edición general
--466108--

--466108--

En menéame desde diciembre de 2014

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Detenida por dar un cachete a su hija de 10 años que volvió dos horas tarde del colegio [337]

  1. #270 También se puede entender la referencia a las brujas como una forma de hablar de la caza de brujas, o de judíos, de inmigrantes o de cualquier otro grupo marginal o minoritario que hace de chivo expiatorio en el que cargamos nuestra propia incompetencia, simplemente porque podemos, porque son los componentes más débiles de la sociedad. Mire usted si Menéame fuera una tribu, yo no sería el señor maduro que hace de guerrero, ni el anciano que hace de venerable sabio, sería la calavera clavada en una pica delante de una cabaña, y me llamarían "el antepasado" ¡así de viejo soy! y por eso he vivido épocas mucho más violentas y autoritarias en las que los hijos llamaban a su padre de "señor" y salían tarifando de su casa a los quince años. Ese autoritarismo tiene poco que ver con la autoridad, porque nacía de la ignorancia, el borreguismo y el miedo, por lo tanto no quedaba otra que defenderlo ejerciendo la violencia a todas las edades. Pero la autoridad no se mantiene a guantazos.
  1. #14 Testimonio moralizante que ya tiene a un villano, e ignora el contexto social, la historia familiar, que vaya usted a saber. Ahora los hijos son las nuevas brujas.

    #33 #112 A un montón de meneantes se les va la olla con el tema de zurrar niños, por muy progresistas, modernos y ateos que digan ser, en ese punto conviven felizmente con las sectas cristianas e islámicas más cavernícolas.

    #40 #96 #34 #39 #207 "Cachete" "palo en el culete", "castigos físicos comedidos... pfff. No se como no os volvéis diabéticos al instante cuando endulzáis con esas palabrejas actos tan deplorables como zurrar, fustigar o propinarle a alguien un guantazo. Esos eufemismos tiernos para hablar de maltrato suenan horripilantes, por ser tan cursis. Me recuerdan a las expresiones amorosas que usan los pederastas para definir su relación con los niños. Ya se que es culpa de la corrección política que no os dejan hablar con propiedad sobre lo que pensáis hacer, pero cuando la cursilería maquilla la violencia se vuelve una cosa grotesca. Los únicos castigos comedidos, cachetes y palos en el culete que se dan (y se reciben) por amor son en el BDSM, e incluso ahí sólo a un depravado se le ocurre hablar de "palos en el culete". Azotes hombre, AZOTES.

Lo que Darwin pensaba sobre los antivacunas [255]

Esperanza Aguirre contempla la opción de encargar el Gobierno a Felipe González [153]

  1. #90 mejor novela...

Lo que Darwin pensaba sobre los antivacunas [255]

  1. #220 Correcto.
  1. #170 Eso no te da capacidad moral para nada. Los fallos humanos tienen un altísimo porcentaje de la culpa de esa mortalidad médica. Si podemos preocuparnos de esas mortalidades es porque, por suerte, gracias a las vacunas, las altísimas mortalidades de otras enfermedades han quedado atrás. Pero vamos, puedes hacer como Steve Jobs, que, teniendo un cáncer operable y curable decidió confiar, como tú, en las terapias alternativas, y míralo, a la saca.

    No pasaría nada si tu decisión Sólo te afectase a ti, yo ahí no me metería, por supuesto, pero la irracionalidad de las vacunas pone en peligro a los demás. Y por ahí, no paso. Si para ello tienen que obligar a vacunar, pues que lo hagan, total, saldremos todos ganando, hasta tú que crees que te obligan a hacer algo maligno. Es como la obligación a ponerse el cinturón de seguridad. Manda cojones de que tengan que multarte si no te lo pones, porque la gente es tonta y decide conducir sin él. Pues lo mismo, oye, tienes al alcance algo comprobado que funciona y evita enfermedades y al final va a tocar obligar a usarlo, porque la gente es así, y no le da la gana.
  1. #53 Para pedir respeto primero hay que tenerlo, y tu opinión respecto a las vacunas indica que no respetas a los demás, y no sé sí a ti mismo.

Esperanza Aguirre contempla la opción de encargar el Gobierno a Felipe González [153]

  1. #63 Kwitsatz Haderach :roll:

    Tambien me vale, Paul Atreides, Usul o Moabdib.

Lo que Darwin pensaba sobre los antivacunas [255]

  1. #199 Perfecto.

    Pero si algún día, por las consecuencias de los antivacunas, o de los ignorantes, alguien cercano sufre un problema evitable, habrá que aceptar las consecuencias. Por muy civilizados que estemos, hay cosas que no se pueden pasar por alto.

    En asuntos médicos, confío en los médicos. Pensar otra cosa, no es respetable, porque es irracional.

    Saludos.
  1. #161 Contra los antivacunas, los magufos, etc etc, hay que utilizar un lenguaje potente y agresivo, porque la ignorancia es una herramienta peligrosísima. Así, que si mi manera de escribir es soez, pues es lo que hay. No me quito ni una coma ;)
  1. #182 Es que no le resto validez, me encanta que sea un trabajo científico, es lo ideal para tirar del hilo hacia el pasado y hacia el futuro (publicaciones posteriores que usan el trabajo que has mandado como referencia). De lo que me quejo es que lo llames "oficial", como si en ciencia hubiera algo "oficial". No es raro que en los artículos se discutan (e intenten demoler) hipótesis o planteamientos enfrentados :-P
  1. #149 En España se ha reportado un caso de muerte (no varios) de una niña vacunada. Se investigó y resulta que la causa de la muerte no fue la vacuna, sino una dolencia previa que presentaba la niña (en este caso, crisis agudas de asma no controlado). Fuente: www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones

    Aun desconfiando de la investigación posterior y supoiniendo que la muerte fuera causada por la vacunación, tenemos que en España, tras diez años de campañas de vacunación, ha muerto una niña. En estos diez años, se han detectado 50.000 casos de cáncer de cuello de cérvix, con una supervivencia del 70%, es decir, que ha habido 15.000 muertes por cáncer de cuello de cérvix.

    Con esto, vemos claramente que el riesgo de no vacunar es muy superior al de vacunar.
  1. #149 Supongo que depende en que edad. Yo nunca la he pasado y por lo que se comenta, como un día me toque las voy a pasar putas. En mi caso igual hasta me interesaba vacunarme de la varicela. En el caso de los niños igual es contraproducente la vacuna.
  1. #178 Gracias, muchas gracias. Más de lo que esperaba.
    Tienes huevos, hablas de "estadísticas oficiales" y me mandas un trabajo científico. Ole tú :palm: Oye, que algo así es más de lo que esperaba y es cojonudo, pero macho, la etiqueta de "oficial" tiene tela. Pero bueno, el artículo justamente hace las distinciones a las que me refería y las suma todas.

    The cause of PAEs in hospitals may be separated into these categories:
    * Errors of commission,
    * Errors of omission,
    * Errors of communication,
    * Errors of context, and
    * Diagnostic errors
  1. #166 1. Para mi esa estadística es como dormir con tu asesino. Es curioso que la comparta y la gente no se sorprenda, en cambio la defienda más. Creo que la calidad de los médicos, los procedimientos y los medicamentos en vistas a este dato, que sirve solo para los países occidentales, deja mucho que desear. De hecho es justo lo que dicen en el informe Oficial.

    Desde mi punto de vista, tu estadística no me vale, porque lo que das es tu interpretación de la estadística. Yo quiero la estadística en sí. También quisiera comparar con otros países, el sistema sanitario estadounidense no tiene fama de ser de los mejores del mundo, precisamente. Otra cosa que me falta aqui es: ¿por error médico estamos entendiendo "error en el diagnóstico", "error en el tratamiento" o "creación de un nuevo problema donde no había nada"? Los tres casos son posibles y no excluyentes, pero ninguna de las tres opciones son lo mismo. Por lo que su proporción es lo que me interesa. Por ejemplo, no detectar un cáncer a tiempo o confundirlo con otra cosa podría contar como error médico, pero no ha sido el médico el que te ha matado sino el cáncer, sin embargo el médico podría haberte salvado la vida en caso de no haberse equivocado o de haber contado con mejores medios ¿Entiendes el punto?

    2. no inmunizo del todo bien si el crió se contagió. ¿Cómo se contagio? Culparon a los padres, pero ahí algo fallo.


    Según lo que estás diciendo, te preguntas: ¿cómo se contagió el crío de difteria si el mundo a su alrededor estaba vacunado? Aquí veo dos incongruencias. La principal, supones que la vacuna contra la difteria debería de proteger contra la bacteria de la difteria. No es así. La vacuna contra la difteria protege contra la toxina diftérica, no contra la bacteria. Así una persona puede portar la bacteria sin correr peligro por la toxina que pueda producir. Antes de preguntar ¿por qué no eliminamos la bacteria directamente? creo que deberías de estudiar qué bacteria es esa, dónde vive, como se propaga y las dificultades que habría para eliminarla.

    La segunda incongruencia es suponer que la "inmunidad de grupo" es una burbuja que te aisla del mundo y no es así. Los patógenos siguen moviéndose en todas direcciones y siguen estando presentes en muchos ambientes. Tal y como yo la entiendo, la "inmunidad de grupo" limita los movimientos de los patógenos y reduce nuestro contacto con ellos, pero no elimina los movimientos de los patógenos ni tampoco elimina absolutamente nuestro contacto con ellos.
  1. #17 Por muy libre que sea una sociedad, nadie tiene la libertad de poner en riesgo la salud de los demás. NADIE. Y lo de que las vacunas no son seguras es un ¿argumento? que ya cansa. Deberías buscar otro. Uno que sea cierto, por ejemplo.
  1. #165 Veamoslo con un ejemplo.
    Por un lado tenemos a gente que dedica su vida a una labor, pongamos un informatico.
    Por otra tenemos a un periodista que no tiene ningun estudio informatico y nunca ha tocado un ordenador mas alla de para escribir y conectarse a internet y algun juego.
    La inmensa mayoria de los informaticos consideran que un programa es muy util y lo recomiendan.
    El periodista por contra dice que el programa es inutil y da problemas, se basa en escasos informaticos que dicen lo mismo que él (cuyos argumentos han sido rebatidos) y en casos de gente que no tiene ni idea de informatica. El periodista argumenta que es porque los informaticos tienen intereses economicos, pero hay muchisimos informaticos con diferentes intereses economicos, pero resulta que es el periodista el que gana dinero diciendo que el programa no funciona.

    A quien creer?

    Cuando hablas de que la gente se informa y se lee estudios cientificos, en realidad lo que hacen es leer a periodistas que les dicen aquello que ellos ya creen, ninguno nos leemos estudios cientificos; creemos aquello que nos gusta creer y punto. Los médicos y cientificos que trabajan con vacunas se vacunan y también a sus hijos. Aquellos que no vacunan no suelen trabajar con vacunas, y su informacion en realidad es muy baja y sesgada, aunque piensan estar bien informados.
  1. #163 Sí, muy elegante tu discurso, pero estás comparando la fisioterapia, que es una disciplina científica, con la seguridad social, como si esto último fuera un ejemplo de las mentiras de la medicina tradicional, cuando se debe a otro tipo de causas. La fisioterapia funciona. La quiropráctica, pues como usa parte del conocimiento científico y lo mezcla con tonterías pseudocientíficas, pues a veces funciona y a veces no. Luego, pasa lo que pasa con casos como este: magonia.com/2016/02/07/a-la-modelo-katie-may-la-ha-matado-la-quiroprac que hacer masajes alegremente te puede hacer más daño del que parece.

    Que haya cosas más allá de la simple medicina que sirvan para ayudar en la curación está claro. La predisposición del paciente, las defensas, que dependen también del estado de ánimo, las ganas de vivir o morir, todo eso influye en el factor de curación de una enfermedad, y las pseudociencias a veces consiguen aprovechar eso para dar resultados donde la medicina tradicional ya no llega de casualidad. Pero también puede pasar con la medicina tradicional cuando el paciente acepta el tratamiento con la misma esperanza. Pero cuando se intenta regular o prohibir ciertas prácticas no es por monopolio ni por miedo, es porque un médico no lo es de la noche a la mañana, ha estudiado unos estudios REGLADOS, que garantizan unos conocimientos y una práctica más allá de un título sacado por las tardes en la academia de Reiki de turno. Garantizan que si un tío te medica, puedes estar seguro de que sabe de lo que habla. Sin embargo, todas esas pseudociencias no suelen requerir nada para que alguien se las dé de experto. Y las que tienen 'estudios', no están reglados, no están basados más que en tradición, o ideas rocambolescas que alguien que va de 'experto' enseña a otros, y cuyos criterios de calidad son arbitrarios o no oficiales, con lo que no puedes estar seguro de nada. Por eso se evitan, porque luego pasa una desgracia y se queda todo el mundo con cara de…   » ver todo el comentario

menéame