edición general
vvitto

vvitto

En menéame desde junio de 2009

7,54 Karma
13K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Una mujer deja su trabajo para amamantar a su novio cada dos horas [5]

El sistema de bicicletas públicas de Sevilla supera los 10.000.000 alquileres y cuenta con más de 187.000 abonados [55]

  1. #7 Es como Rappel pero sin acertar... ah no... es como como Rappel.
  1. #7 El tio ese es de lo peor que he visto con una columna para escribir. Solo con ver este titulo: El coñazo primaveral de los antitaurinos

Gibraltar: la Royal Navy practica el tiro con una bandera española [129]

  1. #80: ¡Ospa! Perdona, te juro que no lo había leído.
    Aunque no creas, tampoco es la primera vez que utilizo la frase, y además en menéame ya la he usado en este contexto: meneame.net/story/marina-inglesa-acosa-naves-guardia-civil-aguas-gibra

Bellezas sevillanas al sol de noviembre [7]

  1. #0 jajjajajajajjaja, te voy a votar por valiente y cachondo hombre!!!

Rajoy: "La obligación del PP es hacer lo contrario a Zapatero" [37]

  1. #32 Creo que quieren alicatar las playas, por lo visto.

Lanzan una granada a la fragata española que «vigila» el «Alkrana» [144]

  1. #102 De hecho hubo un secuestro de un yate norteamericano que se saldo con un monton de muertos ( entre los piratas, solo palmaron 2 rehenes ), los SEAL pegando tiros asaltando el barco y posteriormente la aviación dejandoles unos cuantos misiles de recuerdo en el poblado.

España busca convertirse en un referente en el uso del software libre [37]

  1. #7 En otras comunidades no se, pero en la Valenciana, también existe el "Lliurex", una distro basada en Edubuntu. ¿Qué ocurre? Que llega el que se cree un espavilao informático del colegio y lo primero que dice es "Linux es una mierda". Por lo que ahí se queda el SO apartado mientras se instala el XP piratón destrangis.

Conducir mal es genético [47]

  1. #15 Premio Darwin ya! para ti

    xD xD
  1. #15, Tengo un amigo que aboga por la instauración en las carreteras españolas del "mes sin normas de tráfico". No multas, no sanciones, no cárcel, nada. A correr todo lo que se quiera en la vía que se quiera y con las normas que se quieran.

    Y al cabo de un mes, cuando se hayan matado todos, la gente normal volvemos a coger el coche y conducimos todos mucho más tranquilos.

    Efectivamente sólo quedarían los mejores. ;)

La economía sumergida contribuye a crear más economía sumergida [5]

  1. #3 Para modificar algún aspecto de un envío, como el titular, entradilla, etiquetas, etc., has de ir a editar la noticia (lápiz al final de la entradilla). Tal vez no lo tengas habilitado por que ha pasado demasiado tiempo desde que enviastes la noticia.
  1. #1 Modificado el titular a petición de #3.
  1. #0 Yo, cambiaría el título por "La economía sumergida contribuye a crear más economía sumergida". El actual "¿Por qué en España el paro …? – Anexo – 2", está mal redactado.

Arenas no descarta el regreso a la dirección del PPCV de Costa [3]

  1. #1 Lo malo no es que lo piensen, lo malo es si aciertan.

Se triplican en dos años los sevillanos que van en bici al trabajo [71]

  1. #9 O de pasos... :-(

Reducción de la jornada laboral: ¿seis horas son suficiente? [79]

  1. #35 Claro que molaria, y se puede conseguir.. Pero aun queda un problemilla, ponte a subir un war de 40Mb o cualquier cosa pesada repetidamente con un A++DSL te cagas...
  1. #35 justo iba a poner eso :-)

    Fijáos lo que os voy a decir...si todo el mundo se planificara correctamente un informático no tendría que currar más de 4 horas al día. Cuánto tiempo se lleva marear la perdiz?...la mitad del tiempo que lleva un proyecto. Reunioncita por aquí, tontería de un mandamás por allá, lo que la semana pasada era bueno ya no lo es...eso es lo que hace que baje la productividad.

Se triplican en dos años los sevillanos que van en bici al trabajo [71]

El PSOE anuncia una querella contra Camps por financiación irregular [27]

  1. #4 Al final todo se reduce a lo mismo, dejamos que lo politicos tengan el poder de cosas que se deberian votar o tener mas en cuenta a los ciudadanos, que hacen lo que le salen de los huevos.

Se triplican en dos años los sevillanos que van en bici al trabajo [71]

  1. #18 Por ejemplo, tras varios años con la Alamada levantada, con un proyecto aprobado para hacer allí un aparcamiento subterráneo, ¿por qué se suspendió dicho proyecto?

    En realidad es sencillo: Porque no daba tiempo de tenerlo listo para las elecciones, así que nada, terminamos lo que tenemos y adiós un aparcamiento subterraneo que, creo, era necesario.

    #17 El problema es que hay que tener en cuenta que mucha gente no vive en la propia Sevilla, sino en los pueblos de los alrededores. También hay que tener en cuenta que muchas zonas de oficinas están en las afueras (Cartuja, Sevilla Este, Polígonos varios, etc)

    Ej: A mi la bici me viene perfecta. Pero a mi hermana (vive en Camas, trabaja en los remedios) le es absolutamente inviable, no puede ir por la S30 en bici. Y el servicio de autobuses es bastante deficitario.

    Es decir, que para muchos la única opción viable es el coche (en bici no puede y en autobús-tren tardaría cuatro o cinco veces más). Mi hermano igual, en coche tarda 15 minutos en llegar al trabajo, en autobús alrededor de una hora.

    Si no mejoras las lineas de autobús/trenes y encimas castigas al coche, a mucha gente la puteas, y mucho.

    Si quieren que la gente use el servicio público, el servicio público debe mejorar bastante. Y lo que se debe hacer es eso, mejorarlo, no putear al coche para que el transporte privado tampoco sea una opción
  1. #18 Yo estoy comentando el caso concreto de San Jacinto, donde se ha eliminado un carril de circulación - cosa que me parece bien, ya que al final el otro carril sólo servía para la doble fila - pero tambien una fila de aparcamiento en cordón y se ha ampliado muchísimo el acerado. ¿Era necesario eliminar esa fila de aparcamiento? Yo creo que no, sobre todo teniendo en cuenta los problemas del barrio en ese sentido. Además, no me digas que no es absurdo acabar la obra hace un mes y ahora decir que van a peatonalizar... si eso no es improvisar, no se yo que es. Exactamente igual que han hecho en la zona del Cristina, nosecuantos años en obras y ahora deciden que también va a ser peatonal, justo cuando se ha acabado por fin...

    Yo estoy totalmente a favor del carril bici - de hecho, ni siquiera tengo coche, para que veas - y agradezco al ayuntamiento que esté haciendolo contra viento y marea, porque está claro que la gente se queja por todo y más con el clima de enfretamiento político cada vez más enrarecido. Sin embargo, en muchas de las actuaciones se va actuando sobre la marcha, y no se puede bloquear una calle sin haber pensado antes la alternativa, o cambiar los sentidos de circulación sin estudiar el tráfico, que parece en muchos momentos lo que se está haciendo.

    Saludos
  1. #9 Soy defensor a ultranza del Sevici, lo uso más que el coche, el problema es el que comenta #13 , que da la sensación que entre las medidas para potenciar el uso de la bici han incluido el putear a los coches al máximo.

    Ejemplo, a día de hoy es virtualmente imposible acercarse al centro en coche, pues han reordenado todo el tráfico de manera que solo te puedas acercar en Bici o en Taxi. A partir de ciertas horas no hay autobuses y, de todas formas, desde la mayoría de barrios no hay un autobús directo. Ej: Desde mi casa a la Alameda de Hercules (zona de bares) puedo llegar a tardar más de una hora como se me ocurra ir en autobús.

    Me parece muy bien el carril bici, ya digo que ahora es mi principal medio de transporte, pero podrían haber aprovechado que han puesto patas arriba la ciudad para tratar de mejorar el resto de transporte. Lo de no haber puesto un parking subterráneo en la Alameda (como comenta #13) después de tenerla años en obras, me parece absurdo, por ejemplo.

    Y repito, los carriles bici me parece una de las mejores cosas que han hecho en la ciudad en tiempo, pero el problema es que me da la sensación de que han jodido a todos los demás transportes, coches y buses. Excepto los taxis, que tienen todo el centro con carriles exclusivos y para ellos.

    Sobre triana NPI: No suelo ir por allí, eso de salir de Sevilla no me gusta :-P

El Gobierno de EE.UU. da luz verde al uso medicinal de marihuana [36]

Se triplican en dos años los sevillanos que van en bici al trabajo [71]

  1. #9 la mayoría de la gente no esta en contra del carril bici, lo que están en contra es de que el hacer un carril bici quite aparcamientos, Triana era ya una locura para aparcar, ahora ya no se que va a ser, pero mejorar la situación desde luego que no.

    Lo del carril bici esta muy bien, soy el primero que lo uso cada vez que puedo, me encanta montar en bici desde pequeño, pero no puedo ir a trabajar por que trabajo detrás del aeropuerto.

    El problema no es el carril bici solo si no la reestructuración que se esta haciendo del acerado y los sentidos de las calles, se ha peatonalizado y se han quitado aparcamientos y no se han dado alternativas, no hay parking público suficiente, en la Alameda de Hércules por ejemplo iba a ir un parking subterraneo y no se hizo.

    Luego el Metro tenemos una linea bastante cutre con 3 tramos si vas de una punta a la otra de la linea te cobran hasta 3 veces, una empresa de autobuses deficitaria y una ronda de circunvalación que no se ha mejorado desde 1992.
  1. #9 Bueno, aunque es verdad que hay mucha gente contra el carril bici casi por sistema, también en cierto que algunas de las cosas que se están haciendo en Triana no tienen mucho sentido... ¿Era necesario elminar toda una fila de aparcamientos en San Jacinto? Tal como está planteado, caben aparcamientos en cordón dejando un sólo carril de tráfico como se ha hecho, por lo que no se comprende. Y encima ahora dicen, cuando ya ha acabado la obra, que van a hacer peatonal un tramo... Creo que podrían habérlo pensado antes y hacer las cosas de una vez.

    Saludos
« anterior12

menéame