edición general
elac

elac

En menéame desde enero de 2007

9,27 Karma
2.348 Ranking
35 Enviadas
1 Publicadas
1.276 Comentarios
0 Notas

Reglas para una pelea a tiros [7]

  1. #1 Yo la única vez que fui le pegué un tiro a la cabeza a uno, creo que esa parte no iba tapada (la zona de la coronilla). No me puse a ver si le dolió o no.

    Un saludo.

Rusia no quiere acabar la guerra [205]

  1. #6 Es que Rusia va a llevar la guerra al resto de Europa. :->
    Esto no es la anomalis historica de la Guerra Fria, si no las guerras de toda la vida: meto tropas y consigo o concesiones economicas o me quedo con el poder de algo. 
    El objetivo de Rusia es que el resto de Europa acepte a sus cleptocratas en sus economias sin que los sometan a ningun control legal, que ya tenemos problemas con nuestros cleptocratas autoctonos. 
     
     
  1. #6 "para occidente, la ayuda a Ucrania es poco más que un error de redondeo en su PIB"

    Pregunta en Alemania a ver qué impacto han tenido en su economía por la guerra. Luego mira y compara nuestros tickets de la compra a ver si han subido desde el inicio del conflicto. La gente de a pie no puede gastar más dinero y los que realmente tienen pasta la dedican a especular en río revuelto, agravando más la situación de crisis económica.

    Respecto al "error de redondeo", en la Europa otanera vamos a ver en años siguientes cómo el % del PIB que destinamos a Defensa se va a incrementar unos puntos y no unos decimales. Y gran parte irá a comprar armamento al tío Sam porque este necesita mucho dinero para su guerra particular contra China; si no despega (todavía más) su industria militar lo llevan crudo.
  1. #6 La única economía de Rusia antes de la guerra eran las materias primas y las armas.

    No veo que hayan expandido su economía.

    Por cierto, el PIB ni se come, ni que convirte en electricidad, ni riega los cultivos.

    Estamos tan acostumbrados a medir la economía en dinero, que a veces se nos olvida para que sirve ese dinero.
  1. #6 Todo perfecto, excepto que Rusia está movilizando toda su economía para sostener la guerra.
    ¿Eso es problema para Rusia? Como ha demostrado la historia, su pueblo soporta ser exprimido mucho más que los occidentales.
  1. #6 Está guerra es la vuelta del telón de acero. Tendremos otros 50 años de guerra, esperemos que fría...
  1. #6

    Todo perfecto, excepto que Rusia está movilizando toda su economía para sostener la guerra

    Salvo EEUU en la SGM que antes de entrar en guerra se jartó de vender armas a todo cristo, este debe ser el primer caso de economía que crece en una guerra. No como la victoriosa Europa.
  1. #6 Los veteranos amigo. Los van a enviar a África y asegurarse que los gobiernos estén contentos con Rusia.

    Rusia se ha tomado en serio lo de desnacificar Ucrania, y para ello se va a cepillar todo la población masculina que puede luchar.

    Se está haciendo y además gracias a la estupidez occidental de mandar a morir a todos esos jóvenes.

    Europa aún no se ha enterado de que ha perdido la guerra.

    Y la fascista de la Von Der Leyen diciendo que se puede pactar con la extrema derecha si apoyan la democracia.

    Cagate. Extrema derecha y democracia. Y se queda tan ancha.

    Y muchos los votais.
    Hay que cagarse.

Reglas para una pelea a tiros [7]

  1. #1 ¿A cubierto? Porque si no es así... dura entre poco y nada. ;)

Rusia no quiere acabar la guerra [205]

  1. #6 No creo que lleven la guerra al resto de Europa, pero ya ves lo cobntenta que está Francia con haber perdido Mali y Niger y sus reservas de Uranio. Un ejército temible deja un rendimiento interesante, y lo sabemos.

A Elon Musk se le fue la mano despidiendo al equipo de supercargadores de Tesla, así que ha tenido que volver a contratarlos [90]

  1. #36 para ser justos cuando un gilipollas/hijodeputa manda en el comunismo y hace mierda se dice q el comunismo es malo. Ahora dice q el capitalismo es malo....

Los bulos [45]

  1. #29 inhabilitacion para usar las redes y ejercer como periodista o cualquier ejercicio de difusion, la mentira tiene que salir cara, muy cara, tiene que doler... y si despues de la inhabilitacion temporal, se insiste en las mentiras, pues ya se carga por delitos criminales. En la politica tres cuartos de lo mismo, la mentira tiene que salir penalmente cara..

Las mentiras del doctor Gaona [52]

  1. #15 Bueno, en cuanto a los presos habría que distinguir entre los que tienen condena firme y los que están en prisión provisional. Es más fácil que te metan en prisión provisional si eres extranjero, por posibilidad de fuga y falta de arraigo, por ejemplo

La pobreza crece en Argentina mientras Milei impulsa unos duros ajustes económicos [146]

  1. #40 Diría que el decrecimiento va de decrecer de forma planificada, no de matar de hambre a la gente.

Jueces para la Democracia alerta del riesgo de las denuncias basadas solo en la prensa [110]

  1. #27 No pinta bien dejar eso en manos de gobiernos, da igual el color
  1. #27 Ahora imagina que es el PP el que está en el gobierno y reflexiona sobre lo que dicho :palm:
  1. #27 Y de la Iglesia. No sea que alguien blasfeme.

    :palm:
  1. #27 ya claro, a Goebbels le gustaría tu comentario.
  1. #27 para abrir un medio de comunicación se necesite el permiso del gobierno. Permiso revocable en cualquier momento si publica algo que no le guste al gobierno.
    Un plan sin fisuras...

Por qué hay que tener cuidado con los mensajes que dicen que los españoles pagan más de la mitad de su salario en impuestos [513]

  1. #64 ese impuesto a la empresa se paga por cada trabajador, y depende del salario del trabajador.
    Ya. Hasta llegar a la base de cotización máxima (unos 4300€) a partir de ahí deja de depender del salario del trabajador. ¿ Y qué ?

    No depende de los beneficios de la empresa, ni de su actividad, ni de nada más.
    No, no depende de nada más. ¿ Y qué ?

    Entonces, no es tan difícil de entender que, independientemente de quien lo ingrese, es un coste laboral, asociado exclusivamente a ese empleado, no?
    POR SUPUESTO. Es un coste laboral. ¿Alguien ha negado eso?

    Lo que ocurre es que los costes laborales forman parte de los costes empresariales, y en NINGÚN CASO SALEN DEL SALARIO DEL TRABAJADOR. El trabajador ha firmado un contrato que establece la cantidad exacta por la que ha vendido su fuerza de trabajo. Y de ahí no sale ni un solo céntimo para pagar los costes laborales de la empresa.
    El trabajador pagará de ahí las cotizaciones e impuestos que le corresponden a él. Ni un céntimo más.

Análisis: ¿quien está tras los atentados en Moscú? [7]

  1. #1 No sería creible. A fin de cuetnas, no deja de ser un ataque terrorista sobre civiles, ningún país lo va a reivindicar abiertamente.

    Si yo lo hiciera para que pareciera que fue Ucrania, lo haría echando la culpa al ISIS pero que la organización fuera (o pareciera) tan chapucera que todas las pruebas apuntaran a Ucrania.

No me hagas spoiler de El Guardián entre el Centeno [31]

  1. #4 Yo lo intente leer por primera vez hace unos años y no pude con ello, lo deje a la mitad.

El poderoso estimulante que toman los pilotos de combate para mantenerse despiertos y alerta [60]

  1. #51 Eso lo desconozco. Buscando publicaciones por encima veo que hay evidencia poco clara. Lo que sucede con estas cosas es complejo. Muchos estudios publicados sobre el efecto de la cafeína por ejemplo se remontan a los años 70, y hay que tener en cuenta que el perfil de misión y los sistemas de una aeronave de los 70 eran muy distintos de los actuales. Qué decir ya si nos vamos, como el artículo, a la segunda guerra mundial.
    Así que el rendimiento en esos ensayos se limitaba a las carecterísticas necesarias o deseables para operar durante períodos de tiempo extendidos que normalmente se degradan bajo privación de sueño, como mantener consistentemente una determinada actitud y rumbo de forma consistente al tiempo que se operan de forma manual sistemas que requieren pequeñas correcciones contínuas y se mantiene consciencia situacional. Con el consumo de cafeína se observó que se degradan más lentamente.
    Algunos de estos aspectos, además, eran abstante peligrosos sin una ejecución muy cuidadosa. Una gran parte de esa carga de trabajo está automatizada hoy en día. En su momento, esas diferencias en el rendimiento se midieron de forma muy específica. Pero no quiere decir que constituyan una solución generalizable y que no tengan contratiempos.
  1. #50 tendré que probarlo, para conseguirla?
  1. #18 Soy exceptico, respecto a sustancias que mejoren el rendimiento mental. Muchas veces la sensacion es ficticia y si estudias muchas veces no se recuerda lo estudiado o si haces una actividad intelectual, haces cosas que no estan tan bien hechas como parecian o te cuesta mas trabajo arreglarlas.

    Si hay alguna sustancia que realmente esta comprobado que mejora el rendimiento mental, me gustaria saberlo. Luego está saber si no genera otros efectos secundarios

    Lo unico que se me ocurre que puede mejorar el cerebro son multivitaminas, en caso de que falte, algo porque si no carecerian de efecto.
    Tal vez el oxigeno mejore las actividad mental mientras se consume.
« anterior1234525

menéame