#291 a ver si me entiendes. Ni es propaganda ni es un bulo, es lo que yo pienso que habría que hacer y lo que pensaba que alguien dijo. Si nadie ha propuesto esa idea antes pues tendré que difundirla, jeje. Ni idea de lo que pasa en Cuba, si no es una dictadura pues borra el ejemplo.
#249 Me intento explicar. En el caso de una revolución comunista, en un pais de cualquier otro régimen, al principio hace falta organizar y cambiar muchas cosas y la forma mas rápida y efectiva sería mediante una dictadura, como quizás pasó en Cuba. Y luego una vez esté todo preparado y el pueblo adaptado al nuevo régimen el estado puede ir diluyéndose hasta conformar un comunismo. aunque yo creo que siempre viene bien un estado que al menos coordine los territorios. Pero vamos, que yo pienso eso. Para construir cualquier sistema alternativo, si no hay un poder fuerte que cambie las reglas del sistema primero, nunca se va a cambiar.
#15 Yo tenía entendido que para llegar al comunismo en muchas ocasiones hace falta una dictadura que fuerce el cambio y luego ya como dices la desaparición gradual del Estado. De momento lo primero se ha conseguido lo segundo es utópico todavía.
Hola. En el caso de trastornos de ansiedad y depresión ¿Que opinas de los grupos de ayuda mutua, donde personas con trastornos similares se unen para charlar de sus problemas? ¿Puede ser que la gente acabe cronificando su trastorno?¿o siendo en muchos casos ya gente que lleva años sufriendo y adaptada al sufrimiento, sirva de consuelo para tener algo de compañia y comprensión?
#7 Es que no fue para joder a los jóvenes, fue porque los jóvenes estaban jodiendo a to Graná con el desmadre que había. Yo he estado en las fiestas de Graná antes del botellodromo y ya te digo que eso habia que pararlo
#14 la izquierda no es responsable del odio, división social y confrontación de la sociedad. Las personas generan eso. De hecho la izquierda se basa en la solidaridad y la igualdad. Los intolerantes tienen todo tipo de ideología...
#2 la humildad y otras características de las personas se desarrollan en la adolescencia y se aprenden a base de palos de la vida o a base de mucha cultura. Los jóvenes tienen su propio microclima que no sirve de adultos.
He hecho el esfuerzo de leer todos vuestros comentarios. Vaya tela la que liais por un chiste malo... Que cantidad de rabia, de ganas de criticar, de tener razón, de acusar con el dedo. ¿que conseguís con esto?
#12 tampoco, copiar un texto no es mentir y además no ha hecho daño a nadie, ya que el estudio original está para que se le dé difusión. Total, un poco de paz y perdón para esta señora...
#21 yo cada vez mas, pienso que la libertad de pensamiento y elección, y por lo tanto la democracia, tiene un gran fallo. Al cerebro le cuesta muchísimo cambiar de idea una vez que adopta un conocimiento y hace poco salió un estudio que mediante estimulación electromagnética se pueden cambiar y reforzar ciertas ideas. Las personas no votan la mejor opción, votan por diversos motivos y el racional no es de los primeros.
Aprovecho esta gran oportunidad para desvelar mi remedio casero. Aceite de oliva virgen extra, al menor picor o rozadura. Mas facil y efectivo imposible. Lo podéis buscar.