edición general
zandroid

zandroid

En menéame desde enero de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Nuevo impuesto para los patrimonios de más de 700.000 euros [127]

  1. #107 A ese no le voto ni harto vino

¿Cómo funciona Google Translate? [EN] [47]

  1. #37 Creo que antes, del/al catalán traducía pasando por el castellano (y a otros idiomas además a su vez por el inglés).

    Ahora en cambio creo que del Castellano al Catalán (y viceversa), pasa por el inglés.
  1. Como se nota que los usuarios de meneame son muy jóvenes, o nunca usaron software de traducción antes de Google Translate (lo digo por #29, #33, #34 y en general los que dicen que funciona muy mal). El método de IBM, que es el usado por Google, es infinitamente superior a cualquier método anterior. Con los traductores antiguos era imposible obtener un parrafo con sentido, ahora es posible traducir un artículo de modo mas o menos decente.

    #30 Eso dicen en el artículo.

    #37 El uso del inglés como idioma intermedio también lo dicen en el mismo artículo.

    Por cierto que Google ha dado fondos al proyecto MOLTO (www.molto-project.eu/ y www.grammaticalframework.org/), que es un traductor al estilo antiguo, pero con un conocimiento de gramática mucho mas avanzado y que Google espera incorporar en GT.

Samsung demanda a Apple en Francia por violación de patentes [228]

  1. #194 Reconozco que leer todos mis mensajes es una tortura y que mi retórica es bastante..... agresiva. Y reconozco que tengo algún amigo que también acaba de los nervios con Mac y que no le gusta nada (digamos....de 10 amigos que usan Mac, sólo a uno de ellos le pasa). Y no sé si será por los mismos motivos que a ti, pero en el caso de mi amigo, es que el chaval es bastante....... novato en el tema, y no he podido darle un breve cursillo de cómo hacer las cosas en Mac para que se tarde lo menos posible y se sea más eficiente y productivo que si utilizas Windows. Todos tenemos vicios adquiridos de cómo hacer las cosas de los años que hemos usado Windows, así que cualquier cambio a Linux o a Mac, en algunos casos, puede ser traumático y no acostumbrarse.

    Y yo también pienso que si Apple copia cosas que Samsung investiga y desarrolla, tenga que pagarlos o deje de usarlas. Y creo que es el caso del que hablamos, porque si miras el video de la presentación del iPhone en 2007.... Steve Jobs deja MUY CLARO que la tecnología multitouch es propiedad de ellos, que llevan años desarrollándola y que la han patentado:
    www.youtube.com/watch?v=vZYlhShD2oQ

    En concreto creo que dice "And boy we have patented it", y todos se echan a aplaudir, porque saben que esa tecnología iba a ser revolucionaria.......y hoy, más de 4 años después......tenía toda la razón del mundo. Ni un solo cacharro en el mercado tenía multitouch sin stylus en el mercado, y menos de esos tamaños de pantalla. Hoy...... el 99% de los móviles del catálogo de Vodafone/Movistar/Orange que son táctiles, tienen implementado de un modo u otro la tecnología multitouch.

    Apple no inventó lo táctil ni mucho menos (aunque el Newton de 1993 fue demasiado revolucionario para su época), lo que sí hizo fue reinventarlo en forma de multitáctil sin lapiz.

    El tema es espinoso y merece reflexión: Por un lado existen patentes ridículas y vergonzosas que deberían desaparecer, pero por otro lado.....te pongo un…   » ver todo el comentario
  1. Combatir* patentes :palm: en #194
    Es mu tarde...
  1. #192 No, yo defiendo que no haya patentes, pero esos 3 casos no son aplicables a lo que Apple exige a Samsung. Más bien el caso sería (y ojo que hablo con hipótesis, que nadie venga a rebatir estos puntos como si fueran lo que sucede realmente)

    1-Samsung reconoce su delito y diseña y programa una aplicación fotográfica lo suficientemente distinta como para que un juez no diga que la han plagiado.

    2-Samsung reconoce su delito de violar la patente del pinch to zoom, y decide implementar el zoom pulsando una lupa en una barra inferior, y eliminar el pinch to zoom que no es imprescindible.

    3-Samsung reconoce su delito al haber robado sin permiso la tecnología multitouch_sin_stylus que Apple innovó, desarrolló e implementó, y empieza a modificar todos sus productos para que simplemente sean táctiles, y no multitáctiles.


    Samsung puede hacer todas esas cosas perfectamente. Y entonces Apple ya no tendría necesidad de denunciarlos. Pero claro, si Samsung hace eso, sus productos serían mucho peores y seguramente se venderían menos. Por lo tanto es lícito pensar que están perjudicando las ventas de Apple utilizando tecnologías que NO LES PERTENECEN y que no han pagado por ellas.


    Y ya he reconocido que he enviado la noticia para poder comprobar in situ mis temores sobre Meneame y su comunidad sectaria anti-Apple. Claro que sí. Pero eso quizás a quien convierte en trolls es a todas esas personas que, sin tener ni puta idea del tema, se ponen a dar ostias a Apple sin tón ni són.

    Sobre la guerra: Quizás, y sólo quizás (no lo sé), deberías plantearte que el que inició la guerra fueron los fabricantes de Android y el propio Android, utilizando más y más cosas que eran sospechosamente parecidas con iOS y con el "form-factor" del iPad y el iPhone, y con eso tensaron más y más la cuerda.....hasta que Apple dijo basta y decidió defenderse.

    Lo que te digo es que seguramente eso que describo no sea así al 100%, pero tampoco lo que dices tú. Será una mezcla de ambas…   » ver todo el comentario
  1. #159 imagino que no te respondes a tí mismo (#158) sinó a mí (#157)

    Mira ese te lo voto positivo aunque no esté de acuerdo contigo.
    No estoy de acuerdo porque tu manera de defenderse es "ir para atrás".
    Sí, lo sé, eso se soluciona quitando las patentes de software (y las de diseño, que no olvides que Apple denunció también porque tiene los rectángulos con puntas redondeadas registrado). Pero desafortunadamente estamos con las patentes.

    Volveré a invertir los papeles para que te des cuenta que no es estrictamente un tema en contra Apple concretamente.

    Asumiendo que tenemos patentes y que queremos avanzar, la única manera de que Apple tenga conectividad de datos es:
    1) Pactar con Samsung por sus patentes (probablemente pagando).
    2) Tener patentes con las que amenazar a Samsung para que Samsung no le demande.
    3) Inventarse una conexión de datos sin que sea una conexión de datos (o un rectángulo que no sea rectángulo).

    Veo que el tres es el que tu propones, que me parece bien, pero a veces no es posible. Imagina un iPhone que no pueda tener conexión de datos 3G ni funciones de llamada (Motorola)... bonito ladrillo.

    Yo lo que no hago es criticar la opción dos, que es lo único que has generado enviando esta noticia.
    Sabías que habría gente defendiendo la postura de Samsung (por la opción dos) y así tú puedes criticar lo malos que somos.
    Ahora niega que lo has hecho aposta, pillín... eso te convierte en un trollcete adorable ;)


    Por otro lado, has dicho que esta guerra no la empezó Apple (y hablas de IBM, HP, Dell...)
    Si no te refieres a que android atacó primero, no tienes razón. Si android fué el primero en atacar, Apple hizo bien en defenderse (y te lo dice un fandroid), pero la historia que yo me sé es que Apple atacó a android y android se está defendiendo (del cañón de agua legal, no de la zancadilla rastrera).


    Por cierto y solo para tu información. Tengo un Huawei Selina con android2.1, no tiene ni multitouch, ni pinch to zoom, ni galería…   » ver todo el comentario
  1. #151 Lo que tú no entiendes es que si en tu ejemplo es legal, Samsung SÍ PUEDE defenderse de las patentes. Es decir, Samsung sabe que no puede violar patentes porque si lo hace, la condenan y deberá afrontar las consecuencias. Pero si claramente ellos no han utilizado ilegalmente ninguna patente, no tienen nada que temer. Te repito que Samsung es plenamente consciente de la Ley, pero al parecer prefiere saltarse la ley para hacer un tipo determinado de hardware y de software y de ese modo atraer a más compradores. Si un juez determina que ha violado esas patentes, que se jodan. Y me jode.

    Yo eliminaría todas las patentes y me jode que denuncie Apple y que denuncie Samsung. La diferencia es que aquí Samsung conoce la ley, al igual que Apple. Si Apple viola patentes, pues culpable, condena, multa o lo que estime el juez.

    A ver si nos vamos enterando que el debate que yo quería iniciar no era el de las patentes, ni el de Samsung ni el de Apple. Cuando mandé la noticia, el debate que quería iniciar era endogámico. Era el debate sobre el talibanismo, las ideas fanáticas de los Fandroids que se hinchan a criticar a Apple cuando ELLOS demandan a otros, pero cuando sus amiguitos de la multinacional demandan a Apple, no paran de decir que se lo tienen merecido, que sólo se están defendiendo.....cuando NO SE ESTÁN DEFENDIENDO, ESTÁN ATACANDO.

    Por mucho que queráis repetir esa mentira mil veces, no se convertirá en verdad.
  1. #149 A ver, si repites el argumento falaz sin entender lo que te dicen los demás, lo pondrás infinidad veces, te lo rebatirán y seguirás teniendo que ponerlo (floodeando).
    Te explico (como ya han hecho antes) por que lo de la zancadilla NO VALE.

    1) Hacer la zancadilla NO ES LEGAL.
    2) En mi ejemplo (#148), usar cañón de agua SÍ ES LEGAL,

    a) Hacer la zancadilla te inutiliza momentáneamente
    b) En mi ejemplo, usar el cañón de agua te inutiliza permanentemente.

    Usar patentes de software parece que SÍ ES LEGAL y te inutiliza permanentemente para vender, por lo que se parece a "2)" y a "b)".

    Ahora puedes volver a poner el ejemplo de la zancadilla por enésima vez, pero sigue sin representar la realidad.

    Respecto a tu "caso real", como dices Samsung puede ir a los tribunales y demostrar que es inocente, pero eso contradice tu argumento de "estoy en contra de TODAS las patentes".

    ¿No te das cuenta? Samsung no puede defenderse de violar patentes en los tribunales, es imposible, igual que en el ejemplo de los cañones de agua Apple no puede ir a los tribunales y decir "Samsung me está atacando con un cañón de agua y no me puedo mover", los tribunales le dirán "esto es así, es legal, te jodes".

    Igual que Samsung no puede defenderse de las patentes, si Samsung demanda a Apple, Apple NO PUEDE ir al tribunal y decir "no, si es que yo no uso 3G".

    Si el modelo de denunciar de Samsung fuera el de Apple, nadie podría usar 3G, pero esta demanda no es para que nadie use 3G. Es para que Apple pare de denunciar tonterías.
    Esta denuncia es la única manera legal (asumiendo que las patentes existen) de sobrevivir de la división "android" de Samsung.


    Si realmente estás en contra de TODAS las patentes no puedes decir que SAMSUNG merece estar indefenso contra Apple, como estás diciendo.
    Y tampoco puedes decir que ahora está agrediendo por algo que sucedió en el pasado porque si no hace nada al respecto, samsung NO podrá vender por culpa de las patentes.

    No espero que lo entiendas, ya has demostrado que tienes unos ideales inamovibles y que menéame está equivocado y punto. Ahora me podrías volver a poner el ejemplo de la zancadilla, que hace mucho que no lo pones.
  1. #148 Eso ya lo he explicado infinidad de veces antes. Por favor, que luego me acusan de floodear. Lee.

    Pero te voy a hacer de nuevo el favor y para que no tengas que revisar 150 mensajes, te lo explico, primero en analogía y luego con el caso real:

    1-Analogía: Si yo te hago la zancadilla hoy, eso está mal. Tú intentas levantarte y sigues caminando como puedes. Si dentro de una semana me esperas a la salida del trabajo tú me haces una zancadilla a mi, está IGUAL de mal. Y por supuesto NO te estás defendiendo de mis zancadillas. Me estás atacando exactamente igual que yo a ti. La diferencia es que yo mandé la noticia para comprobar como aquí en la comunidad Meneame reina una hipocresía y un talibanismo anti-Apple que roza lo enfermizo.


    2-Caso Real: Si Apple demanda a Samsung, lo que tiene que hacer Samsung es defenderse en los TRIBUNALES, ante un JUEZ. Y si es inocente y en realidad no ha plagiado ni robado nada, bien por ellos. Y si el juez parece que considera que hay bastantes pruebas, muchos indicios y sospechas fundadas de que sí, que en realidad Samsung ha pillado cositas que eran propiedad de Apple, pues tendrán que apechugar con lo que dictamine un juez, que sabe más que todos nosotros de estos temas. Y todo lo que estáis diciendo vosotros, que Samsung contraataca con una demanda a Apple, y que lo hace para que lleguen a un acuerdo y retiren ambas demandas, es una falacia absurda. Si Apple sabe a ciencia cierta que ellos tienen las de ganar y que las demandas de Samsung no llegarán a buen puerto, Apple puede pensar que Samsung les demande 100 veces que perderán las 100, que si Apple demanda una vez a Samsung y gana y consigue que sus productos plagiados o con cosas robadas a Apple se dejen de vender, para Apple será un triunfo.
  1. #144 No, no es floodear cuando "tú" (cualquiera) me preguntas 50 cosas distintas, manipulando o mintiendo, insultándome o citándome directamente, y yo necesito responder a esa mención directa.

    ¿Cómo voy a hacer 2 o 3 post argumentados si cuando los he hecho, al principio de los comentarios, aún hay gente en el comentario #142 incapaz de leerlos y descubrir mis críticas a Apple, y reconocer que no soy ningún fanboy ni ninguna de esas gilipolleces que se escriben para obtener karma?

    Y no es floodear cuando hay un usuario que manipula sobre tus mensajes y necesitas responderle 5 veces que tú has dicho lo que has dicho, porque él los ignora y sigue manipulando (véase el usuario dreierfahrer y sus mentiras sobre mis palabras "legal y nativo" que le he desmontado y que ha desaparecido).

    Como puedes comprobar, hay multitud de mensajes aislados que NO ME CITAN, a los cuales no he respondido, no he hecho ni caso. Porque no quiero floodear. Pero si tú me citas mi comentario y me aludes, existe el derecho a réplica por alusiones.
  1. #142 Tienes infinidad de enlaces en los comentarios de este hilo. Incluso unos pocos comentarios más arriba puedes verlo.

    ¿Cómo defines una crítica creíble? Porque si yo te digo que critico, odio, rechazo las demandas por patentes que hace Apple, que critico/odio/rechazo: El Launchpad absurdo de Lion, el fracaso del carísimo iPod Hi-Fi, de la Pippin', de la puta basura de la rueda-clítoris del viejo MightyMouse, de que Apple está limitadísimo en el mundo de los videojuegos, de que Apple ha quitado funcionalidades a su nuevo Final Cut Pro X, de que Apple cobra más caro la ampliación de RAM que en Alternate sale a mitad de precio, que salvo disco duro y RAM no puedes ampliar casi nada (salvo en el MacPro o el SSD en el iMac con mucha dificultad)........ ¿quieres más críticas?


    Aunque claro, desde una visión sectaria y talibanesca anti-Apple, que haya una persona que al mismo tiempo critica cosas de Apple y también la defiende en otras, y critica a Android y lo defiende......entiendo que no lo comprendáis.
  1. #126 Aprende a leer y revisa mis mensajes donde soy el primero que rechaza las demandas de Apple, y donde digo que yo rechazo TODAS las patentes de software.

    Y como estamos en Menéame, simplemente dejo patente el tufillo de mafia talibanesca anti-Apple que aquí existe, y en este meneo queda ampliamente demostrado, donde ni dios es capaz de ser coherente y atacar con la misma vehemencia las tácticas de atacar por demandas de patentes que ha hecho Samsung contra Apple.

El post que debes leer antes de arruinarte apostando online [130]

  1. #107

    Para decirte si aceptaría o no ser la banca en el juego que propones, habría que especificar exactamente qué significa "en la vida". No hables de infinitas veces porque eso es imposible, como ya dije antes: pon un límite de repeticiones (tan grande como quieras) y te diré si acepto el juego o no
  1. #98 #97 #100

    A ver, como bien dijo zandroid en #96
    Imagina lo siguiente:
    Un dado de 6 caras, yo solo gano cuando saque un 1, y pierdo en 2,3,4 y 5.
    Jugando con lo de doblar apuesta, y teniendo infinito dinero para ello, ¿qué ocurrira?
    Pues como yo, en cuanto salga un 1 he "ganado" y me "retiro" siempre ganare. Y digo siempre, a no ser que me digas que puede haber una serie infinita en la que no salga el 1 (y ten en cuenta, que tal serie no dejara de generar nuevos números hasta que YO lo decida, es decir, cuando salga el 1).

    Como el concepto de infinito es complicado, y seguramente este mal usado Simplemente miralo de está forma:

    1: Genero 10^10000 resultados (de 1 a 6)
    2: Si hay un 1 en ese resultado, gano 1 euros SI NO lo hay, vuelvo al punto 1
    3: Si quiero ganar más dinero, vuelvo al punto 1, si no, termina.

    Por supuesto, se supone que todo esto dura 0 segundos de tiempo, y veis que no menciona el dinero, porque se supone que siempre tengo dinero para doblar.

    Entonces, que me decis, ¿qué puedo no llegar nunca al punto 3?

    Simplemente, no puedes llegar a perder dinero porque si pierdes una apuesta, siempre puedes jugar una más.
  1. #101 Espera, creo que ya te entiendo.
    Yo hasta #106 me centraba en la sucesión concreta de mi juego contra la banca y quizás tú te referías a que hay infinitas sucesiones de las cuales, hay infinitas que tienen una cola de siempre "PIERDES".

    Si es eso, ten en cuenta que hay también infinitas sucesiones en las que eso no sucede, y además es un infinito más grande.

    De todos modos, ¿qué probabilidad hay de que en un juego en el que tienes un 48% de que salga rojo (asumamos que es nuestra apuesta), un 48% de que salga negro y un 4% de que salga un cero estés en una sucesión de las tuyas, en que la cola infinita recae entre el 48% de negro y el 4% de cero?

    Yo no la he calculado, pero creo que es pequeña, y entiendo que es la base de tu argumentación.

    De todos modos, yo apostaría todos mis ahorros presentes y futuros a un juego como el que propongo en #96. ¿Quieres ser la banca?
  1. #96

    Te digo lo mismo que a #81

    Una sucesión de infinitas jugadas está compuesta a su vez por sucesiones de infinitas jugadas. Como cada jugada es aleatoria, todas las combinaciones de jugadas posibles están dentro de la sucesión, y existe por tanto una sucesión infinita que contiene todos los resultados desfavorables.
  1. #78 El que no la entiendes eres tú. La prueba de que no sabes de lo que hablas es que hablas de estadística y no de probabilidad, que son cosas distintas. Da igual que tengas dinero infinito, que no lo tiene nadie ni la banca tampoco, en el momento que sale el cero, y la probabilidad de que salga es solo de 1/37, lo pierdes todo. El cero es lo que da a la banca la ventaja aunque no hubiera límite de apuestas. Encima, la ruleta americana, que incomprensiblemente es la que más gusta a la gente, tiene dos ceros. Con un dinero infinito, tuyo y de la banca, y sin el cero, las probabilidades serían las mismas y nadie ganaría y perdería pero los casinos no están para que tú ganes. En fin, todo esto es elemental.
  1. #88

    Estás equivocado. Lo que haya salido en las tiradas previas no influye en las tiradas actuales, y en cada tirada tienes las de perder, no le des más vueltas...

    Si consideras "tiempo infinito", es decir, que el número de jugadas podría tender a infinito y el dinero que podrías llegar a apostar también, entonces tienes que asumir que en medio de la sucesión infinita de jugadas hay también una racha infinita de jugadas desfavorables, dada la característica aleatoria de cada jugada
  1. #82 A ver, aunque #88 ya te ha respondido voy a intentar explicarlo (aunque por supuesto, puede que me equivoque)

    Hay 10 números, 2 son rojo y 8 negros (para que al haber mayor diferencia se note mejor).

    La esperanza/probabilidad (que ya sé que son cosas más o menos diferentes) de acertar una apuesta apostando al rojo es:

    cantidad-de-numeros-color-ganador
    --------------------------------
    cantidad total de numeros

    En este caso seria

    2/10 = 0.2

    Esto quiere decir que si juego una sola apuesta, tengo la esperanza de ganar 0.2 apuestas.

    1* 2/10 = 0.2

    Si juego 2

    2 * 2/10 = 0.4

    Si juego 5 * 2/10 = 1 //Tengase en cuenta que esto quiere decir que de 5 apuestas tengo la esperanza de ganar (y por el complementario de perder 4).

    Así pues, podriamos generalizarlo a:

    numero de apuestas * cantidad-de-numeros-color-ganador / cantidad total de numeros



    En este caso, no sabiendo la cantidad de apuestas seria:

    x * 2/10

    Y si hacemos apuestas infinitas

    Lim x-> +inf x*2/10 = +inf apuestas esperamos ganar.

    Por supuesto, perderemos más infinitas apuestas de las que ganamos, pero una cosa no quita a la otra. Y hay que tener en cuenta que solo necesitamos ganar una vez para recuperar el dinero y ganar la cantidad inicial.
  1. #78 Yo mas bien diría que solo funciona si tienes dinero infinito. En caso contrario es como jugar a una especie de lotería extraña, donde tienes altas probabilidades de que te den un pequeño premio, pero existe una pequeña probabilidad de que te quiten mucho dinero.
  1. #81 #13, #69 y #78
    De infalible nada, y no importa que haya límite de apuestas o no. Si sólo hubiera negros y rojos la ganancia tendería al cero por ciento a medida que vas repitiendo la jugada (es decir, si una vez que ganases, volvieses a empezar con la apuesta inicial, por ejemplo), pero si encima tienes en cuenta que hay una casilla o dos que son para la banca, como bien dice #69, entonces vas a palmar mucha pasta a la larga sí o sí

    Perdonad la repetición, le había dado a enviar antes de tiempo, y no me deja modificar
  1. #13, #69 y #78
    De infalible nada, y no importa que haya límite de apuestas o no. Si sólo hubiera negros y rojos la ganancia tendería al cero por ciento a medida que vas repitiendo la jugada (es decir, si una vez que ganases, volvieses a empezar con la apuesta inicial, por ejemplo), pero si encima tienes en cuenta que hay una casilla o dos que son para la banca, como bien dice #69, entonces vas a palmar mucha pasta a la larga sí o sí

ZP y Rajoy pactan reforma de la Constitución [227]

  1. #140 No te preocupes, no lo tomo por borde. No, no conocía estas páginas, y si, me las he leído.

    No me has entendido bién. Con sobra me refiero ha que hay mucha. Casi todos los dias se habla de 15M, o de indignados, o de democraciarealya, asi sea en television, radio, peridicos, etc...

    A donde quiero llegar es a que la mejor forma de demoler un sistema, es a traves del mismo sistema. Si hay un movimiento que a movido a miles de personas, y no se ha podido con el forjar una herramienta reformadora como es un partido politico fuerte, avalado por el grueso de la población, es que hay algo que falla. O no se ha sabido utilizar, o realmente no se sabe lo que se quiere hacer. En ambos casos, me parece que cada dia que pasa sin crear la herramienta, una persona deja de estar indignada y solo patalea.

    Y no te preocupes por las formas. En las discusiones a veces la gente se acalora. Mientras se respeten las opiniones, la disensión es perfectamente valida.
  1. #122 El tema es que publicidad de movimientos reformistas ahora mismo sobra. En la red y en los medios esta a la orden del dia. Desde aqui mismo puede iniciarse una campaña de llamamiento, via facebook, twitter, etc... pidiendo avales por toda España. Seguro que habra juristas que si saben la forma de entregar esos avales, y a partir de ahi, via web, crear una pagina de afiliación al partido.

    Si realmente se propone un metodo constructivo de derrocar el bipartidismo y renovar el sistema constitucional, y hay en el pueblo la voluntad de realizarla, en pocos dias se podria tener la infraestructura basica de un partido. Sino, fijate lo rapido que pudieron formarse asambleas organizativas entre personas de ideas afines en los sucesos del 15M.

    El tema es ¿quien pone la primera piedra?
« anterior123

menéame