Actualidad y sociedad
20 meneos
20 clics

Por un impuesto a los beneficios extraordinarios de carácter permanente

En 2021, los ingresos acumulados de las cuatro principales compañías energéticas españolas crecieron un 34% respecto a 2020. En conjunto, sus beneficios duplicaron la media de los cinco años anteriores. Algunas de ellas ya han anunciado que aumentarán los dividendos que repartirán entre sus accionistas a cargo de este 2022. Hasta el FMI, la OCDE o la propia Comisión Europea recomiendan gravar los beneficios excesivos en los sectores energéticos para financiar transferencias directas a hogares vulnerables y al tejido industrial más afectado.

| etiquetas: impuesto , beneficios extraordinarios , de carácter permanente

menéame