Actualidad y sociedad

encontrados: 6194, tiempo total: 0.979 segundos rss2
9 meneos
47 clics
'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

Las familias piden a Inclusión Educativa que ponga en marcha el programa que permite prolongar un año más la Educación Especial
4 meneos
32 clics

Xeinn logra un grandioso éxito al ofrecer un "BenidormFest Solidario" en un colegio de educación especial de Benissa (Alicante)

El popular cantante Xeinn, finalista del BenidormFest 2022, logró enardecer a los alumnos, profesores, madres y padres del Colegio CPPE Gargasindi, ubicado provisionalmente en Benissa, al que acuden niños y adolescentes que cursan educación especial. El concierto fue un «punto y final inolvidable» del primer trimestre lectivo del año para todos ellos
4 meneos
19 clics

Cómo beneficiaron a las escuelas jasídicas los fondos extraordinarios para la educación especial (en)

Hace menos de una década, la ciudad de Nueva York cambió drásticamente la forma de proporcionar educación especial a miles de niños con discapacidad. La ley estatal obliga a las ciudades a prestar esos servicios a los alumnos de centros privados, aunque el gobierno tenga que pagar a empresas externas para que lo hagan. Pero durante años, cuando los padres lo pedían, los funcionarios de la ciudad de Nueva York se resistían y calificaban muchas de las solicitudes de innecesarias. En 2014, el alcalde Bill de Blasio cambió de rumbo.
13 meneos
32 clics

Jaume Funes: «Necesitamos que el sistema de salud mental pase la mitad de su tiempo en la escuela»

Funes acaba de publicar un libro en el que aboga, a contracorriente, por un abordaje comunitario de la salud mental que humanice a la sociedad y prevalga sobre los “intereses brutales” de la industria farmacéutica y la lógica del mercado. “Es tal el egoísmo de la sociedad –comenta– que si hablas de salud mental comunitaria parece que lo hagas en chino, porque se entiende que el problema es individual y la solución también”.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
10 meneos
41 clics

Núria Andreu: «Me gustaría que la educación especial no existiera; me encantaría decir que en nuestras escuelas cabe todo el mundo»

Núria Andreu ha estado 30 años vinculada a la educación especial, primero como maestra y después como directora de la escuela Levante de Badalona (Barcelona). Ahora que se ha jubilado, repasamos con ella tres décadas de experiencias, cambios y aprendizajes.
25 meneos
75 clics

La lucha desesperada de muchas familias para tener escolarizados a sus hijos con necesidades especiales

La ley les reconoce que sus hijos tienen derecho a estudiar en un centro ordinario con la ayuda de personal de apoyo para superar sus trabas físicas, sensoriales o intelectuales, pero la realidad es que muchos no pueden hacerlo por la falta de ese personal.
20 5 1 K 63
20 5 1 K 63
29 meneos
32 clics

Una madre de Estepona denuncia la falta de maestros de apoyo para niños con necesidades especiales

"En el colegio me dicen que están saturados y que yo tengo que pagarle de mi bolsillo un profesor", denuncia Beatriz. El hijo de Beatriz tiene una enfermedad rara. Tan rara que ni siquiera tiene nombre, no está diagnosticada. A causa de esta enfermedad el pequeño -que hoy tiene cerca de 3 años- padece microcefalia severa, retraso en el desarrollo evolutivo, no habla, no sabe controlar los esfínteres, necesita ciertos apoyos que la administración debe darle. Y ese es el problema, que no se los da.
26 3 0 K 67
26 3 0 K 67
7 meneos
12 clics

El comité español de especialistas elabora un documento para el Ministerio de Educación en el que pide reducir el tiempo destinado a la repetición de ejercicios y más peso para reflexionar

Los profesores de Matemáticas tienen identificado uno de los mayores frenos para que los alumnos conecten con la asignatura. Es el momento en el que el estudiante, lápiz en mano y cansado de despejar la X en la décima operación del día, levanta la mano y pregunta: “¿Y esto para qué me sirve?”. Hace más de una década que países como Canadá han transformado la manera de enseñar las matemáticas, dedicando menos tiempo a la repetición de ejercicios de cálculo a mano para dar más espacio a la reflexión y al razonamiento sobre cómo resolver problemas
21 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vídeo de Andrea Matarí, la hija de un diputado del PP, pidiendo a Celaá que no cierre la educación especial

En las redes sociales se ha vuelto a mover hoy el vídeo de la hija del diputado grabado en noviembre del 2020 en defensa de la educación especial. "Me llamo Andrea Matarí, tengo 24 años, trabajo en Accentur, fui a la Universidad Autónoma de Madrid. Todo esto lo he conseguido porque estudié 15 años en un colegio de educación especial, en el Colegio María Corredentora. Los colegios de educación especial son necesarios para que las personas como yo tengamos oportunidades de trabajo y de integración. No los podéis cerrar, por favor."
18 3 25 K 37
18 3 25 K 37
11 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un padre a la ministra Celaá: «Cuando sus hijas empezaron el colegio, a las nuestras las llamaban subnormales»

Esta es la dura respuesta de Ramón Pinna, padre de una niña con síndrome de Down y presidente de Achalay, a la ministra Celaá.
9 meneos
65 clics

«Los niños van al colegio con miedo»

Madres y padres de alumnos del Santa Olaya mantienen su huelga. Piden a Educación apoyo terapéutico para un niño con necesidades especiales cuya agresividad hace «muy complicada» la convivencia en el centro. Su comportamiento violento alteraba la rutina y la evolución educativa normal. Por esa falta de asistencia terapéutica hostigaba al resto de sus compañeros, personal del centro, comedor y alumnos de otros cursos, «con agresiones físicas y verbales» dentro y fuera del aula.
9 meneos
52 clics

Pablo Pineda: "Los centros de educación especial tienen que ser un puente hacia los ordinarios"

El actor y profesor con síndrome de Down charla en Más Vale Tarde sobre la 'Ley Celaá' y la polémica generada con los centros de educación especial. Este es su mensaje a favor de la plena inclusión.
11 meneos
68 clics

Un párroco de Murcia dice que la ley Celaá busca que los niños con necesidades especiales "estorben"...  

... en los colegios como excusa para "matarlos". "Ahora mismo, tristemente, aparece ese nuevo proyecto de ley que dice que hay que quitar los colegios de educación especial: ¿sabéis lo que significa? Que para quien hace esas leyes esas personas no valen nada", apuntó el cura. (Audio)
1444 meneos
1742 clics

Vox borra de su web el programa electoral en el que pedía acabar con la educación especial

El programa electoral de 2016 del partido de Abascal incluía el fin de la educación especial. Ahora, acusa al Gobierno que querer cerrar estos colegios con la Ley Celaá. Ahora han eliminado ese documento en su web.
548 896 6 K 404
548 896 6 K 404
6 meneos
10 clics

Vox, contra su propio programa electoral: proponía acabar con la educación especial en 2016

Vox miente al decir que los «Los centros de educación especial van a desaparecer». No existe ninguna disposición que diga nada parecido, pero es más, la misma ley decreta que las Administraciones Públicas deberán seguir prestando el apoyo necesario a los centros de educación especial velando por los principios que establece la ley en su art. 74. En el programa electoral de VOX de 2016, se puede leer algo que contradice el bulo que intenta difundir ahora el partido de extrema derecha: proponían «acabar con la educación especial»,
5 1 2 K 41
5 1 2 K 41
2 meneos
39 clics
2 0 6 K -28
2 0 6 K -28
13 meneos
67 clics

Carlota, la estudiante de educación especial que desmonta la 'ley Celaá' con su historia de superación

Tras pasar un auténtico infierno en la educación ordinaria, esta joven con discapacidad ha aprobado una oposición a funcionaria y se ha sacado la ESO gracias a la educación especial
11 2 22 K -30
11 2 22 K -30
5 meneos
28 clics

La educación especial se rebela contra la «ley Celaá»: «Se creen que esto es como la película Campeones»

Javier tiene 13 años, y aunque actualmente acude a clase a un centro de educación especial, no siempre ha sido así. Él comenzó su andadura académica en un centro concertado de integración, donde estuvo hasta que cumplió 4 años. Allí «le trataban muy bien, pero no era más que un mueblecito, siempre a un lado de la clase» porque la profesora «tenía que atender a veintitantos alumnos más y no daba abasto», cuenta su madre,
4 1 15 K -51
4 1 15 K -51
11 meneos
68 clics

Desmontando el mito sobre los centros de educación especial

Se puede, y se debe, criticar, argumentando, todo aquello que pueda ser mejorable en una Ley, pero es inaceptable que se utilice a niños y niñas con necesidades como síndrome de Down para contribuir a que se difundan noticias falsas que acaban repitiéndose como mantras. En ningún momento la famosa Ley Celaá supondría un cierre de los colegios de educación especial.
9 2 14 K -23
9 2 14 K -23
29 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley Celaá aboca al cierre a los colegios de educación especial: “Volvemos a los años 50”

El Gobierno ha decidido acabar por la vía de la asfixia financiera con los colegios de educación especial en los que son atendidos los niños con discapacidades físicas o psíquicas, al privarlos de recursos y de alumnos. La derivación de los niños -muchos de ellos con discapacidades graves- desde los centros de educación especial a los colegios ordinarios no tendrá en cuenta la opinión de los padres, de los propios niños o del personal especializado que los atiende. “Todo esto parte de un engaño del CERMI”, dice el Mago More.
34 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La "Ley Celaá" condena la educación especial a la extinción: "Aumentará el acoso escolar"

Las familias con hijos con discapacidades psíquicas y físicas creen que la reforma de Celaá para incorporar a la escuela ordinaria las necesidades especiales de estos alumnos tendrá el efecto opuesto al esperado
28 6 12 K 69
28 6 12 K 69
8 meneos
67 clics

Caos en Educación Especial: el Govern pretende que los alumnos contagiados sean confinados en los colegios

De acuerdo con la Conselleria de Salud, regida por la también republicana Alba Vergés, ha anunciado que los alumnos que den positivo en una prueba PCR serán confinados en los propios centros y no en sus domicilios.
23 meneos
78 clics

Una jueza obliga a Madrid a escolarizar de nuevo en un cole ordinario a una alumna con necesidades educativas especiales

La Consejería de Educación matriculó durante dos cursos a la pequeña en un centro de educación especial contra el criterio de sus padres, que querían un aula ordinaria; la jueza afea al Gobierno regional que no agotara las posibilidades de inclusión
18 meneos
24 clics

Monitores de educación especial denuncian que llevan dos meses sin cobrar

El personal técnico de integración social (PTIS) de Andalucía lleva reclamando la mejora de sus condiciones laborales desde que parte del servicio fuera externalizado. Ahora, además, han tenido que reclamar el cobro de sus nóminas.
15 3 0 K 93
15 3 0 K 93
4 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mochila de los Colegios «especiales»

Mi colegio es especial y no porque sea mi colegio. A mi colegio lo hacen especial esos 34 niños que a diario lo llenan de vida y el equipo de expertos que les ofrecen toda su gran profesionalidad en cada momento.
4 0 6 K -21
4 0 6 K -21
43 meneos
43 clics
El estado de Oklahoma (EEUU) ordena incorporar la Biblia a las clases de colegios públicos

El estado de Oklahoma (EEUU) ordena incorporar la Biblia a las clases de colegios públicos

El estado de Oklahoma (EEUU) ordena a las escuelas públicas incorporar la Biblia de forma "obligatoria" a las clases de alumnos de entre 10 y 18 años: "La Biblia es un documento histórico necesario para enseñar a nuestros hijos sobre este país"
36 7 0 K 112
36 7 0 K 112
4 meneos
42 clics

El Gobierno valenciano aprueba la nueva ESO con más Inglés, Matemáticas y Música

La Generalitat Valenciana ha aprobado hoy el decreto por que se establece el currículum de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se regula su horario, así
7 meneos
75 clics

Doctor Alberto Candau, cirujano especialista en rinoplastias: "Operar a una 'influencer' es el mayor estrés del mundo"

El "boom" de las rinoplastias es una realidad aplastante que comenzó en torno a 2018. Tanto que, dice el doctor Alberto Candau Álvarez, Jefe de la unidad de Cirugía Maxilofacial y Cirugía Plástica Facial del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, especialista en esta intervención, hace apenas veinte años no había médicos especializados en esta intervención. Hoy ya sí. El cirujano opera una media de 350 narices al año. Prefiere a los pacientes anónimos que a las influencers, que generan más estrés por el reto que supone, confiesa.
6 1 0 K 104
6 1 0 K 104
7 meneos
213 clics

"Espantá"en las oposiciones de Educación: por qué 6 de cada 10 convocados renuncian, de entrada, a aprobar

Entre los motivos que apuntan tanto Consejería como los sindicatos para explicar la escasa asistencia está el hecho de que las inscripciones se hicieron a finales de 2022
15 meneos
29 clics
La Xunta propone pagar a centros concertados las jubilaciones parciales de profesores que reduzcan jornada hasta el 50%

La Xunta propone pagar a centros concertados las jubilaciones parciales de profesores que reduzcan jornada hasta el 50%

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP propone a sindicatos y a las principales asociaciones de centros privados de Galicia que sea la Administración autonómica la que asuma los gastos de las jubilaciones parciales de los profesores de la enseñanza concertada, que podrán reducir su jornada entre un 25% y un 50%, y de las contrataciones del personal de relevo. Así figura en un borrador de acuerdo elaborado por la Xunta de cara a la reunión de la comisión tripartita de la educación concertada de este jueves, 27 de junio.
13 2 0 K 147
13 2 0 K 147
8 meneos
56 clics

Estudiantes que han tenido éxito este curso venciendo a la adversidad: “Pensé en dejarlo, pero ahora estoy orgullosa”

La clase social y el apoyo familiar tienen una influencia clave en los resultados académicos. Pero en los centros educativos hay cada año historias que desafían esa lógica.
2 meneos
6 clics

Luisiana se convierte en el primer estado de EEUU en obligar a exhibir los Diez Mandamientos en las aulas

Los contrarios a la ley promulgada por los republicanos aseguran que vulnera la Constitución.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
36 meneos
42 clics
Luisiana obliga por ley a los colegios públicos a exhibir en clase los Diez Mandamientos

Luisiana obliga por ley a los colegios públicos a exhibir en clase los Diez Mandamientos

Luisiana ha aprobado una ley que exige que los Diez Mandamientos estén expuestos en todas las aulas de las guarderías, colegios, institutos y universidades públicos en letra grande y fácilmente legible. La norma, aprobada por el legislativo estatal, de mayoría republicana, ha sido firmada por el gobernador de Luisiana, el también conservador Jeff Landry y desafía la jurisprudencia en la materia del Tribunal Supremo de Estados Unidos.
33 3 0 K 146
33 3 0 K 146
4 meneos
11 clics

La educación con mirada ambiental se 'cuela' en las aulas de 3.800 escolares valencianos con Naturaliza

Un centenar de docentes de toda la región han impulsado durante este curso académico la presencia del medioambiente en Primaria
2 meneos
40 clics

Informe PISA: los alumnos españoles son creativos, pero la diferencia la marca el colegio y los profesores

Los escolares de Madrid y Castilla y León lideran la tabla en España. Andaluces, vascos y castellano manchegos están a la cola. A pesar del buen desempeño, los alumnos de los institutos españoles quedan lejos de los países más creativos.
32 meneos
31 clics
Denuncian que hay 15 menores desaparecidos de un centro de protección a la infancia de Madrid

Denuncian que hay 15 menores desaparecidos de un centro de protección a la infancia de Madrid

El PSOE recuerda que hace dos años se desarticuló una red de prostitución de menores que captó a niñas en el centro Picón del Jarama. La Consejería de Asuntos Sociales asegura que son ausencias voluntarias pero no explica si conoce el paradero de todos los menores. Hay 15 menores del centro de protección a la infancia Picón de Jarama (Paracuellos del Jarama, Madrid) que están desaparecidos. Y algunos de ellos se encuentran en esa situación desde hace tiempo, desde octubre del año pasado.
26 6 0 K 16
26 6 0 K 16
5 meneos
21 clics

Informe PISA: los alumnos españoles se sitúan en la media de la OCDE en pensamiento creativo

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha hecho hoy público el volumen III de los resultados de PISA 2022 sobre competencia en pensamiento creativo de los alumnos de 15 años. Con una media de 32,8 puntos, los estudiantes españoles se sitúan en la media de la OCDE (32,7 puntos) y por encima de países de nuestro entorno como Alemania, Francia, Países Bajos o Italia.
25 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Quitan el sobresaliente a una alumna porque sus padres olvidaron pagar una sanción de 20 euros

Quitan el sobresaliente a una alumna porque sus padres olvidaron pagar una sanción de 20 euros

El instituto está pendiente de reabrir el boletín de notas en caso de error.
20 5 5 K 117
20 5 5 K 117
10 meneos
112 clics
Educación Canaria en peligro…

Educación Canaria en peligro…

Que la Educación en Canarias siempre ha sido la gran perjudicada a la hora no sólo de los Presupuestos, sino en todos los ámbitos sociales, es más que sabido. No es nada nuevo. Tras la dictadura, q…
9 meneos
84 clics

Seis trucos para hablar de sexo con tu hijo: «En el coche, al no tener que mirarnos de frente, se sueltan más»

Un 17,5 % de los adolescentes aseguran que una de las principales motivaciones para salir de marcha los fines de semana es «ligar» —el porcentaje, si desgranamos el dato por género, dice que el 22,6 % de los chicos salen en buena parte por esta razón frente al 12,9 % de las chicas—. Además, el 17,4 % de los jóvenes varones asegura que otra de las razones de su ocio nocturno del fin de semana es «para tener experiencias sexuales», porcentaje que baja bruscamente, al 2,3 %, en las jóvenes adolescentes.
13 meneos
22 clics
Montero dice que Cataluña debe tener un trato "especial en financiación" y negocia condonar 15.000 millones de deuda

Montero dice que Cataluña debe tener un trato "especial en financiación" y negocia condonar 15.000 millones de deuda

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha declarado este jueves que algunas comunidades autónomas como Cataluña "tienen que tener un tratamiento especial" en materia de financiación autonómica y afirma que el Ejecutivo está trabajando en la condonación de 15.000 millones de deuda para la región catalana
11 2 4 K 71
11 2 4 K 71
35 meneos
475 clics
Motín en una clase de primero de Bachillerato por un examen: "No sé adónde vamos a llegar"

Motín en una clase de primero de Bachillerato por un examen: "No sé adónde vamos a llegar"

Un profesor denuncia que sus alumnos se niegan a hacer una prueba en clase si no es tipo test. "Dicen que entra mucha materia y son solo tres páginas", argumenta
29 6 1 K 109
29 6 1 K 109
521 meneos
1116 clics
Maestras que llevan sin cobrar meses, los problemas de un centenar de trabajadoras de escuelas infantiles de Madrid

Maestras que llevan sin cobrar meses, los problemas de un centenar de trabajadoras de escuelas infantiles de Madrid

Todo comenzó en enero, cuando no les llegó el salario el día cuatro –como ocurría siempre–, sino el día 15. Los retrasos siguieron hasta marzo, cuando la empresa les advirtió por correo electrónico de que les llegaría solo el 40% del dinero de ese mes. En abril ya ni siquiera llegó la nómina, tampoco en mayo ni en junio.
184 337 6 K 482
184 337 6 K 482
17 meneos
24 clics
Down España exige al Gobierno que cumpla recomendaciones de la ONU y apueste "sin excusas" por la educación inclusiva

Down España exige al Gobierno que cumpla recomendaciones de la ONU y apueste "sin excusas" por la educación inclusiva

Down España ha exigido al Gobierno que cumpla las recomendaciones de la ONU y apueste "sin exclusas" por la educación inclusiva tras recordar los datos de Naciones Unidas según los cuales más de 41.000 alumnos con discapacidad en España están "escolarizados en alguna modalidad de enseñanza segregadora".
14 3 0 K 165
14 3 0 K 165
356 meneos
2070 clics

Borja Villacís y El Fray Luis De León

Borja Villacís y Sergio Rodríguez Moreno, el "Chopi", dos conocidos neonazis que acaban de fallecer en circunstancias bastante turbias, estudiaron en el Fray Luis de León, un colegio de padres reparadores situado en el centro de Madrid. Yo también fui alumno de ese centro entre 1969 y 1981. En los años setenta, los profesores aún pegaban violentamente a los alumnos por cualquier motivo. Los curas solían ser más agresivos.Finales los 70, el fray Luis estaba lleno de ultraderechistas. threadnavigator.com/thread/1799026384855249113/
135 221 0 K 473
135 221 0 K 473
523 meneos
5730 clics

Esto es precioso  

Argentinos liberales, defendiendo la educación privada.
215 308 0 K 553
215 308 0 K 553
10 meneos
33 clics

Educación exime a 5.000 estudiantes del pago de tasas universitarias en la Comunidad Valenciana

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón subraya la apuesta por la educación pública «ayudando a los alumnos que más recursos necesitan y apoyando el talento»
13 meneos
75 clics

No hay argumento para pensar como piensan, son sencillamente idiotas

No hay argumento para pensar como piensan, son sencillamente idiotas.
11 2 3 K 118
11 2 3 K 118
24 meneos
23 clics
CCOO celebra que el TC avale la no financiación con recursos públicos de los centros que apliquen la educación segregada

CCOO celebra que el TC avale la no financiación con recursos públicos de los centros que apliquen la educación segregada

Comisiones Obreras ha aplaudido que el Tribunal Constitucional (TC) haya avalado en una sentencia la no financiación con recursos públicos de los centros que apliquen la educación segregada. El sindicato ha celebrado que esta sentencia "se alinee claramente con los posicionamientos de la eliminación del concierto educativo para los centros que segregan a niños". Además, Comisiones Obreras ha advertido que seguirá denunciando con todos los medios a su alcance los posibles incumplimientos de esta sentencia.
21 3 0 K 107
21 3 0 K 107
27 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Amigas, tenemos que hablar de la educación pública

Amigas, tenemos que hablar de la educación pública

La autora critica el vídeo de campaña de Irene Montero, que ensalza la educación concertada en un momento de asfixia de lo público y de movilización de profesorado y personal de los colegios. Qué nos pasa a la izquierda con la educación pública? Irene Montero solo ha necesitado 30 segundos para hacer que se tambalee el voto de muchas personas que apoyamos unos servicios públicos y de calidad, cada vez más cercados y asfixiados. Recortar lo público para favorecer lo que a Irene “la ha hecho mejor persona”, la escuela concertada.
22 5 20 K 61
22 5 20 K 61
« anterior1234540

menéame