edición general
sintesisnianalisis

sintesisnianalisis

Imperialista navarro.

En menéame desde junio de 2012

8,90 Karma
3.594 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Cospedal bate el récord de deuda pública en la historia de Castilla-La Mancha [91]

Nos falta la nómina de Pablo Iglesias [43]

  1. #6 En este país ha habido partidos ilegalizados hace 3 años. Deja de decir cosas absurdas sobre "el mayor acoso de la historia", anda.

¿Ganan las mujeres menos que los hombres? [85]

  1. #46 Por cierto, confundes psicología evolutiva con psicología evolucionista, una rama que está bastante desacreditada desde hace bastante tiempo paleofreak.blogalia.com/historias/61427
  1. #46 Eso es tan absurdo como decir que la psicología evolutiva explica por que los pobres acceden a puestos de menor salario que los hijos de los ricos, o que los españoles acceden a puestos de mayor salario que los angoleños.

    Porque como todo marxista sabe, el lugar que ocupa una persona en la estructura económica tiene mucho más que ver con la estructura económica que con las decisiones libres de esa persona. Por eso nadie se cree que sepas lo qué es el marxismo.

    Por cierto, tampoco sabes qué significa psicología evolutiva, a la que confundes por psicología evolucionista, que está muy desacreditada en casi todo y por supuesto sobre cosas como la que intentas defender.
  1. #41 Claro, la culpa de la discriminación racial es de los propios negros, que no quieren estudiar. La culpa de que las mujeres cobren menos, de las mujeres, que tienen otros intereses. De hecho la culpa de que haya pobreza es evidentemente de los pobres.

    Que el varón blanco ocupe su actual situación de preponderancia en la economía mundial es un hecho natural, la evolución le favoreció dándole una mano de más con la que a lo largo de los siglos pudo trabajar más que el resto de humanos y acumular posesiones que se traspasaron siempre de varón blanco en varón blanco sin crear ningún tipo de estructura económica asociada a ello.
  1. #37 Si eres marxista supongo que serás materialista y, si lo eres, convendrás conmigo en que decir que la posición de un grupo social en la economía es fruto de sus intereses es simplemente absurdo. Las personas de menor escala salarial o, por ponértelo en términos marxistas, el proletariado, no tienen diferentes intereses a la burguesía, simplemente ocupan un lugar dentro de una estructura económica que a unos les impide alcanzar sus metas y a otros se lo promueve.

    El punto de vista de la economía feminista (que no, por mucho que lo repitas no es una escuela de género sino una escuela económica), explica que las mujeres como grupo ocupan un determinado espacio en la economía productiva que, al igual que otros muchos grupos, les impide "estudiar lo que quiera y trabajar en lo que quiera".

    Que hables de evolución para explicar el papel económico de la mujer simplemente refleja que no eres materialista y, por tanto, tengo muchas dudas de que seas marxista, o al menos de que lo hayas pensado mucho.
  1. #29 ¿Quieres decir que el hecho de que los trabajos de cuidados no remunerados sean realizados por mujeres en el 80% de los casos no responde a una estructura económica? ¿Qué simplemente es fruto de sus –en vistas del resultado– malas decisiones?

    Opinas lo mismo, supongo, del hecho de que el mundo desarrollado sean precisamente los países poblados y gobernados por blancos. Y también de que los hijos de pobres asciendan a puestos de menores escalas salariales. Todo producto de malas decisiones libres, en igualdad de condiciones y no dirigido por las circunstancias personales ni por las estructuras económicas.
  1. Cuando el del vídeo habla de "decisiones" como de algo perfectamente libre está pasando por alto que esas decisiones en realidad están basadas en condicionantes económicos y culturales. Condicionantes como: acceder a menos trabajos remunerados; tener más dependencia y menor autonomía económica; estar obligadas por rol social a hacerse cargo de pareja, hijos pequeños y padres ancianos; que los horarios y calendarios laborales, y en general la vida laboral remunerada, esté panificada por hombres y pensado para hombres. Etc.

    Todo eso se manifiesta en diferentes cosas, culturales pero sobre todo económicas, como por ejemplo el acceso a trabajos de menores salarios, que además tiende a cronificar su situación. La economía feminista viene hablando de esto un porrón de años, no estaría de más que varios de los autores de los comentarios anteriores le echásen un vistazo: blogs.elcorreo.com/colomba/2012/05/01/¿que-es-la-economia-feminista/ www.monografias.com/trabajos91/escuelas-del-pensamiento-economico/escu

Renta "a la vasca", cuotas de autónomos flexibles... Podemos empieza a concretar su programa [324]

  1. #18 Muy bueno este vídeo.

En defensa de Juan Carlos Monedero [46]

  1. #2 xD xD xD Muy buena la ironía.

Corresponsal del Financial Times critica la deficiente cobertura de TVE sobre la “Marcha del cambio” (ENG) [3]

  1. Yo me conformaría con ver por parte de TVE la misma cobertura que ha tenido esta manifestación en otras del mismo tamaño, como la de los presos en Bilbao en 2014 y 2015, las manifestaciones en Canarias contra las prospecciones, las del aborto o las contra la ley mordaza que se hicieron en varias ciudades.

    Sobre las de la Diada ya no digo nada, porque si con la de Podemos tiene que abrir un telediario con esas tiene que hacer un especial 24 horas.

Primera crítica de Podemos a Syriza: Una democracia no puede no contar con ellas [10]

  1. #8 Muy lógico. Porque de todos es sabido que hay un 50% de población negra en Grecia. :palm:
  1. #5 Yo exijo fundamentos de estadística en la educación obligatoria.

El País en portada: ¡MONEDERO MAL! [22]

  1. #6 Foto que no prueba que fuera profesor invitado en ningún caso y libro que, en principio, tampoco. Que sí, que es algo, pero que lo que valen son papeles, no solapas de un libro que puede beber perfectamente del propio CV, incluso aunque lleve la marca de la Uni, que ya sabemos como van estas cosas.

    En cualquier caso la información de El País es pura fabulación, y el texto ni siquiera puede sostener el titular de la portada. Es una vergüenza de no-noticia.

    Añadir que el hecho de que Monedero haya mentido antes sobre su currículum tampoco ayuda, pero esto es irrelevante aquí, El País acusa de unas cosas que no puede ni comprobar…

Dos años de concesiones de ERC ante CiU [12]

  1. #2 ¿Pero qué dices, si el pacto de legislatura lo firmaron PNV, PSE y PP? o_o

Montilla: "La Constitución ya es asimétrica, no vulneramos nada por añadir un hecho diferencial clarísimo: Cataluña" [21]

  1. #1 Para conseguir tu objetivo puedes usar los derechos históricos medievales que tiene el Estado español sobre Navarra.

Mónica Oltra: "No descarto una coalición de Iu,Compromís y Podemos, sería la opción ganadora" [21]

  1. ¿Destruir Compromís como hicieron con Izquierda Anticapi? Claro Que Podemos.

Pablo Iglesias o el nuevo Lerroux [119]

  1. #45 Sobre la primera frase, claro, aquí entra el tema de qué se han intentado autoasignar y qué se han conseguido autoasignar, que son dos cosas distintas. Todo el mundo quiere ser el verdadero representante del pueblo, esta es una baza que no hay partido que no la juegue en un momento u en otro.

    Sobre el caso que nos ocupa, Pujol pudo jugarla con gran éxito en las dos primeras etapas de su mandato, la de la entrada 1980-88 y la de consolidación 1988-95. Pero a partir de entonces y tras perder CiU la absoluta, el proyecto pujolista basado en el jo sóc Catalunya entró en grave declive y, pese a que lo intenta, es incapaz de que su discurso no sea rebatido a nivel Generalitat por el partido que hasta entonces solo le rebatía a nivel Estado y municipal, es decir, el PSC-PSOE. Recordemos el apoyo al primer gobierno de Aznar, por ejemplo, un golpe de puño sobre la mesa en el que intentaba asestar un golpe al socialismo en una de sus pactadas esferas de influencia, el Estado.

    El PSC ganará las siguientes autonómicas en votos, aunque Pujol seguirá gobernando la friolera de otras dos legislaturas, pero ya no será capaz de identificar CiU = Catalunya, al contrario, Catalunya era modernidad y postolímpica, y el nuevo hombre de moda era Maragall. Además, ERC vuelve a ser un actor relevante que le disputa la hegemonía por el lado nacional, y el PP coge fuerza disputando por la derecha.

    Con la tontería, de todo esto hace dos décadas. Por tanto, la capacidad de las élites para identificar cualquier cosa en su contra con un ataque a Catalunya existió durante buena parte del Pujolismo pero, aunque se hizo larga, ni fueron 40 años, ni fue todo el periodo CiU, y está bastante más que superada.

    Sobre la segunda frase, hay que entender que a raíz del declive pujolista que sitúo en los años centrales de los 90, el tema nacional-identitario no ha sido el eje del régimen catalán. Al contrario, lo ha sido una cosa mucho más transversal y que, por mi experiencia, nos suele costar mucho entender a los no oriundos, que es el catalanismo. El catalanismo es una serie de valores políticos compartidos por el bloque central CiU-PSC, que básicamente es un regionalismo autonomista que se pirra por los consensos y los repartos de poder, se reviste de pluralidad en lo identitario, y de alma federal y reformista catalana en lo nacional.

    El catalanismo sí fue capaz, en esa segunda parte y hasta el fracaso estatutario de 2010, de identificarse con Catalunya. Pero era mucho más Catalunya el PSC que ERC, porque ERC no apelaba a ese autonomismo, le disputaba la hegemonía. Y para muestra, este discurso de Carod-Rovira en el año 1998: pbs.twimg.com/media/Bu3iKv2IYAEagOR.png En él se aprecia ese discurso por el que ERC era un partido molesto para la sociovergència, por lo que nunca le otorgaron la capacidad de autoasignarse la defensa de aquella Catalunya representada por el catalanismo.

    Perdón, again, por el ladrillo.
  1. Considero que este artículo es un despropósito. Fuera de una emnieda general a la tesis del texto, voy a intentar señalar algunos errores que considero graves en el detalle (sorry por el ladrillo:


    - "El ejemplo se toma de los primeros años del siglo XX, cuando bajo el nombre de Lerroux se organizó el primer partido obrero de Barcelona, el primero opuesto al catalanismo conservador de la Lliga"

    Si se refiere al PRR, es más que osado calificarlo como partido obrero. El Republicano Radical fue eminentemente un partido de clases medias urbanas, con cierto apoyo entre las clases obreras, pero también de las clases altas. Hay que decir además que el obrerismo catalán de la época era básicamente anarquista y, del partidista, era comunista y, catalanista. Lo que fue, claramente, fue el primer partido populista.

    Tampoco considero ajustado a los hechos decir que se opuso al catalanismo conservador de la liga. Se opuso al catalanismo en general, conservador o no, representado también por partidos de clases medias urbanas que llegado un momento serán sobre todo ERC y Unió Socialista (USC, este sí de componente bastante más obrerista).

    - "Las élites catalanas han tenido siempre una extraordinaria capacidad para convertir a sus enemigos en enemigos de todos, en enemigos de Catalunya."

    No se sostiene hablar de élites si nos remitimos a que la Lliga no fue hegemónica en el espacio catalanista, y por momentos ni siquiera mayoritaria, y sí partidos de corte republicano y de clases medias.

    - "Pero en 1980, un partido no muy significativo, que hasta entonces no había superado el 18% de los votos, CiU, lograba la mayoría en las primeras elecciones autonómicas"

    Llamar partido poco significativo a CiU en el año 80 es una patinada muy gorda. En primer lugar hay que decir que Pujol era un tipo muy conocido desde la mitad de los sesenta por su papel de activismo antifranquista desde las posiciones del catolicismo catalanista. Su…   » ver todo el comentario

80 ayuntamientos catalanes ganan al Estado y no pagarán a la Hacienda española [71]

  1. #64 Es que lo que tu estas diciendo es justamente lo contrario, que te parece bien que un andaluz tenga mejores servicios que un valenciano porque consideras que un territorio es más rico que otro.
  1. #14 Madre, qué comida de coco. O sea que las comunidades bien financiadas y receptoras netas quieren seguir enriqueciéndose a costa de la deuda contraida por las mal financiadas por poner pasta para ellos. Y a las que les dan más pasta se le llama "responsables" y a las ponedoras insolidarias. Pues muy bonito todo. 1.bp.blogspot.com/-gbc47IQHsnc/TpbSlE5KjTI/AAAAAAAAAGk/2UparbtMXgc/s16

El ‘abajo el régimen’ de Podemos [20]

  1. #19 te estoy diciendo que lo absurdo es hacer ese proyecto de directiva, no sus medidas.
  1. #17 ¿Presentar una cosa donde no la puedes aprobar? Pues onvre…
  1. #8 El Parlamento Europeo no tiene iniciativa legislativa. Fuera de ese pequeño detalle debo reconocer que la directiva Villarejo es la cosa absurda que más rédito político han dado en la historia del parlamentarismo español en Europa.
  1. #4 Los objetivos principales son limpiar la política y establecer métodos de control para que no vuelva a ensuciarse además de empoderar a la ciudadanía

    ¿Y cuáles son estos métodos? Yo no los conozco.

menéame