Actualidad y sociedad

encontrados: 104, tiempo total: 0.005 segundos rss2
34 meneos
80 clics

La vicepresidenta Carmen Calvo: “La perspectiva de género es una obligación”

Calvo: "La perspectiva de género "no es una opción", sino que debe ser algo "obligatorio en la conformación de la opinión pública a partir de la cual se nutre el derecho fundamental de la información, que es con el que cada uno de nosotros y, sobre todo, de nosotras, conforma su participación política".
44 meneos
65 clics

El Gobierno reformará con "perspectiva de género" la Ley de Enjuiciamiento Criminal

El Gobierno ha aprobado este viernes crear un consejo asesor que revisará el proyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que prepara el Ministerio de Justicia para dar cumplimiento al Pacto de Estado contra la Violencia de Género desde un enfoque de género. Este consejo, que estará presidido por la ministra Dolores Delgado, estará formado en su totalidad por mujeres, a excepción de su vicepresidente.
29 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asociación Profesional de la Magistratura: "Manual de reglas básicas para aplicar la perspectiva de género"

La delegación en el País Vasco de la asociación mayoritaria de jueces en España, la Asociación Profesional de la Magistratura, de tendencia conservadora, ha publicado el "Manual de reglas básicas para aplicar la Perspectiva de Género: 1) Si mujer denuncia a hombre, hombre condenado sí o sí. 2) Si hombre denuncia a mujer, mujer absuelta. 3) Si hombre denuncia a hombre se le aplica el derecho y jurisprudencia. 4) Si mujer denuncia a mujer, archiva".
6 meneos
55 clics

La letra pequeña de la sentencia de Juana Rivas

Un juez con formación de perspectiva de género comprendería por sí solo que una mujer, en muchas ocasiones, no puede denunciar ni pedir ayuda dentro de la espiral del maltrato. Por eso las matan. Sobre todo en situaciones de aislamiento (recuerden dónde vivía Juana en Italia). En marzo de 2017 Estrasburgo condenó a Italia por su ineficiente lucha contra la violencia machista. País donde una mujer es asesinada cada 72 horas y donde rociar a las mujeres con ácido era la “última arma” de la violencia machista en el país el año pasado.
5 1 13 K -51
5 1 13 K -51
2 meneos
6 clics

Conocido por su trabajo en Ayotzinapa, Rashide nos comparte su perspectiva sobre la realidad  

Ayotzinapa y los 43 estudiantes fue un acontecimiento que impactó al mundo entero, y con el objetivo de poder ayudar a los familiares, este fotógrafo emprendió una de las aventuras más grandes de su vida, por la cual sería reconocido a nivel internacional. El fotoperiodismo fue la dimensión de la fotografía que envolvió a Enrique Rashide Serrato Frías hace 10 años. En la cual, incursionó en un periódico local de la ciudad de Culiacán para después participar en agencias nacionales e internacionales.
1 1 10 K -105
1 1 10 K -105
53 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ministra de Justicia, sobre la libertad de 'la Manada': "Hacen falta reformas mentales"

La ministra de Justicia Dolores Delgado asegura que hay que "avanzar en programas de formación, de reciclaje, de perspectiva de género y de perspectiva de víctima" y que esta decisión demuestra que se necesita un cambio de mentalidad en la judicatura. "Yo he dicho muchas veces que lo que hacen falta son reformas mentales, hacen falta formación y esas perspectivas de género y víctimas", concluye.
10 meneos
133 clics

Pedro Duque sobre la perspectiva de género en la ciencia

El ministro de ciencia, innovación y universidades Pedro Duque reconoce la importancia de la perspectiva de género en un vídeo enviado a la exposición "Con A de astrónomas"
8 2 12 K -34
8 2 12 K -34
101 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo aplica por primera vez la "perspectiva de género" en un caso de violencia machista

El Tribunal Supremo ha aplicado por primera vez la "perspectiva de género" al condenar por intento de asesinato, en lugar de homicidio, a un hombre que asestó ocho puñaladas a su mujer. El Alto tribunal entiende así que había alevosía en el agresor por la nula capacidad de defensa de la víctima . La sentencia la ha dictado la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que ha elevado de 12 años y 4 meses a 16 años y 8 meses de prisión la pena impuesta al varón, tras estimar el recurso interpuesto por la víctima y el fiscal, y anular la sentencia
66 35 17 K 19
66 35 17 K 19
10 meneos
52 clics

Cómo el voto femenino creó la sociedad políticamente correcta: no son las feministas

Las mujeres son generalmente más sensibles que los hombres y se ofenden con mayor facilidad. Su entrada en política está teniendo como consecuencia que la censura aumente a niveles asfixiantes para evitar que se ofenda a cualquier colectivo. Son más sensibles a la presión social, tienen mayor propensión a a sufrir depresión (la testosterona tiene efecto antidepresivo) y ansiedad ante opiniones ajenas. Debido a esa hipersensibilidad ellas se sentirán ofendidas con más facilidad... Así la "emocionalización" de la justica y la política. Ejemplos..
10 0 11 K -20
10 0 11 K -20
10 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos falta perspectiva de género y nos sobra porno

La justicia es fruto de su historia y reflejo del pueblo del que emana su poder, de ahí que sea tan machista como lo puedan ser las leyes que aplique o las personas que la conformen. Hasta hace menos de 50 años, fue la misma Justicia la que, en aplicación de las leyes vigentes, relegó a las mujeres a las cocinas. Solo a los hombres se les reconocía el derecho de participar en la elaboración de las normas y la aplicación de las mismas. Llegando, incluso, a impedir a las mujeres, hasta el año 1966, ser juezas o fiscales.
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Punto de inflexión: sí hay violencia, sí hay intimidación

La lectura de la sentencia del caso La Manada constituye un claro exponente de perpetuación de un discurso jurídico añejo en donde todo gira en torno a un sujeto central (falsamente abstracto) que no es neutro ni permanece ajeno a la construcción socio/sexual de la realidad. Prueba de ello se encuentra en la subsunción de los hechos probados en el tipo penal a tenor de la calificación jurídica de los hechos. La falta de perspectiva de género, esto es, de posicionarse en el lugar de la víctima por parte del tribunal juzgador a la hora de analiz
7 2 10 K -6
7 2 10 K -6
13 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Urbanismo y perspectiva de género  

Hablo de la noticia del diario Público sobre el urbanismo feminista y la implementación de la perspectiva de género en todas las políticas sociales como una fórmula para reinventar la realidad. También me apoyo en la falsa noción que niega la empatía entre grupos identitarios al interpretar que lo que producen unos grupos nunca tendrá en perspectiva la experiencia vital de los otros. Aplicándose en campos tan universales como el urbanismo de nuestras ciudades y la mismísima ciencia.
10 3 8 K 45
10 3 8 K 45
2 meneos
11 clics

Comunicar con perspectiva de género es mucho más que hablar de Violencia Machista

La incorporación de la perspectiva de género en todos los ámbitos, y en los medios, es un instrumento esencial para la defensa constitucional de la igualdad entre hombres y mujeres en base a dos premisas fundamentales: 1)Reconocer la desigualdad de género en el tratamiento de cualquier contenido informativo. 2) Acometer una revisión editorial profunda que asegure la presencia de las mujeres durante todo el recorrido del mensaje. Se trata de cambiar unos patrones de comunicación donde se ha normalizado el problema de la desigualdad.
2 0 3 K -6
2 0 3 K -6
503 meneos
1022 clics

El pesimismo económico vuelve a niveles de la crisis: solo el 19% confía en una mejoría

Las perspectivas de crecimiento económico anunciadas por el Gobierno, aun con la prudencia impuesta por la situación en Cataluña, no coinciden con el sentir de la ciudadanía española. Los datos macroeconómicos apuntan a una ligera desaceleración y las expectativas económicas de los españoles vuelven a caer a niveles de 2014
173 330 0 K 398
173 330 0 K 398
2 meneos
32 clics

La Abogacía Española considera clave la formación en género para evitar casos como el de Juana Rivas

Según la vocal de la subcomisión de violencia de género del Consejo General de la Abogacía Española, el inicio de la situación de Juana Rivas y sus hijos estuvo provocado por el informe psicológico emitido por unos profesionales sin formación en este tipo de violencias.
2 0 7 K -35
2 0 7 K -35
9 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si ponemos el terrorismo en perspectiva?

Cada vez que los yihadistas consiguen sus fines letales, la opinión pública se estremece y se pone en funcionamiento un mismo ciclo: programas especiales en la televisión y la radio, páginas y páginas dedicadas al asunto en los diarios, muestras de compasión y solidaridad de la sociedad civil, ruedas de prensa de los responsables del orden público, alabanzas a los cuerpos policiales, endurecimiento de los protocolos...
43 meneos
171 clics

Los acusados de las tarjetas black pasan a la gresca ante las malas perspectivas del juicio

Guerra en el juicio de las 'tarjetas black'. La declaración del exsecretario De la Torre ha provocado un enfrentamiento frontal del ex director financiero, Barcoj, y del exvicepresidente, Moral Santín. Se tildan de "mentirosos" e intentan ganar credibilidad antes de que el juicio esté visto para sentencia, en diciembre.
35 8 2 K 15
35 8 2 K 15
24 meneos
45 clics

El FMI mejora las perspectivas económicas en España pese al bloqueo político

El FMI mejora las perspevtivas económicas para España pese al bloqueo político.
20 4 1 K 59
20 4 1 K 59
1 meneos
2 clics

Lagarde avisa de que el crecimiento mundial será "decepcionante" y "desigual" en 2016

La máxima responsable del FMI alerta de que la subida de los tipos de interés en EE.UU. y el fortalecimiento del dólar podría provocar que muchas empresas entren en impago, lo que "infectaría de nuevo a bancos y Estados". Comenta que "en muchos países, el sector financiero aún tiene debilidades y en los mercados emergentes los riesgos financieros aumentan". Otro factor sería la ralentización de China. Añade que la baja productividad, el envejecimiento de la población y los efectos de la crisis financiera mundial están frenando el crecimiento.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
3 meneos
56 clics

Análisis | ¿Qué ocurrirá en las bolsas en 2016?

¿Es un buen momento para comprar acciones en España o la zona euro? ¿Cómo se comportarán las bolsas el próximo año? ¿Merece la pena entrar en el mercado pese a la incertidumbre actual? ¿Qué ocurrirá con el precio del petróleo? Estas son las preguntas que se hacen muchos inversores en unos momentos complicados para la renta variable española.
4 meneos
54 clics

Una mirada a la ciudad y a nuestra manera de habitarla con perspectiva de género

Transitamos a diario por ellas, a veces (no muchas) las utilizamos para jugar, si hay mucho tráfico las odiamos y si están vacías y es de noche las tememos. Nuestro uso y disfrute de las calles y las plazas viene marcado por múltiples condicionantes en los que a menudo no pensamos, pero que están determinados por factores económicos, sociales, políticos y, también, de género.
19 meneos
33 clics

La izquierda sin ilusiones

Sin caer en dramatismos, la izquierda no tiene perdón si después del mayor ajuste social sufrido en tiempos de paz por los trabajadores de este país, el expolio de derechos y libertades y las luchas habidas (15-M, huelgas generales, mareas y movimientos sociales…) no hace todo lo posible para que haya cambio político. Se debería aprovechar la experiencia de las candidaturas municipales de unidad popular para impulsar políticas de alianzas y procesos de confluencia de cara al 20-D que permitieran recuperar la participación y el entusiasmo.
16 3 0 K 99
16 3 0 K 99
2 meneos
13 clics

Una web, dos visiones

La pasada semana nació COLUMNA2, una web que constituye un compromiso con la pluralidad. Cada sábado publicarán dos artículos de igual título y tema, pero escritos por autores distintos, cada uno de ellos con una ideología contrapuesta. El debate, en sus pantallas. Es altamente recomendable visitar sus últimos artículos, relativos al mapa electoral que se dibuja en España tras los comicios de mayo.
1 1 14 K -145
1 1 14 K -145
6 meneos
81 clics

Al mal tiempo buena resiliencia

El cambio visto como la transición de un estado a otro es un proceso inherente a la vida misma y aun así, ¿cuántos de nosotros podríamos indicar, a ciencia cierta, cuándo va a ocurrir un evento que modifique nuestro entorno o la manera exacta en la que va a suceder? Hay cambios que ocurren tan lentamente que apenas y los notamos —como el crecimiento de un árbol—, mientras que otros cambios, —los desastres hidrometeorológicos—, ocurren de manera abrupta, sacándonos de nuestro círculo de confort y desafiando nuestras habilidades.
5 meneos
104 clics

La crisis china

El periodista David Shambaugh ha creado un cierto revuelo con la publicación de un artículo titulado "The Coming Crack Up of China" en el que plantea cinco señales de que el colapso del aparentemente exitoso modelo chino está a punto de ocurrir.

menéame