edición general
siMF

siMF

En menéame desde abril de 2010

6,09 Karma
41K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Juan Soler (alcalde de Getafe del PP): "En un país serio como Francia, Mas estaría en un calabozo detenido" [3]

  1. #0 Si España no es un país serio será porque vosotros no quereis que sea así, puesto que estais en el gobierno y con mayoría absoluta. :troll:

Rosell asegura que el Barça de una Catalunya independiente jugaría en la Liga española [116]

  1. Esperando ansioso la constestación de E.Aguirre, directa a los huevos, yo solo les dejaria jugar la Copa del Reich, #33 somos un pais lleno de envidiosos y rencorosos, no me imagino lo que puede pasar en un Madrid-barcelona

Sandro Rosell: "En la Catalunya independiente también habrían Barça-Madrid" [CAT] [2]

El 51% de catalanes, independentista (CAT) [183]

  1. #12 claro esa aptitud no pasa en cataluña xD me meo toda..este rollo de españa y tal no estaria mal si los politicos catalanes de pura cepa no hubiesen demostrado ser igual o mas de ladrones y miserables que los nacionales
  1. #12 estoy seguro de que ningún catalan hace eso. Ja!.
  1. #12 ¡Los españolistas nos votan negativo! ¡Españooooooles negativizando!

La Generalitat quiere pagar la traducción al catalán de los pleitos en Madrid [226]

  1. #98 Si la lengua propia de Cataluña realmente fuera el catalan, entonces no seria necesario protegerla.

    En Madrid no hace falta proteger el español porque es claramente la lengua propia...
  1. #202 La lengua propia de cada uno es la que habla en su casa.
  1. #205 Primero, en el resto de España no tienen la mitad de la población hablando otra lengua como materna, pero cuando se dé el caso yo preferiría que se hiciera. Nos es imposible practicar con el ejemplo, a vosotros sí. Pero vamos, sí.

    Segundo, el catalán también ha llegado por derecho de conquista, no brotó allí solo, lo llevaron desde los condados catalanes del pirineo hacia el sur y las islas. Y no, no se hace un gesto de comprensión, se intenta borrar a un cincuenta por ciento de la población y de un idioma que también lleva mucho en Cataluña. ¿Cuántas cartas oficiales llegan siempre bilingües? ¿Cuánto se habla el castellano en el parlamento catalán? No, se minoriza en una claro golpe de péndulo al tiempo del franquismo, comprensible pero no por ello bueno.

    Sobre lengua propia, es un concepto legal inventado por los catalanes en vez de usar conceptos más lingüísticos como lengua materna o cosas así que no se ligan tanto al territorio, porque cuando se puso no podían poner lengua mayoritaria (debido a la gran inmigración del resto de España) y oficial les sabía a poco porque era igual que el castellano. De hecho, en una cosa tan tonta como la wikipedia el concepto solo está referido en español y en catalán.
  1. #197 El problema es que el castellano está en Cataluña desde hace siglos, siglos, no una década. Que hablas como si la mayoría de los catalanes no tuvieran el castellano como lengua materna y no hubiera familias que hayan vivido generaciones en Cataluña siendo castellanoparlantes.

    Supongo que la lengua propia de EE. UU. será el dakota o el navajo o el pueblo, o en Nueva Zelanda el maorí y no deberían hablar inglés porque quiá, solo son mayoría y llevan un par de cientos de años por ahí. Un territorio no tiene lengua propia. O en ese caso se podría decir que la lengua propia de Cataluña es el latín, o el griego, o el íbero, o lo que hablaran los primeros pobladores (troglodita o así)

    Y sí, si la mitad de Cataluña (o de Madrid) fueran hablantes de árabe vería lógico que se les dieran traductores (ahora se los dan) y que se les incluyera como lengua administrativa.
  1. #196 Castilla es un estado que no existe. Ha sido superado por España desde los decretos de nueva planta hace varios siglos. Cataluña forma parte de España. En España en idioma oficial es el castallano, junto con los idiomas cooficiales en sus correspondientes lugares.

    Vuelve a ver Barrio sésamo otra vez, no te han quedado muy claros algunos conceptos
  1. #96 Pero en el TS se admiten los documentos en catalán, gallego o euskera. Lo que no puede es exigirse que en un procedimiento fuera de Cataluña se admita el catalán. Lo que no puede exigirse es mandar un documento en catalán cuando el proceso se desarrolla en primera instancia en Burgos.

    Y aunque no sea mucho dinero, es dinero que se puede usar en otras cuestiones, como arreglar vuestros propios juzgados que están en niveles ruinosos. Os preocupais por poder declarar en catalán en Huelva pero no por dotar de mayor personal a los juzgados (aunque sea a través de interinos) y que el 20% del PIB catalán esté pendiente de litigios.

    Os preocupais por pagar traductores en catalán y no os preocupais por saber porqué Cataluña es la CCAA con más interinidades en Justicia. Y no sólo por funcionarios, si no por Jueces, Fiscales y Secretarios (la mayoría de los juzgados catalanes están ocupados por interinos y su bolsa de sustituciones es de la más oscuras que hay; llamas a las de otras CCAA y no hay problemas, te informan de tu puesto en la lista, de como avanza,..., llamas a Cataluña y todo es secreto, no hay información de nada)

    Es lo que quereis. Luego no os quejeis.
  1. #67 ¿a cual de ellos te refieres al Aranés? xD
  1. #175 Entiendo lo que quieres decir, el caso es que con #98 no estabas hablando de oficialidad si no de cúal es la lengua propia de Catalunya. Y aunque seguramente es una cuestión de semántica, en este caso, "lengua propia" tiene un significado muy concreto.
  1. #115 #98 Se refiere al artículo 6.1 del Estatuto de autonomía de Catalunya.

    ARTÍCULO 6. LA LENGUA PROPIA Y LAS LENGUAS OFICIALES
    1.La lengua propia de Cataluña es el catalán. Como tal, el catalán es la lengua de uso normal y preferente de las Administraciones públicas y de los medios de comunicación públicos de Cataluña, y es también la lengua normalmente utilizada como vehicular y de aprendizaje en la enseñanza.
    www.gencat.cat/generalitat/cas/estatut/titol_preliminar.htm

    En la Constitución española no se hace referencia a las "lenguas propias".
  1. #98 , aclarar una cosilla de #116. Sí que hablo catalán, me refería a que no es mi lengua materna ;)
  1. #98 Yo no he llegado aquí, yo he NACIDO aquí. Soy tan catalán como tu, pero no hablo catalán, no soy de ninguna colla de castellers, seguramente no participo de la cultura puramente catalana como tu, pero eso no quiere decir que no me guste, que no me encante la cultura catalana, solo que si tengo hijos y les gustan los castellers por ejemplo, pues estaré no encantado, sino encantadísimo de que le gusten, eso si... no intentaré educar a mis hijos para asegurarme de que la cultura catalana no muera, enseñandoles sardanes, o apuntándolos a algun a colla castellera. Tampoco los apuntaré a sevillanas, ni a flamenco. Yo no soy así, y ser así es una opción válida.
    Por otra parte, veo que vives en el mundo de "Catalunya is not Spain". Los catalanes ( les guste a algunos o no ) somos españoles también, con lo cual, de la misma forma que pides que te dejen usar el catalán en tu casa, yo puedo pedir lo mismo para el castellano.
    Ojo y no confundamos términos, que tu te consideres catalán, te sientas catalán, y en tu sentimiento no te consideres nada español, me parece PERFECTO. Yo mientras nadie intente obligarte a "sentirte" de otra forma, encantado ;-).
    Yo hablo de derechos de las personas, de derechos de las personas incluso de las que no piensen o se sientan como uno mismo. De no imponer nada a nadie, de que por el hecho de que tu pienses que en cataluña no tiene cabida el castellano por los motivos que tu creas, no pretendas escudarte en nada ( motivos históricos por ejemplo ) para coartar los derechos de la gente que vive en catalunya, que existe, como yo hay muchos, y que no habla tu misma lengua, y no piensa como tu.
    Evidentemente en Catalunya, tanto si eres funcionario como mosso, te has de adaptar a como te hable la gente. Pero inicialmente si te has de dirigir tu, lo has de hacer en CATALÁN, y no en tu lengua materna ( cosa que me parecería lo más natural )
    Además, y a esto me refería, que la lengua en la sanidad o en los mossos sea el catalán me refiero a que TODOS los documentos, escritos internos, comunicación interna ha de ser en CATALÁN. Únicamente en catalán. La lengua en estos organismos no solo se define por la lengua en la que te diriges a los ciudadanos.
  1. #98 "Antes de nada lo que deberías saber es que la lengua propia de Catalunya es el catalán."

    Siento discrepar, pero no.

    Cataluña tiene dos lenguas propias, el catalán y el castellano. Lo pone bien claro en la constitución.A ti te puede gustar mas o menos, pero no se puede obviar que el castellano , por vicisitudes históricas de las cuales ni tu ni yo ni nadie con vida tiene la culpa, es un idioma oficial y que se habla en Cataluña, y las personas que lo hablan tienen todo el derecho del mundo a usarlo como algo propio.

    De la misma forma que por mucho que les joda a otros, y también por vicisitudes históricas de las cuales ni tu ni yo ni nadie con vida tiene la culpa, el catalán es un idioma oficial y que se habla en Cataluña, y las personas que lo hablan tienen todo el derecho del mundo a usarlo como algo propio.

    Ni el castellano es menos catalán por hablarse en España ni el catalán es menos español por hablarse en Cataluña.

    El día que todos entendamos esto, se acabaran todas estas gilipolleces de usar los idiomas como armas arrojadizas.


    " Si tu, por tus orígenes, hablas otra lengua, me parece perfecto, pero lo que no puedes pretender es llegar aquí y que el resto se adapte a ti. "

    Esos argumentos son los mismos que usan muchos nacionalistas españoles cuando se refieren a extranjeros, supongo que al final todos los nacionalismos son lo mismo:

    Mi país es el mejor solo porque yo he nacido en el.
  1. #67 Yo soy catalán, tengo DOS lenguas, y me expreso en Castellano ( castellano-parlante ). Van a pasar muchos siglos antes de que algunos nos permitais expresarnos en nuestra lengua en nuestra casa!!!
    Es una forma de hablar porque personalmente nunca he tenido ningún problema en expresarme en castellano, pero mis hijos no podrán estudiar usando las dos lenguas por igual, si trabajase en la sanidad, mossos... solo podría usar UNA de las dos lenguas en el trabajo, al menos de forma oficial.
    Algún día aceptareis que Catalunya no se mueve solo en catalán?
    En tu "casa" ( Catalunya ) hay dos lenguas, y si pides al resto de españoles que te permitan usar tu lengua en tu casa, empieza por permitir tu que la gente de tu casa use la otra lengua que no reconoces como tuya.
  1. #67 Pienso = que tú en el tema de la lengua en nuestra casa, te lo digo, soy nacionalista catalán.. pero eso no quita que en los tiempos en los que vivimos no sea un gasto totalmente innecesario traducir una lengua que ya conoces y entiendes a la perfección para economizar.. Que ellos son los primeros que dicen que nos tenemos que apretar el cinturón. Y esta gente sólo lo hace para tocar las pelotas.
    Tú eres el que cree que saber castellano es una putada y no.. como mínimo para mí, es cultura, porque puedo decir que soy trilingüe. Y creo que nadie te ha prohibido expresarte en catalán, ingles o como te de la gana :-S
  1. #57 Salvo los asuntos del TS, en Cataluña finalizan los procesos en el TSJC. Y si te refieres a la Sala de lo Social o Contencioso de la AN, son asuntos que afectan a la pluralidad del Estado y no sólo a Cataluña. Y si te refieres a un catalán que tenga un proceso laboral en Cáceres, no es idioma oficial allí y por tanto no puedes exigirlo.

    #53 Las leyes exigen que entregues el documento en su idioma original y una traducción. Puedes ir a la Embajada del Estado correspondiente o pagar un traductor. El francés o el inglés no son idiomas oficiales en España y si presentas ese mismo documento en Girona, la traducción puede ir en castellano o catalán.
  1. #67 Sabes decir en Catalán ??: No jodas me vas cobrar por una receta??

Entra en vigor la prohibición taurina en Catalunya [79]

  1. #37 A mi un casco no me parece suficiente proteccion ante una caida de esa altura la verdad :S. No estoy en contra ni mucho menos de eso, pero joder dan mal rollo esa altura.
  1. #37 y con mallas protectoras por si se caen? Mira, yo los que he visto no he visto ninguna medida de seguridad. Si estoy equivocado, me callo.

    Edito: estoy viendo por youtube videos de castellers y no veo a los niños con casco.
« anterior123

menéame