Actualidad y sociedad

encontrados: 7713, tiempo total: 0.044 segundos rss2
25 meneos
26 clics
Subastas en clave de Forestalia: ¿la puerta giratoria del exministro Soria?

Subastas en clave de Forestalia: ¿la puerta giratoria del exministro Soria?

El ministro que ideó el impuesto al Sol, el ministro que tardó 37 días en acabar con las primas a las renovables (modelo de apoyo al desarrollo del sector que situó a España en la vanguardia de la fotovoltaica y la eólica a escala global), el ministro que perfiló las primeras subastas de potencia renovable de la historia de España (polémicas subastas que inesperadamente ganaría una empresa, Forestalia, que no aparecía en las quinielas) ha saltado esta semana a los titulares de varios medios por su presunto fichaje por, precisamente, Forestalia,
20 5 0 K 127
20 5 0 K 127
33 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El empleo en el sector fotovoltaico se quintuplica desde la supresión del impuesto al sol del PP

El empleo directo en el sector fotovoltaico español se ha multiplicado por cinco tras la supresión del impuesto al sol del PP, según reflejan las cifras del Informe Anual 2023 que acaba de presentar la patronal fotovoltaica UNEF. “2022 ha sido el año en el que se ha empleado a un mayor número de personas, alcanzando un total de 40.683 trabajadores en todo el territorio nacional”, según UNEF. Esos más de 40.000 empleos son cinco veces más respecto a los que había en el año de eliminación de ese polémico gravamen. Esto representa un 439% más.."
27 6 5 K 104
27 6 5 K 104
4 meneos
15 clics

Reino Unido embarga de forma provisional un edificio de España por el impago de los laudos de las renovables

La Justicia británica ha autorizado el embargo preventivo de la sede del Instituto Español Vicente Cañada Blanch, un colegio perteneciente al Reino de España situado en Londres, como medida para hacer frente a uno de los casos de impago en los laudos perdidos por el país por los recortes a las renovables ejecutados por el Gobierno de Mariano Rajoy en la década pasada
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
57 meneos
69 clics

Iberdrola, la compañía que ideó el impuesto al Sol, presume ahora de liderazgo en autoconsumo

El director de Prospectiva Regulatoria de Iberdrola en 2012 presentó en la feria de las energías renovables, una ponencia en la que ya apuntaba "la necesidad de una tarifa de respaldo". El Ejecutivo Rajoy tomó buena nota de la propuesta y la incluyó -en forma de impuesto al Sol- en su Real Decreto de Autoconsumo. El impuesto en cuestión fue derogado en octubre de 2018, pero la parálisis del sector durante aquellos casi 7 años aciagos acabó con un montón de pymes en la cuneta. Hoy, Iberdrola presume de haber sido la pionera del autoconsumo.
47 10 1 K 88
47 10 1 K 88
15 meneos
32 clics

Australia prevé aplicar un impuesto al Sol por verter energía a la red

A los hogares australianos con paneles solares en los tejados se les podría cobrar por exportar electricidad a la red eléctrica en momentos en que no sea necesaria, según los cambios propuestos para el mercado eléctrico nacional. La recomendación se incluye en un borrador de deliberación de la Comisión del Mercado de Energía de Australia (AEMC) que está diseñado para prevenir «atascos de tráfico» de electricidad en los momentos soleados que podrían desestabilizar la red.
712 meneos
2933 clics
La derogación del 'impuesto al sol' provoca un 'boom' del autoconsumo fotovoltaico

La derogación del 'impuesto al sol' provoca un 'boom' del autoconsumo fotovoltaico

La revolución es tal que en España hemos pasado en tres años de la derogación (2018) del impuesto al sol del PP (que gravaba a los propietarios de instalaciones fotovoltaicas) a encontrarnos desde el 2019 con un decreto que regula la figura del autoconsumidor individual y colectivo, y con un régimen de compensación económica por verter excedentes a la red eléctrica.
275 437 1 K 357
275 437 1 K 357
8 meneos
68 clics

La eliminación del impuesto al sol, ¿que ventajas trae?

Seguro que conoces actualmente a alguien que disfruta en su hogar de la energía solar, y quien se mosqueó con el Real Decreto-ley 15/2018, el cual ponía en vigencia el polémico impuesto al sol. El nuevo Real Decreto 244/2019 viene a completar el antiguo y elimina la controversia en cuanto a la energía solar.
411 meneos
1383 clics
Cobrar por la energía sobrante del autoconsumo: tarea casi imposible un año después del fin del impuesto al sol

Cobrar por la energía sobrante del autoconsumo: tarea casi imposible un año después del fin del impuesto al sol

Procedimientos pendientes y descoordinación entre la CNMC, el Ministerio, Red Eléctrica, distribuidoras y ayuntamientos dificultan el cobro de excedentes. En abril, se aprobó un decreto que ha propiciado el despegue del sector pero dejó pendientes de desarrollo varias cuestiones de procedimiento aún pendientes
151 260 6 K 321
151 260 6 K 321
37 meneos
40 clics

Francia exime del impuesto a la electricidad al autoconsumo solar

Un documento oficial de las autoridades aduaneras francesas, dependientes del Ministerio de Economía y Finanzas, ha aclarado de una vez por todas las dudas en torno a si los consumidores franceses están sujetos al impuesto sobre el autoconsumo de energía solar y, definitivamente, han quedado exentos del impuesto interno sobre el consumo final de electricidad (TICFE).
8 meneos
29 clics

Adiós impuesto al sol, hola Transición Ecológica: crónica verde de un 2018 que falló en Katowice

La llegada del Ministerio de Transición Ecológica ha supuesto un cambio de rumbo en política medioambiental a nivel estatal que, por el momento, tiene más palabras que hechos. Está por ver la ambición de las anunciadas Ley de Cambio Climático y la reforma del sistema eléctrico. A nivel internacional, la oportunidad perdida en Katowice ha sido un fracaso estrepitoso cuyas consecuencias son fatales para el futuro del planeta.
36 meneos
36 clics

El gran adalid del impuesto al sol con el PP pide incorporarse a la Comisión de la Competencia

Santiago Caravantes, subdirector de Energía Eléctrica con Mariano Rajoy, solicita el ingreso en la Dirección de Energía de la CNMC. Su llegada se enmarca en el proceso de traspaso de competencias del Ministerio para la Transición Energética para permitir al organismo fijar los peajes de la luz y el gas.
30 6 0 K 84
30 6 0 K 84
21 meneos
61 clics

José Manuel Soria: El ministro de Rajoy que acabó vendiendo coches en el Caribe

El extitular de la cartera de Industria participó este viernes en el Foro Empresarial organizado con motivo de la visita de Pedro Sánchez a La Habana . Soria representa a un gran concesionario de Volkswagen con sede en Canarias que pretende vender vehículos en Cuba, según ha relatado el propio exministro
17 4 3 K 33
17 4 3 K 33
1142 meneos
4474 clics
El congreso paraliza la derogación del impuesto al Sol

El congreso paraliza la derogación del impuesto al Sol

La derogación del impuesto al Sol continua en el aire generando aún más expectación en las organizaciones que desean ver definitivamente eliminada toda incomodidad administrativa y económica para que la sociedad pueda independizarse energéticamente.
314 828 5 K 359
314 828 5 K 359
12 meneos
38 clics

Avanzando hacia la autosuficiencia energética: adiós al "impuesto al sol"

El autoconsumo va a favorecer un uso más eficiente de la electricidad, gracias a una participación más activa y responsable de los ciudadanos en la gestión de su propia demanda. Y va a contribuir, asimismo, a la urgente electrificación, con energía renovable, de los vehículos, que podrán recargarse en los domicilios, conforme a lo establecido en la Directiva europea sobre eficiencia energética de los edificios, aprobada el pasado mes de junio. El objetivo de la Agenda 2030 es el de garantizar el acceso universal a energía limpia y segura.
10 2 2 K 73
10 2 2 K 73
1087 meneos
3972 clics
Celia Villalobos, la diputada del PP que ha dicho ‘no’ a la derogación del ‘impuesto al sol’

Celia Villalobos, la diputada del PP que ha dicho ‘no’ a la derogación del ‘impuesto al sol’

Sí, ha sido ella. Celia Villalobos ha sido la diputada del PP que ha votado en contra, con un ‘no’, a la reforma Ribera. El resto de la formación popular se ha abstenido.
292 795 2 K 309
292 795 2 K 309
8 meneos
39 clics

El Congreso aprueba el fin del impuesto al sol, la ampliación del bono social y medidas para abaratar la luz

El decreto del Gobierno se tramitará como proyecto de ley para permitir la introducción de enmiendas. Los grupos catalanes piden una rebaja para su industria como la que se ha comprometido para las empresas vascas. La ministra Teresa Ribera anuncia que el Ejecutivo está "a punto" de devolver competencias a la CNMC para evitar una sanción de Bruselas.
656 meneos
2197 clics
El Gobierno pone trabas al desarrollo de la norma que elimina el ‘impuesto al sol’

El Gobierno pone trabas al desarrollo de la norma que elimina el ‘impuesto al sol’

Supone una traba para el desarrollo de las energías renovables por parte de los pequeños y medianos productores, explican fuentes del sector, que señalan esta medida como una restricción a la competencia que reducirá la inversión y que favorece los intereses de las grandes compañías y los fondos de inversión, con mucho más músculo financiero.
187 469 4 K 278
187 469 4 K 278
446 meneos
6440 clics
Así queda la regulación del autoconsumo en España tras la eliminación del "impuesto al sol"

Así queda la regulación del autoconsumo en España tras la eliminación del "impuesto al sol"

El "impuesto al sol" ya está muerto. Tras años de batallas políticas, jurídicas y sociales, el viernes 5 de octubre el Gobierno de España lo liquidó. La duda que queda en el tintero es, ¿qué pasa ahora?
163 283 0 K 318
163 283 0 K 318
22 meneos
92 clics

La larga, tortuosa y absurda historia del impuesto al Sol

Born to die. Fue el titular que empleamos hace ya tres años, cuando el Ejecutivo Rajoy aprobó su real decreto de autoconsumo, ese que incluía un sorprendente impuesto al Sol. Born to die porque era inevitable que, tarde o temprano, la cordura volviese al regulador. Han tenido que pasar no obstante tres años -y una moción de censura- para que lo que era una reivindicación de toda la sociedad civil quedase materializada en la letra de la ley. El Gobierno ha derogado hoy el impuesto al Sol.
1 meneos
4 clics

Recibo de la luz: El Gobierno elimina el 'impuesto al sol' y aprueba un nuevo bono social térmico

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto-ley de medidas contra la pobreza energética que deroga el cargo que se imponía a los autoconsumidores por la energía generada y consumida en la propia instalación, lo que se ha venido conociendo como 'impuesto al sol'. El Gobierno ha decidido eliminar, además, otras barreras que, a su juicio, dificultaban y desincentivaban la implantación del autoconsumo eléctrico en España.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
1203 meneos
2296 clics
El Gobierno tumba el ‘impuesto al sol’ para relanzar el autoconsumo

El Gobierno tumba el ‘impuesto al sol’ para relanzar el autoconsumo

El Consejo de Ministros ha dado este viernes un paso para eliminar las “barreras regulatorias” que, hasta el momento, “han dificultado y desincentivado la implantación del autoconsumo eléctrico en España”. El Gobierno reconoce como un derecho de los ciudadanos autoconsumir energía eléctrica sin peajes ni cargo: esto es, queda derogado el impuesto al sol.
368 835 2 K 303
368 835 2 K 303
555 meneos
1915 clics
Desmontando el impuesto al sol: los números de la solidaridad del autoconsumo

Desmontando el impuesto al sol: los números de la solidaridad del autoconsumo

Los beneficios del autoconsumo superan con creces los costes incurridos en la red eléctrica o la moderación de ingresos a través de la factura eléctrica. Lo asegura Greenpeace en un nuevo informe en el que concluye que concluye que el autoconsumo ahorraría al sistema eléctrico español y a la ciudadanía 1.770M€ en costes de combustible, CO2 y redes eléctricas, al tiempo que reduciría anualmente 10M de Tn de gases de efecto invernadero. Las autoconsumidores de electricidad renovable aportan un valor neto adicional de 59€ por MWh producido.
158 397 2 K 282
158 397 2 K 282
41 meneos
45 clics

El Gobierno eliminará el impuesto al sol antes de que acabe el año

El Gobierno eliminará el impuesto al sol antes de que acabe el año. Esta medida forma parte de una de las prioridades del Gobierno según ha explicado Teresa Ribera, la ministra de Transición Ecológica.
24 meneos
36 clics

El Gobierno abre una guerra de decretos para eliminar el impuesto al sol este año

Un decreto (RD 900/2015) lo implantó en el año 2015 y otro decreto lo puede eliminar en 2018. La transición energética se empieza a escribir a golpe de BOE. El Gobierno está empeñado en eliminar las trabas al autoconsumo. Lo quiere hacer antes de fin de año, según ha explicado la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, pero el terreno está embarrado. Todos los partidos, excepto el PP, apoyan la proposición de ley presentada en mayo en el Congreso para fomentar el autoconsumo y eliminar los peajes de respaldo.
20 4 1 K 71
20 4 1 K 71
5 meneos
39 clics

Impuesto al Sol ¿existe?  

Impuesto al Sol ¿existe? ¿Por qué en España no se apuesta por las Energías Renovables, en concreto la Energía Fotovoltaica? ¿Se puede autoconsumir con Energía Solar? Os invito a ver esta pequeña introducción de #PedaleoSolar. En el video respondo a algunas de estas preguntas y os indico cuales son las claves que hacen que la Bici Solar funcione. Para terminar os hago una pregunta...¿con qué empresa del oligopolio energético tienes tu factura de la luz?
4 1 9 K -28
4 1 9 K -28
3 meneos
35 clics

El alegato de un joven empresario de 21 años: "Para generar empleo, hay que generar empresas y no poner limitaciones para constituirlas

El joven empresario inmobiliario afirmó en laSexta Xplica que "la realidad es que se ponen limitaciones para el emprendimiento, para generar empleo y poner viviendas en el mercado".
2 1 8 K -24
2 1 8 K -24
43 meneos
41 clics
La Diócesis pretende registrar a su nombre el suelo de la Iglesia de Titerroy construida por los vecinos hace más de medio siglo

La Diócesis pretende registrar a su nombre el suelo de la Iglesia de Titerroy construida por los vecinos hace más de medio siglo

La Diócesis de Canarias está tramitando, en una notaría de Arrecife, un expediente para la inmatriculación de un solar de casi 800 metros cuadrados sobre el que se levantó la Iglesia del barrio de Titerroy. Un vecino del barrio expone que la Iglesia fue “construida por los vecinos”. Así, “las familias del barrio, durante años, mientras duró la construcción, pusieron dinero de su bolsillo para adquirir materiales” e incluso participaron en la propia construcción del edificio en un solar que era “de propiedad pública”, recuerda.
35 8 0 K 282
35 8 0 K 282
27 meneos
40 clics
La lista de grandes morosos de Alicante: las promotoras afectadas por la crisis siguen sin pagar

La lista de grandes morosos de Alicante: las promotoras afectadas por la crisis siguen sin pagar

La lista de grandes morosos con el fisco que anualmente publica el Ministerio de Hacienda deja clara las deudas que la Agencia Tributaria aún tiene por cobrar de empresas alicantinas. El año pasado, entre cinco promotoras debían 80 millones de euros y este año siguen con la misma deuda. La mayoría, seguían arrastrándose desde que la crisis inmobiliaria de 2008 se llevó por delante a muchas empresas del sector, que no han llegado a recuperarse.
22 5 0 K 218
22 5 0 K 218
418 meneos
1164 clics
Montero plantea restaurar el Impuesto de Sucesiones a escala nacional

Montero plantea restaurar el Impuesto de Sucesiones a escala nacional

Pretende vincular la armonización del tributo a la futura reforma de financiación autonómica. La OCDE recomendó en 2021 "reducir las exenciones y desgravaciones fiscales" en el impuesto, "que no tienen una justificación sólida y que tienden a ser regresivas".
163 255 0 K 568
163 255 0 K 568
16 meneos
182 clics

Hacienda, listado deudores art. 95.bis LGT [PDF]

27/06/2024: Acuerdo de publicación de listado de deudores artículo 95 bis de la Ley General Tributaria. Listado completo en PDF,
13 3 0 K 126
13 3 0 K 126
31 meneos
51 clics

El G20 debate un impuesto a los más ricos que pagarían 27 milmillonarios en España

El foro económico internacional tendrá que pronunciarse a finales de julio sobre un informe del economista Gabriel Zucman, especializado en 'guaridas fiscales', que propone un tributo mínimo y coordinado a las grandes fortunas
26 5 2 K 111
26 5 2 K 111
7 meneos
7 clics

Dinamarca Propondrá un Impuesto sobre las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero del Ganado a partir de 2030

La iniciativa se anunció tras meses de protestas agrarias en toda Europa contra las medidas de alivio del cambio climático y regulaciones que ganaderos y agricultores afirman les están llevando a la bancarrota. Esta medida, que aún debe ser aprobada por el Parlamento nacional, ha suscitado una considerable controversia y preocupación entre los agricultores y otros sectores afectados. Deberán pagar un impuesto de 300 coronas danesas (aproximadamente 40 euros) por tonelada de dióxido de carbono emitido
52 meneos
55 clics
Gestha apuesta por un impuesto adicional a las 27 grandes fortunas de España por encima de los 1.000 millones de euros

Gestha apuesta por un impuesto adicional a las 27 grandes fortunas de España por encima de los 1.000 millones de euros

El sindicato cree que pagan menos impuestos que el resto de la población También defiende que el IRPF no se aplica de forma progresiva
43 9 0 K 111
43 9 0 K 111
26 meneos
38 clics

Iniciativa Ciudadana Europea: Gravar las grandes fortunas para financiar la transición ecológica y social

Esta iniciativa invita a la Comisión Europea a establecer un impuesto europeo sobre las grandes fortunas. Este impuesto contribuiría a los recursos propios de la Unión y los ingresos permitirían ampliar y perpetuar las políticas europeas de transición medioambiental, social y de cooperación al desarrollo, en cofinanciación con los Estados miembros. Esta contribución se destinaría a combatir el cambio climático y las desigualdades, y permitiría una participación más equitativa de los ciudadanos europeos en la consecución de estos objetivos.
22 4 1 K 133
22 4 1 K 133
52 meneos
67 clics
La revolucionaria propuesta del G20: que las 3.000 personas más ricas del planeta paguen un impuesto

La revolucionaria propuesta del G20: que las 3.000 personas más ricas del planeta paguen un impuesto

El debate que ha planteado el G20 es apasionante. Propone un impuesto coordinado entre ese grupo de países que cobre un mínimo del 2% de esa riqueza anualmente. Afectaría a todos aquellos que tienen, al menos, 1.000 millones de patrimonio sea inmobiliario, acciones. No hablamos de ricos. Estamos hablando de las 3.000 personas más ricas del planeta que, actualmente pagan un 0,3% en impuestos.
44 8 3 K 182
44 8 3 K 182
15 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

Hay tanta energía eólica y solar en España que está desequilibrando la red eléctrica

España ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho su capacidad solar desde 2008 Ahora el problema es un excedente en la producción que está causando un desacople entre la oferta y la demanda
12 3 8 K 105
12 3 8 K 105
51 meneos
54 clics
Siete de cada diez personas están a favor de que los ricos paguen más impuestos para reducir la pobreza en España

Siete de cada diez personas están a favor de que los ricos paguen más impuestos para reducir la pobreza en España

El 70,7% de los ciudadanos considera que las personas ricas deberían pagar más impuestos para que el Gobierno pueda disponer de más recursos para combatir la pobreza de manera urgente, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
42 9 0 K 122
42 9 0 K 122
22 meneos
214 clics
Este pequeño y bonito pueblo tiene 21 coches por cada habitante, pero sus residentes no pueden circular por sus calles

Este pequeño y bonito pueblo tiene 21 coches por cada habitante, pero sus residentes no pueden circular por sus calles

Patones es un municipio de la sierra madrileña que se divide en dos: Patones de Arriba, el original, y Patones de Abajo. En el primero no se puede circular en coche, ni siquiera sus habitantes pueden hacerlo. Pero curiosamente esta pequeña localidad es la segunda de toda España con más automóviles por habitantes censados, superando la veintena por residente. ¿Cómo es posible? Evidentemente, tiene truco. Casi 12.000 coches registrados para menos de 600 habitantes
18 4 2 K 122
18 4 2 K 122
15 meneos
121 clics
Una sentencia concluye que es legal dejar a un hijo sin herencia sin causa justificada: así es la norma local que lo permite

Una sentencia concluye que es legal dejar a un hijo sin herencia sin causa justificada: así es la norma local que lo permite

La Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco es diferente al derecho común español y permite al causante elegir entre los descendientes, “a uno o varios y apartar a los demás”, para transmitir la legítima
12 3 0 K 145
12 3 0 K 145
4 meneos
412 clics

Cuál es el salario medio en España: consulta lo que se cobra en cada comunidad autónoma

El salario bruto medio anual en España fue de 26.949 euros por trabajador en 2022, un 4,1% superior a la cifra registrada el año anterior, según indica la Encuesta de Estructura Salarial publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos reflejan el mayor incremento en la retribución en el país, al menos, desde 2009.
50 meneos
150 clics
La revolución solar fotovoltaica, incontestable

La revolución solar fotovoltaica, incontestable

La revolución FV es, sencillamente, incontestable. La UE27 ha doblado en apenas dos años su producción solar fotovoltaica (FV). Estados Unidos ha instalado en los doce meses de 2023 más potencia que nunca antes en un año. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que China va a instalar entre 2023 y 2028 cuatro veces más potencia FV que la Unión Europea y cinco veces más que Estados Unidos. En fin, incontestable.
9 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el empresario valenciano José Luis Soler Vila, uno de los propietarios de Grupo Ubesol

El empresario José Luis Soler Vila ha fallecido este viernes 21 de junio, en Valencia, a los 68 años. Es hijo del cofundador de Ubesol, José María Soler Ases, quien, junto al empresario Jorge Eduardo Úbeda Company, creó la empresa que actualmente es "líder en la fabricación de productos textiles de limpieza del hogar y de productos de higiene personal", según informan desde la firma en un comunicado.
10 meneos
10 clics

El Consell eliminará los impuestos verdes de la Ley de Cambio Climático del Botànic

A los cambios propuestos para la Ley de la Huerta Valenciana o la del Taxi en la Comunitat Valenciana, ahora se suma la Ley de Cambio Climático. El Ejecutivo de Carlos Mazón plantea eliminar los impuestos 'verdes' que incluía esta normativa y que se iban a aplicar a partir del 1 de enero de 2025. Se trata de un gravamen sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica; otro sobre la emisión de gases de efecto invernadero; y uno ambiental sobre grandes establecimientos comerciales.
8 2 0 K 116
8 2 0 K 116
15 meneos
387 clics
Marcos Llorente la lía en Instagram por promover tomar el sol sin crema protectora

Marcos Llorente la lía en Instagram por promover tomar el sol sin crema protectora

El jugador del Atlético de Madrid ha defendido tomar el sol sin necesidad de proteger la piel y ante las críticas, ha insistido en su teoría
12 3 2 K 122
12 3 2 K 122
400 meneos
3243 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Islandia está tan cansada del turismo que ha decidido atajarlo de forma drástica: friendo a impuestos a sus visitantes

Islandia está tan cansada del turismo que ha decidido atajarlo de forma drástica: friendo a impuestos a sus visitantes

Si algo están comprobando los grandes destinos internacionales a medida que el flujo de visitantes recupera —e incluso supera— los niveles previos a la pandemia es que la gestión del éxito turístico es una cuestión de equilibrios. Equilibrio entre su peso en el PIB y las molestias para los residentes, su relevancia en las economías locales y su factura en términos medioambientales y sociales…
129 271 35 K 493
129 271 35 K 493
9 meneos
301 clics
Sanidad frena la venta de 6 cremas solares distribuidas en supermercados

Sanidad frena la venta de 6 cremas solares distribuidas en supermercados  

La AEMPS observó discrepancias entre los resultados de los ensayos de FPS y FP-UVA realizados por la OCU y los resultados de los ensayos facilitados por las empresas implicadas. Cabe señalar que en los últimos años se ha observado una cierta variabilidad en la aplicación de la norma técnica UNE EN ISO 24444, la cual dificulta la reproducibilidad deseable para medir de manera precisa el FPS de los protectores solares.
13 meneos
137 clics

Los especialistas advierten del peligro de la tendencia del “callo solar”, que anima a tomar el sol sin protección

Vuelve el verano y, con él, los bulos sobre tomar el sol y las cremas solares. Ahora, una tendencia que se difunde en TikTok, Facebook y X aboga por tomar el sol sin protección de forma progresiva en el tiempo “para hacer callo solar” y generar tolerancia al daño por luz ultravioleta (UV). Pero los especialistas afirman que esta práctica puede ser peligrosa. ¿Existe el “callo solar”? María Luisa Martos Cabrera, del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de la Princesa, explica a Newtral.es que el “callo solar” no es un término...
10 3 0 K 162
10 3 0 K 162
19 meneos
59 clics
El rover Perseverance ha captado desde Marte potentes llamaradas en la superficie del Sol

El rover Perseverance ha captado desde Marte potentes llamaradas en la superficie del Sol

Aunque sigue en marte con objeto de recolectar pruebas marcianas, el último descubrimiento de Perseverance no tiene nada que ver con el planeta rojo, debido a que el rover ha capturado imágenes de manchas solares desde la superficie marciana, unas regiones donde estallan llamaradas solares en la superficie del Sol.
17 2 2 K 143
17 2 2 K 143
13 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Asesor fiscal explica cómo no pagar impuestos de forma legal

Asesor fiscal explica cómo no pagar impuestos de forma legal  

00:47:20 Exit Tax: ¿Qué es y cómo protegerse? 00:56:29 ¿Qué errores se cometen al cambiar de residencia fiscal? 01:04:12 ¿Cómo pagar menos impuestos? 01:46:25 España: Régimen Beckham 01:54:10 ¿Es recomendable repartir tu patrimonio entre distintos bancos del mundo? 01:56:50 ¿Es recomendable tener los activos a tu nombre o mejor montar sociedades? 01:58:56 Three Flag Theory: ¿Por qué debes tener varios pasaportes? 02:02:19 Impuestos por nacionalidad 02:04:09 Paraísos fiscales: ¿Pueden ser útiles?
49 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Robar es no pagar tus impuestos, Isabel

Robar es no pagar tus impuestos, Isabel

Ayuso: "Ya sabemos lo que el Gobierno ha negociado a espaldas de todos durante las Elecciones Europeas: robar a todos los españoles para comprar la voluntad de los que están arruinando Cataluña." Antón Losada: "Robar es no pagar tus impuestos, Isabel."
40 9 12 K 139
40 9 12 K 139
« anterior1234540

menéame