Noticias de África, artículos, etc.
4 meneos
4 clics

El Parlamento en Trípoli abandona la negociación tras el asalto al banco central

Fuentes de Seguridad en esa ciudad -la segunda en importancia de Libia- informaron de que hombres vinculados al general sublevado Jalifa Hafter irrumpieron hoy en la sede bancaria y sustrajeron una importante cantidad de dinero y documentos. Los asaltantes se enfrentaron a tiros con los guardias de seguridad y con miembros de la milicias islamistas rebeldes.
1 meneos
11 clics

El primer ministro de Yemen deja su residencia rodeado de milicias chiíes

El primer ministro yemení, Jaled Bahah, abandonó este miércoles la residencia del centro de Saná donde estaba bloqueado desde hace dos días por milicias chiíes, tras negociar su salida. La situación se agrava día a día con el avance de las milicias chiíes en Yemen, un país aliado de EEUU en la lucha contra Al Qadea. Las autoridades al sur del país cerraron este miércoles el aeropuerto internacional y el puerto de Adén.
3 meneos
3 clics

El número de muertos aumenta en la República Democrática del Congo en el tercer día de protestas

Las protestas en la República Democrática del Congo (RDC) entran este martes en su tercera jornada consecutiva de protestas contra una ley que, según la oposición, permitirá al presidente Joseph Kabila mantenerse en el poder de manera indefinida.
3 meneos
11 clics

10 fotógrafos africanos que debes seguir en Instagram [ENG]  

¿Con qué frecuencia entras en Instagram en busca de un hashtag o fotógrafo a seguir en particular, sólo para ser abrumado por la gran cantidad de usuarios de la aplicación? El único problema es que con más de 150 millones de usuarios, filtrar para encontrar la cuenta perfecta puede ser un poco difícil, especialmente cuando se busca un fotógrafo africano. No te preocupes, estamos aquí para ayudar.
2 meneos
2 clics

The South Face: África educa a África

En The South Face apuestan por democratizar la educación y facilitar el acceso a la formación de estudiantes africanos. En África y para África. No quieren promover la fuga de cerebros de los países en vías de desarrollo, ni que los estudiantes se formen fuera para adquirir un conocimiento que tal vez no pueden aplicar en su país, ni que los estudiantes brillantes se marchen de su país para “servir” a otros países. Es por esto que los 8 integrantes de The South Face han creado un sistema de becas para los estudiantes africanos...
3 meneos
3 clics

La enquistada paz en el África de los Grandes Lagos

El Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon, llamó el presidente del Congo, Joseph Kabila, para informarle acerca de la voluntad política de la comunidad internacional de utilizar "todos los medios necesarios" para destruir al grupo rebelde en la frontera con Ruanda, en la región de Kivu Norte. Ahora, todas las miradas se centran en Kabila, que tiene que dar su visto bueno para lanzar los ataques. Una nueva confrontación militar en la región de los Grandes Lagos parece inevitable y trascendental. Por un lado, está la mayor misión de la ONU...
1 meneos
1 clics

Diamantes negros: Tráfico ilegal de futbolistas

En las calles de las provincias de Malí los zumbidos de las moscas taladran los oídos, son de tierra, las casas están a medio terminar y casi ninguna de ellas está pintada, pero eso sí, hay televisión satelital para ver la Premier League. En la última década al menos 100,000 niños fueron a distintos destinos de Europa para cumplir la ilusión de ser profesionales y también de sacar de la pobreza en su familia. 7000 niños se han identificado en las calles de París tras ser defraudados por agentes de fútbol.
1 meneos
3 clics

Cómo contar África de manera más optimista y real

Cada vez emergen más alternativas para contar África rompiendo con mitos y clichés a través de voces africanas, poniendo luz en las narrativas afropesimistas. Quitémonos las gafas eurocéntricas y contemplemos el variado panorama de iniciativas que surgen para hablar del continente de otra manera. Aquí una guía distinta para descubrir ‘áfricas’ más positivas. Desde la cuenta ‘EverydayAfrica’ en Instagram y blogs como ‘Guinguinbali‘, las revistas ‘Wiriko’ y ‘Afribuku’, y ‘Radio África’. No es nada sencillo hablar de África...
1 meneos
14 clics

Imágenes por satélite muestran la destrucción causada por Boko Haram en Baga

Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) han publicado por separado varias imágenes por satélite que muestran la destrucción provocada por los recientes de ataques de Boko Haram en Baga y Doro Gowon en los que murieron al menos 150 personas pero se teme que fueran muchas más. Las imágenes de antes y después de los ataques difundidas por ambas organizaciones revelan que al menos 3.700 estructuras, en su mayoría viviendas y pequeños comercios, fueron destruidas durante los ataques del grupo islamista de los últimos diez días.
3 meneos
7 clics

El Gobierno paralelo de Trípoli aplicará la segregación por sexos en las escuelas

El Gobierno paralelo de Libia ha anunciado este martes que aplicará la segregación por sexos en las escuelas, en base a "las enseñanzas islámicas y las opiniones de importantes educadores", según ha informado el diario 'The Libya Herald'.
3 meneos
6 clics

Estado Islámico afirma que ha ejecutado a dos periodistas tunecinos desaparecidos en Libia

La rama del Estado Islámico (IS) en Libia ha anunciado que ha ejecutado a dos periodistas tunecinos, que desaparecieron en Libia el 8 de septiembre. En un comunicado publicado en un foro yihadista, la página Wilaya de Barka (este del país), creada por un grupo fiel al Estado Islámico, se ofrecen imágenes de Sofiane Chourabi y Nadhir Ktari y el grupo afirma haber “aplicado la ley de Alá” contra ellos.
1 meneos
4 clics

El Gobierno libio prohíbe la entrada de palestinos, sirios y sudaneses

El ministro del Interior de este Gobierno, Omar al Sanki, ha anunciado que vetarán la entrada de ciudadanos sudaneses, sirios y palestinos "después de que los servicios de Inteligencia y la Policía hayan determinado que algunos países árabes están perjudicando la seguridad y la soberanía de Libia".
1 meneos
1 clics

Aplazado una vez más el proceso de diálogo entre las partes en conflicto en Libia, según fuentes diplomáticas

El Parlamento de Tobruk ha estado aliado de formalmente con la 'Operación Dignidad' desde el mes de agosto, cuando nombró como mayor general a Abdul Razzaq Nazhuri, uno de los hombres más cercanos a Jalifa Haftar, que encabeza la citada operación.
5 meneos
6 clics

Yihadistas libios secuestran a 20 cristianos egipcios (oficial)

Un grupo de yihadistas secuestraron a 20 cristianos egipcios en Libia en los últimos días, dijo este sábado una fuente cercana al gobierno. El funcionario responsabilizó al grupo Ansar al Sharia del secuestro a 13 personas este sábado en Sirte, en la costa. Las identidades de los secuestrados no fueron reveladas, pero si se especificó que eran cristianos coptos.
2 meneos
2 clics

Las “agendas extranjeras” sobre el conflicto libio

El presidente chadiano, Idriss Deby Itno, lamentó que existan “agendas extranjeras a la región” del Magreb que están “obstaculizando el diálogo entre los libios”, y pidió a la ONU y la Unión Africana una mayor implicación para buscar un arreglo a la profunda crisis en Libia.
3 meneos
4 clics

El Ejército libio vuelve a bombardear la ciudad de Misrata

Fuerzas del Ejército libio han bombardeado este sábado de nuevo la ciudad de Misrata contra posiciones de una milicia que está bajo control de la capital, Trípoli. El Ejército libio vuelve a bombardear la ciudad de Misrata El ataque contra Misrata ha alcanzado tanto el puerto de la ciudad como una academia de las Fuerzas Aéreas, según el comandante de las Fuerzas Aéreas Saqer al Joroushi.
2 meneos
5 clics

En Libia, los universitarios dejan los libros por las armas

Los milicianos del llamado “ejército de las tribus”, aliados circunstanciales de las “milicias de Zintán”, tienen aterrorizados a a los habitantes de Sabrata, un punto clave para sus suministros o para llegar a la refinería de petróleo de la ciudad costera de Melita. “Estamos bien situados en esta zona con el fin de impedir y obstaculizar a las fuerzas de Zintán en su intento de acercarse y entrar a nuestra ciudad”, Banuir, que se confiesa islamista, como tantos otros milicianos en Libia.
3 meneos
3 clics

Intento de golpe de estado en Gambia durante un viaje del presidente a Francia

Los militares atacaron de madrugada el Palacio Presidencial de Banjul y un cuartel militar en el puente de Denton. Hasta el momento no se ha podido confirmar ninguna información porque ni el Gobierno ni los militares golpistas se han pronunciado al respecto. El presidente Yahya Jammeh se encuentra de viaje en Francia con una amplia delegación gubernamental para entrevistarse con François Hollande.
2 meneos
7 clics

Guinea Ecuatorial refuerza la seguridad en sus fronteras a 20 días de celebrar la Copa de África

Teodoro Obiang, el presidente: "Tenemos que estar más vigilantes contra el crimen organizado, la delincuencia, el tráfico de armas y drogas y otros males". Obiang invita a la población de Guinea Ecuatorial a acudir a los estadios de fútbol: "Queremos que esta responsabilidad demuestre nuestra capacidad". Guinea Ecuatorial, elegida sede de la CAN en lugar de Marruecos.
3 meneos
107 clics

Cartografía: El verdadero (de verdad) tamaño de África [ENG]  

El mes pasado Kai Krause, un guru de diseño por ordenador, causó furor con su mapa titulado "The True Size of Africa" (el verdadero tamaño de África), que mostraba la comparación de África con otros países. He decidido rehacer el mapa de Mr Krause usando la Proyección de Peters (Gall's Stereographic Cylindrical Projection) de 1856 para mostrar las áreas correctamente. Aquí está el resultado...
1 meneos
 

La UNSMIL condena los bombardeos de la aviación libia contra Misrata

La Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha condenado este domingo los bombardeos ejecutados por la aviación leal al Gobierno libio reconocido por la comunidad internacional en la localidad de Misrata y ha pedido a todas las partes en conflicto que rebajen las tensiones.
3 meneos
13 clics

Bosquimanos y masai, etnias históricas

Los misioneros cristianos no lograron modificar costumbres y creencias de bosquimanos y masai, dos grupos étnicos africanos que, aunque difieren en sus orígenes y opuesta ubicación geográfica, poseen puntos de contacto en sus creencias y modo de vida.
5 meneos
6 clics

África para los optimistas: Resumen 2014 (ENG)

Mientras que el Ébola y la guerra civil pueden haber dominado los titulares Simon Allison encuentra mucho que celebrar desde el continente en 2014: . Nigeria consigue su economía en orden . Burkina Faso despacha su dictador . Elecciones del sur de África . La operación de contención Ebola . Economía,..
4 meneos
6 clics

Presentan cargos contra un importante bloguero por "minar a la Presidencia" tras un comentario sobre Kenyatta

Las autoridades de Kenia han presentado este miércoles cargos por "minar a la Presidencia" contra un inflyente bloguero opositor por un 'tuit' publicado esta misma semana en el que tildó al presidente, Uhuru Kenyatta, de "presidente adolescente".
1 meneos
2 clics

Las comisarías y las cárceles de Benghazi vuelven a abrirse

El Gobierno ha calificado la vuelta al trabajo de la Policía como un signo de progreso, mientras que sus críticos han asegurado que las victorias las han conseguido con la ayuda del exgeneral Jalifa Haftar, que ha lanzado ataques de artillería en zonas densamente pobladas y ha expulsado a miembros de grupos islamistas.
4 meneos
8 clics

Los Bin Laden construirán la torre más alta de África

Alturki es uno de los grupos económicos más grandes de Arabia Saudita, y mantienen negocios en los sectores de agricultura, comercia y diversas industrias. Los accionistas mayoritarios de dicho imperio económico pertenecen a miembros del terrorista más famoso de los últimos tiempos, Osama Bin Laden. Hoceini adelantó que si bien no existe fecha para el inicio de las obras en la capital económica marroquí, Casablanca, la gigantesca torre costará unos $ 1500 millones y será ubicada en una zona céntrica de la ciudad.
8 meneos
11 clics

Ya nada me asombra (Plus Rien Ne M'étonne) - Tiken Jah Fakoly  

Se han repartido el mundo. Ya nada me asombra. Se han repartido África sin consultarlo. Se sorprenden de que estemos desnutridos. Han partido África sin consultarnos, sin preguntarnos, sin advertirnos.
6 meneos
6 clics

Steve Biko, el cómic

Si alguien menciona la lucha contra el apartheid casi de inmediato aparece la imagen de Mandela. Sin embargo, en aquella larga pelea colectiva para acabar con aquel régimen inhumano, hubo otras personas que pusieron su empeño, su fuerza y su valentía hasta el final, dispuestos a dar su vida. Steve Biko fue uno de ellos. “Africa Illustrated series” junto con la “Fundación Steve Biko” y la compañía de comics “Umlando Wezithombe” ha publicado la historia del líder sudafricano en una edición gráfica pensada para un público juvenil.
5 meneos
5 clics

Un ataque aéreo en Libia contra un almacén mata a 3 bangladesíes y un nacional

Las cuatro víctimas mortales son un libio y tres bangladesíes, que murieron cuando aviones supuestamente enviados por fuerzas leales al general sublevado Jalifa Hafter bombardearon por razones desconocidas un almacén de alimentos de la ciudad occidental de Zawara, a un centenar kilómetros al oeste de Trípoli.
3 meneos
6 clics

La Crisis Libia en el contexto regional. El sudoku islamista

Aquí al lado, pero de espaldas (porque vivimos de espaldas), se está jugando en un tablero de guerra que se cobra miles de vidas y que provoca el terror entre millones de personas que no saben a dónde huir, y que no saben quién les defiende o ataca. Un conflicto que afecta a todo Oriente Medio y Próximo, así como al Norte de Africa, en el que se van constituyendo los Proyectos de Califato del siglo XXI. Una lucha por la hegemonía en el campo islamista al que se unen a diario “vecinos europeos” de todos los países.
6 meneos
9 clics

Desarrollo agrícola en África como solución a la inmigración masiva

Naciones Unidas ha pedido a la Europa mediterránea que ayude a desarrollar la alimentación y la agricultura en África para evitar las llegadas masivas de inmigrantes indocumentados. Así lo ha explicado la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, pos sus siglas en inglés) durante la conferencia en Palermo de la Unión por el Mediterráneo. La inmigración masiva es “consecuencia del miedo, de la desesperación y del hambre”, por lo que aumentar los medios de subsistencia en los países del otro lado del mar evitaría las oleadas.
3 meneos
2 clics

Al Bashir solicita a la ONU abandonar Sudán por "proteger a los rebeldes"

El presidente sudanés, Omar Hasan al Bashir, pidió hoy a la misión de la Unión Africana y la ONU para Darfur (UNAMID) abandonar Sudán al acusarla de haberse convertido en una fuerza que "protege a los rebeldes y no a los ciudadanos". Precisó que las negociaciones entre su Ejecutivo y los rebeldes que se desarrollan en Adis Abeba desde la semana pasada pretenden establecer una alto el fuego total y el cese de las hostilidades. "Nuestro objetivo es la paz y no vender a los rebeldes ni matarlos porque el final son sudaneses", agregó.
3 meneos
3 clics

Los países vecinos de Libia se reunirán el jueves en Jartum para analizar la situación en el país

Los países vecinos de Libia se reunirán este jueves en la capital de Sudán, Jartum, para analizar la situación política y de seguridad en el país árabe, según ha revelado el ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Shukri, tal y como ha informado el diario egipcio 'Al Ahram'.
6 meneos
6 clics

Ataque de la víspera a mezquita de Nigeria dejó 100 muertos

Un total de 100 personas murieron por un ataque coordinado el viernes contra una importante mezquita de la ciudad más grande del norte de Nigeria, Kano, y otras 135 resultaron heridas, dijo el sábado el gobernador estatal. Relacionada: www.meneame.net/m/Africa/doble-atentado-suicida-mercado-nigeria-deja-4
2 meneos
1 clics

Se celebran las primeras elecciones electrónicas de África en Namibia

Las primeras elecciones con voto electrónico se celebran este viernes en Namibia. Los namibios están llamados a elegir a un nuevo presidente y a 96 miembros de la asamblea nacional. Los partidos de la oposición han cuestionado el sistema de votación, fabricado en India, alegando que podría conducir a amaño de votos. Sin embargo, la Corte Suprema desestimó sus quejas.
2 meneos
2 clics

La primera misión africana a la Luna busca fondos a través de crowdfunding

La Fundación para el desarrollo del Espacio, una organización sin fines de lucro sudafricana ha iniciado una campaña de crowdfunding para lanzar la primera misión africana a la Luna. El objetivo de este proyecto es enviar un módulo de aterrizaje o un orbitador al satélite en los próximos años. En su página web, la fundación recuerda que África es el hogar de 7 de cada 10 de las economías con más rápido crecimiento del mundo, su población es la más joven del planeta y también la más emprendedora e innovadora. Por ello, anima a sus habitantes...
3 meneos
1 clics

El médico congoleño Denis Mukwege recibió el premio Sajarov 2014

Con la entrega este miércoles del premio Sajarov al médico congoleño Denis Mukwege, el Parlamento Europeo “reconoce el carácter notable de su trabajo de médico y honra al hombre que combate por la dignidad de las mujeres, la justicia y la paz en su país”, dijo el presidente de la Eurocámara, Martin Schulz. Denis Mukwege, de 59 años, es conocido por la ayuda que otorga a las mujeres violadas en el este de la RDC. Fundó un hospital y creó una fundación en el barrio Panzi de Bukavu.
2 meneos
1 clics

Gobierno de Trípoli “no depende de la comunidad internacional” para salir de crisis

El presidente del Gobierno de Salvación Nacional de Libia, Omar al Hassi, indicó que cuenta con sus propias capacidades y que no dependerá de la comunidad internacional para resolver la crisis libia. Al Hassi lamentó que la comunidad internacional “no contempló sus demandas tras el deterioro de la situación de seguridad en la ciudad oriental de Bengasi y la de Kikla tras declararlas como zonas catastróficas”.
3 meneos
5 clics

Doble atentado suicida en mercado de Nigeria deja 45 muertos

Dos mujeres suicidas hicieron estallar los explosivos que llevaban consigo en un concurrido mercado de la ciudad de Maiduguri, en el noroeste de Nigeria, dejando al menos 45 muertos y decenas de heridos, informaron fuentes de seguridad.
1 meneos
4 clics

El Gobierno de Trípoli amenaza con responder "con puño de hierro" tras los ataques contra el aeropuerto de Mitiga

El autoproclamado Gobierno de Trípoli ha amenazado este martes con responder a los ataques ejecutados por las tropas aliadas al general Jalifa Haftar, que encabeza la 'Operación Dignidad', tras los últimos bombardeos contra el aeropuerto de Mitiga, el único que opera en la capital.
4 meneos
7 clics

Granja solar más grande de África ya se encuentra operativa

La granja solar Jasper, ubicada a pocos kilómetros de Kimberley en Sudáfrica, ya es el parque más grande del continente. Su construcción finalizó en octubre pasado y ya se encuentra 100% operativa. Jasper cuenta con una capacidad de 96 MW y producirá 180.000 MWH de energía limpia al año, suministrando electricidad a cerca de 80.000 hogares.
2 meneos
1 clics

Grupo terrorista ejecuta a 28 pasajeros de autobús en Kenia

Un supuesto comando del grupo terrorista somalí Al Shabab interceptó hoy un autobús en el noroeste de Kenia y ejecutó de un disparo a 28 de sus 60 pasajeros después de identificarlos como no musulmanes. El ataque, que ocurre después de una semana de tensión por la redada policial contra cuatro mezquitas en la costa sur, ocurrió sobre las 5:00 horas locales (2:00 GMT) a unos treinta kilómetros de Mandera, población fronteriza con Somalia.
4 meneos
2 clics

El gobierno de Gambia condenará con cadena perpetua los actos homosexuales "con agravantes"

Según denunció hoy Human Rights Watch (HRW), la nueva ley equipara la homosexualidad con el incesto o la violación, y sitúa a los homosexuales como "delincuentes en serie", según consignó la agencia EFE. Esta modificación del Código Penal fue aprobada el pasado 25 de agosto por la Asamblea Nacional, y ayer fue ratificada por el presidente. "Lucharemos contra estos bichos llamados homosexuales o gays de la misma forma que luchamos contra los mosquitos causantes de la malaria, si no de forma más agresiva", enfatizó.
2 meneos
1 clics

Libia: Periodista tendrá que pasar 5 años en prisión

Un tribunal de Trípoli condenó a Amara Abdallah al-Khitabi (68), un periodista libio, a cinco años de cárcel, y también fue multado por difamación e insultos al poder judicial, refirió el último viernes su abogado. El periodista es editor en jefe del diario privado Al-Umma, pero fue condenado después de la publicación de una lista de los nombres de los 87 jueces y fiscales acusados de supuesta corrupción. Fue detenido en diciembre de 2012, un mes después de que la lista apareció, y en abril de 2013 se le concedió la libertad condicional...
1 meneos
1 clics

Internet en África - guía práctica

En los viajes del siglo XXI, una de las cuestiones que se suma a la lista que suelen preparar los viajeros, ya sea mentalmente o en papel, es el tema de la conectividad a internet. Algunos porque trabajan mientras viajan, otros porque necesitan la imperiosa necesidad de estar siempre conectados y, otros, porque simplemente les gusta compartir sus experiencias en las redes sociales. Sea el motivo que sea, la presencia o no de internet en un determinado lugar influye cada vez más en varios aspectos de los viajes.
6 meneos
7 clics

La mafia de los cazadores furtivos que está acabando con la fauna africana

“Recibimos una paga insuficiente, no tenemos armas y en la mayoría de los casos los cazadores furtivos son más que nosotros”, dijo Stain Phiri, guardabosques en la Reserva de Naturaleza del Pantano de Vwaza, que en sus 986 kilómetros cuadrados posee la más abundante y variada biodiversidad de Malawi. “Mis colegas y yo arriesgamos nuestras vidas a diario para proteger la naturaleza y parece que nuestro trabajo no es apreciado, porque incluso cuando arrestamos a cazadores furtivos, luego la policía los libera”, dijo Phiri.
4 meneos
6 clics

Silencio en Rabat sobre llegada de Compaoré

Los medios oficiales marroquíes guardan silencio sobre la llegada de Blaise Compaoré, el presidente depuesto de Burkina Faso que supuestamente salió de Costa de Marfil con destino a Marruecos, país que ha sido su gran aliado durante años. Entretanto, el rey Mohamed VI envió un mensaje de felicitación a su sustituto.Compaoré era, junto con el gabonés Omar Bongo o el guineano Alpha Conde (ambos hoy de visita en Marruecos), uno de los apoyos más sólidos de Marruecos en el continente.
3 meneos
3 clics

Elecciones de cambio en Mozambique

El pasado 15 de octubre se celebraron las quintas elecciones generales en Mozambique. Los ciudadanos fueron llamados a escoger al presidente de la República, los parlamentarios para la Asamblea Nacional y las Asambleas Provinciales. Según los datos de la Secretaría Técnica para las Elecciones (STAE), el Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), fue el vencedor. La Resistencia Nacional Mozambiqueña (RENAMO) quedó en segundo lugar, mientras el Movimiento Democrático de Mozambique (MDM) llegaba tercero.
3 meneos
5 clics

Dieciséis muertos en una ofensiva contra los tuareg en Mali

La ofensiva contra los separatistas del Movimiento Nacional de Liberación del Azawad (MNLA), principal organización tuareg de Mali, ha causado dieciséis muertos y doce heridos, dijeron hoy a Efe fuentes de ese grupo. Las fuentes detallaron que dos de los muertos y tres heridos pertenecen al MNLA y el resto a la milicia GATIA, que agrupa a tuareg opuestos al MNLA y aliados del Ejército maliense.
3 meneos
4 clics

La militarización de la epidemia del ébola

El paquete de asistencia de Washington promete continuar con la polémica, ya que incluye el despliegue de 3.000 soldados estadounidenses a Liberia, donde el Comando en África de Estados Unidos (Africom) establecerá una base de operaciones que funcionará como un centro de logística y capacitación para la respuesta médica. Según el gobierno de Obama, la intervención fue solicitada directamente por la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf. Cabe destacar que Liberia fue el único país africano que se ofreció para alojar la sede de Africom.

menéame