Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
84 clics

Detectan en l’Albufera varios ejemplares del dañino cangrejo chino tras la dana

Se trata de una exótica invasora procedente de las costas y estuarios de Asia, catalogada como una de las cien más dañinas del mundo. «Si le va bien tiene una capacidad de expansión muy potente», señala Alberto Gil Fernández, investigador adjunto de la UPV en el campus de Gandia, experto en ecosistemas marinos y costeros

| etiquetas: albufera , eriocheir sinensis , cangrejo , chino , invasora
Que no se entere Mazón que tras la DANA había un cangrejo, que enseguida encuentra una escusa más para echar balones fuera.
Ne0 #2 Ne0 *
Tras la dana? y una mierda, hay cangrejos azules en esa zona desde hace al menos 5 ó 6 años, todos los veranos engancho al menos 1 ó 2 con el sedal que no han podido cortar. Hay noche que mas vale irse a casa de lo cansinos que son cortando lineas.
Edito, habia leido cangrejo azul en vez del chino... Bueno otra plaga mas.
#2 No se refiere al azul (Callinectes sapidus), es otro (Eriocheir Sinensis), que parece ser un nuevo descubrimiento.
#3 He editado, me la envaino
No seria tan dañino sino fuera chino...
La gripe española, el cangrejo chino, el cabeza de turco, el judío errante, la mosca española, la fiebre amarilla, la tortura china, los cuentos chinos…
Como que los que había antes no son dañinos.

menéame