenta que "revolver" el fondo marino solo puede resultar en una hecatombe para la fauna marina?

¿O quizás la exigencia/necesidad de esas investigaciones no sea más que una treta de los interesados para retrasar una futura entrada en vigor de posibles restricciones?
#5 Yo lo veo al contrario. Por muy evidente que sea, hacen falta estudios serios para poder conseguir restricciones. No vale la intuición, hacen falta pruebas.
Es mucho más lógico que lo que dices.
#8 La experiencia demuestra que la industria utiliza la falta de "estudio" y la falta de "prueba" para demorar la toma de decisiones que restrinjan sus negocios.
¿Queremos jugar a eso ? ¿ No tenemos suficiente experiencia previa como para conocer esta realidad?

Muy bien ,exijamoles a ellos estudios y pruebas de que sus actividades no dañarán a la fauna y el medio ambiente como pasó previo a posibles permisos de explotación.
Estudios y pruebas realizadas por terceros y sometidos a examen de la comunidad científica ,por supuesto.
#9 Estamos de acuerdo.
¿Pensaban que solo extinguiriamos a los animales terrestres? Lo tienen claro, aquí no dejaremos bicho viviente en ningún lado.
Bueno, estamos destrozando el cielo y la superficie, raro sería que no continuásemos para bingo. Por no hablar del peligro de despertar criaturas ancestrales y terrores cósmicos.  media
No va a quedar nada libre de contaminación...

menéame